Archivo de la etiqueta: Tuxtla

Mojarra en tachogobi representa a Veracruz en billete de la Lotería Nacional

Con el platillo mojarra en tachogobi de la región de Los Tuxtlas, la Lotería Nacional celebra el Sorteo Mayor número 3883 que conmemora el 65 aniversario de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC).

El billete forma parte de la serie La riqueza gastronómica del país y rescata las recetas emblemáticas de cada entidad federativa; la de Veracruz pertenece a la cocina mestiza y contemporánea, conjugando sabores esenciales de la zona con ingredientes únicos y exclusivos.

En reunión virtual con integrantes de la Lotería Nacional y la CANIRAC, el secretario de Turismo y Cultura, Iván Martínez Olvera, refirió que la historia culinaria de Veracruz tiene más de 500 años de antigüedad. “Aquí se dio el mestizaje de la gastronomía que hoy disfrutamos en todo el país, y estamos muy orgullosos de ser el inicio”, enfatizó.

Agradeció el apoyo del organismo federal en la promoción turística del estado al considerar su belleza natural, historia y cultura en sus cachitos, así como a la iniciativa privada por la gestión y el impulso a la comida regional.

En su intervención, el chef Juan Vega del restaurante Van Eyck explicó que la mojarra en tachogobi se marina con ajo, cilantro, cebolla, pimienta y sal, para luego cocinarse lentamente a las brasas, pero su sabor característico lo da un pequeño tomate de monte o milpa que realza su exquisitez.

El sorteo tendrá efecto el 18 de abril a las 20:00 horas; hay 3 millones 600 mil cachitos disponibles en 12 mil puntos de venta de todo el país; el premio mayor es de 21 millones de pesos en tres series y una bolsa de 66 millones de pesos a repartir. El costo del cachito es de 30 pesos y el de la serie de 600.

Estuvieron en el lanzamiento el gerente de Nuevos Productos de la Lotería Nacional, David Roberto Jacinto Rodríguez; la representante del Gobierno de Veracruz en la Ciudad de México, Reyna Enith Domínguez Wong y, por parte de la CANIRAC, su presidenta ejecutiva, Daniela Mijares Martínez, y el titular en Veracruz, Marcel Van Eyck.

Que el caso de San Andrés Tuxtlasirva de ejemplo: Magaly Armenta

El caso del Ayuntamiento de San Andrés Tuxtla debe servir de ejemplo a los entes fiscalizables de las consecuencias graves de resistirse al mandato legal de rendición de cuentas al pueblo, consideró la vocal de la Comisión Permanente de Vigilancia del Congreso del Estado, la diputada Magaly Armenta Oliveros.

La noticia no debería ser la intervención de una Tesorería, sino la insólita negativa de un Ayuntamiento a permitir ser auditado conforme a Derecho por parte del Poder Legislativo, en ejercicio de sus atribuciones y en cumplimiento de su obligación legal de fiscalizar al Estado y a los Municipios, dijo.

¿Qué ocultará el Ayuntamiento que negó información a los auditores? ¿Y en qué clase de Estado viviríamos si como Congreso del Estado dejáramos pasar sin consecuencias este tipo de soberbia prepotencia?, se preguntó la Legisladora.

Estamos mandando al pueblo de Veracruz el mensaje de que este tipo de anomalías no tienen cabida en esta etapa de la vida pública del Estado, donde nuestro compromiso es en contra de la corrupción y la opacidad, advirtió Magaly Armenta.

Hacerse la víctima y tratar de politizar este lamentable caso, será un agravio adicional al pueblo bueno y trabajador de San Andrés Tuxtla, concluyó.