Archivo de la etiqueta: trabajos

Inicia Congreso acciones de fiscalización en ayuntamiento de Ayahualulco

Este lunes 10 de octubre y en observancia al acuerdo de la Comisión Permanente de Vigilancia de la LXVI Legislatura, el secretario de Fiscalización del Congreso, Everardo Domínguez Landa, entregó al presidente municipal de Ayahualulco, Veracruz, José Arturo Morales Rosas, la notificación de inicio de acciones de fiscalización al ayuntamiento.

De esta manera, la Secretaría de Fiscalización efectuará una revisión y análisis financiero y técnico del ejercicio de los recursos asignados al ayuntamiento, que comprende del 1 de enero al 30 de septiembre del presente año.

Lo anterior, en cumplimiento a la fracción I Artículo 61 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y demás disposiciones contenidas en la Constitución Política y en la Ley Orgánica del Municipio Libre, ambas del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

La notificación prevé un exhorto respetuoso al munícipe, a fin de que gire las instrucciones necesarias a efecto de brindar todas las facilidades a los auditores y así tengan acceso a los lugares objeto de la visita o inspección, así como poner y mantener a su disposición los libros, registros, sistemas, bases de datos y demás información vinculada con el objeto de las acciones de fiscalización.

Asimismo, el edil fue informado de que en esta revisión participarán el director de Normatividad, Control y Seguimiento, Edmundo Macario Álvarez; la directora de Auditoría y Revisión Financiera, María del Carmen Morales Ramos; la jefa del Departamento de Auditoría y Análisis de la Cuenta Pública, Mónica Maldonado Suárez, así como los auditores Édgar Alberto Landa Bouchez, Habib Reyes Salas y Yadira Jacobo Amaya, todos de la Secretaría de Fiscalización del Congreso del Estado.

El presidente municipal, José Arturo Morales Rosas, en compañía de la síndica, Rosalía Ruiz Morales, recibió a las y los servidores públicos del Poder Legislativo, expresó su disposición y se pronunció a favor de la trasparencia y rendición de cuentas.

Fortaleza de San Carlos será rehabilitada, trabajos iniciarían en octubre

Itzel Molina

En octubre próximo podrían iniciar los trabajos de restauración de la Fortaleza de San Carlos, en el municipio de Perote, para la cual se tiene prevista una inversión inicial de 50 millones de pesos de parte del gobierno del Estado.

El alcalde de Perote, Delfino Ortega Martínez, dio a conocer que en una etapa inicial la administración estatal realizará la inversión directa en las áreas que tiene más daño; sin embargo, también se contará con la intervención de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que aplicará recursos federales.

Manifestó que tras la firma de convenio que se realizó con el gobierno del Estado, en mayo pasado, está por concluir el proceso de entrega-recepción que se lleva a cabo con la Secretaría de Gobierno, con lo que se dará paso a los trabajos de rehabilitación.

«Firmamos el convenio para que los peroteños tengamos acceso a la Fortaleza y realicemos varias actividades en coordinación de gobierno del Estado», dijo.

Manifestó que, además, ya se cuenta con un permiso que se solicitó ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para poder realizar las acciones de rehabilitación.

«Ya tenemos un permiso que solicitó el ayuntamiento de Perote para realizar algunos trabajos emergentes, al oficializarse la entrega inicia la aplicación de recursos», expresó.

Destacó que en el acuerdo se estableció que se realizarán las gestiones necesarias a fin de destinar recursos que permitan trabajos de rehabilitación, adaptación, conservación y mantenimiento del inmueble, los cuales deben concluir antes de la celebración de los 200 años del Heroico Colegio Militar, en octubre del 2023.

En mayo pasado se realizó la firma del convenio de traslado del uso y aprovechamiento en el que se estableció que el gobierno del Estado rehabilitará la Fortaleza de San Carlos.

Dicho documento fue firmado por el gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, y el alcalde de Perote, Delfino Ortega Martínez.

En este se estipuló que el proyecto queda sujeto a la autorización del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), que cederá a la administración estatal dicho recinto a través del acuerdo correspondiente.

El convenio permitirá hacer uso del mismo para actividades cívicas, culturales, artísticas y educativas, además de brindar servicio a los visitantes del país y el extranjero, con el visto bueno de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Una de las cláusulas especifica que, a efecto de contribuir con los gastos que generen los trabajos de rehabilitación de la Fortaleza, conocida también como Castillo de San Carlos, el ayuntamiento destinará una partida presupuestal que no podrá ser menor del 3 por ciento.

La Fortaleza de San Carlos es una antigua edificación militar del siglo XVIII que se construyó ante el temor de un posible ataque inglés, luego de que invadieran La Habana, Cuba en el año 1762.

Durante la Guerra de Independencia sirvió como resguardo de los regimientos de España, posteriormente se erigió como el primer Colegio Militar del país.

Ahí murió el General Guadalupe Victoria, primer presidente de México.

Al inicio del siglo XX fue usado como cárcel por los Gobiernos revolucionarios y en el año 1949, dadas las características de su construcción, fue habilitada como cárcel estatal hasta el año 2007, cuando fue cerrada para convertirse en Museo.

Ayuntamiento, listoante pronóstico de lluvias

Para brindar atención a la ciudadanía durante las próximas horas, dado los pronósticos de lluvias, el Ayuntamiento se encuentra listo con brigadas pertenecientes a las distintas áreas involucradas en salvaguardar el bienestar de las familias xalapeñas.

El presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil reiteró que desde el inicio de la temporada de lluvias y ciclones tropicales, funcionariado adscrito a las direcciones de Protección Civil, Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Obras Públicas, Alumbrado Público y la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (CMAS), se encuentra pendiente de los reportes de la población.

De manera especial en zonas bajas, donde además se trabaja en la próxima construcción del colector Vicente Guerrero, con 34 millones de pesos de inversión, para terminar con una larga historia de inundaciones que afectan año con año a cientos de familias.

También en la colonia Casa Blanca, donde se desarrollará el colector Monte Everest, con un monto de 50 millones de pesos. Esto, gracias al Gobierno del Estado, que hizo posible la descarga hidráulica adecuada aguas abajo.

Denuncian baches en la entrada del libramiento de Coatepec

Conductores denunciaron que la entrada al libramiento de Coatepec, del lado de la carretera de Las Trancas, se encuentra llena de baches.

Y es que afirman, el paso de vehículos pesados ha ocasionado que poco a poco el estado de la vialidad se haya deteriorado.

“Ya se está poniendo muy fea la entrada al libramiento y las autoridades no hacen nada. Seguido hay percances aquí en incluso algunos compañeros ciclistas se han caído en la zona”, expresó Juan Sánchez, ciclista de Coatepec.

Preciso que cuando llueve los baches no se ven y es cuando se han registrado los accidentes, por lo que hizo un llamado a las autoridades a que puedan reparar la vialidad.