Archivo de la etiqueta: social

Servicio social sería experiencia profesional en Veracruz

Al ser la falta de experiencia laboral previa el mayor obstáculo para los jóvenes al momento de buscar empleo, el diputado Luis Antonio Luna Rosales presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley del Ejercicio Profesional, de la Ley de Educación y de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, todos para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Al dar lectura a su propuesta, el diputado Luna Rosales citó información de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), según la cual, en promedio, las personas jóvenes son tres veces más propensas a estar desempleados que los adultos, cifra que, añadió, casi no ha cambiado en los recientes diez años.

Refirió que la tasa de desocupación entre los jóvenes de 18 a 29 años, cuya población es de 24 millones en el país, representa 5.8 millones que no participan en procesos educativos o productivos, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.

Por esto, al valorar “necesario fortalecer la vinculación entre el sistema educativo y el mercado laboral, tanto en el sector público como el privado”, consideró que la educación necesita entrar a un esquema de mercado de trabajo moderno, para dotar a la persona de habilidades socioemocionales que el empleador valora y por las cuales suele descartar a un egresado, por desconocer este último esas habilidades que adquirió el joven en su servicio social.

En este contexto, es necesario revalorar el servicio social, que se ha convertido en un simple trámite administrativo necesario sólo para la titulación y no en una herramienta para los jóvenes y, por supuesto, para con sus empleadores, puesto que el servicio social profesional es la oportunidad de los estudiantes para poner en práctica los conocimientos, habilidades y destrezas, adquiridos durante su formación universitaria. Esto significa el primer contacto con la vida laboral.

Con medidas como la propuesta en esta iniciativa, añadió el diputado Luna Rosales, será posible dar cumplimiento a la iniciativa global para intensificar la acción y el impacto en materia de empleo juvenil dentro de la Agenda 2030, denominada Empleo decente para los jóvenes.

La Iniciativa con Proyecto de Decreto para actualizar las leyes del Ejercicio Profesional, de Educación y Orgánica del Poder Ejecutivo fue turnada a las comisiones permanentes unidas de Trabajo y Previsión Social y de Educación y Cultura.

Empoderamiento ciudadano

PUNTO Y COMA

Por Yair Ademar Domínguez

En Veracruz y en todo el país se ha implementado una estrategia para restablecer el tejido social, afectado por gobiernos indolentes, permisivos, que no se preocuparon por atender a nuestro pueblo sino por servirse a manos llenas, con voracidad, sin pensar en el bienestar de la gente. En el pasado inmediato, gobierno y delincuencia se convirtieron en aliados, en un binomio de operación político-social que se puso en la cima de la pirámide, dejando, una vez más, a nuestro pueblo, en la base, cargando la pesada loza de sus malas acciones.

El gobierno de la Cuarta Transformación que inició en el país el presidente Andrés Manuel López Obrador vino a cambiar este esquema, empoderando a nuestro pueblo, a nuestra gente. Y así se ha visto en todo el territorio nacional, con las estrategias sociales, con la actuación de nuestro mandatario, con las exigencias de una política social que aterriza de manera directa en la gente y no se quede en las manos voraces de los administradores, como se acostumbraba en el pasado inmediato.

Junto a esta nueva estrategia distributiva que permite el empoderamiento, se encuentra el apoderamiento de la calle, de los espacios públicos, que son legítimamente de la gente y no de grupos delictivos. Sólo por poner un ejemplo, quiero referirme a la Cumbre Olmeca, que se llevó a cabo del 23 al 25 de septiembre en Coatzacoalcos, Ixhuatlán del Sureste y Nanchital.

Esta primera Cumbre ha buscado reconocer el legado de nuestros pueblos originarios e impulsar el turismo en la región sur, en la perspectiva del nuevo auge que tendrá esta zona por los proyectos estratégicos promovidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador con el Tren Maya y el proyecto del Istmo de Tehuantepec.

Además del reconocimiento a nuestra cultura madre, la Olmeca, este festival permitió un intercambio cultural con 20 grupos artísticos de diversos géneros que llegaron de Oaxaca, Chiapas y Tabasco, nuestros estados vecinos. En el evento se vieron involucrados 20 municipios de las regiones Olmeca y de Los Tuxtlas.

Ahí, las propias autoridades municipales reconocieron la iniciativa del gobernador Cuitláhuac García Jiménez por volver la vista al pasado con el orgullo que merece la cultura olmeca, cuya metrópoli –San Lorenzo Tenochtitlan– es 750 años más antigua que Roma y aquí, de la mano de especialistas, tendremos la oportunidad de conocer el legado y misterio de los hombres y mujeres de la región del hule.

La Cumbre Olmeca permitió que las autoridades estatales acercaran sus servicios a la población, como la Secretaría de Gobierno, la cual, a través de la Dirección del Registro Civil, emitió más de 6 mil actas de nacimiento en los primeros dos días, mientras que la Secretaría de Finanzas y Planeación brindó apoyo y asesoría referente al canje de placas vehiculares.

El Instituto Veracruzano de la Cultura ofreció a público de todas las edades talleres de pintura, alfarería, bordado y telar; la Secretaría de Cultura federal acercó el Festival Raíz México en el que intervinieron Chiapas, Oaxaca y Tabasco; y la Secretaría de Desarrollo Social otorgó espacios a Mujeres Emprendedoras para exhibir artesanías, alimentos y ropa, generando así economía local.

Este festival y muchas otras acciones que realiza el gobierno de la transformación en Veracruz, son ejemplo de que podemos conquistar el espacio público para apropiarnos y empoderar a los ciudadanos, a la gente de nuestro pueblo, la única razón y sentido de los gobiernos de la 4T.

Comentarios: Facebook Yair Ademar Dominguez Twitter @YairAdemar

Invita CONMAS a evento de lucha libre con causa

Para disfrutar de un evento deportivo de calidad, el Ayuntamiento, a través del Consejo Municipal para la Asistencia Social (CONMAS), reitera la invitación para asistir el próximo sábado 24 de septiembre a las 20:45 horas al Nido del Halcón, donde se desarrollará una función de lucha libre con causa, a cargo de la Promotora de Clase Mundial y la AAA.

De acuerdo con la directora del Consejo, Mónica Gasperín Sánchez, la venta de un tiraje de 2 mil 400 boletos servirá para la compra de insumos hospitalarios provenientes de Estados Unidos, mismos que serán entregados al Sistema DIF Municipal para mejorar la atención en los siete consultorios con los que cuenta.

Además, explicó que es importante que la ciudadanía colabore con este tipo de eventos, pues es una forma en la que el CONMAS puede recaudar fondos que serán utilizados para apoyar a las personas que más lo necesitan.

Dijo que el corte del boletaje se realizará el día 15 de septiembre, pero aclaró que aún hay entradas disponibles para disfrutar de este evento deportivo de calidad.

Los boletos se pueden adquirir en las oficinas del CONMAS, ubicadas en la calle Úrsulo Galván número 17, de 9:00 a 18:00 horas; en La Enchiladería Centro y el Café La Parroquia Centro y sucursal Lázaro Cárdenas, de 9:00 a 20:00 horas, así como en la tienda AMEA Ropa y Accesorios, ubicada en la calle Francisco Javier Clavijero 80, donde se pueden conseguir los boletos de mayor costo.

Detalló que los boletos para la primera y segunda fila tienen un costo de 600 pesos; los de tercera, cuarta y quinta fila, 350 pesos; los de ring general, 250 pesos y gradas general, 150 pesos.

Finalmente, reiteró el llamado a sumarse a este evento en una ciudad con gran tradición luchística, donde cada peso recaudado ayudará a brindar un mejor servicio a la ciudadanía. Además, agradeció el apoyo del presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil y del empresariado involucrado en la organización de este evento, que contempla siete luchas encabezadas por la presentación estelar de Pagano contra Cibernético, acompañados por Dave The Clown, Hijo de La Parka, Psicosis y Viper Sorpresa.

Rosalba Valencia, auténtica minatitleca defensora de los intereses del pueblo veracruzano: Gómez Cazarín

En su primer año como diputada federal ha cumplido con ética, moral y responsabilidad para revertir la desigualdad social en Veracruz y México, dijoLa diputada federal Rosalba Valencia representa a la auténtica mujer minatitleca, de lucha, fuertes ideales y convicciones que pone al servicio de los veracruzanos, y los resultados como Diputada federal son contundentes a favor de Veracruz, aseguró el diputado local Juan Javier Gómez Cazarín.

El Diputado Presidente de la Junta de Coordinación Política, del Congreso local, enfatizó que el aprecio y respaldo de la gente no se compran, se ganan participando de manera efectiva en la lucha social y siempre del lado del pueblo, como lo ha hecho la auténtica minatitleca, la diputada federal Rosalba Valencia.

Gómez Cazarín reconoció los logros alcanzados por Rosalba Valencia en su primer año como representante del Distrito Federal XIV de Minatitlán, quien le ha respondido al pueblo con un fuerte compromiso ético, moral y político a favor de quienes más lo necesitan.

Enfatizó que ha respondido con creces a las expectativas de más de 97 mil personas que le dieron su voto en las urnas, porque conocen su lucha como docente y como minatitleca, la cual no es de ahora, sino de siempre.

Felicitó a la Legisladora por trabajar desde la Cámara de Diputados federal dura y arduamente por los intereses del pueblo y para cristalizar el proyecto de nación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, pero también recorriendo su distrito escuchando a la gente, como hoy se hace en la Cuarta Transformación.

Refirió que en este movimiento no hay espacio para la simulación; o se está del lado del pueblo o no, y Rosalba Valencia se ha ganado el aprecio de la ciudadanía con su trato generoso y humilde.

La Diputada federal más votada en Veracruz rindió este domingo su primer informe ante el pueblo de Minatitlán, dándose cita, además, ciudadanos de Las Choapas, Agua Dulce, Coatzacoalcos, Cosoleacaque, Nanchital, Hueyapan de Ocampo, Uxpanapa, Los Tuxtlas y Cosamaloapan.

De igual forma, Eleazar Guerrero, Zenyazen Escobar García, Víctor Palacios y legisladores locales como Perla Romero, Paul Martínez y Sergio Guzmán, así como el secretario general del Congreso, Domingo Bahena, entre otras personalidades.

Entrega de escrituras a escuelas, justicia social para la niñez veracruzana: Cecilia Guevara

En la Cuarta Transformación perdura la esperanza de hacerle justicia social a los grupos más vulnerables, como la entrega de escrituras a 45 instituciones educativas para que la niñez cuente con un mejor sistema que los apoye en su formación, expresó la diputada por Morena, Cecilia Guevara.

La Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso calificó como un aliado de la educación al gobernador Cuitláhuac García Jiménez, quien a través del programa “Escuela Garantizada Escritura Garante”, de la Secretaría de Educación, encabezada por Mtro. Zenyazen Escobar García, prioriza el fortalecimiento del sistema educativo como una herramienta para potenciar la transformación desde la niñez y juventud.

“Siguen llegando buenas noticias para mi bello Poza Rica; ahora es el turno para la niñez y sus escuelas, a las que se les está haciendo justicia por tantos años de abandono de pasadas administraciones; hoy no se simula en el uso de los recursos, hoy se rescata a las instituciones con este tipo de acciones”, expresó al atestiguar dichas entregas en la primaria Club de Leones No. 2.

De la misma forma, la Representante del Distrito de Poza Rica se congratuló de que con esta documentación los planteles beneficiados pueden gozar de la oportunidad de recibir apoyos de los programas gubernamentales para mejorar sus instalaciones y hacerse de equipo didáctico, entre otras bondades, que significarán un mejor desarrollo de la población estudiantil.

“Hoy en Veracruz las cosas se están haciendo correctamente, con el precepto del bien común, por el bienestar de nuestras niñas y niños. Desde el Congreso celebro que las acciones trascienden de las palabras a los hechos, porque al pueblo se le deben estos resultados, y como representante del Poder Legislativo, mi absoluto respaldo para que se siga fortaleciendo a la educación”, dijo.