Archivo de la etiqueta: transporte

Plantea Diputado reforma para mejorar el servicio de transporte público

Debido a que el servicio de transporte público constituye el principal medio de movilidad para millones de veracruzanos, el diputado Juan Enrique Santos Mendoza presentó una iniciativa de reforma a la ley para que las y los concesionarios cumplan las condiciones necesarias para satisfacer el interés público, prevaleciendo el orden y la seguridad.

El legislador Santos Mendoza propuso reformar la denominación del Capítulo V del título tercero y adicionar los artículos 131 Bis y 131 Ter de la Ley de Tránsito y Transporte para el Estado, a fin de garantizar a las y los ciudadanos su derecho a la movilidad a través del transporte público en condiciones de seguridad, accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad.

En primer término, plantea que el Capítulo V del título tercero sea denominado “Obligaciones de Concesionarios, Permisionarios y Operarios”, con la finalidad de establecer diversas obligaciones a las y los operarios.

Entre las disposiciones que el legislador propone como obligación para los operarios están: mantener buena presentación personal, de higiene y cuidar su espacio de trabajo para generar un entorno de confianza; abstenerse de realizar acciones de maltrato o discriminación a las y los usuarios, así como tratarlos con dignidad y respeto.

También, tener y portar en lugar visible un gafete de identificación que contenga su fotografía, nombre completo del operario y del concesionario, así como las características de la unidad a su cargo, el cual será expedido por la Dirección; dar trato preferencial a niñas, niños, mujeres, adultos mayores, personas con discapacidad y embarazadas.

De acuerdo con la iniciativa, los operarios tendrían prohibido abastecer de combustible a los vehículos con pasajeros en su interior; ser descortés, agresivo o grosero con la o el usuario, un tercero o con la autoridad; negar el servicio en razón de género, apariencia física, discapacidad y edad; escuchar música a volumen excesivo; realizar, alentar, permitir y participar en conductas que constituyan acoso, hostigamiento sexual y violencia contra mujeres, niñas, niños, adolescentes, adultos mayores y personas con discapacidad.

Por otra parte, en caso de que el operario participe en riñas, peleas y agresiones físicas hacia cualquier persona o realice actos que constituyan acoso, hostigamiento sexual y violencia contra las mujeres, niñas y niños, la Dirección de Transporte suspendería su licencia para conducir hasta por seis meses.

En su intervención, el diputado Juan Enrique Santos Mendoza, presidente de la Comisión Permanente de Transporte, Tránsito y Vialidad del Congreso del Estado, subrayó que es momento de construir un servicio de transporte público de mayor calidad, confiable, inclusivo y que respete los derechos de mujeres, niñas, niños, personas de la tercera edad, con discapacidad y demás grupos vulnerables.

La iniciativa fue turnada a la Comisión Permanente de Transporte, Tránsito y Vialidad. Se adhirieron a la misma el Grupo Legislativo de Morena, las diputadas Verónica Pulido Herrera, Maribel Ramírez Topete, Itzel Yescas Valdivia y Ruth Callejas Roldán, así como los diputados Othón Hernández Candanedo, Ramón Díaz Ávila, José Luis Tehuintle Xocua y Jaime Enrique de la Garza Martínez.

Rechaza Seguridad Pública que robos a transportistas hayan aumentado en Veracruz

Itzel Molina

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Maldonado, mencionó que en el límite de Veracruz con Puebla es donde el robo a transportistas se ha incrementado.

Tras rechazar que los robos a transportistas hayan incrementado en Veracruz, reconoció que en la carretera México-Veracruz sí se ha registrado un aumento en los asaltos al transporte, pero estos han sido principalmente en el límite con el estado vecino de Puebla.

Afirmó que ante el registro de asaltos se ha generado colaboración con la Guardia Nacional y, en conjunto, se implementan operativos de vigilancia y seguridad.

«Es un tema que hemos platicado la gente de la Guardia Nacional y nosotros, estamos dispuestos para cooperar en este tipo de operativos», dijo.

En días pasados se dio a conocer un vídeo de seguridad en el que se observa que un conductor que se trasladaba en la carretera La Tinaja-Cosoleacaque es bajado de su unidad por hombres armados.

Tras este incidente, representantes de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (Canacar) manifestaron que el número de robos ha incrementado, principalmente en la zona centro del estado.

Sobre ello, Gutiérrez Maldonado afirmó que el conductor ya fue localizado y el hecho ya es investigado por la Fiscalía General del Estado.

«En el caso que se menciona hay una noticia criminal que ya fue puesta a disposición de la Fiscalía, ya se está investigando, el operador ya está libre, pero se está investigando el robo. Estamos en contacto con Guardia Nacional para poner en marcha en operativo del lado de Veracruz», expuso.

Manifestó que la carretera más peligrosa en robos a transporte es la México-Veracruz, «pero no porque en Veracruz existan muchos robos, en realidad en el límite con Puebla es donde empiezan a incrementarse los robos del lado de Puebla y México».

Afirmó que una vez por mes se reúne con representantes de la Guardia Nacional, a fin de poder implementar acciones de seguridad para atacar este delito.

«Durante las Mesas de Seguridad que se realizan de forma diaria se generan las acciones para realizar la vigilancia y mantener la seguridad en la zona», agregó.

El SSP pone en marcha el programa Transporte Mujer Segura en la conurbación Veracruz-Boca del Río-Medellín.

El Secretario de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Maldonado puso en marcha el programa Transporte Mujer Segura en los municipios de Medellín de Bravo, Boca del Río y Veracruz.

Son ocho unidades las que cubrirán las siguientes rutas: fraccionamiento Lagos de Puente Moreno, ruta 121, ruta Matacocuite y la ruta Costera Centro. Las rutas de Puente Moreno y 121 abarcan los municipios de Medellín, Boca del Río y Veracruz, mientras que la Ruta Costera Centro es de la zona norte de Veracruz al Centro Histórico.

Con la entrada en operaciones de este servicio en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río-Medellín, junto con Xalapa, Camerino Z. Mendoza, Ixtaczoquitlán, Nogales, Orizaba y Río Blanco, suman ya nueve municipios donde funciona el programa.