Archivo de la etiqueta: Veracruzana

Motociclistas de Tlaxcala llegaron a la Catedral Metropolitana de Xalapa, vinieron a festejar a San Rafael Guízar y Valencia

Itzel Molina

Un grupo de más de veinte motociclistas proveniente de Tlaxcala llegó a la Catedral Metropolitana de Xalapa para celebrar a San Rafael Guízar y Valencia.

Oriundos de Santa María las Cuevas, municipio de Alzayanca, Tlaxcala, los motociclistas realizaron la peregrinación para agradecer al santo por todas las bendiciones que reciben año con año.

Los peregrinos recibieron la bendición del sacerdote de la Catedral Metropolitana de Xalapa, Roberto Reyes Anaya, quien salió a la plaza Sebastián Lerdo, donde fueron estacionadas las motocicletas.

Óscar Luna Hernández, uno de los peregrinos, dio a conocer que desde hace seis años tomaron la decisión de organizarse y trasladarse hasta la capital veracruzana para visitar la tumba del santo.

Dicho recorrido, dijo, se hace como agradecimiento por todas las bendiciones que se tienen constantemente y, sobre todo, porque a pesar de las enfermedades y dificultades económicas se logra salir adelante.

«Nosotros venimos a festejar a San Rafael porque en nuestro pueblo también lo festejamos y decidimos venir hasta donde está su tumba», expuso.

Indicó que este día salieron a las 8:30 de la mañana y llegaron a Xalapa alrededor de las 13:30 horas.

«Todo lo hacemos con gusto, nosotros nos movemos por la fe, para nosotros es muy importante demostrar nuestro agradecimiento al Santo que nos ha bendecido por años y al que le debemos mucho», comentó.

Como parte de su agradecimiento, dejaron algunas veladoras en la tumba del santo, la cual está ubicada al interior de la Catedral Metropolitana de Xalapa, y presentaron las oraciones por sus familias.

Además, aprovecharon para realizar algunas compras de productos con imagen del santo o artículos religiosos que el padre encargado de la Catedral les bendijo.

«Todo lo que compramos lo llevamos a nuestras familias, algunos son encargos, otros son porque nosotros queremos que ellos reciban un presente que ya va con la bendición y que los protegerá, para nosotros es un placer venir hasta acá, es un recorrido tardado porque hoy regresamos y son varias horas de viaje, pero todo vale la pena, regresamos a nuestro pueblo para festejar a nuestro santito allá sabiendo que seguiremos siendo bendecidos», agregó.

SIMVE toma la SEV, por falta de pagos

Desde temprana hora, Integrantes del Sindicato Innovador Magisterial Veracruzano (SIMVE), tomaron las instalaciones de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV).

Y es que exigen el pago del aumento salarial a los maestros estatales, anunciado desde el pasado 15 de agosto.

“Esta pendiente que se le pague a los compañeros del sistema estatal el aumento salarial publicado el día 15 de agosto del 2022 en el Diario Oficial de la Federación, ya estamos a 4 de octubre y a los trabajadores del sistema estatal no se les ha pagado, únicamente son los trabajadores del sistema federalizado los que ya recibieron su aumento salarial en tiempo y forma”, expresó el Secretario General del Sindicato, Gerardo Velázquez.

Mencionó que dicha situación ha generado un descontento generalizado, debido a que no hay fecha de pago para el incremento de salario.

Por ello, exigieron que se vea reflejado dicho aumento a la brevedad posible, “y no caer en actos discriminativos, al omitir pagar a tiempo y a la par a los compañeros del sistema federalizado”.

Analizan adecuaciones al MEIF

La Universidad Veracruzana (UV), se encuentran analizando el Modelo Educativo Integral Flexible (MEIF), y no se descarta hacerle algunas adecuaciones, así lo informó el rector, Martín Gerardo Aguilar Sánchez.

“Estamos ahorita con una comisión que esta viendo dos problemas, uno el banco de horas, que necesitamos ajustarlo y replantearlo para que pueda haber una mejor expansión para los estudiantes y estamos también con revisiones muy puntuales en el área básica”, expresó.

En entrevista, explicó que el análisis podría tomarles todo el periodo, sin embargo, es necesario para solucionar algunos problemas que representa.

Precisó que se trata de un modelo complicado, por lo que continuarán con la valoración.

“Estamos valorando y pensamos, hasta donde llevamos avanzado, es que necesitamos ajustar el MEIF para que aquellos problemas que sean los más exigentes podamos irlos ajustando y cambiando los problemas que tenemos”, dijo.