Archivo de la etiqueta: si

Le cumple Rocío Nahle a México en el rescate de la soberanía energética: Gómez Cazarín

La secretaria de Energía, Rocío Nahle García, le cumple a México y al proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador, de rescatar la soberanía energética en este sexenio; la nueva realidad del sector petrolero es una severa bofetada a los argumentos esgrimidos, sin fundamento, por la oposición en el Senado de la República”, expresó el diputado local Juan Javier Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), del Congreso de Veracruz.

El Legislador dio seguimiento a la comparecencia de Rocío Nahle ante la Comisión de Energía, del Senado de la República, en la Glosa del IV Informe del presidente Andrés Manuel López Obrador, dando cuenta del paso firme que se lleva para no depender de compañías internacionales ni del abasto de hidrocarburos desde el extranjero; se tiene un avance sólido hacia la autosuficiencia, expresó.

La oposición, enfatizó, no ve lo que no quiere ver, lo que no le conviene a su discurso de doble moral, porque las cifras dadas por la Secretaria de Energía reflejan el nivel de compromiso del Presidente de México con Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad, pero más con las y los trabajadores de dichas empresas productivas del estado, las mismas que los gobiernos neoliberales estuvieron a punto de desmantelar.

Lamentó que el senador panista Julen Rementería insista en un tema que los gobiernos panistas de Vicente Fox y Felipe Calderón pudieron resolver en su momento, como lo es bajar las tarifas eléctricas para los veracruzanos.

“Los gobiernos azules no quisieron ni les preocupó; por el contrario, se dedicaron a privatizar la generación de electricidad, dando jugosos contratos a empresas como la española Iberdrola o a los empresarios afines al PRIAN, mientras la CFE era desmantelada y condenada al obsoletismo. Con qué cara exige lo que bien pudieron darle al pueblo veracruzano desde hace más de 10 años”, refirió Gómez Cazarín.

Celebró que la Secretaria de Energía haya restregado en la cara de las y los senadores opositores que el Sistema Nacional de Refinación empieza a dar resultados a favor del pueblo, que está más vivo que nunca, a pesar de los sexenios neoliberales, previendo llegar a producir hasta dos millones de barriles diarios de combustibles al entrar en operación Dos Bocas, más la reconfiguración de seis plantas existentes y con la planta Deer Park, cuya inversión ya se recuperó con creces.

“La joya de la corona es Dos Bocas, y nos alegra saber que Rocío Nahle reporte un avance físico de 96.2 por ciento, invirtiéndose 235 mil 788 millones de pesos, en tanto que de las 39 subestaciones, 34 están concluidas y con equipos instalados, y las cinco restantes, en proceso de instalación. Cabe recordar que esta refinería procesará 340 mil barriles por día”, citó.

Cada logro de Rocío Nahle, refirió Gómez Cazarín, consolida el rescate de la soberanía energética; la Secretaria de Energía está haciendo historia al dar resultados muy puntuales a uno de los retos más grandes de la nación en los últimos 100 años: garantizar su autosuficiencia en combustibles, la generación de electricidad y su transición hacia fuentes renovables.

“No se equivoquen, México alcanzará su soberanía energética en el sexenio del presidente López Obrador, de la mano de su secretaria Rocío Nahle. ¡Esto es hacer patria!”, expresó.

Si algún alcalde da prueba de acciones indebidas de mi parte, renuncio a ser diputado: Gómez Cazarín

“Por presión del Congreso a que se entreguen cuentas claras saldrán declaraciones en mi contra, las recibo todas, pero nunca un solo peso para tapar corrupción de alcaldes”, advirtió.

Camerino Z. Mendoza, Ver.- Si algún alcalde presenta pruebas de alguna acción indebida de mi parte, renuncio a ser diputado, dijo el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), del Congreso de Veracruz, Juan Javier Gómez Cazarín, tras supuestas declaraciones en su contra, por haber advertido que no tolerará actos de corrupción en las cuentas públicas de los gobiernos municipales.

“Nunca me he prestado a acciones indebidas, entiendo que por la presión que estoy ejerciendo para que se entreguen cuentas claras saldrán declaraciones contra mí, las voy a recibir todas, pero no a recibir un solo peso para andar haciendo acciones en contra de los recursos de los veracruzanos”.

Gómez Cazarín destacó que el Congreso del Estado, desde la JUCOPO, no tolerará y procederá conforme a derecho en contra de quien pretenda ocultar o evadir responsabilidades respecto daños a las cuentas públicas de gobiernos que concluyeron su administración.

En entrevista durante su visita de trabajo a este municipio, el legislador puntualizó la prioridad de que los ayuntamientos den cuentas claras a la ciudadanía, por ello el trabajo coordinado con el ORFIS y la presentación de denuncias contra ex alcaldes y ex funcionarios, “lo advertimos no vamos a tapar a ningún alcalde”.

Señaló que la JUCOPO está al pendiente del trabajo de la Comisión de Vigilancia y los diputados no se van a prestar para recibir ni un solo peso de los ayuntamientos, lo mismo desde el ORFIS, con el llamado a que sus funcionarios se muestren de manera honesta, hagan su trabajo correcto y a favor del pueblo veracruzano.

En el caso de la zona centro de la entidad, pidió una buena investigación a ex funcionarios de Córdoba, donde podría no haber habido un buen manejo de los recursos. “Hasta donde sé, tendrán que presentar las observaciones correspondientes, si no las solventan tendrán que ser responsables de sus acciones”.

En ese sentido, Gómez Cazarín exhortó a las nuevas administraciones municipales a hacer las cosas bien y no prestarse con nadie a malversar los recursos de los veracruzanos.

Segundo peritaje confirma que restos encontrados en Chachalacas son de Viridiana: Fiscalía

Itzel Molina

De acuerdo con la Fiscalía General del Estado, el segundo peritaje en materia genética practicado por un perito y un laboratorio privado en la Ciudad de México a los restos encontrados en Chachalacas, municipio de Úrsulo Galván, confirmaron que corresponden a Viridiana Moreno Vázquez.

Mediante un comunicado oficial la Fiscalía aseveró que los restos localizados el pasado 21 de mayo fueron sometidos a un peritaje en un laboratorio seleccionado por los padres de la joven desaparecida el 18 de mayo en Cardel, municipio de La Antigua.

En el documento se indica que los resultados obtenidos por el perito de la Ciudad de México coinciden con los de la prueba genética efectuada por la FGE, confirmando la identidad de Viridiana, víctima de feminicidio, quien era originaria de Tlaltetela.

La Fiscalía señaló que continuará con el desarrollo de los trabajos con eficiencia, probidad y legalidad para consolidar la transformación de la procuración de justicia en Veracruz con seriedad, sensibilidad, prudencia, apego a derecho, y respeto a los derechos humanos de las víctimas directas e indirectas.

Los restos de Viridiana fueron entregados formalmente a su pareja sentimental, Javier Eduardo, la noche del pasado 22 de julio con base en una orden del juez de proceso y procedimiento penal oral del XI Distrito Judicial.

Sin embargo, los padres de la joven ya habían solicitado un segundo peritaje en materia genética ante la duda de que se tratara del cuerpo de Viridiana.

Viridiana fue reportada como desaparecida el 18 de mayo en Cardel, del municipio de La Antigua, a donde acudió a una presunta entrevista de trabajo.

Por los hechos fueron detenidos Greek «N» (supuesto asesino serial en Puebla, Querétaro y Morelos) y Adamari «N», quienes se encuentran bajo proceso penal en Pacho Viejo, municipio de Coatepec, ya que el pasado 3 de junio un juez les impuso las medidas cautelares de prisión preventiva por uno y dos años, respectivamente.

Gobernador asegura que existe seguridad en Sayula de Alemán

Itzel Molina

El gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, aseguró que el municipio de Sayula de Alemán se encuentra seguro con la presencia de las fuerzas de seguridad estatales y federales.

En entrevista, desde Acayucan, pidió a los pobladores mantener la calma y confiar en las acciones que los elementos de la Guardia Nacional, la Sedena, la Fuerza Civil y la Secretaría de Seguridad Pública realizan para lograr la calma en la zona.

En días pasado la alcaldesa Lorena Sánchez Vargas denunció públicamente que tanto ella como su hijo habían sido secuestrados presuntamente por integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación, hecho que fue puesto en manos de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO). Además, acusó que se supuestamente se le había solicitado en varias ocasiones entregar recursos a sus presuntos secuestradores.

Este día nuevamente la alcaldesa solicitó al Gobernador garantizar las condiciones de seguridad para que regrese a asumir la presidencia municipal.

Aunque reconoció que no ha tenido comunicación directa con la alcaldesa de dicho municipio, Lorena Sánchez Vargas, el mandatario estatal afirmó que su gobierno le brinda total apoyo.

“No he tenido comunicación con ella, pero no hay necesidad, nosotros tenemos información y actuamos de inmediato a partir de lo que ella expresó en torno al presunto secuestro de su hijo. Hoy hace otra solicitud, nosotros estamos atendiendo el tema desde el primer día”, expuso.

Tras liderar la Mesa de Seguridad de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, el reiteró que la disputa de los recursos del municipio es entre dos bandas delictivas, por lo que se tiene el compromiso de seguir muy de cerca la situación.

“Independientemente de lo que hagan o digan en el Cabildo para el Gobierno la presidenta municipal es ella, por lo que le daremos el apoyo que solicite, pues lo importante es la seguridad de la gente”, comentó.

Puntualizó que en el municipio no hay ingobernabilidad, por lo que no es posible que otra persona asuma el cargo en la presidencia municipal.

El pasado lunes integrantes del Cabildo de Sayula de Alemán acudieron al Congreso local para solicitar que el Síndico Bartolo Grajales asuma la presidencia municipal, debido a que la alcaldesa no se ha presentado a laborar desde julio pasado.

Ese día, el regidor segundo, Abimael Merino de los Santos, rechazó que la administración municipal esté secuestrada por la delincuencia organizada y dijo desconocer los hechos que la alcaldesa denunció de manera pública.

En su opinión, la mayoría de las cosas señaladas por la alcaldesa son falsas, como el hecho de que la delincuencia organizada se apropió de la Tesorería Municipal y que la obligaron a firmar cheques por el orden de los 10 millones de pesos.

Serían veracruzanos, las y los mexicanos con residencia efectiva de 5 años en el estado

La diputada Magaly Armenta Oliveros presentó al Pleno la Iniciativa con Proyecto de Decreto que prevé adicionar la fracción III al Artículo 11 de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave para establecer que son veracruzanos las o los mexicanos nacidos fuera del territorio del estado, con hijos veracruzanos o con una residencia efectiva de cinco años en territorio veracruzano.

En su propuesta, turnada para su estudio a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales, la legisladora expone que existe la necesidad de actualizar el precepto constitucional referido, toda vez que como se encuentra discrimina injustificadamente a las y los mexicanos nacidos fuera de Veracruz, pero que son ascendientes de hijos veracruzanos, o bien que han demostrado arraigo en la entidad a través de una residencia efectiva por cinco años.

La Diputada del Grupo Legislativo de Morena expone el caso de las personas que llegan al territorio veracruzano con la esperanza de crecimiento, inversión y nuevas oportunidades de vida y que, a la postre, con su trabajo y esfuerzo, aportan a la vida pública y a la sociedad de forma política, económica y cultural, abonando con ello al crecimiento y desarrollo del estado de Veracruz.

Añade que, al identificarse con dicha cultura y territorio, deciden establecerse para adoptar esta identidad como propia, algunos incluso relacionándose afectivamente, conformando familia y descendencia con personas de la región, demostrando así la vinculación existente con el estado.

En consecuencia, refiere que legislaciones de entidades como Chiapas, Colima, Guerrero, Hidalgo, Morelos, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Yucatán, Zacatecas, Durango, Campeche y Baja California Sur han reconocido la posibilidad de que mexicanas o mexicanos no nacidos en sus respectivos territorios adquieran la ciudadanía por residencia.

Por otra parte, detalla que, a partir de la reforma realizada a la Constitución Política federal en 2011, el Estado mexicano adoptó una nueva visión y postura sobre el derecho, donde todas las personas deben gozar de los derechos humanos y, en consecuencia, las autoridades, en el ámbito de sus atribuciones, deben ser las encargadas de proteger, promover, respetar y garantizar estos derechos al amparo de los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad.

Positivo para Veracruz, aprobar matrimonio igualitario: Orgullo Xalapa

Aprobar los matrimonios igualitarios en Veracruz, podría generar una importante derrama económica y ahorrar tiempo a las parejas que desean casarse, así lo consideró el presidente de Orgullo Xalapa, Leonardo Ruiz.

En conferencia de prensa, celebró que este martes se vaya a someter a votación el tema ante el Congreso local, ya que actualmente, las parejas del mismo sexo sólo pueden contraer nupcias mediante amparos.

“El Colectivo Jarochos del Puerto de Veracruz ha llevado a cabo mas de 350 matrimonios a lo largo de 2, 3 años, a través de amparos, que ha sido de un mes a dos meses que se aprueba y se lleva a cabo el matrimonio, es un rollo y se esta perdiendo una derrama importante”, expresó.

Dijo que 26 estados del país ya aprobaron el matrimonio igualitario, por lo que esperan que Veracruz sea el número 27.

“Se ha trabajado en diferentes iniciativas a lo largo de 16 años, presentamos en 2007 la Ley de Sociedades de Convivencia que se fue al congelador, en 2009, otra vez, el año pasado también se presentó y ahora vamos de nuevo con esta deuda histórica”.