Archivo de la etiqueta: vacaciones

Las curules frías.


Parlamento Veracruz.
Juan Javier Gómez Cazarín*

Dice la sabiduría popular que “el interés tiene pies”. Y ya si se trata de llevarnos un poco más pesado, también dice que “no hay burro flojo para su casa”.

Claro, porque cuando se nos presenta alguna oportunidad afortunada –como ver a la novia, cobrar un dinero que nos deben, acudir a un baile, a un partido de nuestro equipo o gorrear una buena comida- parece que movemos cielo, mar y tierra para acudir a donde se requiere nuestra presencia física.

El problema, desde luego, es cuando no queremos, cuando no tenemos ganas, cuando no sentimos compromiso y, si tenemos un pretexto a la mano, pues peor.

Durante muchos años, décadas, una de las figuras públicas menos apreciadas por la sociedad han sido los diputados. En las encuestas que le hacían a la gente de los servidores públicos más respetados y admirados, soldados y marinos siempre salían hasta arriba; mientras que los diputados y los agentes de tránsito, siempre acababan compitiendo por el último lugar. Y muchas veces los diputados ¡sí ganaban el último lugar!

La mala fama de los diputados (en masculino, porque casi siempre eran hombres) incluía historias de que se dormían en la curul o que, en el mejor de los casos, sólo acudían a calentarla.

Las diputadas y los diputados de la Cuarta Transformación hemos tratado de revertir esta imagen. Básicamente, sólo hay una manera posible de hacerlo: con chamba, con dedicación, con cercanía respecto a la gente.

En ocasión de la pandemia de Covid-19, modificamos la Ley Orgánica del Poder Legislativo y el Reglamento Interior para permitir la presencia virtual de diputadas y diputados. En su momento fue una buena noticia, porque con esa medida se evitaban contagios y se facilitaba la participación de quienes –me tocó- estaban –estábamos- en cuarentena.

El problema surgió cuando los contagios disminuyeron y la contingencia quedó atrás, pero algunas diputadas y algunos diputados seguían sin asistir a las sesiones del Pleno. Ya no se les podía acusar de calentar curules, sino de dejar las curules frías. Se conectaban a la videoconferencia –a veces ni se les veía la cara- y sólo medio aparecían a la hora de votar. Así no se pueden debatir como es debido los temas relevantes para el Estado -y vienen muchos debates más el año próximo-.

Relacionado con lo anterior, mi compañero diputado Toño Luna pronunció hace poco un respetuoso exhorto para que vengan a trabajar todas y todos los compañeros que estuvieron ausentes de las comparecencias de las y los funcionarios del gabinete que han comparecido para la glosa del IV Informe del Gobernador. Se trata de un tema de interés para el pueblo de Veracruz, les recordó.

Con el apoyo de mis compañeras y compañeros de Morena, presenté una iniciativa para meter reversa a medias de la reforma que hicimos en época de la contingencia. Si se aprueba –y confío que así será- las sesiones sólo serán virtuales cuando se presenten “contingencias sanitarias, ambientales, riesgos a la seguridad pública, a la protección civil, o cuando se declare estado de emergencia u otros casos de fuerza mayor”. O sea, que no serán siempre y que todas las demás veces las diputadas y diputados tendremos que acudir de manera presencial. Después de todo, bien lo dijo Toño Luna: “para eso y más se nos paga y debemos corresponder”.

*Diputado local. Presidente de la Junta de Coordinación Política del Estado de Veracruz.

Por tu seguridad, Plan Operativo de Verano concentra 12 mil elementos

Alrededor de 12 mil elementos federales, estatales y municipales implementan acciones conjuntas para proteger a quienes visiten los principales centros turísticos en el Plan Operativo Temporada Vacacional Verano 2022, puesto en marcha por el Gobierno del Estado, el cual finalizará el 26 de agosto.

En total, 11 mil 856 integrantes de la Policía Estatal, Fuerza Civil, las secretarías de Marina-Armada de México y Defensa Nacional, Policía Naval, Guardia Nacional, Instituto de la Policía Auxiliar y Protección Patrimonial, Tránsito Estatal, Centro de Estudios e Investigación en Seguridad, así como los Centros de Control, Comando, Comunicación y Cómputo, refuerzan la seguridad en los 212 municipios.

La Secretaría de Seguridad Pública instaló 35 módulos de auxilio y 70 puestos de inspección y protección ciudadana para prevenir delitos y dar recomendaciones a los turistas; participan mil 458 unidades, 407 motos, 5 grúas, 16 embarcaciones, 2 camionetas V16, 4 acuamotos, 13 equinos, 21 K9, 5 helicópteros, 7 ambulancias y 2 mil 394 cámaras de vigilancia.

Asimismo, se efectúan vuelos disuasivos en las regiones con mayor concentración de personas y se intensificarán los patrullajes a caballo, fluviales y a pie; además de brindar atención a través de las líneas de emergencia 911 y 089, dando asesoría contra el engaño telefónico y conductas antisociales.

Por su parte, la Secretaría de Protección Civil (PC) apoya a Enlaces Regionales y Direcciones Municipales en las playas más concurridas. Previamente, desarrolló acciones como la implementación de estrategias para evitar ahogamientos o identificar y señalizar los cuerpos de agua con mayor riesgo.

Los recursos materiales de PC constan de 31 camionetas, 3 vehículos de ataque rápido, 2 camiones cisterna, 6 embarcaciones, 10 radios matra y 43 VHF, 10 generadores de energía, chalecos salvavidas y botiquines. La dependencia pone a disposición las líneas telefónicas (800) 260 13 00, 716 34 10 y 716 34 11, y el correo electrónico emergencias.cecom@gmail.com, para atender a la población.

Vacaciones de verano dejarían buena derrama económica en Veracruz

Se tienen buenas expectativas sobre la llegada de turismo a la entidad durante las vacaciones de verano, así lo informó el Secretario de Turismo de Veracruz, Iván Martínez Olvera.

“Creemos que vamos a repuntar por arriba de lo marcado en 2019 que fue un año con “normalidad”, la expectativa es superar los 850 millones de derrama económica, que creemos que lo vamos a superar con creces”, expresó.

En entrevista, precisó que la llegada del turismo durante el carnaval fue importante.

Y es que se alcanzó el 98 por ciento de ocupación hotelera, lo que generó una importante derrama económica.

Por ello, impulsarán además las Fiestas de Santa Ana en Boca del Río, para que puedan atraer a turismo nacional.

Veracruz tuvo más de 1 millón de visitantes en Semana Santa

Itzel Molina

Durante el periodo vacacional de Semana Santa Veracruz recibió más de 1 millón 200 mil visitantes, que en conjunto generaron una derrama económica mayor a los mil 122 millones de pesos, dio a conocer Iván Martínez Olvera, titular de la Secretaría de Turismo y Cultura.

En conferencia de prensa, refirió que del 11 al 24 de abril Veracruz fue una de las entidades en recibir un amplio número de visitantes nacionales y extranjeros.

Detalló que la derrama económica generada económica lograda fue de mil 122 millones 388 mil 982 pesos, lo que significa un aumento del 52 por ciento con respecto al 2019, año previo a la pandemia por Covid-19.
“Durante el 2019, año previo a la pandemia, se generó una derrama económica de 755 millones de pesos, y durante el 2021 la derrama económica fue de 584 millones 843 mil pesos”, dijo.

En lo correspondiente al número de visitantes, destacó que a los diferentes puntos de la entidad llegaron 1 millón 274 mil 634 personas.

En 2019, comentó, la cifra de visitantes fue de 672 mil 201, cantidad que para el 2021 subió a 1 millón 10 mil 969, lo que significa que del año pasado a este 2022 tuvimos un aumento del 26 por ciento en turistas.

El Secretario mencionó que el 92 por ciento de los visitantes al estado son nacionales y un 8 por ciento extranjeros.

Los visitantes nacionales que llegaron a Veracruz eran originarios, principalmente, de la Ciudad de México, el Estado de México, Puebla, Hidalgo, Tlaxcala, Tamaulipas, Oaxaca, Tabasco, Querétaro y Nuevo León.
Mientras que los visitantes extranjeros fueron de Estados Unidos, Cuba, Puerto Rico, Argentina y Bahamas.

A Veracruz llegaron más de 300 mil visitantes durante el fin de semana

Itzel Molina

El gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, dio a conocer que durante el fin de semana llegaron a Veracruz más de 300 mil visitantes.

En conferencia de prensa, reconoció que en la información preliminar generada por la Secretaría de Protección Civil se pudo conocer que el número de decesos de personas en cuerpos de agua desafortunadamente aumentó.

“En unas cuantas horas se contabilizaron 300 mil visitantes, más la gente local que se divirtió en los espacios de agua durante el sábado de gloria, lamentablemente tuvimos algunos decesos, en el preliminar de Protección Civil conocemos que se registró un incremento en decesos en pozas de agua y ríos”, dijo.

Mencionó que el aumento de visitas a los espacios de agua se debe a que las personas buscaron salir de sus viviendas, tras dos años de permanecer en aislamiento.

“Estamos esperando a tener los reportes finales, ya cuando los municipios empiecen a reportar vamos a tener el número exacto de defunciones, pero esto nos lleva a solicitar nuevamente a la población que tenga cuidado, no cometer imprudencias al incorporarse a una fuente de agua”, comentó.

Hay garantías en seguridad y protección civil para visitantes: Gobernador

Itzel Molina

El gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, señaló que se cuenta con todas las condiciones de seguridad y protección civil para salvaguardar a los visitantes que decidieron que Veracruz sería su destino turístico durante las vacaciones de Semana Santa.

Refirió que como parte del operativo “Disfruta tus vacaciones seguras 2022” se ha realizado un despliegue de elementos de las corporaciones municipales, estatales y federales.

«Hemos desplegado en nuestro estado fuerzas de tarea federales, estatales y municipales para salvaguardar al pueblo veracruzano y recibir al turismo en esta Semana Santa», expuso.

Mencionó que la entidad tiene más de 700 kilómetros de playa, por lo que las labores de seguridad se realizan de manera coordinada.

«Está el estado extendido sobre el Golfo de México, tiene amplia bellezas naturales, hay zonas en las que el mar tiene un color esmeralda estamos listos para que todos los turistas que quieran visitar Veracruz lo hagan de forma segura», expresó.

Recordó que para este periodo se contará con el despliegue de 12 mil 200 elementos que vigilarán y atenderán las emergencias que se pudieran presentar en las diferentes zonas del estado.

Mencionó que este operativo concluye hasta el 22 de abril, por lo que se cuenta con la participación de elementos de las Secretarías de Protección Civil, Seguridad Pública, Salud, la Cruz Roja, Bomberos, Conafor y Sedema.