Archivo de la etiqueta: transformación

El voto no se toca.

Parlamento Veracruz.
Juan Javier Gómez Cazarín.

Lo que sea de cada quien, en algo tienen razón los que marcharon ayer domingo: el voto no se toca.

Bueno, al menos no se debería tocar. Pero, seamos sinceros: ¿quién en México le mete la mano a los votos? ¿Quién hace y deshace reglas absurdas que limitan los Derechos de las personas sin tener facultades para ello? ¿Quién se toma atribuciones y emite decisiones inatacables que en más de una ocasión han cometido injusticias en contra de la voluntad ciudadana? ¿Quién limita la libertad de expresión que debería ser la piedra fundamental de las campañas políticas?

Siempre lo he dicho: al régimen del PRIAN lo podemos acusar de corrupto, pero no de tonto.

Décadas de poner en práctica el robo electoral les han permitido perfeccionarlo hasta hacerlo de cuello blanco. Parece que los porros que robaban urnas en la jornada electoral son cosa del pasado –aunque todavía quedan-. Lo de hoy es tener funcionarios electorales, que se dan baños de pureza diciéndose independientes, haciendo el trabajo sucio.

Hemos llegado al grado de que las candidatas y los candidatos enfrentan la perversa situación de que, una vez ganado en las urnas, con el voto del pueblo a su favor, viven “con el Jesús en la boca” porque están a merced de que les anulen su elección por algún oscuro tecnicismo que, muchas veces, ni siquiera está expresamente escrito en la ley. Eso, si no es que les tumbaron la candidatura pocos días antes de la elección. Cuando eso pasa, se aplica la clásica frase del manual del autoritarismo: “Háganle como quieran: no es no”.

¿La marcha fue para defender al voto? No. En absoluto, no. Están defendiendo a una jerarquía de funcionarios que están lejos de representar a los intereses del pueblo y que están a una rayita de descararse como francamente enfrentados contra la transformación del país. Están defendiendo al viejo régimen con el que muchas y muchos hacían negocios.

Creo, eso sí, que había mucha gente de buena fe en la marcha. Gente honesta pero mal informada, que no ha leído el contenido de la Reforma Electoral, que les endulzaron el oído y que se ha ido con la finta de las campañas negras de desprestigio y de manipulación de la opinión pública -con todo un aparato de medios a su favor- a cargo del PRIAN que, la neta, también para eso son buenos.

A esas personas honestas y de buena fe, les puedo dar una clave para salir de dudas: si vas marchando en la calle y Alito Moreno va caminando junto a ti, entonces estás en la marcha equivocada para el bien del país.

Yo no marché el fin de semana, pero sí sudé la gota gorda. Con el gobernador Cuitláhuac García al frente, fui parte de un tequio que le echó montón a mejorar el Telebachillerato de Tebanca, en el municipio de Catemaco, en mi tierra, Los Tuxtlas.

Ahí, en Catemaco, también tuve el gusto de saludar a nuestra secretaria de Energía, Rocío Nahle García, con quien el Gobernador promueve inversiones para Veracruz. Además, participé en el Consejo Estatal de Morena, en el que se puso énfasis en nuestra unidad como movimiento.

Mis Águilas del América no ganaron, pero empataron, así que puedo decir que tuve un gran fin de semana.

Pd. Es Chío. Que conste que se los estoy diciendo con tiempo.

Diputado local. Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado.

Revolución y transformación

PUNTO Y COMAYair Ademar Domínguez

Tiene razón el presidente Andrés Manuel López Obrador al señalar que “las dictaduras o las oligarquías no garantizan la paz ni la tranquilidad social”. Lo dijo en el marco del 112 Aniversario de la Revolución Mexicana, una conmemoración muy significativa porque marcó un parteaguas en la historia de nuestro país. Y claro, el presidente actualiza el acontecimiento para referirse a los intereses oligárquicos que siguen dando coletazos en nuestro país, por los grupos de poder que han lucrado siempre con nuestro pueblo.

Otra lección de la Revolución Mexicana, añade “es que los gobiernos democráticos sólo pueden tener éxito si atienden las demandas de las mayorías y, en consecuencia, consiguen a cambio, como recompensa, el apoyo del pueblo”. Y expuso de manera contundente que ningún modelo económico funciona si promueve la esclavitud de unos cuantos por el empobrecimiento de las mayorías.

Con esta visión la Cuarta Transformación de la vida pública del país busca conquistar los derechos que le pertenecen al pueblo y no a los grandes terratenientes, a los hacendados de aquella época que hoy son representados por los hombres del capital, por los ricos y poderosos que se han sentido dueños de nuestro país. Así, la Revolución sigue su marcha, convertida ahora en una transformación que pretende poner al pueblo, a la gente en primer lugar.

En Veracruz, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, que por cierto presentó su informe de gobierno con gran éxito, dando a conocer la destacada obra social que ha realizado, recordó en sus redes sociales estos hechos históricos, refiriendo el papel que tuvo el General Heriberto Jara Corona. “Veracruz ha sido siempre protagonista de las grandes transformaciones de México. Por eso, solo sin olvidar nuestra historia podremos escribir el presente de nuestro estado. Hoy se vive la cuarta transformación del país y se construye su historia con la participación pro activa de millones de veracruzanos”, asentó.

No hay duda. En Veracruz y en todo México, la 4T tiene un papel relevante en el cambio de paradigma, en la nueva política, en la ola transformadora de las instituciones. Hay que decirlo y repetirlo para que se fije en la conciencia colectiva: los tiempos que vivimos son equiparables a la Revolución Mexicana que puso en marcha una renovación del país hace 112 años. A diferencia de esa época en donde se tuvo que resolver con las armas, hoy se está solucionando desde las instituciones. Sí, desde el gobierno del Presidente Andrés Manuel López Obrador y desde los gobiernos emanados del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) se está subvirtiendo el orden de las cosas.

La Revolución, insistimos, vino a cambiar el orden de las cosas establecidas en ese momento, la transformación hoy busca desterrar a los neoliberales, a los grandes señores del capital que han lucrado con el pueblo.

Ni en México ni en Veracruz queremos dictaduras neoporfiristas. La gente ya no quiere oligarquías, gobiernos para unos cuantos. No, la 4T tiene en la cima de su ideología y actuación al pueblo, a nuestra gente, hombres y mujeres libres que se han sumado y que se han convertido en protagonistas de esta transformación que ya nadie para.

Comentarios: Facebook Yair Ademar Dominguez Twitter @YairAdemar

La gran mayoría de los mexicanos está con la Cuarta Transformación: Esteban Ramírez Zepeta

“La gran mayoría de los mexicanos está con la Cuarta Transformación y con su proyecto de nación que contempla poner realmente al pueblo en la toma de decisiones, es decir, un gobierno del pueblo y para el pueblo”, señaló el presidente del Comité ejecutivo estatal de Morena en Veracruz, Esteban Ramírez Zepeta.

“La oposición está molesta porque en la Cuarta Transformación se le da prioridad al pueblo, eso no lo pueden aceptar, por eso se enojan que ahora el pueblo sea el centro de las cosas y esté en el centro de todo. Ahora tenemos un gobierno del pueblo y para el pueblo”, afirmó.

El dirigente morenista consideró que el proyecto de nación que impulsa la Cuarta Transformscion, encabezados por el presidente Andrés Manuel López Obrador y por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, cuentan con el respaldo y apoyo de la gran mayoría de mexicanos y de veracruzanos, “eso es un hecho incuestionable”, refirió.

“Morena y los gobiernos emanados de la 4T han arrasado en las elecciones, ahora gobernamos la mayoría de los estados del país y aquí en Veracruz somos gobierno en la gran mayoría de los municipios, así como contamos con la mayoría en el Senado y el Congreso Federal y los Congresos de los Estados, y con esa confianza ciudadana mostrada en las urnas es que les decimos que vamos a hacer todo lo posible para que el pueblo tenga voz y voto en el INE y en las instituciones electorales del país”, concluyó Esteban Ramírez Zepeta.

Pánuco, orgullo huasteco que ha acompañado la transformación de Veracruz: Gómez Cazarín

El diputado Juan Javier Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), afirmó que el revalorar a nuestras culturas precolombinas, como la huasteca, ha sido un sello característico del gobierno de la Cuarta Transformación en Veracruz, enalteciendo el orgullo por nuestras raíces entre las nuevas generaciones.

Al participar en las festividades rumbo a los 500 años de la fundación de Pánuco, denominada como Villa de Santiesteban del Puerto, el 26 de diciembre de 1522 por el conquistador Hernán Cortés, refirió que resulta fundamental el reconocer y preservar su legado cultural e histórico que han acompañado la transformación de Veracruz a lo largo de cinco siglos.

Resaltó las acciones emprendidas por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, quien con una inversión de 23 millones de pesos le ha transformado el rostro al centro histórico de Pánuco y plasmado en un gran mural el orgullo por sus raíces prehispánicas.

Gómez Cazarín celebró que en estos cuatro años del Gobierno de la Cuarta Transformación se haya superado la división y exclusión social provocada por gobiernos clasistas que relegaron y apartaron del desarrollo a los Pueblos Originarios y condenaron al olvido a sus culturas ancestrales.

Vivimos, dijo, un reencuentro entre pueblos hermanos, gracias a un gobierno como el de Cuitláhuac García Jiménez, que propicia la hermandad y la unión para seguir transformando a Veracruz.

Este 30, junto con el Mandatario estatal, el secretario de Gobierno, Eric Cisneros Burgos, las diputadas locales Cecilia Guevara, presidenta de la Mesa Directiva; Elisa Mohedano, Magaly Armenta, Irma Mezhua y Perla Romero, así como los legisladores Roberto San Román, Rafa Fararoni y Paul Martínez, además del diputade Gonzalo Durán Chincoya y del secretario general del Congreso local, Domingo Bahena, el Líder de la JUCOPO participó en el sello y emisión del timbre postal conmemorativo por parte del Servicio Postal Mexicano y en la inauguración del mural monumental y de las calles del centro histórico.

TEPJF validó el mandato popular; Tamaulipas se suma a la Transformación: Gómez Cazarín

“Las calumnias y patadas de ahogado de la oposición cayeron por su propio peso ante el fallo unánime del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), que validó la elección constitucional y el triunfo de Américo Villarreal al gobierno de Tamaulipas; con ello, la entidad vecina, sumida en la violencia y la corrupción, iniciará su transformación a partir de este sábado 1 de octubre”, celebró el diputado local Juan Javier Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso de Veracruz.

El Líder de la JUCOPO de la LXVI Legislatura local lamentó que los partidos de oposición, en especial Acción Nacional, en un afán de proteger a su gobernador saliente, Francisco García Cabeza de Vaca, instrumentara toda una campaña negra para desviar la atención de los graves problemas que va a heredar, como la inseguridad y la falta de paz social, a lo largo y ancho del estado vecino a Veracruz.

“El pueblo sabe bien que la descomposición del sistema político, de la seguridad y de la justicia se acentuó durante los gobiernos emanados del PRI y PAN; ellos pactaron y se enriquecieron a costa del erario; por eso, la gente decidió darle su voto al candidato de Morena, Américo Villarreal”, enfatizó.

Recordó que el Gobernador electo es gente decente, que no se prestará a contubernios con quienes trasgredan la ley; habrá de erradicar la corrupción y reconstruir a Tamaulipas desde el pueblo, privilegiando su bienestar y el progreso con justicia social para los tamaulipecos.

La oposición, dijo, por su negro pasado, seguirá por el camino de la extinción; no tiene cabida en este México de la Cuarta Transformación, porque la gente ya no se deja engañar con una despensa ni vende su voto, porque con él va su presente y futuro; los tamaulipecos eligieron bien, y este día el TEPJF validó su voluntad expresada en las urnas.

Ayuntamientos avalan la llamada «Ley Nahle», Congreso recibió 110 actas de Cabildo

Itzel Molina

El Congreso local ya recibió 110 actas Cabildos en las que se aprueba la iniciativa de adición a la Constitución local con la que se reconoce como veracruzanas a las personas no nacidas en la entidad.

Con el aval de estos 110 ayuntamientos queda firme la iniciativa denominada «Ley Nahle», que fue presentada por el grupo Legislativo de Morena y votada en sesión extraordinaria virtual el pasado martes 2 de agosto contando con la anuencia de legisladores del PT, PAN, Fuerza por México y PVEM.

Al ser aprobada por los ayuntamientos el Congreso local deberá enviar al Poder Ejecutivo el decreto para su promulgación y publicación en la Gaceta Oficial del Estado.

A través de un video que publicó en sus redes sociales, el diputado presidente de la Junta de Coordinación Política, Juan Javier Gómez Cazarín, confirmó que con la aprobación de los ayuntamientos se hace efectiva la iniciativa presentada por la bancada que representa.

«Estamos muy contentos porque al día de hoy hemos recibido 110 actas de Cabildos donde se aprueba la reforma que 38 legisladores aprobamos para reconocer a los veracruzanos y veracruzanas que tengan más de cinco años de residencia efectiva en Veracruz o tengan hijos veracruzanos», expuso.

Refirió que algunos partidos políticos han querido manejar el tema de forma mediática, a fin de «querer afectar lo que en realidad vale la iniciativa que no es otra cosa que respetar los derechos humanos y políticos de gente queja contribuido al estado».

Mencionó que existía una «incongruencia total» porque si un veracruzano se iba con su familia a otro estado de la República y tenía hijos éstos podrían regresar a la entidad y participar en elecciones aunque no hubieran estado en el territorio estatal, pero las personas que radican en la entidad desde hace años e incluso décadas no tenían derechos políticos ni se respetaban sus derechos humanos.

«Allá va esta reforma que se hizo y que ahora se hace efectiva con la aprobación de más de 107 Cabildos del estado, a los cuales felicitamos por usar el voto razonado y respetar los derechos de los ciudadanos», dijo.

Recordó que en «tiempos pasados» se cometían actos fuera de la ley y puso como ejemplo el caso de Patricio Chirinos, quien era de San Luis Potosí y se le «fabricó» un acta de nacimiento falsa para que fuera gobernador de Veracruz.

«¿Saben quién fue su secretario de Gobierno?, Miguel Ángel Yunes Linares, ese al que defienden todos los panistas. Otro hecho que no se dice y se quedan callados es el del veracruzano que gobierna hoy el estado de Querétaro y es panista, pero se quedan calladitos, vienen aquí y quieren afectar la vida política de un partido como es Morena o para querer afectar la imagen de la Secretaria Rocío Nahle, están muy equivocados, aquí se está respetando la Constitución y los derechos humanos», comentó.

Asimismo, aseguró que la Secretaria de Energía, Rocío Nahle García, tiene derechos desde antes de la aprobación de la iniciativa, ya que existe una Jurisprudencia para que participe en la elección por la Gubernatura.

«Nosotros queremos hacer las cosas bien y estamos trabajando a favor de ti, veracruzana y veracruzano», agregó.

Unidos somos más fuertes

PUNTO Y COMA

Por Yair Ademar Domínguez

La fortaleza del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) en todo el país es una realidad a la vista de todos. Las críticas mal intencionadas, que nunca faltan, a nuestro líder moral, el presidente Andrés Manuel López Obrador, lo fortalecen y nos fortalecen, consolidando nuestro movimiento como el de mayor popularidad, justo por eso, porque atiende las razones y las causas del pueblo.

Nosotros seguimos en lo nuestro, convencidos de la importancia de la organización y movilización ciudadana para consolidar esta transformación que ya nadie para. Así, del 16 al 22 de julio, la Comisión Nacional de Elecciones seleccionó a 200 hombres y 200 mujeres para ser Congresistas nacionales. Aquí puedes consultar la lista: https://morena.org/registros-congresistas-nacionales/

Del 16 de julio al 10 de septiembre circulará la propuesta de modificación a los Documentos Básicos de MORENA, Declaración de principios y Estatutos. El 30 y 31 de julio se celebrarán asambleas en los 300 distritos federales del país en donde se elegirán a cinco mujeres y cinco hombres como Congresistas nacionales que a su vez serán congresistas, consejeros y coordinadores estatales. En estas asambleas podrán realizar su solicitud de afiliación o ratificarla.

El 6 y 7 de agosto se celebrarán Congresos estatales en las 32 entidades de la República, para renovar los Consejos y Comités Ejecutivos Estatales. El 16 de septiembre se llevará a cabo la asamblea de mexicanas y mexicanos en el exterior para elegir a sus representantes, 10 congresistas nacionales y cuatro consejeras y consejeros nacionales.

El 17 y 18 de septiembre realizaremos nuestro III Congreso Nacional Ordinario para reformar los Estatutos de MORENA, se ratificarán las encuestas como método para la selección de candidatas y candidatos y se renovará nuestro Consejo Nacional y el Comité Ejecutivo Nacional.

¿Cómo va MORENA en este proceso interno? Unidos, movidos y fortalecidos. En Veracruz y en todo el país hemos logrado integrar las diversas corrientes en pro de la fortaleza de nuestro movimiento. La frase cada día somos más fuertes no es una frase elaborada, ficticia, mediática, no, es un hecho, una realidad. Y somos fuertes por los liderazgos regionales, somos fuertes por nuestro presidente, somos fuertes por nuestros gobernantes congruentes y comprometidos, pero somos fuertes sobre todo por la gente, por nuestro pueblo que ha tomado el destino del país en sus manos.

La oposición está completamente perdida. Se extravió en las extravagancias del poder porque vivieron para alimentar sus egos, para aumentar su capital, para enriquecerse a costa del patrimonio de los mexicanos. Dejaron de entender las necesidades de los ciudadanos. Esos viejos dinosaurios nunca supieron lo que era salir de casa para ir a la escuela y no tener para los camiones o salir de la universidad y no encontrar trabajo o llegar al fin de la quincena con la despensa vacía en casa.

Los prianistas y quienes vivieron alrededor de esa burbuja de privilegios que les dio el poder, se olvidaron de la gente, del pueblo, se quedaron en esa dimensión en donde todo se les daba a manos llenas. Por ello siempre vieron al pueblo con desprecio. El pueblo sólo significaba votos y dinero. Por ello los grandes operativos de acarreo, por eso las despensas y la entrega desmedida de migajas.

Hoy, con la 4T, ese modelo ha cambiado y esperamos desterrarlo para siempre de la vida política del país. Hoy, el ciudadano tiene que convertirse en protagonista. El gobierno de la transformación le está dando las herramientas a nuestra gente para que sean ellos quienes se conviertan en arquitectos de su propio destino, como dijo el famoso poeta Amado Nervo. Quienes trabajamos por este movimiento estamos convencidos de ello. La grandeza de nuestro país se consolidará de la mano de nuestra gente, de los veracruzanos y de todos los mexicanos.

Comentarios: Facebook Yair Ademar Dominguez Twitter @YairAdemar

Unidos y organizados daremos continuidad a la transformación: Morena

Con la finalidad de fortalecer la estructura y organización de Morena, se llevará a cabo una reestructuración interna que permita dar continuidad a la transformación de México y Veracruz, expresó el Secretario de Organización del Comité Estatal, Yair Ademar Domínguez Vazquez.

A través de un video publicado en sus redes sociales, hizo un llamado a la militancia para que con este proceso se demuestre que “juntos somos un partido UNIDO, ORGANIZADO y FUERTE”.

“Como ya se ha dado a conocer en las próximas semanas nuestro partido va a vivir un proceso interno en el cuál se van a renovar todos los órganos de dirección, tanto a nivel estatal como nacional, esto con la finalidad de fortalecer nuestra estructura y nuestra organización” expresó.

Domínguez Vázquez dijo que la convocatoria, la cual es pública, “señala las fechas y el procedimiento a seguir”, sin embargo apeló a la unidad de todas y todos los militantes así como simpatizantes del movimiento, pues deben tener claridad y visión de que este proceso es para “organizar y consolidar la Transformación”.

Reiteró que no se debe permitir que las aspiraciones personales o intereses particulares se antepongan al proyecto de transformación, pues señaló que no es momento de pelearse por cargos o espacios, sino que es momento de respaldar el Proyecto de Nación del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Finalmente el mensaje del Secretario de Organización en el video es claro, quienes forman parte del movimiento, deberán focalizar sus esfuerzos para construir los lazos que permitan dar continuidad a la transformación en beneficio de las y los ciudadanos.

Desde enero docentes de inglés no cobran, les deben 5 millones de pesos

Itzel Molina

Docentes integrantes del Programa Nacional de Inglés (PRONI) se manifestaron en la plaza Sebastián Lerdo para exigir a las autoridades el pago de 5 millones de pesos que se les adeuda, ya que desde enero no reciben su salario.

Indicaron que el último pago que recibieron los 60 profesores y profesoras que pertenecen a este programa federal fue en diciembre, por lo que requieren con urgencia que sus honorarios sean cubiertos.

Refirieron que cada docente recibe un pago de 110 pesos por cada hora de clase que brinda en escuelas matutinas o vespertinas.

Las escuela en las que brindan sus servicios son federales y estatales de los niveles preescolar, primaria y secundaria, por lo que los pagos se realizan de forma coordinada entre la Federación y el Estado.

Los docentes prestan sus servicios en municipios como Xalapa, Córdoba, Orizaba, Papantla, Veracruz y Poza Rica.

«Durante la pandemia estuvimos trabajando, en ningún momento hemos dejado de prestar nuestros servicios, por ello es que exigimos el pago correspondiente, pero parece que ninguna autoridad es lo suficientemente competente para solucionar», expusieron.

Señalaron que el coordinador estatal del programa, Ricardo Hernández, ya cumplió con todos los procesos y documentación que se requiere para que los pagos lleguen a los docentes, pero la respuesta es nula.

«Los estados que han recibido el presupuesto es porque ha existido voluntad política de parte del Estado, pero aquí no vemos esa voluntad, ni la posibilidad de que nos paguen, por eso es que hoy venimos a manifestarnos, a exigir y a hacer visible nuestra problemática», dijeron.

Los docentes destacaron que ante la falta de pago hay quienes no cuentan con recursos para cubrir los servicios básicos de sus casas, la renta, la alimentación o el transporte.

Aunado a ello, afirmaron que con su salario deben cubrir el costo de los materiales para dar las clases porque las autoridades educativas no se los proporcionan.

«Lo que queremos es que se nos pague, ya no tenemos dinero ni para el camión, además de que somos uno de los sectores que no cuenta con prestaciones, ni beneficios extra, tenemos que estar solicitando que se nos cubra nuestro pago, lo que es injusto porque nunca hemos dejado de trabajar y de prestar nuestros servicios, desde enero lo estamos haciendo gratis», agregaron.