Archivo de la etiqueta: toma

Bloquean carretera Ixhuacán de los Reyes-Ayahululco, piden que se retiren denuncias que se presentaron por toma de palacio municipal

Itzel Molina

Pobladores de Ayahualulco solicitaron la intervención de las autoridades estatales y del Congreso local ante el cierre de la carretera Ixhuacán de los Reyes-Ayahualulco por un grupo presuntamente afín al regidor único, Iván Edilberto Munguía Vargas.

De acuerdo con los pobladores, la toma de dicha vía de comunicación se realiza para exigir a la síndica Rosalía Ruiz Morales que desista o retire las denuncias que se presentaron en contra de quien resulte responsable por la toma del palacio municipal.

Dicho inmueble estuvo tomado por 13 días ante la petición de que se realizara una auditoría a las finanzas municipales. La auditoría inició el pasado lunes.

Sin embargo, este día un grupo de personas supuestamente afines al regidor y que estuvieron durante la toma del inmueble decidieron tomar la carretera para pedir que se retiren las denuncias y con ello presuntamente evitar ser afectados.

Según lo manifestado por los pobladores, con la toma de la vía de comunicación se afectó el traslado de mercancías, así como la llegada de los profesores y alumnos a las escuelas en donde se imparten y reciben clases.

Se dio a conocer que los auditores enviados por la Secretaría de Fiscalización del Congreso local tampoco pudieron llegar al palacio municipal para continuar con la auditoría que iniciaron el pasado lunes.
Ante ello, se pide a las autoridades actuar de manera inmediata para evitar que la población sea afectada.

El pasado lunes Secretaría de Fiscalización del Congreso local inició la auditoría al ayuntamiento de Ayahualulco.

El titular de la Secretaría de Fiscalización, Everardo Domínguez Landa, fue quien notificó al presidente municipal, José Arturo Morales Rosas, sobre el procedimiento que se llevará a cabo.

Con la auditoría, desde el Congreso local se aplicará la revisión y análisis financiero, así como técnico del ejercicio de los recursos asignados al ayuntamiento, por el periodo del 1 de enero al 30 de septiembre del presente año.

La notificación prevé un exhorto al munícipe, a quien se le solicitó que gire las instrucciones necesarias a efecto de brindar todas las facilidades a los auditores, a fin de que tengan acceso a los lugares objeto de la visita o inspección.

Además, se deberá poner y mantener a disposición de los representantes del Congreso local los libros, registros, sistemas, bases de datos y demás información vinculada con la Tesorería a efecto de cumplir con las acciones de fiscalización.

Dicha fiscalización fue ordenada por la Comisión Permanente de Vigilancia, tras la solicitud de una auditoría hecha por pobladores y por el regidor único, Iván Edilberto Munguía Vargas.

Con la fiscalización se dará cumplimiento a la fracción I Artículo 61 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y demás disposiciones contenidas en la Constitución Política y en la Ley Orgánica del Municipio Libre, ambas del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

En la revisión participarán el director de Normatividad, Control y Seguimiento, Edmundo Macario Álvarez; la directora de Auditoría y Revisión Financiera, María del Carmen Morales Ramos; la jefa del Departamento de Auditoría y Análisis de la Cuenta Pública, Mónica Maldonado Suárez, así como los auditores Édgar Alberto Landa Bouchez, Habib Reyes Salas y Yadira Jacobo Amaya, todos de la Secretaría de Fiscalización del Congreso del Estado.

La auditoría inicia, luego del acuerdo establecido el pasado jueves en el Congreso local en el que se determinó que el grupo de manifestantes que mantenía tomado el palacio municipal de lo liberaría y se llevaría a cabo el proceso de fiscalización.

El inmueble estuvo trece días tomado por un grupo de personas afines al regidor único, Iván Edilberto Munguía Vargas, quienes solicitaban que se realizara una auditoría a las finanzas municipales. Fue liberado el pasado viernes.

Median diputados en conflicto del municipio de Ayahualulco

Los diputados Paul Martínez Marie y Genaro Ibáñez Martínez, secretario y vocal, respectivamente, de la Comisión Permanente de Gobernación del Congreso del Estado encabezaron el diálogo con ciudadanos del municipio de Ayahualulco, representados por el secretario del Ayuntamiento, Adín Arcos Hernández, quienes solicitan la intervención de este Poder Legislativo para resolver el conflicto suscitado en esta demarcación y que ha generado la toma de las instalaciones del Palacio Municipal.

En primer término y con la presencia de la diputada Perla Eufemia Romero Rodríguez, el legislador Paul Martínez dijo que la LXVI Legislatura siempre estará abierta al diálogo respetuoso, enfocado en la concertación de acuerdos, por lo que ofreció a las partes involucradas ser la instancia de mediación para una solución que favorezca, principalmente, a las y los habitantes del municipio.

Asimismo, subrayó que lo anterior no limitaría su derecho a acudir ante las instancias jurisdiccionales correspondientes para la presentación de pruebas y alegatos. Sin embargo, consideró que por el bien de la gobernabilidad del municipio es necesario ponderar el diálogo para una solución rápida que permita la operatividad de la autoridad municipal y la debida prestación de los servicios.

En tanto, las personas originarias del municipio de Ayahualulco agradecieron la disposición de los diputados por atender este tema y, sobre todo, el interés para coadyuvar en una solución pacífica y que esté apegada a Derecho.

Pobladores de Ayahualulco se manifiestan en el Congreso local, piden liberación del palacio municipal

Itzel Molina

Pobladores de las 28 comunidades y tres barrios del municipio de Ayahualulco se manifestaron en el Congreso del Estado para exigir a los diputados locales dejar de proteger al regidor único, Ivan Edilberto Munguía Vargas, a quien acusaron de obstaculizar el trabajo del ayuntamiento.

Aglomerados afuera del palacio legislativo los manifestantes aseguraron que un grupo afín al regidor mantiene tomado el palacio municipal desde hace dos semanas, lo que ha impedido el desarrollo de las actividades del Cabildo.

Mientras los manifestantes gritaban consignas a favor del alcalde Arturo Morales Rosas, un grupo de personas en apoyo al regidor llegó, lo que provocó la confrontación entre ambos grupos.

La confrontación llegó a las palabras altisonantes y algunos empujones tanto de hombres como de mujeres.

El grupo que solicita que se libere el palacio municipal señaló que desde hace 12 días ningún trabajador del ayuntamiento puede realizar sus funciones, por lo que pidieron que el Congreso local intervenga.

La toma del palacio municipal se registró luego de que en una sesión pública de Cabildo se registrara una confrontación, mediante la cual el regidor salió golpeado porque supuestamente se negó a firmar los planes municipales.

El grupo de habitantes aseguró que han pedido el apoyo de gobierno del Estado, a través de las Secretarías de Gobierno y de Seguridad Pública para desalojar el palacio, pero el regidor presuntamente aseveró que no van a liberar el inmueble.

Los quejosos alertaron que podría ocurrir un hecho como en Guerrero, donde se dio la matanza de personas, por lo que pidieron la atención de la Segob.

Aseguraron que no quieren que se instale un Concejo Municipal, ya que el alcalde Arturo Morales Rosas es «un buen gobernante y le quieren quitar a la mala el municipio que ganó con 5 mil votos».

Además, destacaron que lo único que quieren es que exista diálogo y se genere un acuerdo entre ambas partes para evitar una confrontación mayor.

De la misma forma, solicitaron la presencia del diputado Paul Martínez Marié, a quien señalaron de escuchar únicamente al grupo de apoyo del regidor sin haber tenido una reunión con los pobladores.

En tanto, el grupo de apoyo al regidor piden que exista transparencia en el uso de los recursos públicos, aseverando que hasta que no haya tal hecho no liberarán el palacio.

Tras varios minutos de enfrentamiento y discusión, los integrantes del grupo que apoyaba al regidor se retiró del lugar.

Hasta las 11:30 los manifestantes no habían sido atendidos por legisladores, ni por alguna comisión del Congreso local.

SIMVE toma la SEV, por falta de pagos

Desde temprana hora, Integrantes del Sindicato Innovador Magisterial Veracruzano (SIMVE), tomaron las instalaciones de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV).

Y es que exigen el pago del aumento salarial a los maestros estatales, anunciado desde el pasado 15 de agosto.

“Esta pendiente que se le pague a los compañeros del sistema estatal el aumento salarial publicado el día 15 de agosto del 2022 en el Diario Oficial de la Federación, ya estamos a 4 de octubre y a los trabajadores del sistema estatal no se les ha pagado, únicamente son los trabajadores del sistema federalizado los que ya recibieron su aumento salarial en tiempo y forma”, expresó el Secretario General del Sindicato, Gerardo Velázquez.

Mencionó que dicha situación ha generado un descontento generalizado, debido a que no hay fecha de pago para el incremento de salario.

Por ello, exigieron que se vea reflejado dicho aumento a la brevedad posible, “y no caer en actos discriminativos, al omitir pagar a tiempo y a la par a los compañeros del sistema federalizado”.

Toma de instalaciones es parte de paro nacional: Manuel Huerta

El delegado de Programas para el Bienestar en Veracruz, Manuel Huerta, aseveró que la toma de las instalaciones que realizaron esta mañana sindicalizados de la Secretaría del Bienestar, fue “parte de las inercias del viejo régimen”.

“Es parte de las inercias del viejo régimen, la verdad es que nos decretaron esenciales, nosotros fuimos respetuosos, dos años sin trabajar los sindicalizados, regresan y pues tienen opiniones, nosotros somos muy respetuosos de sus derechos”, expresó.

En entrevista realizada en el Puerto de Veracruz, dijo que “hasta huelga pueden hacer si quieren”, sin embargo, antes deben establecer un planteamiento de peticiones.

“Entiendo que quieren hacerse notar y parar la operación, pero por desgracia para ellos nosotros estamos en el territorio, entonces las operaciones no se detienen, estamos trabajando, nosotros trabajamos fías festivos, 24 horas al día, 7 días a la semana y a lo mejor esa es la inercia de la transformación que algunos no entienden”, dijo.

Cabe mencionar que no respondió a los señalamientos respecto a que no ha querido recibir a los sindicalizados.