Archivo de la etiqueta: Visita

Se ha cumplido el compromiso de no aumentar el precio de los combustibles.

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que a partir de ese jueves realizará una gira para evaluar los avances en las refinerías del sureste: Madero, Dos Bocas, Minatitlán y Salina Cruz; en donde estará acompañado de la secretaria de Energía, Rocío Nahle, y del director de Pemex, a quienes calificó como servidores públicos de primera.

Acusó que en 50 años no se construyó una nueva refinería y dejaron las refinerías existentes en una situación lamentable, incluso las estaban vendiendo por partes, como algunas de sus plantas.

Recordó que con la reforma energética se engañó porque iba a llegar la inversión extranjera y se iba a producir mucho petróleo, por lo que se dieron 110 contratos a empresas privadas para explorar y explotar petróleo, de los cuales solo 3 se están llevando a la práctica.

Afirmó que de no haber invertido en el sector energético estaríamos importando petróleo crudo, sobre todo se invirtió en el sureste, lo cual funcionó.

Anunció que el sábado 18 de marzo a las 17:00 se efectuará en el Zócalo de la CDMX el aniversario de la “Expropiación Petrolera” para reafirmar los principios de independencia y soberanía de las industrias petrolera y eléctrica.

Apuntó que se ha cumplido el compromiso de no aumentar el precio de los combustibles, ya que durante su administración la Magna ha disminuido 7.7%, la Premium 5.6% y el diésel 7.5%.

La secretaria de Energía, Rocío Nahle García, destacó que gracias a la instrucción presidencial de rehabilitar las 6 refinerías de México se ha logrado que su producción aumente desde un 35% del 2018 hasta un 72% al día de hoy.Detalló que el programa de rehabilitación de las refinerías inició en 2019 y se han invertido 62 mil 898 millones de pesos a la fecha, una cifra histórica.

Comentó que se tienen programadas 225 rehabilitaciones para las refinerías en 2023, con una inversión 14 mil 813 millones de pesos.

Afirmó que se llegará a la autosuficiencia para el 2024 gracias a la producción de las 6 refinerías, más la producción de la Refinería en Deer Park y la entrada de producción de la Refinería Olmeca; y así cumplir la meta de procesar este año 1 millón 200 mil barriles de petróleo.

Afirmó que a las refinerías les faltaban mantenimiento, presentaban daños o no estaban operando en su totalidad por diversas fallas.

Explicó que actualmente la capacidad para producir gasolina en la refinería de Tula es de 87 mil barriles y con la planta coquizadora se van a obtener 129 mil barriles, lo que representa un aumento del 75%, gracias a que se elimina el combustóleo.

Resaltó que la refinería Olmeca va a procesar 340 mil barriles por día y se van a obtener 170 mil barriles de gasolina y 120 mil barriles de diésel ultra bajo azufre.

Octavio Romero Oropeza, director de Pemex, informó que actualmente se están produciendo un millón 915 mil barriles de petróleo diarios, gracias a la recuperación y exploración de yacimientos terrestres y en aguas someras.

Agregó que a partir de 2009 inició una disminución de la producción de gas en Pemex, pero desde 2019 la producción incrementó y se alcanzaron los 4.2 millones de pies cúbicos diarios.

Comentó que con la reforma energética en 2015, la refinación de petróleo crudo cayó a 519 mil barriles diarios y estimó que se alcanzará la producción de 1.7 millones de barriles diarios.

Detalló que la producción de gasolinas, diésel y turbosina de Pemex bajó 300 mil barriles diarios en noviembre de 2018 y vaticinó que se procesarán 720 mil barriles diarios de estos combustibles.

Acudirá AMLO a Minatitlán, este viernes

El delegado de los programas federales, Manuel Huerta Ladrón de Guevara, informó que la tarde de este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador, estará en el municipio de Minatitlán.

Aseveró que será una «visita rápida», a la refinería Lázaro Cárdenas, “es una visita privada, no hay acceso más que a los convocados que son los que están revisando esta política energética”.

En entrevista, precisó que también visitará Dos Bocas, en Tabasco.

«Recorrerá todas las refinerías el fin de semana, así como viene a su reunión se va», dijo.

Aseveró que la política energética del país, está de ejemplo en otros países como Estados Unidos, ya que están copiando el subsidio a la gasolina, “y eso es parte de lo que hemos logrado en el cambio de la política energética».

La visita de Claudia Sheinbaum

PUNTO Y COMA

Por Yair Ademar Domínguez

Estuvo en Veracruz la doctora Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, para refrendar el vínculo institucional con el gobierno del ingeniero Cuitláhuac García Jiménez. En Xalapa, la capital, conversó con medios de comunicación y dijo que le unen a nuestra entidad y al mandatario veracruzano muchas cosas, “el anhelo siempre de un país mejor, nuestro apoyo al presidente de la República y somos parte de este movimiento de transformación que hoy encabezan 22 de las 32 entidades de la República”.

En Coatepec, la doctora Sheinbaum se tomó una taza de café y elogió este municipio, “que es uno de los principales productores de café de excelencia de nuestro país”. En Xalapa visitó el Museo de Antropología, espacio emblemático de nuestra ciudad, el más importante de América Latina. En conferencia de prensa se refirió al apoyo que su gobierno está dando al de Veracruz, en materia de digitalización de trámites.

También, como ya lo había comentado, dijo muy emocionada que una réplica de “la joven gobernante de Amajac”, encontrada el pasado 1 de enero de 2021 por César Cabrera Cruz y su compadre Alejandro Céspedes, en la comunidad Hidalgo Amajac, municipio de Álamo Temapache, será colocada en el Paseo de la Reforma, en lugar de la estatua de Cristóbal Colón.

La ciudad de México, con una gran comunidad de veracruzanos asentada en su territorio, tendrá una presencia emblemática con esa réplica escultórica. Además, así lo comentó el gobernador Cuitláhuac García este domingo, el 02 de septiembre se inaugurará en Los Pinos, un palo volador, para que los visitantes puedan disfrutar de manera permanente el espectáculo de Los Voladores de Papantla. Todo esto, claro, es fruto de las buenas relaciones entre los gobiernos de Veracruz, de la ciudad de México y del presidente Andrés Manuel López Obrador.

“Estamos en un marco de mucha fraternidad porque sabemos de la gran calidad humana que tiene la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México”, destacó el mandatario veracruzano durante la recepción de este domingo.

Al referirse a la escultura de la joven de Amajac, la doctora Sheinbaum dijo que se trata de un reconocimiento a las mujeres, principalmente a las indígenas que nunca han tenido voz y ahí ofreció ir muy pronto a visitar el municipio de Álamo Temapache, en donde fue localizada esta impresionante escultura femenina.

Avanza proceso interno de MORENA

En la segunda etapa del proceso interno del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), en breve se llevarán a cabo asambleas en los 32 estados de la República, para renovar Consejeros y Comités Estatales. En este ejercicio democrático se elegirán Presidenta o Presidente del Consejo Estatal, nuevos integrantes del Comité Ejecutivo Estatal para los cargos de Presidencia, Secretaría General, Secretaría de Finanzas, Secretaría de Organización, Secretaría de Comunicación, Difusión y Propaganda, Secretaría de Educación, Formación y Capacitación Política y Secretaría de Mujeres.

En este proceso interno vamos fortalecidos por la diversidad y unidos en los intereses comunes. Como los dedos de una mano, en nuestro partido las articulaciones son variadas, pero todos tenemos un mismo interés, que se consolide el ideario político de nuestro movimiento.

Comentarios: Facebook Yair Ademar Dominguez Twitter @YairAdemar

Se legaliza que el Aquarium sea administrad por la Procuraduría del Medio Ambiente

Itzel Molina

Desde este jueves 9 de junio se estableció que la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente tendrá bajo su administración el Aquarium del Puerto de Veracruz como órgano desconcentrado.

El gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, emitió un Decreto en el que se establece que para la administración del Aquarium éste deberá contar con un Consejo de Administración, el cual será responsable de su organización y funcionamiento.

En el documento, publicado en la Gaceta Oficial del Estado, se determina que a la brevedad la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente deberá realizar las modificaciones correspondientes a su Reglamento Interior, además de deberá realizar las gestiones necesarias para actualizar su estructura orgánica.

El Gobernador decidió reforman las fracciones II y III del artículo 3°, y el tercer párrafo del artículo 5°, y adicionar, la fracción IV al artículo 3°, y un último párrafo al artículo 5° del Decreto por el cual se creó la Procuraduría Estatal de Protección al Medio Ambiente, el cual fue emitido el 10 de diciembre de 2010.

Con ello se establece que la Procuraduría deberá iniciar o coadyuvar en el ejercicio de las acciones necesarias ante las autoridades competentes, cuando tenga conocimiento de actos, hechos u omisiones que produzcan o puedan generar desequilibrios ecológicos o daños al ambiente, a los recursos naturales o al patrimonio ecológico, así como de violaciones a las disposiciones jurídicas en materia ambiental.

Asimismo, deberá promover, procurar o dictar las medidas de precaución, prevención, amortiguamiento, saneamiento, corrección, control o seguridad y las sanciones administrativas que correspondan, para fomentar y garantizar el cumplimiento y aplicación de la normatividad en materia estatal.

Además, se determina que la Procuraduría tendrá que administrar y cumplir con las acciones de cuidado, conservación y protección de la flora y fauna del Aquarium del Puerto de Veracruz, en apego a la normatividad ambiental vigente.

“La Procuraduría contará con las áreas administrativas que se establezcan en su Reglamento Interior, y Manual General de Organización de conformidad con la normatividad aplicable. De igual manera contará con el Aquarium del Puerto de Veracruz como órgano desconcentrado, área administrativa que tendrá un Consejo de Administración, con la organización y funcionamiento que establece el Reglamento Interior de la Procuraduría”, expone el documento.

El Gobernador señaló que en el Aquarium se ambientan ecosistemas marinos, integrados por distintas especies compatibles entre sí y dentro de sus finalidades se encuentran establecer condiciones favorables para la conservación y reproducción de especies marinas, además de especies que habitan en ambientes terrestres, generar investigación de la genética, desarrollo, comportamiento y enfermedades de cada especie, favoreciendo el conocimiento de la biodiversidad para quienes lo visitan, incentivando la sensibilización y concientización de la problemática ambiental, de responsabilidad y cuidado de los ecosistemas.

“En esa tesitura, el Aquarium es un recurso valioso para el conocimiento lúdico del mundo marino, para ofrecer actividades interactivas con algunas especies y particularmente para enriquecer experiencias educativas, por lo que, al respecto, se considera necesaria la participación de destacados miembros de la sociedad civil con experiencia en la materia, así como en los diversos servicios a fines a la misma, y a los propósitos de recreación, promoción y actividades conexas de orden turístico, hotelero y restaurantero”, expone.

Por ello, destacó, se generó la inclusión de representantes de asociaciones, sociedades o entes de carácter privado que por sus méritos y reconocida participación en la conservación, protección, preservación y recuperación de la vida silvestre enriquezcan la colaboración; así como de aquellas dependencias y entidades de la Administración Pública, que por sus atribuciones puedan colaborar al cumplimiento de sus objetivos, en apego a las políticas públicas para la formulación, implementación y ejecución de estrategias de protección de la biodiversidad, cultura y de orden turístico, todo ello en beneficio del orden público e interés social.

AMLO viene a Veracruz este fin de semana

Itzel Molina

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dió a conocer que este fin de semana vendrá a Veracruz, tras visitar Salina Cruz, Oaxaca.

En la conferencia de prensa de esta mañana, anunció que el sábado estará en Coatzacoalcos y el domingo en Minatitlán, donde se reunirá con el gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez.

Refirió que el sábado llegará a Coatzacoalcos para verificar los avances y las acciones que se realizan como parte de la ampliación del puerto de ese municipio.

Tras ello, en Minatitlán visitará la refinería Lázaro Cárdenas, además de solicitar un reporte de los avances del proyecto del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec.

«Vamos a ir a tres sitios, uno de la costa y dos de la sierra y luego yo me sigo al Itsmo porque voy a la refinería de Salina Cruz y voy a ver las obras del puerto de Salina Cruz y lo del tren del Itsmo, terminamos el sábado en Coatzacoalcos y el domingo estamos en Minatitlán en la refinería y también en el puerto de Coatzacoalcos»,

El mandatario federal había anunciado su visita a Coatzacoalcos para el día 1 de junio, a fin de conmemorar el Día de la Marina.

Sin embargo, el 31 de mayo canceló dicho recorrido para atender los remanentes generados por el fenómeno natural Agatha, el cual ingresó al estado de Oaxaca el 30 de mayo.

AMLO vendrá a Coatzacoalcos el miércoles para conmemorar a la Marina

Itzel Molina

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, dio a conocer que vendrá a Coatzacoalcos el próximo miércoles 1 de junio para conmemorar el Día de la Marina Nacional.

Durante la conferencia de prensa indicó que el mismo miércoles saldrá de la Ciudad de México hacia Coatzacoalcos, tras la realización de la mañanera.

“Voy a estar en Coatzacoalcos el miércoles, pero vamos a tener la reunión aquí (en Palacio Nacional), nos vamos después de la mañanera, ese día vamos a estar en Coatzacoalcos”, dijo.

Refirió que básicamente vendrá a Veracruz para la celebración militar y aprovechará para tener una reunión relacionada con el desarrollo del Istmo de Tehuantepec.

“Básicamente vamos a la conmemoración y vamos a tener una reunión para todo lo que es el desarrollo del Istmo”, expuso.

Adelantó que el fin de semana vamos a estar en Yucatán, Campeche, Chiapas y Tabasco, donde recorrerá el tramo del Tren Maya.
“Vamos a recorrer esta vez sin ir a Quintana Roo por las elecciones”, expuso.

ARZOBISPO VISITÓ EL CEFERESO DE VILLA ALDAMA.

El pasado 28 de febrero de 2022 por la mañana, el arzobispo de Xalapa, visitó el CEFERESO 5, ubicado en Cerro de León, del Municipio de Villa Aldama. Acompañado del obispo auxiliar Mons. José Rafael Palma y 6 sacerdotes de la zona, Mons. Jorge Carlos Patrón presidió la Sagrada Eucaristía. Al final de la misa se dirigieron a los diferentes módulos para imponer el signo de la ceniza a los reclusos que aceptaron recibirla.

1200 personas privadas de su libertad aceptaron recibir este signo de penitencia, conversión, arrepentimiento que nos prepara para la pascua donde nace el hombre nuevo, fruto de la victoria de cristo sobre el pecado, sobre la muerte, sobre el mal en el tiempo de pascua.

Antes de arribar el reclusorio, un numeroso grupo de fieles de Cerro León esperaba a su arzobispo a orillas de la carretera. Niños, adolescentes, jóvenes y adultos exultaron de gozo cuando el arzobispo se detuvo, los saludó y se dirigió a la capilla del lugar para orar con ellos y bendecirlos, implorando también la protección de la Virgen María.

Se registra cuarta nevada en Perote

ISABEL ORTEGA

La meteoróloga de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Jessica Luna confirmó que este viernes 21 de enero se registró la cuarta nevada en el cofre de Perote.

En sus redes sociales confirmó la caída de nieve en la región que ha sido una de las más visitadas este mes.

«Hoy se registró la 4 nevada ☃️de la temporada invernal en el Cofre de Perote ( 10,16,17 y 21 enero de 2022)

«Mañana se prevé aún ambiente frío a fresco, con probabilidad de heladas❄️ y/o cencelladas al amanecer sobre zonas serranas» posteo en su red social.

La experta adelantó que el domingo empezará a mejorar las condiciones del clima en toda la entidad.