Archivo de la etiqueta: todo

Veracruz tiene todo para la instalación de Tesla: Gobernador

Itzel Molina

El gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, dio a conocer que el sábado próximo se realizará la oferta formal a Tesla para que se considere a Veracruz entre las propuestas que han sido presentadas para la instalación de una planta de automóviles eléctricos.

“Tuve una reunión con algunas personalidades que tienen que ver con este tema, gente de gobierno, estuvimos platicando para hacer una propuesta formal, que no sea mediática, sino que sea seria, formal, con datos importantes y respaldada por entes de gobierno para que esté la oferta y Veracruz sea uno de los estados que están haciendo esa solicitud y que están ofertando el estado como un lugar idóneo para hacer esta inversión”, expuso.

En conferencia de prensa, manifestó que esta propuesta a la empresa del billonario Elon Musk se realizará de manera formal, ya que no se busca que hacer uso de las solicitudes “mediáticas”.

“La propuesta la haremos el próximo sábado, estén atentos, vamos a hacer una transmisión, vamos a dar a conocer esta oferta seria que haremos a la empresa, a fin de que considera a Veracruz una opción”, expresó.

Refirió que el único estado del país que tiene exceso de gas para uso industrial es Veracruz, “tenemos las cantidades que nos soliciten y contamos con la instalación de los gasoductos, sin problema”.

Manifestó que, además, se cuenta con la única Nucleoeléctrica del país (Laguna Verde), lo que permite contar con el nivel de potencia que se busque consumir.

De la misma forma, afirmó que 30 por ciento del recurso hídrico está en el estado, “por si esto fuera poco, habría que preguntarse por qué puerto salen los autos manufacturados o armados en el país, por Veracruz, las otras marcas sacan sus vehículos por Veracruz, a tal grado que los parques de almacenamiento de automóviles están en Veracruz”.

Destacó que la entidad junto con Oaxaca forma parte del corredor Transístmico que puede tener salida al Golfo de México y al Pacífico, “tengo que ser serio, entonces vamos a hacer la postulación seria el día sábado”.

Destacó que hay muchos municipios en los que se puede instalar dicha planta de autos, entre ellos: Poza Rica, Tuxpan, Coatzacoalcos, Veracruz, Medellín, Manlio Fabio Altamirano, y Alvarado.

“En el sur son 30 municipios los que están dentro de las consideraciones del Istmo de Tehuantepec y que pueden ofertar los beneficios fiscales federales, Veracruz es un estado en crecimiento, yo creo que vamos de gane, haremos el ofrecimiento y están en su derecho de decisión, nosotros abrimos el abanico de servicios y el apoyo gubernamental para que se instale esta empresa en nuestro estado”, comentó.

Trabajadores de la UV se preparan para la validación de su contrato colectivo el próximo 5 de octubre

Sarah Landa

La secretaria General del FESAPAUV en Xalapa Irma Zamora Cortina, explicó que ante las modificaciones que se han realizado a la Ley Federal del Trabajo, es obligación de todos los sindicatos hacer una legitimación de su contrato colectivo, es decir todos los afiliados deberán aprobar dicho documento a través de un voto a favor.

«Tenemos un cierto apoyo para despensas, para renta, tenemos un servicio médico que ampara nuestra familia, tenemos un sueldo, un reconocimiento de antigüedad, todo eso nos beneficia y nos mantiene tranquilos para poder hacer un buen trabajador (…) tiene muchos beneficios, para que un trabajador rinda en su trabajado, debe tener ante todo seguridad, además de tener un clima donde sus necesidades primordiales estén satisfechas, en este caso nuestro contrato nos da eso».

Indicó, que este proceso que deben realizar los docentes y personal administrativo de la UV les garantiza legalmente la permanencia de todos y cada uno de sus derechos laborales obtenidos a través de los años, de lo contrario existe el riesgo de perderlos.

«Si logramos el 501 por ciento de los votos para defender nuestro contrato, seguiremos siendo amparados por ese contrato, pero si los compañeros no fueran a votar, o llegaran a votar por un no, que no lo creo, más bien que no fueran a votar, entonces nuestro contrato desaparece y de acuerdo a la nueva Ley General del Trabajo, cada compañero pasaría a hacer un contrato individual, lo cual los pone en condiciones como trabajadores de debilidad, perdiendo los derechos que se tienen con este contrato».

El FESAPAUV ha logrado diversas acciones en beneficio de sus agremiados, por lo que es de suma importancia que participen en esta jornada, que busca mantener y salvaguardar sus derechos laborales.

Estas mesas se instalarán en el gimnasio de la Usbi en Xalapa el próximo 5 de octubre de este 2022 a partir de las 8 de la mañana hasta las 6 de la tarde, mientras que los que tengan sus centros de trabajos en otras zonas también podrán emitir su voto en el lugar que se asigne dentro de su ciudad.

Agregó, que los docentes podrán justificar su falta, al acudir a emitir su sufragio sin ningún problema, dado a que es permitido la justificación ante un evento de gran relevancia para la comunidad académica y administrativa de la máxima casa de estudios».

En Veracruz no se registraron afectaciones por sismo, asegura Gobernador

Itzel Molina

El gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, confirmó que no se reportaron afectaciones en territorio veracruzano con el registro del sismo de magnitud 7.4 en escala de Richter, el cual tuvo su epicentro en Coalcomán, Michoacán.

Tras la evacuación preventiva realizada en Palacio de Gobierno y otras dependencias de la capital veracruzana por la percepción del sismo, el mandatario estatal mencionó que, aunque sí se percibió el movimiento telúrico, no hubo afectaciones.

Acompañado por la titular de la Secretaría de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, comentó que, tras el adecuado funcionamiento de la alarma sísmica, se respondió adecuadamente.

Comentó que al haber ocurrido este sismo a menos de una hora de haberse realizado el Simulacro Nacional 2022, se contó con la sensibilidad de servidores públicos y de la población para atender las medidas de respuesta ante este tipo de eventos.

El Servicio Sismológico Nacional informó que el sismo ocurrió a la 13:05 horas, con magnitud 7.4 en escala de Richter y epicentro localizado a 63 kilómetros al sur de Coalcomán, Michoacán.

De acuerdo a la Secretaría de Protección Civil de Veracruz, el sismo percepción leve en varios puntos del estado sin que hasta el momento se hubieran reportado personas lesionadas o daños en la infraestructura de la entidad.

En el estado se tuvo percepción ligera en las regiones de Xalapa, Orizaba, Huatusco, Coatepec, Tres Valles, Los Tuxtlas, Veracruz, Cosamaloapan y Zongolica.

En la región de Xalapa, once inmuebles fueron evacuados de manera preventiva: Palacio Municipal de Xalapa, Palacio de Gobierno, Rectoría UV, Torre Olmo, SEV, IPE, SIOP, SEFIPLAN, STPSyP, SS/SESVER, COVEICYDET y el Museo Kaná, sin reportar novedades.

De la misma forma, se aseveró que no hubo afectaciones a la infraestructura o servicio estratégico registro afectaciones ni novedades, y no se tiene reporte de personas lesionadas en el estado.

Todo listo para el Grito de Independencia, asegura Gobernador

Itzel Molina

El gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, aseguró que ya se tiene listo todo para la realización del tradicional Grito de Independencia.

En una breve entrevista, realizada en la Fortaleza de San Carlos en el municipio de Perote, indicó que la seguridad está garantizada para que todos los asistentes a este evento público.

«Ya todo está listo, todo está bien, también con la seguridad», expuso.

Tras dos años de pandemia, el tradicional Grito de Independencia se realizará este 15 de septiembre en la plaza Sebastián Lerdo de la capital veracruzana y tendrá como invitado especial al cantante Julio Preciado.

El acto musical será abierto por Paola Douglas y la Banda Sinaloense 2.4. Además, habrá una presentación de video mapping.

El acceso al evento será desde las 17:00 horas y se permitirá el ingreso por los puntos establecidos en los cuales se contará con operativos de revisión y seguridad.

Como parte de las medidas sanitarias, los asistentes deben portar cubrebocas y evitar quitárselo durante el tiempo que permanezcan en el evento.

Gobernador publica lista de fallecidos en accidente carretero de Tamaulipas

Itzel Molina

El gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, dio a conocer que a través de la Secretaría de Gobierno se está apoyando a los familiares de las 11 personas, 9 hombres y 2 mujeres, que fallecieron ayer sábado en el accidente de autobús en Tamaulipas.

A través de sus redes sociales envió sus condolencias a las familias de las personas fallecidas, de las cuales hizo público sus nombres, y reiteró su apoyo.

Asimismo agradeció al gobierno de Tamaulipas por las facilidades para identificar y trasladar a los veracruzanos y veracruzanas.

En su mensaje, el mandatario reveló que la mayoría de las personas provenía de Chalma, Tantoyuca e Ixcatepec:

«Como se sabe, el autobús involucrado en el siniestro salió de la ciudad de Huejutla, Hidalgo, con rumbo a Monterrey; en el cual perdieron la vida 20 personas aproximadamente, hasta esta madrugada se indicaba que entre los fallecidos hay 11 personas que podrían ser originarios de Chalma, Tantoyuca e Ixcatepec», expuso.

Destacó que de acuerdo al último reporte obtenido de las autoridades de Tamaulipas, mismo que se está confirmando, las personas fallecidas pudieran ser:

  1. Jesús Roberto Nava Badillo (Tantoyuca).
  2. Josué Hernández del Ángel (Chalma)
  3. Leovigildo Escobar Castillo (Benito Juárez)
  4. Edy Juárez (por definir su procedencia)
  5. Eleuteria Candelario (Tantoyuca)
  6. Efrén García (por definirse su procedencia).
  7. Eusebia Méndez Santiago (Tantoyuca)
  8. Apolinar Hernández Santiago (por definirse)
  9. Bonifacio Téllez (Tantoyuca)
  10. Carlos Fernando Eleuterio (por confirmarse)
  11. Carlos Aldair Pérez (por confirmarse).