Archivo de la etiqueta: tiempo

Reactiva Issste servicio de mastografía en Clínica Hospital Xalapa

Se suspendió el 6 de enero por falla en el digitalizador de imágenes
Tras la visita del director general, el problema quedó resuelto en cinco días
A partir del 10 de abril, pacientes pueden generar citas para estudios mastográficos

Xalapa, Veracruz, 17 de abril de 2023.- Como resultado de la visita de supervisión del director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Pedro Zenteno Santaella, a la Clínica Hospital (CH) Xalapa, realizada el pasado 5 de abril, se reactivó el servicio de mastografía, una vez que se arregló el digitalizador de placas del equipo de rayos X, el cual no funcionaba desde enero.

El coordinador de Auxiliares de Diagnóstico y Tratamiento de la clínica, Juan Alberto Hernández Olmos, señaló que, después de cinco días de la instrucción del titular del instituto de resolver el desperfecto que presentaba este aparato, se cumplió la encomienda y ya se atiende a la derechohabiencia.

“El equipo estuvo fuera de servicio desde el 6 de enero, debido a una falta de calibración de los detectores de imagen (chasis) con el digitalizador Computed Radiography (CR), lo cual provocó que se emitiera mayor radiación de la que marca la NOM-041-SSA2-2002 para prevención, diagnóstico, tratamiento, control y vigilancia epidemiológica del cáncer de mama.”

Desde el 10 de abril ya se programan citas para estudios mastográficos, informó el coordinador de Auxiliares de Diagnóstico y Tratamiento de la CH Xalapa.

El digitalizador de rayos X es un equipo que convierte la placa analógica a un formato digital en cuestión de segundos, para que el personal médico pueda visualizar y editar en la computadora ágilmente, lo que permite optimizar los tiempos de atención, detalló.

Juan Alberto Hernández recordó que el titular del instituto, Pedro Zenteno, anunció que próximamente llegarán una unidad de rayos X y un tomógrafo de 128 cortes a la unidad médica, con el objetivo de brindar mejor servicio a los 157 mil derechohabientes con cobertura de los municipios de Xalapa, Perote, Coatepec, Rinconada, Xico, Atzalan y Altotonga.

Actualmente, clínicas y hospitales de Veracruz han recibido mil 344 piezas de equipo médico y mobiliario, además de 20 ambulancias de urgencias y traslado.

«En México y Veracruz, es tiempo de las mujeres»

Claudia Sheinbaum, ante un contundente lleno total con más de 9 mil Veracruzanos reunidos en #Coatzacoalcos junto con Rocío Nahle recibieron el cariño del pueblo de Veracruz mostrando una vez más el Movimiento de Regeneración Nacional #MORENA el músculo.

No cabe duda que para darle continuidad a este movimiento que inicio el presidente Andrés Manuel López Obrador, será una gran mujer y esa #EsClaudia y #RocioNahle expresó Cuitláhuac García Jiménez

Rocío Nahle afirmó que “en Veracruz es tiempo de las mujeres, y hoy estamos con Claudia Sheinbaum Pardo”.

“Nos corresponde a todas y todos defender la transformación, que no haya regresiones ni un paso atrás. Pero también los espacios para las mujeres. Hoy vivimos en una sociedad de derecho y las mujeres podemos ser alcaldesas, ingenieras, abogadas, podemos construir refinerías, ser gobernadoras y, por supuesto, presidentas de la República”.

Expresó Claudia Sheinbaum Pardo, ante más de 9 mil veracruzanos que, de sur a norte, desde Uxpanapa hasta Pánuco, viajaron a Coatzacoalcos, por la visita de la Jefa de Gobierno de la CDMX.

En una de las principales avenidas de este puerto veracruzano, abarrotadas por una multitud interesada en escuchar las políticas públicas que la morenista ha implementado en la capital del país, Sheinbaum habló de la continuidad del proyecto transformador que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, así como de la visión que comparten los gobiernos de La Cuarta Transformación, durante su conferencia magistral, la cual contó con la participación del gobernador Cuitláhuac García, la secretaría de Energía, Rocío Nahle, y el alcalde de este municipio, Amado Cruz Malpica.

“En la CDMX gobernamos con principios. Por el bien de todos, primero los pobres, sin corrupción, con un gobierno que no se enriquece a costa del pueblo. El poder es virtud cuando se pone al servicio da los demás; es la esencia y la causa de nuestro gobierno”, sostuvo Sheinbaum Pardo, antes de enlistar las acciones con las que ha convertido a la capital del país en una ciudad de derechos, innovadora, “para todos y todas”.

«¡Valiente, honesta; Claudia presidenta!», se escuchaba en coro, mientras la jefa capitalina enlistaba el trabajo de su gobierno por la justicia social y los derechos fundamentales, como en materia de educación, al establecer una beca para todos los niños y las niñas en escuelas públicas del nivel básico y la creación de dos universidades públicas.

En su intervención, Rocío Nahle afirmó que “en Veracruz es tiempo de las mujeres, y hoy estamos con Sheinbaum”. La titular de la Secretaría de Energía enlistó algunos de los proyectos ambientales que han sido propuestos por la también ingeniera energética y científica ambiental, Claudia Sheinbaum.

Entre ellos el parque solar fotovoltaico en la zona urbana más grande del mundo y una planta recolectora de desechos para la producción de energía, entre otros que son de la autoría de la jefa de gobierno de la CDMX, metrópoli que por iniciativa de la morenista prohíbe el uso de plásticos de primer uso, medida que permite el ahorro de toneladas de desechos.

Al saludarla, la jefa de gobierno reconoció el trabajo de la titular de la Secretaría de Energía como responsable de todas las refinerías del país, particularmente de la construcción de la refinería de Dos Bocas; “es una representante de la Cuarta Transformación y aquí en Veracruz tiene un gran futuro” agregó.

“Las plazas le quedan muy chicas al pueblo de Veracruz y esta vez con más razón. Tenemos dos invitadas de lujo: la ingeniera Claudia Sheinbaum y Rocío Nahle”, expresó el gobernador Cuitláhuac García, al dar la bienvenida a las participantes, así como a los veracruzanos de todo el estado que acudieron a la conferencia titulada “Políticas Públicas en Beneficio de la Ciudadanía”

«La historia de México pasa por Veracruz, el destino de México está escrito con Veracruz. Claudia va a recibir el cariño del pueblo de Veracruz porque es una compañera ejemplar de este gran movimiento que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, agregó el anfitrión.»

Finalmente, el alcalde Amado Cruz comentó, «que las y los gobernantes de las grandes urbes, como la CDMX, están llamados a influir en las cuestiones nacionales».

La Secretaria de Energía, Rocío Nahle García, reconoció la labor que realizan quienes trabajan en la construcción de la refinería Dos Bocas

Aquí el mensaje que publicó en sus redes sociales:

Toda la mano de obra en la refinería Olmeca de Pemex en #DosBocas es mexicana; obreros, especialistas y técnicos de lo mejor.

Hoy me dijo un trabajador, “secretaria casualmente quienes critican la obra ni siquiera la conocen” ¡cuanta razón!
Nosotros vamos bien 👍

Rehabilitación de la hidroeléctrica Chilapan se hizo en tiempo récord

Hidroeléctrica Chilapan en San Andrés Tuxtla, Veracruz, fue rehabilitada en tiempo récord con una inversión de 230 millones de pesos.

Veracruz.- Este fin de semana la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, llevó a cabo una gira de trabajo por el estado de Veracruz para supervisar infraestructuras importantes para el sector energético y que forman parte de nuestras empresas del Estado, Petróleos Mexicanos (PEMEX)
y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

En cumplimiento de su encargo, este sábado la secretaria Nahle García, acompañada por el gobernador del estado de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, el senador Ernesto Pérez Astorga y personal de la CFE , encabezó una reunión de trabajo y un recorrido de supervisión
por la Central Hidroeléctrica Chilapan en San Andrés Tuxtla.

Desde muy temprano la Secretaria de Energía se trasladó desde su domicilio en el municipio de Coatzacoalcos hasta esta central hidroeléctrica de la CFE, la cual informó la encargada de la política energética del país, se rehabilitó en tiempo récord con una inversión de 230 millones de pesos y se destinaron 50 millones adicionales para continuar con su modernización.

Asimismo, la noche de este viernes la Titular de la Secretaría de Energía (SENER), realizó un recorrido de supervisión en la Refinería Lázaro Cárdenas en Minatitlán , Veracruz, para supervisar el área afectada por un incendio registrado el pasado jueves 23 de febrero, el cual fue controlado por el personal de PEMEX; así como conocer la situación de los trabajadores accidentados para refrendar el apoyo del Gobierno de México.

Obra pública en Xalapa avanzaconforme a lo planeado

El Ayuntamiento coordina todos los procesos administrativos y constructivos de las 270 obras programadas para este año, con el fin de realizar su entrega dentro de los marcos legales, aseguró el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil.

De acuerdo con el Edil, la dirección de Obras Públicas se encuentra muy adelantada en la ejecución del Programa General de Inversión (PGI) 2022, por lo que no habrá problemas para entregar las obras en desarrollo, a excepción de un par, donde ya se analiza aplicar las fianzas o multas, tras las mesas de diálogo correspondientes con cada empresa constructora.

En este sentido, reconoció el esfuerzo y labor del personal tanto de la Dirección como de la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (CMAS), que actualmente trabaja en el análisis de las peticiones de obra, para iniciar el 2023 de la mejor manera, tal y como se cerrará 2022: “habrá un equilibrio en la inversión para atender la mayor parte de las necesidades”, afirmó.

Autoridades sí cumplirán con pago de aumento a docentes, se debe tener confianza: SIMEV

Itzel Molina

El titular del Sindicato Magisterial del Estado de Veracruz (SIMEV), Mario Chama Díaz, pidió a los integrantes del sector educativo tener confianza en que las autoridades estatales otorgarán el aumento salarial del 1, 2 y 3 por ciento.

En entrevista indicó que en la reunión que sostuvieron ayer más de 30 de los 50 representantes sindicales con registro en Veracruz con el titular de la SEV, Zenyazen Escobar García, y autoridades educativas, se estableció el compromiso de aplicar el aumento salarial en tanto se cuente con el recurso correspondiente.

Detalló que los más de 60 mil integrantes del sector educativo serán beneficiados con este aumento, por lo que el Estado requiere de más de 700 millones de pesos para cubrirlo.

Ante ello, manifestó que desde la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan) se busca obtener los recursos mediante la Secretaría de Hacienda y Crédito Público o, bien, mediante un préstamo.

«Las autoridades van a buscar ante la Secretaría de Hacienda los 700 millones que faltan para pagar el aumento o bien pedir un préstamo, las dos cosas son complicadas, pero los trabajadores de la educación deben estar tranquilos porque se nos ha cumplido con todas las prestaciones. Hay que tener compresión, debe ser un desajuste para las finanzas del Estado, yo creo que como líderes debemos mantener la confianza y la comunicación con la Secretaría de Educación», expuso.

Recordó que los aumentos salariales ya fueron cubiertos y las prestaciones con las que cuentan los trabajadores de la educación han sido pagadas en tiempo y forma.

«El aumento que se tuvo de 3.5 por ciento en salarios anunciados en mayo ya fueron cubiertos, nos falta el incremento del bienestar, pero como sindicato queremos que la base esté tranquila, representamos
casi el 80 por ciento de la nómina, debe ser comprensivos con el esfuerzo que deben hacer las autoridades para cumplir con este aumento», comentó.

El líder sindical afirmó que las prestaciones y los aguinaldos de todos los trabajadores de la educación están garantizados.

Finalmente, manifestó que la problemática surgida por el cobro o molestia de los trabajadores sobre el pago del aumento se debe a la desinformación, por lo que pidió a los demás representantes sindicales ser honestos y claros sobre los datos proporcionados por las autoridades.

«Los sindicatos sin siglas han publicado circulares en donde señalan que se les va a pagar el aumento salarial sin tener una fecha precisa únicamente porque quieren ganar agremiados, eso ha provocado malestar por la desinformación de la forma y cómo será el pago, en lo que sí debemos ser claros es que si no se paga el 30 de noviembre será hasta el próximo año porque ya vienen los aguinaldos y los pagos de las prestaciones de diciembre», agregó.

Por falta de recursos y tramitología subsebe de la Cruz Roja no se ha construido

Itzel Molina

El presidente de la Cruz Roja Mexicana delegación Xalapa, Antonio Limón Cházaro, afirmó que ha sido complejo concluir la construcción de la subdelegación en Arco Sur, debido a la tramitología, la complejidad del terreno y la falta de recursos.

Entrevistado en el marco de la guardia de honor en el monumento a Miguel Hidalgo, refirió que desde hace aproximadamente cinco años se cuenta con el terreno; sin embargo, no se ha podido concretar el proyecto.

«Ha sido un tema complejo, hemos tenido contratiempos, es un proyecto que se ha tenido que alargar, a veces es difícil poder concluir un proyecto que ha tenido contratiempos, son varios factores por los que no hemos podido complementar el proyecto», expuso.

Manifestó que no se puede hacer uso de los recursos de la central, ubicada en la calle Clavijero en la zona Centro, para realizar el proyecto que significa una gran inversión.

«Tiene como cuatro o cinco años, el terreno en su configuración física es difícil, requeriría recursos para poder construir, como somos privados, lo hemos intentado hacer con recursos propios, pero también es una cuestión técnica y tramitología», expresó.

Al respecto, puntualizó que tras la pandemia se cuenta con una situación económicamente estable, pero se debe trabajar más para lograr recursos.

Por ello, hizo un llamado a la población para colaborar con recursos para la corporación, no sólo en la campaña de donación que se lleva a cabo de manera anual.

«Estamos en una situación estable, aunque debemos trabajar más para conseguir el recurso, ha sido un año difícil por la pandemia, pero hemos salido adelante, hemos atendido los casos Covid, el llamado es a la ciudadanía para que nos apoyen siempre, no sólo en las colectas, para que podamos seguir ayudando a la población, ya sea con emergencias o en eventos como los sismos», mencionó.

Dejó en claro que a pesar de ello no se ha bajado ni la calidad ni los servicios que se utilizan para atender a los pacientes, «recordemos que la Cruz Roja es una institución ciudadana, no tenemos presupuesto, sí recibimos apoyo del ayuntamiento de Xalapa, pero es una institución ciudadana y nos corresponde colaborar».

Destacó que el año pasado se brindaron 2 mil 770 emergencias gratuitas de ambulancia y de enero a agosto se realizaron mil 200 servicios de emergencias gratuitos y 5 mil 713 de servicio médico.

«El mayor número de servicios son patologías, es decir, personas que están enfermas en sus casas y requieren apoyo, es una forma de demostrar la capacidad que tienen los paramédicos porque están haciendo la atención de un médico», agregó.