Archivo de la etiqueta: sin

No se permitirá ningún retroceso en los logros y derechos de las mujeres

En su participación durante el conversatorio Pilares invisibles de nuestra sociedad, la presidenta de la Mesa Directiva de la LXVI Legislatura del estado de Veracruz, diputada Margarita Corro Mendoza, enfatizó que no debe retrocederse ni un centímetro en la exigencia de tratar a las mujeres con dignidad y respeto, así como en la defensa de los lugares que han logrado en los últimos años.

En este encuentro, organizado por la diputada Adriana Esther Martínez Sánchez y la titular de la Unidad de Género de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Florencia Martínez Rivera, la legisladora Margarita Corro subrayó que en el marco del Día Internacional de la Mujer, es fundamental recordar que la voz de las féminas es crucial para la consolidación del bienestar y progreso social en cualquier sociedad.

Asimismo, recordó que a lo largo de la historia las mujeres han tenido que romper las cadenas de silencio y de la negación, pero sobre todo, “combatir esa terrible violencia que, lamentablemente, cortó las alas a tantas otras. Sin embargo, en la actualidad nos invade la esperanza de que las cosas se están haciendo bien y que las puertas comienzan a abrirse de par en par”.

Con la presencia de la maestra Julia Jiménez Torres y de la presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del estado, magistrada Lisbeth Aurelia Jiménez Aguirre, la legisladora aseveró que la lucha de las mujeres del pasado continúa vigente y ha dado resultado que muchas veracruzanas ocupen lugares estratégicos y de toma de decisiones en la administración pública. “Tenemos la enorme responsabilidad de mantener activo ese legado y garantizar mejores condiciones de vida para las futuras generaciones”, expresó.

Posteriormente, hizo uso de la voz la diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, quien manifestó que el objetivo del conversatorio es reflexionar en las mujeres que, gracias a su participación en la sociedad, han sido las artífices de la historia, “pero también reconozco a esos hombres que han respaldado y acompañado la lucha de las mujeres”.

Agregó que este conversatorio es el espacio idóneo para compartir vivencias y expectativas con miras al futuro y que “el escenario para las mujeres en México, y principalmente en Veracruz, está cambiando y para bien”.

Acto seguido participaron las panelistas Rosa Aurora García, Luz del Carmen Mora García, Ana Maurit Devit y Julieta Cerecedo Aguilar, con breves reseñas sobre las mujeres que en el pasado han luchado por los derechos de las mujeres.

Asistieron a este acto las diputadas Cecilia Guevara Guembe y Gisela López López y los diputados Genaro Ibáñez Martínez y Fernando Arteaga Aponte.

Con paro de brazos caídos, trabajadores del ayuntamiento de Sayula de Alemán piden el pago de tres quincenas y el aguinaldo

Itzel Molina

Empleados de confianza y sindicalizados del ayuntamiento de Sayula de Alemán iniciaron paro de brazos caídos ante la falta de pago, ya que se les deben tres quincenas y el aguinaldo.

«No se labora por falta de pago» y «fuera de servicio por falta de pago» son los mensajes con los que los trabajadores dan a conocer a la población que no prestarán sus servicios.

Se trata de 86 trabadores sindicalizados y 24 de confianza, quienes se han visto afectados por las diferentes irregularidades que se registran en la administración municipal.

Los trabajadores advirtieron que no regresarán a sus actividades hasta que reciban los pagos correspondientes, incluido el aguinaldo que debieron recibir como plazo máximo el pasado 20 de diciembre.

El pasado martes integrantes del Cabildo de mencionado ayuntamiento acudieron al Congreso local a solicitar la desaparición de poderes, bajo el argumento de ingobernabilidad e inoperatividad.

Ese día los ediles dieron a conocer que los trabajadores no habían recibido el pago de su salario correspondiente a tres quincenas, además de que estaba pendiente el aguinaldo.

Explicaron que la falta de pago se debe a que las cuentas del ayuntamiento de encuentran congeladas porque la alcaldesa Lorena Sánchez Vargas presuntamente intentó hacer un cambio y registrar a una persona externa a la administración municipal como tesorera; sin embargo, no presentó toda la documentación correspondiente.

Detallaron que para realizar el cambio de tesorera en la institución bancaria se debe presentar un acta firmada y aprobada por el Cabildo, documento que no tiene la alcaldesa.

Aunque sí se nombró a una nueva persona como titular de la tesorería, luego de que el exterorero fuera requerido por las autoridades, esta no cuenta con el aval de la alcaldesa y, por ende, tampoco se tiene el documento que se debe presentar en la institución bancaria para hacer uso de los recursos.

Los ediles mencionaron que ante dicha situación los recursos se encuentran congelados, pues ninguna persona está debidamente autorizada para hacer uso de los mismos, por lo cual los trabajadores son los más afectados.

Ante ello, pidieron a las autoridades actuar de manera inmediata para resolver el conflicto y lograr que los empleados reciban el pago por el trabajo que han desarrollado.

La marcha del 27 confirmará que en México hay mucho pueblo: Esteban Ramírez Zepeta

Este domingo 27 de septiembre en la CDMX, se va a llevar a cabo una marcha convocada por el presidente Andrés Manuel López Obrador previa a su Cuarto Informe de Gobierno.

El presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en el Estado de Veracruz, Esteban Ramírez Zepeta afirmó que “La marcha que se realizará el próximo 27 de este mes confirmará que en nuestro país, México, hay mucho pueblo”.

“Será una concentración cuantiosa, espontánea, tranquila, en paz, alegre, festiva, será una manifestación de apoyo y respaldo jubiloso a nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador, y a nuestro movimiento de la Cuarta Transformación”, señaló Ramírez Zepeta.

El dirigente morenista en la entidad veracruzana consideró que esta marcha nace en respaldo a los cuatro años de nuestro movimiento, “un movimiento que encabeza nuestro presidente y que es un movimiento del pueblo y para el pueblo, ya lo dijimos: este domingo veremos que en este país hay mucho pueblo”, dijo.

Ramírez Zepeta anticipó que veracruzanos de los 212 municipios acudirán jubilosos a mostrarle su apoyo y respaldo decidido a nuestro presidente y a nuestro movimiento, “que no quepa duda, será una marcha histórica que confirmará que México está con el presidente López Obrador y con el movimiento de transformación del país, que antepone el interés del pueblo por encima de todas las cosas”, concluyó.

Gas Natural del Noreste busca instalarse en zona conurbada Veracruz- Boca del Rio- Alvarado

Itzel Molina

La empresa Gas Natural del Noreste pretende instalarse ahora en la zona conurbada Veracruz- Boca del Rio- Alvarado.

De acuerdo a vecinos de fraccionamientos de la zona conurbada, la empresa pretende introducir gasoductos bajo las zonas habitacionales, por lo que ha puesto en marcha una serie de invitaciones a la ciudadanía para conocer sus servicios.

Sin embargo, a la fecha no se cuenta con permisos federales, estatales o municipales que le permitan instalarse en la zona.

Dicha empresa tenía contemplado instalarsen en la zona de Emiliano Zapata, Xalapa y Coatepec, no obstante, el proyecto fue detenido ante las acciones de los vecinos que advirtieron de los riesgos de la colocación de los tubos bajo sus viviendas, cerca de escuelas y en zonas densamente pobladas.

En la zona conurbada, desde el año 2002 la empresa Gas Natural del Noreste empezó a promover proyectos tanto en Veracruz como en Boca y Alvarado.

Para el 2015, hicieron un “proyecto- estudio” con el cual señalaban como posibles clientes a 47 empresas con la distribución de gas, entre ellas Soriana, Walmart, La Parroquia, hoteles y restaurantes ubicados en el trazo de Ejército Mexicano, Díaz Mirón y el Bulevar Ávila Camacho.

Dicho permiso, que ya venció, les fue otorgado por la Comisión reguladora de Energía (CRE) con fecha 29 de noviembre del 2012. Se trata del permiso G/298/SAB/2012 para la Compañía de Auto-abastecedores de Gas Natural de Veracruz, para la introducción de un gasoducto en Veracruz y Boca del Río para uso comercial e industrial.

Pese a ello, a nivel municipal la empresa no obtuvo los permisos que requería para su instalación.

En este 2022, la empresa Gas Natural del Noreste busca promoverse en los municipios de Boca del Rio y Alvarado, para captar clientes, a través de la leyenda de “Gas Natural Residencial”, misma que ofrece, especialmente a nuevos fraccionamientos residenciales como el fraccionamiento Real Mandinga, sus servicios.

Entre sus bondades, destacan comodidad, economía, seguridad, plusvalía entre otros beneficios, pero piden a los residentes formalizar una relación comercia-mercantil.

En consecuencia, no tiene la infraestructura para operar en la zona, por lo tanto, le piden al cliente colaborar con ellos en el desarrollo de la misma, lo que se traduce en incertidumbre.

De acuerdo al protocolo y la Norma Oficial, la empresa requiere estudios previos para la construcción e instalación de una red de baja presión para la distribución de gas natural en zonas residenciales, misma que no tiene la empresa.

Vecinos de fraccionamientos de Alvarado y Boca del Rio piden a las autoridades no brindar los permisos para que se asiente la empresa, debido al riesgo que ello representa.

LoRecuerdan que la Ley de Protección Civil en el Estado señala que este tipo de infraestructura no se puede permitir en zonas densamente pobladas por el riesgo de explosiones que representan.

No nos amedrentan sus amenazas; revisión de cuentas públicas irá a fondo: Gómez Cazarín

“No nos vamos a dejar amedrentar ante amenazas de ex autoridades municipales; las que hicieron las cosas bien -ya lo dije- les vamos a tomar en cuenta sus pruebas; las que se están manifestando en contra es porque saben bien, y tienen bien clarito, que hicieron las cosas mal y se clavaron el dinero del pueblo; ya no son los tiempos en que venían y le daban dinero a los diputados para solventar sus cuentas”, advirtió de forma tajante el diputado local Juan Javier Gómez Cazarín.

El Presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), del Congreso local, aseguró que hay ex autoridades a las que les está dando miedo, porque se están supervisando bien sus cuentas -como debe ser- y esto no se va a parar, porque el Congreso no será tapadera de nadie.

De parte de Juan Javier Gómez Cazarín -prosiguió- no se va a votar a favor de una cuenta pública, donde, para mí, hay mucho malestar del pueblo; hay evidencias, denuncias y manifiestos de los ciudadanos de que no se hicieron bien las cosas en las administraciones pasadas.

Sobre los audios que circulan en redes sociales, con los que pretenden confundir a la ciudadanía asegurando corresponde a su voz, Juan Javier Gómez Cazarín aseveró que para imitar su voz no les va a dar, ni tampoco habrá de dejarse amedrentar por sus amenazas.

Y en el caso concreto del Ayuntamiento de San Andrés, el Legislador de Morena rechazó exista alguna ruptura con la actual Presidenta municipal, lo que sí hay es un grupo de trabajadores afines al anterior gobierno local, quienes han obstaculizado el acceso a la información financiera pretendiendo ocultar las irregularidades.

Citó que existen denuncias respecto a una pista de tartán en San Andrés Tuxtla, donde las ex autoridades invirtieron 5 millones de pesos, obra que en seis meses ya está deteriorada; esas cosas no se van a tapar.

“Nuestra amiga, la doctora «Remedios», sabe muy bien que no me presto a situaciones que vayan en contra del pueblo. No hay ruptura con San Andrés, simplemente tienen funcionarios que estuvieron en la administración pasada, como el jefe de obra, de nombre Salvador, y sus supervisores, quienes son los que están bloqueando la información para no observar bien las cuentas”, dijo.

De igual forma, Gómez Cazarín le respondió a la auditora general del ORFIS, Delia González Cobos, en el sentido de que si bien las y los legisladores no tienen el conocimiento técnico, lo que sí traen es la voz del pueblo, y ante eso no se van a tapar los ojos ni se van a poner una venda; “Somos empleados del pueblo, y si el pueblo se manifiesta, nos manifestamos nosotros”.

También se expresó en contra de ampliar el presupuesto de 57 millones de pesos asignados al ORFIS en este año, ante el argumento de requerir más recursos para revisar de nuevo las cuentas públicas.

“Se les dio el recurso para hacer las cosas bien, que no salga que quiere más dinero cuando se le autorizó y aprobó para que se hicieran bien las cosas, y que no se justifique diciendo que el Congreso del Estado no envió las actas de entrega-recepción de los municipios cuando sus auditores tienen ese trabajo específico; que no quiera delegar funciones que le tocan a ella, que ponga a trabajar a su gente, que para eso les está pagando el pueblo”, señaló.

Y le dejó en claro a la auditora Delia González Cobos que, en el caso de Tantoyuca, fue la Auditoría Superior de la Federación (ASF) la que solicitó la auditoría, ellos entregaron la documentación a la ASF y no al ORFIS.

“Nosotros estamos bien enterados de todo, no se vale que salga a hablar y haga las cosas mediáticas; estamos trabajando y no vamos a encubrir a nadie que haya hecho las cosas mal”, sentenció.

Más de 150 mil familias de la zona norte Xalapa, podrían quedarse sin agua

El alcalde de Xalapa, Ricardo Ahued Bardahuil, informó que 150 mil ciudadanos de la zona norte de la ciudad, se podrían quedar sin agua en las próximas horas, si persiste el cierre de válvulas del suministro de agua potable del Alto Pixquiac en Las Vigas de Ramírez.

En entrevista, dijo que ya se interpuso interpuso una denuncia ante la Fiscalía General del Estado, en contra de quienes resulten responsables, ya que se afectaría a las familias que habitan en la zona norte de la ciudad, desde su entronque con Banderilla hasta la zona rural.

“Ayer (lunes) se presentó la denuncia contra quien resulte responsable por haber tomado indebidamente las instalaciones que probablemente dejan sin agua a casi toda la zona norte, a casi 150 mil xalapeños sin agua y así no son las cosas”, expresó.

El alcalde comentó que los responsables del cierre están plenamente identificados y que se trata de un delito porque Xalapa paga un millón de pesos para el abastecimiento de manera mensual.

«Nosotros estamos en la disposición pero hay consecuencias y protocolos que se tienen que seguir para las peticiones. Dejan una concesión que tiene legítimamente la ciudad, pagamos casi un millón de pesos mensuales”.

Mencionó que espera que pronto abran las válvulas para evitar afectar a la población.

Protestan en el SEV por falta de director

Padres de familia de estudiantes de la escuela primaria «Venustiano Carranza», ubicada en la localidad de Mata Tenatito del municipio de Omealca, se manifestaron al exterior de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), para denunciar que el plantel tiene 3 años sin director.

La presidenta de los Padres de Familia, María Isela Sierra Carbillo, aseveró que en una persona llega a suplir de forma interina la dirección, sin embargo, solo está un par de meses y se va

“Estamos aquí realizando esta manifestación porque la semana pasada se fue la última directora, sólo estuvo dos meses y se fue. Esto está afectando a 179 alumnos”, expresó.

Mencionó que por temporadas se asigna la dirección a los docentes, pero no pueden atender la dirección y grupo. El último director efectivo se jubiló y desde entonces la situación se complicó.

También están solicitando un intendente de planta, ya que igualmente mandan a una persona por un par de meses y se va.

“Ya estamos cansados de que no respeten al plantel educativo, ya que nuestros hijos necesitan una persona que esté al frente del plantel educativo, y así también que el plantel educativo esté siempre limpio”.

Por ello, pidieron la intervención del gobernador de Veracruz, Cuitláhuac García, para que mande al un nuevo director del plantel.

Autoridades estatales, sin estrategias de prevención contra desastres naturales

En los últimos días, la entidad ha sido víctima de la furia de la naturaleza, alrededor de 18 municipios veracruzanos fueron afectados por las intensas lluvias que se registraron y a pesar de que las autoridades estatales y federales saben la vulnerabilidad de la población, siguen sin crear estrategias de prevención que amortigüen los efectos de los fenómenos naturales.

El presidente de la Dirección Estatal Ejecutiva del PRD en Veracruz, Sergio Cadena, recordó que desde días pasados y durante el fin de semana, hubo inundaciones y viviendas afectadas, donde mujeres y hombres luchaban por su propia cuenta para resguardar sus vidas y sus hogares, sin embargo, fue hasta el sábado que las autoridades estatales se reunieron VIRTUALMENTE para PLANTEAR ALGUNA ESTRATEGIA que socorriera a los damnificados.

Indicó que lo lamentable de la situación, es que cada año la entidad ha sido víctima de estos escenarios que no se pueden controlar, dijo que si bien no es responsabilidad del Gobierno la existencia de estos fenómenos naturales, SÍ LO ES LA PREVENCIÓN de los hechos que dejan en la indefensión a las personas.

“No basta con que su falta de estrategia exponga a las personas, el robo descarado que las administraciones morenistas han realizado desde la Federación, ha hecho que no exista el recurso para beneficiar a quienes pierden sus bienes, pues cabe recordar que por ordenes del Presidente Andrés Manuel López Obrador, desaparecieron el fideicomiso para apoyar a damnificados por desastres naturales”.

Comentó que si bien Cuitláhuac García “hace una Declaratoria de Emergencia” para la entidad, esta es solo una pantomima para engañar al pueblo, pues hasta hace un mes, afectados por el huracán Grace en el 2021, denunciaron que aún no recibían ningún tipo de apoyo económico prometido por los gobiernos estatal y federal, sumándose así los casos recientes.

Aseveró que desde el PRD no se cansaran de exigirle a las autoridades que hagan su trabajo, “la solidaridad que vemos en estos momentos de incertidumbre entre la sociedad es conmovedora, y por ello hay que continuar alzando la voz para que el gobierno corresponda y atienda las necesidades de la gente”.

El dirigente estatal expresó que los fenómenos naturales no se pueden prevenir, pero sí se pueden reducir los daños y respaldar a quienes lo necesitan. Resaltó que Veracruz es unos de los estados más afectados por emergencias naturales y el que no exista un plan de contingencia no solo es una prueba más de que quienes son responsables no hacen su trabajo, sino que tampoco tienen un interés o voluntad para cambiar la situación.

“Que no se les olvide que su trabajo es ver por las y los veracruzanos, con su avaricia han dado la espalda al pueblo y hoy les decimos ¡YA BASTA! No nos detendremos hasta traer paz, seguridad, estabilidad y Un Nuevo Amanecer. Mi solidaridad y respaldo es con el pueblo veracruzano”, concluyó.

-oo00oo-

En Veracruz no se registraron afectaciones por sismo, asegura Gobernador

Itzel Molina

El gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, confirmó que no se reportaron afectaciones en territorio veracruzano con el registro del sismo de magnitud 7.4 en escala de Richter, el cual tuvo su epicentro en Coalcomán, Michoacán.

Tras la evacuación preventiva realizada en Palacio de Gobierno y otras dependencias de la capital veracruzana por la percepción del sismo, el mandatario estatal mencionó que, aunque sí se percibió el movimiento telúrico, no hubo afectaciones.

Acompañado por la titular de la Secretaría de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, comentó que, tras el adecuado funcionamiento de la alarma sísmica, se respondió adecuadamente.

Comentó que al haber ocurrido este sismo a menos de una hora de haberse realizado el Simulacro Nacional 2022, se contó con la sensibilidad de servidores públicos y de la población para atender las medidas de respuesta ante este tipo de eventos.

El Servicio Sismológico Nacional informó que el sismo ocurrió a la 13:05 horas, con magnitud 7.4 en escala de Richter y epicentro localizado a 63 kilómetros al sur de Coalcomán, Michoacán.

De acuerdo a la Secretaría de Protección Civil de Veracruz, el sismo percepción leve en varios puntos del estado sin que hasta el momento se hubieran reportado personas lesionadas o daños en la infraestructura de la entidad.

En el estado se tuvo percepción ligera en las regiones de Xalapa, Orizaba, Huatusco, Coatepec, Tres Valles, Los Tuxtlas, Veracruz, Cosamaloapan y Zongolica.

En la región de Xalapa, once inmuebles fueron evacuados de manera preventiva: Palacio Municipal de Xalapa, Palacio de Gobierno, Rectoría UV, Torre Olmo, SEV, IPE, SIOP, SEFIPLAN, STPSyP, SS/SESVER, COVEICYDET y el Museo Kaná, sin reportar novedades.

De la misma forma, se aseveró que no hubo afectaciones a la infraestructura o servicio estratégico registro afectaciones ni novedades, y no se tiene reporte de personas lesionadas en el estado.

Programa “Hoy no circula” no es la solución al tráfico de Xalapa

Itzel Molina

El Secretario de Medio Ambiente de Veracruz (Sedema), Juan Carlos Contreras Bautista, descartó la posibilidad de implementar el programa “Hoy no circula” en Xalapa como una solución a los problemas de movilidad y congestionamiento que diariamente se registran en la entidad.

Al ser cuestionado sobre el tema y considerando la experiencia de la Ciudad de México, donde los problemas de saturación de vehículos y contaminación del aire continúan, descartó dicha aplicación del programa en la capital veracruzana.

«Siempre se va a buscar quitar esta medida, en la Ciudad de México tienen esta medida y no se ven menos carros, al contrario, las casas tienen dos o tres vehículos”, expuso.

Ante ello, consideró que una de las acciones para disminuir la contaminación y el uso de vehículos particulares se debe utilizar el transporte público o bien, medios alternativos de transporte, como las bicicletas y similares.
Refirió que con motivo del Día Mundial sin Auto se solicitó a la Dirección de Transporte del Estado (DGTE) que los concesionarios puedan dar descuentos a los usuarios, situación a la que no han dado respuesta.

ACTIVIDADES QUE SE REALIZARÁN EL DOMINGO

Como parte del Día Mundial sin Auto se realizará una rodada ciclista con talleres y actividades para niños y niñas a partir de las 9:00 horas el próximo domingo 18 de septiembre.

En este acto participarán colectivos ciclistas y las Secretarías de Educación de Veracruz (SEV) y de Medio Ambiente (Sedema).

Al presentar las actividades en Xalapa, la ciclista y organizadora del Día Sin Auto, Aritsep Puente Martínez, dio a conocer que se busca generar conciencia sobre el beneficio en la disminución del uso de vehículos particulares, la reducción de la contaminación ambiental y la promoción de caminar en un entorno mucho más seguro.

Si bien, dijo, se busca dejar el auto por un día, igual se pretende fomentar medios de desplazamiento alternos y dando prioridad a las bicicletas como medio de transporte.

«Esta iniciativa busca dignificar al peatón y a los ciclistas a quienes en ocasiones carecen de un espacio para movilizarse sin que corra riesgo su integridad», expuso.

La rodada ciclista iniciará en el parque Juárez, y seguirá por el Viaducto, Hidalgo, Santos Degollado, Enríquez, Ávila Camacho, avenida Xalapa, Lázaro Cárdenas, Maestros Veracruzanos, 20 de Noviembre para concluir nuevamente en el centro de la ciudad.