Archivo de la etiqueta: veracruzanos

Acertada respuesta del Gobernador contra policías corruptos: diputado San Román

El presidente de la comisión de Seguridad Pública del Congreso del Estado, el diputado local Roberto Francisco San Román Solana, respaldó al gobernador Cuitláhuac García Jiménez en su dura respuesta frente a los señalamientos de corrupción de elementos policiacos veracruzanos.

Desde el Poder Legislativo vimos con mucha preocupación el extravío de algunos elementos de la Secretaría de Seguridad Pública, incluidos algunos funcionarios, pero al mismo tiempo- nos tranquiliza atestiguar la respuesta inmediata, acertada, firme y apegada a Derecho del Gobernador, dijo.

Creo que es la primera vez que podemos decir que tenemos en Veracruz a un Gobernador que no está coludido con estas malas acciones y que nos demuestra con hechos su decisión de combatirlas a fondo, añadió el legislador de Tantoyuca.

Como titular de la Comisión legislativa de Seguridad Pública, me ha tocado en los últimos meses seguir de cerca el esfuerzo de la institución policial veracruzana para avanzar en la construcción de un Estado seguro y en paz, subrayó.

A cuatro años de Gobierno de Cuitláhuac García, hoy somos uno de los 10 Estados más seguros del país, agregó. Por ello y por la respuesta que estamos viendo del Gobernador, creo que estos casos de malos policías no deben entenderse como una constante sino como una excepción que el Ejecutivo de Veracruz está comprometido a extirpar de raíz de la vida pública del Estado, apuntó.

Sin duda, Cuitláhuac García merece el apoyo de todas y todos en Veracruz en esta causa, concluyó.

MÁS DE 16 MIL FAMILIAS VERACRUZANAS EN MORATORIA EN PRIMERSEMESTRE DE 2022

Por lo menos 16 mil 262 familias veracruzanas se
declararon en moratoria al primer semestre de 2022 y enfrentan juicios, pues luego de dos años de Pandemia por Covid-19 ya no pueden pagar lo que deben y hoy están en riesgo de perder sus viviendas o del embargo de sus salarios.

Los juicios que informamos con cifras del Poder Judicial tan solo al mes de mayo 2022, incluyen adeudos con bancos, hipotecarias, y entre particulares; y desde el Barzón de Resistencia Civil del Estado de Veracruz prevemos que el segundo semestre se haya agravado la problemática debido a los duros golpes a los precios de la canasta básica, pues si el salario ya no alcanza para cubrir las necesidades básicas, menos se podrán solventar los pagos de tarjetas o vivienda.

En materia de instituciones bancarias, Santander es el banco que más juicios ha promovido, optando también por drásticas medidas judiciales como el congelamiento de
cuentas bancarias de sus clientes. Las familias simplemente no pueden pagar lo que deben
con las actuales tasas de interés, sobre todo porque ni los bancos, ni las instituciones de gobierno acceden a convenios de pago justos y viables en el contexto económico que vivimos.

Estamos en el último trimestre del tercer año de la Pandemia por Covid-19 y el más duro
en inflación, vamos a terminar el 2022 con las manos atadas, porque además de las deudas, nos enfrentamos a autoridades insensibles que se olvidaron de crear un plan de emergencia para el rescate de la economía familiar y están poniendo como prioridad la recuperación de cartera vencida de bancos e instituciones públicas.

Otro síntoma inequívoco de que no hay solvencia es el incremento en los créditos. Cifras del Banco de México informan que los créditos van en incremento: el crédito al consumo subió 5.6 por ciento este año, las tarjetas de crédito 6.4 por ciento, los créditos de nómina 6.6 y los préstamos personales 7.2 por ciento, lo que representa al menos 29 millones de nuevas tarjetas de crédito en circulación; las familias están gastando lo que todavía no ganan para cubrir sus necesidades básicas.

Provoca alerta la postura optimista y falsa de las autoridades federales que aseguran que
México está saliendo de la crisis, cuando la realidad está al alcance de todos y es preocupante. Hoy las familias mexicanas tienen que decidir entre comer o pagar sus
créditos. Desde el Barzón de Resistencia Civil del Estado de Veracruz exigimos un verdadero Plan de Emergencia ante la Crisis Económica que contemple que se congelen los intereses moratorios y se ofrezcan alternativas de pago viables de acuerdo al alza en precios que vivimos en el país. Además, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, la Secretaría de Economía, las comisiones de Hacienda y Economía y Comercio de la Cámara
de Diputados deben vigilar que los bancos e instituciones de crédito cuenten con opciones
de pago justas y congruentes con la crisis que atravesamos.

Exhorta Diputada a dar mayor atención a la salud mental de la ciudadanía

En el marco de la celebración del Día Mundial de la Salud Mental, celebrado este 10 de octubre, la presidenta de la Comisión Permanente de Salud y Asistencia de la LXVI Legislatura, diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, se pronunció por priorizar la salud mental como un tema para poner mayor énfasis en la generación y armonización de políticas públicas.

En su intervención, la legisladora explicó que es responsabilidad de las autoridades de los tres niveles de Gobierno, impulsar políticas encaminadas a la prevención, atención y protección de la salud de la población, por lo que –agregó- las y los legisladores tienen el compromiso de acercar a la ciudadanía la mayor cantidad de oportunidades.

La salud mental, indicó, es definida como un estado de bienestar que permite a las personas hacer frente a los momentos de estrés y desarrollar sus habilidades, para contribuir a la mejora de su comunidad.

En México, destacó, la Encuesta Nacional de Epidemiología Psiquiátrica en Adultos registró que un 28.6 por ciento de las y los mexicanos, de entre los 18 y 65 años, al menos una vez en su vida ha padecido un trastorno mental. Asimismo, el censo realizado en 2020 por del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), contabilizó a un millón 590 mil 583 personas con algún problema o condición mental.

“Las cifras antes mencionadas nos indican que hay que hacer un alto para reflexionar y analizar si realmente se está transitando por el camino correcto para atender a profundidad esta situación”, subrayó la Diputada.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 prevé, en el apartado de Salud y Bienestar, la atención de la salud mental a partir de un enfoque social y económico.

Por otra parte, puntualizó que la OMS refiere un compromiso para la aplicación de un Plan de Acción Integral sobre Salud Mental 2013-2030 para mejorar la salud mental por medio de un liderazgo y una gobernanza más eficaces.

No obstante, añadió la legisladora Martínez Sánchez, el Atlas de Salud Mental 2020 de la referida Organización evidenció que los países habían obtenido resultados insuficientes en relación con los objetivos acordados en el Plan, “por lo que es necesario hacer un llamado a las autoridades y sociedad en su conjunto para crear conciencia y visibilizar las repercusiones que conlleva no atender la salud mental”, enfatizó.

La representante popular reconoció que la legislación general y local prevé las disposiciones orientadas a atender este tema, sin embargo, dijo que debe crearse y mantenerse armonizada la legislación en el tema, “como ciudadanos debemos derribar barreras de discriminación, estigma e indiferencia hacia las personas que tienen un problema de salud mental”, aseveró.

“Es fundamental que, todas y todos, en nuestras respectivas trincheras, asumamos la responsabilidad que nos corresponde, empezando por ser más empáticos y solidarios con quienes padecen algún trastorno de salud mental, mostrándoles absoluto y auténtico respeto”, concluyó.

11 veracruzanos fallecieron en accidente de carretera Victoria-Monterrey

Itzel Molina

Tras el accidente registrado ayer sábado en la carretera Victoria-Monterrey, en el municipio de Hidalgo, Tamaulipas, se dio a conocer que 11 de las personas fallecidas eran originarias de Veracruz.

Al momento no ha existido información de las autoridades estatales sobre estos casos, luego de que se señalara que el autobús de pasajeros se incendió tras chocar contra una pipa cuando transitaba por esa carretera.

A través de sus redes sociales, la Secretaría de Gobierno del estado de Hidalgo, señaló que hasta el mediodía de este domingo se había confirmado la muerte de 20 personas.

«Estatus de los hechos ocurridos hoy en la carretera Victoria-Monterrey en el municipio de Hidalgo, Tamaulipas: Hasta el momento se han confirmado 20 personas fallecidas; 8 originarias de Hidalgo, 11 del estado de Veracruz y de una más aún se desconoce su origen», señalaron las autoridades de Hidalgo.

En el reporte se indicó que el autobús era de tipo ordinario, es decir, que realiza paradas durante su recorrido para subir pasajeros.

Se señaló que la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo y la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas mantienen la coordinación para atender a las familias.

La Fiscalía de Tamaulipas explicó también en un mensaje en redes sociales que agentes iniciaron investigación de los hechos ocurridos la madrugada de este sábado en el que se incendió un autobús de pasajeros en la Carretera Victoria – Monterrey.

«El autobús era de tipo ordinario, por lo que va levantando pasaje. La @PGJE_Hidalgo y la @FGJ_Tam, mantienen comunicación ininterrumpida, con el fin de atender a las familias de los fallecidos y a su vez, realizar la identificación de quienes perdieron la vida», se destacó en el mensaje.

Mestros de Veracruz están listos para el regreso al llamado de la historia: SNTE

Por: Sarah Landa

El Secretario General de la Sección 56 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) José Reveriano Marín Hernández, reconoció que el regreso a clases presenciales después de dos años, es un reto importante para los decentes; sin embargo, aseguró, que «los maestros de Veracruz siempre hemos estado listos al llamado de la historia».

Destacó, que el magisterio siempre ha superado cualquier cantidad de adversidades, en la que dejan de manifiesto su vocación con millones de estudiantes, por lo que en el arranque de este ciclo escolar 2022-2023, reiteró el compromiso de seguir velando por los derechos del magisterio ganados en más de 78 años de lucha sindical.

En el marco del arranque del ciclo escolar 2022-2023 recordó, que este lunes regresaron a clases más de un millón 349 mil estudiantes en más de 20 mil 400 instituciones de educación básica en el estado.

En ese sentidoe, el líder magisterial, refrendó el compromiso de la sección 56 del SNTE con los docentes y la escuela pública: “la sociedad cuenta con sus maestros para que la educación siga siendo pilar del bienestar de niños y jóvenes y eje de transformación.

«Agradezco al presidente Andrés Manuel López Obrador por coordinar esfuerzos con el Maestro Alfonso Cepeda Salas, dirigente nacional del SNTE, para establecer las mesas de dialogo que dieron solución a algunas de las problemáticas que han venido aquejando al magisterio veracruzano y la confianza de sus agremiados, seguiré con el compromiso de velar por sus derechos y conquistas».

Reconoció, la importancia de regresarle a la educación, el sentido integral y humanista, que impulsa el jefe del Ejecutivo de la Nación, por lo que de manera coordinada el Consejo Académico Sindical de la Sección 56 del SNTE, se sumará a esta iniciativa y dará seguimiento en las más de 30 instituciones veracruzanas de educación básica donde se implementará el plan piloto de la Nueva Escuela Mexicana.

«Presentaremos ante las autoridades educativas estatales y federales, nuestras conclusiones y propuestas, y en un trabajo coordinado, integrar los planes y programas 2023-2024».

Finalmente agregó, que el plan será objeto de una prueba piloto durante el ciclo escolar 2022-2023, con niñas, niños y adolescentes del primer grado en los niveles de preescolar, primaria y secundaria en cuatro componentes: Formación docente; codiseño de programas de estudio a cargo de maestras y maestros; desarrollo de estrategias nacionales, así como transformación administrativa y de gestión, garantizando la enseñanza de excelencia con base en los principios de inclusión, pluralidad y colaboración.

Gobernador asegura que todos los días hay resultados en seguridad

Itzel Molina

El gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, afirmó que de manera diaria se registran resultados en materia de seguridad.

Al hacer uso de sus redes sociales, manifestó que cada uno de los logros en la entidad se debe a la coordinación y participación de las fuerzas federales y estatales, así como de la Fiscalía General del Estado y de la Fiscalía General de la República.

Refirió que durante las reuniones de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz se revisan los operativos cotidianos y se plantean las acciones que se llevarán a cabo durante los fines de semana.

El mandatario estatal manifestó que dentro de los reportes de este viernes la Secretaria de Seguridad Pública dio a conocer que entre ayer y hoy se recuperaron seis vehículos con reporte de robo y se detuvo a 11 personas.

Además, se aseguraron siete vehículos por su presunta participación en algún delito.

En tanto, la Fiscalía General del Estado cumplimentó cinco mandamientos judiciales y se efectuaron siete detenciones en flagrancia.

En San Andrés Tuxtla, la Fiscalía Especializada obtuvo sentencia condenatoria de 70 años de prisión en contra de José Luis “N”, alias “El Pichu”, por el delito de feminicidio.

“En Veracruz se acabó la impunidad, cada día trabajamos por generar resultados en materia de seguridad”, agregó.

Se aprueba en el Congreso local “Ley Nahle”

Itzel Molina

Con el voto de la oposición en contra, este día el pleno del Congreso local aprobó la iniciativa de decreto con la que se adicionó una fracción a la Constitución local para reconocer a las personas no nacidas en el estado como veracruzanas.

La denominada “Ley Nahle” fue aprobada por la bancada de Morena, apoyada por el diputado del PT, Ramón Díaz Ávila; las legisladoras del PVEM, Tania María Cruz Mejía y Citlali Medellín Careaga; y los panistas Hugo González Saavedra, Othón Hernández Candanedo y Nora Jessica Lagunes Jáuregui.

En contra de la propuesta emanada de la bancada de Morena votaron los representantes del PRI, Arianna Guadalupe Ángeles Aguirre, Marlon Ramírez Marín y Anilú Ingram Vallines; las legisladoras de Movimiento Ciudadano, Ruth Callejas Roldán y Maribel Ramírez Topete; así como los legisladores del PAN Enrique Cambranis Torres, Jaime Enrique de la Garza Martínez, Miguel David Hermida Copado, Verónica Pulido Herrera, Bingen Rementería Molina e Itzel Yescas Valdivia.

El diputado local de Morena por el Distrito de Coatepec, Luis Ronaldo Zárate Díaz, fue el único que no emitió votación al respecto.
Por dos horas, los congresistas discutieron el dictamen con el cual se modificó la constitución del estado. El documento será enviado a los 212 ayuntamientos y se requiere la aprobación de 107 de ellos.

A partir de este día se tiene como plazo fatal el mes de julio del 2023 para hacer la adecuación a la ley, pues se establece que no se pueden hacer cambios 90 días antes de la elección local, que se prevé tendrá inicio a más tardar el 10 de noviembre del 2023.

Fue el pasado jueves 28 de julio que la diputada de Morena, Magaly Armenta Oliveros presentó al Pleno la Iniciativa para adicionar la fracción III al Artículo 11 de la Constitución Política del Estado de Veracruz para establecer que “son veracruzanos las o los mexicanos nacidos fuera del territorio del estado, con hijos veracruzanos o con una residencia efectiva de cinco años en territorio veracruzano”.

En su exposición de motivos explicó que hay legislaciones de entidades como Chiapas, Colima, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán, Zacatecas, Durango, Campeche y Baja California Sur han reconocido la posibilidad de que mexicanas o mexicanos no nacidos en sus respectivos territorios adquieran la ciudadanía por residencia.

Anteriormente, en el artículo 11 se establecía que son veracruzanos: I. Los nacidos en el territorio del estado; y II. Los hijos de padre o madre nativos del estado, nacidos en el territorio nacional o en el extranjero. Por ello, la legisladora pidió adicionar el párrafo que establece que es veracruzano: Las o los mexicanos nacidos fuera del territorio del estado, con hijos veracruzanos o con una residencia efectiva de cinco años en territorio veracruzano”.

Los diputados de oposición reclamaron que con dicha iniciativa Rocío Nahle García, originaria de Zacatecas, con hijos nacidos en Veracruz podría ser candidata a la gubernatura, ya que obtendría el reconocimiento como veracruzana.

Son 6 veracruzanos los que fallecieron en tráiler localizado en Texas, confirma Gobernador

Itzel Molina

El gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, confirmó que son seis los veracruzanos que perdieron la vida en el interior de una caja de tráiler que fue abandonado en San Antonio, Texas, Estados Unidos.

En entrevista, desde la ciudad de Córdoba, aseguró que la información fue confirmada por la Cancillería mexicana.

Destacó que hasta ayer lunes eran cuatro los veracruzanos identificados y se tenía la posibilidad de que hubiera dos más, hecho que, lamentablemente, fue confirmado.

Manifestó que se trata de dos hombres originarios del municipio de Misantla, por lo que, al igual que las otras cuatro víctimas, sus cuerpos serán a territorio estatal.

“El día de hoy se confirman los seis veracruzanos, se habían confirmado cuatro de ellos, se estaba esperando los informes precisos sobre dos que son de Misantla, lamentablemente esta información se confirma”, expuso.

Al respecto, puntualizó que se mantiene la coordinación con las autoridades federales, a fin de brindar el apoyo correspondiente a las familias de las víctimas.

Explicó que los cuerpos llegarán a su lugar de origen una vez que las autoridades del estado de Texas concluyan con las investigaciones del caso, donde perdieron la vida 53 migrantes.

“Tenemos que esperar que la Secretaría de Relaciones Exteriores reciba la información de las autoridades de Texas. Todo el apoyo, el traslado de los restos, recuerden que todavía está en manos de la investigación que se está llevando a cabo por las autoridades norteamericanas”, agregó.

Las otras cuatro víctimas que perdieron la vida en este suceso son tres jóvenes de Naolinco Yair, Yonani y Misael, así como Julio de Santiago Sochiapa.

Subiría a seis el número de veracruzanos muertos en tráiler abandonado en Texas

Itzel Molina

Podrían ser seis los veracruzanos que perdieron la vida en el tráiler abandonado en San Antonio Texas, el pasado 27 de junio.

El gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, señaló que se tiene confirmado el fallecimiento de cuatro veracruzanos que eran trasladados en un tráiler, el cual fue localizado en Texas, Estados Unidos.

En conferencia de prensa indicó que se está a la espera de la confirmación de otros dos casos de veracruzanos que también habrían perdido la vida por este hecho.

“Son cuatro los veracruzanos confirmados y se está esperando la confirmación de otros dos casos, no podemos adelantar datos, debemos esperar”, expuso.

Refirió que los casos de los veracruzanos identificados son originarios de Naolinco y Santiago Sochiapa.

Mientras que los casos por confirmar corresponderían a dos personas originarias de Misantla.

El mandatario estatal manifestó que será la Secretaría de Relaciones Exteriores desde donde se confirme, en caso de que así sea, el fallecimiento de los otros dos veracruzanos.

“Aunque vayamos avanzando y recogiendo información sobre los indicios estamos en comunicación directa con la Secretaría de Relaciones Exteriores y vamos a informar en lo que corresponde al traslado de los cuerpos.

Esperemos que se identifique a las víctimas para que la zozobra de los familiares”, comentó.

Afirmó que se está brindando el apoyo correspondiente a las familias de las víctimas, además de que existe coordinación con los alcaldes para brindar la atención correspondiente por este hecho.

Este día la Dirección de Atención a Migrantes del Gobierno de Veracruz inició la localización de familiares de otros cuatro jóvenes, luego de que encontraron identificaciones en el lugar donde fue abandonado el tráiler en San Antonio Texas.

A la fecha se han identificado a los tres jóvenes de Naolinco Yair, Yonani y Misael, así como Julio de Santiago Sochiapa.

En el transcurso del día se espera que familiares de los dos hermanos de Misantla de apellido Álvarez Ortega, de quienes se encontraron credenciales de elector, viajen a la capital del estado para identificar las fotografías que envío la cancillería.

“En este momento tenemos cuatro veracruzanos ya reconocidos por sus familiares que fallecieron en el asunto de San Antonio, el día de hoy esperamos el reconocimiento de dos más qué son de la zona de Misantla. Tenemos en búsqueda a cuatro que ya parecen documentos de ellos en el lugar de hallazgo, estos cuatro no están confirmados pues no hemos localizado a la familia”, explicó el director de atención a migrantes Carlos Escalante Igual.