Archivo de la etiqueta: servicio

Tiene Veracruz una administración estatal cercana y al servicio del pueblo: Mago Corro

“A través de la Secretaría de Gobierno se impulsa, de manera efectiva, un nuevo modelo político, justo y democrático, donde todas y todos somos pieza fundamental en el desarrollo de Veracruz, además de que, inéditamente, se garantiza una administración estatal cercana y al servicio del pueblo”, aseveró la diputada Mago Corro Mendoza, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local.

Al recibir en esta Soberanía al titular de la SEGOB, Eric Cisneros Burgos, y ser testigo de su comparecencia ante integrantes de la LXVI Legislatura local, la Diputada presidenta resaltó la dinámica impulsada desde dicha dependencia para facilitar y acercar los servicios de la Secretaría a todos los rincones del estado, generando certeza jurídica, patrimonial y de identidad a miles de veracruzanos y en forma gratuita.

“Se está saldando una gran deuda con el pueblo; sobre todo, en los rincones más apartados y con los grupos vulnerables que en el pasado no encontraron respuestas y mucho menos respaldo del gobierno para abatir sus rezagos sociales; afortunadamente, esto ha cambiado, porque se ha arraigado la vocación, convicción y pasión por servirle al pueblo”, destacó.

La Legisladora por el Distrito local XXIII, de Cosamaloapan, se dijo fiel testigo del quehacer de Eric Cisneros a favor de la identidad y el orgullo por las culturas ancestrales y pueblos afrodescendientes; en cuatro años, agregó, se les ha reintegrado y revalorado su importancia, porque sin esta conformación multiétnica no podría entenderse la grandeza del Veracruz actual.

De igual forma, le reconoció el impacto de las 67 brigadas de la SEGOB y de las 293 jornadas itinerantes del Registro Civil en beneficio de más de un millón de ciudadanos, que accedieron a servicios, trámites y asesorías gratuitas para obtener certeza jurídica en sus bienes.

“El Registro Civil de Veracruz se ubicaba en los últimos lugares en atención y servicio; en cuatro años, como resultado del trabajo del personal de la Secretaría de Gobierno y en especial de su titular Eric Cisneros, ocupa el primer lugar por el impacto social alcanzado con sus acciones y programas itinerantes”, agregó.

Mago Corro puntualizó que más allá de las cifras por los servicios brindados a las y los veracruzanos, a través de las dependencias adscritas a la Secretaría de Gobierno, el funcionario estatal ha contribuido y abonado a la armonía social de la cual goza Veracruz a lo largo y ancho de su territorio, creando sinergias con el pueblo y las autoridades locales; no hay confrontación y sí entendimiento de lo que se necesita para el bienestar de la entidad.

Resaltó, además, que en cumplimiento de las instrucciones del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, el Titular de la SEGOB vela por el bienestar de las mujeres veracruzanas y por su empoderamiento real; por los derechos humanos, por la identidad de los pueblos, la reconstrucción del tejido social desde las comunidades, y suma voluntades para reconstruir la paz y la seguridad. Los resultados son contundentes en todos los rubros mencionados.

Mago Corro felicitó al Secretario de Gobierno por garantizar la gobernabilidad y el buen entendimiento entre los diferentes niveles de gobierno, lo cual coadyuva en la armonía y la paz social de la cual ha gozado el estado a lo largo de estos cuatro años.

Servicio social sería experiencia profesional en Veracruz

Al ser la falta de experiencia laboral previa el mayor obstáculo para los jóvenes al momento de buscar empleo, el diputado Luis Antonio Luna Rosales presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Ley del Ejercicio Profesional, de la Ley de Educación y de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, todos para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Al dar lectura a su propuesta, el diputado Luna Rosales citó información de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), según la cual, en promedio, las personas jóvenes son tres veces más propensas a estar desempleados que los adultos, cifra que, añadió, casi no ha cambiado en los recientes diez años.

Refirió que la tasa de desocupación entre los jóvenes de 18 a 29 años, cuya población es de 24 millones en el país, representa 5.8 millones que no participan en procesos educativos o productivos, de acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo.

Por esto, al valorar “necesario fortalecer la vinculación entre el sistema educativo y el mercado laboral, tanto en el sector público como el privado”, consideró que la educación necesita entrar a un esquema de mercado de trabajo moderno, para dotar a la persona de habilidades socioemocionales que el empleador valora y por las cuales suele descartar a un egresado, por desconocer este último esas habilidades que adquirió el joven en su servicio social.

En este contexto, es necesario revalorar el servicio social, que se ha convertido en un simple trámite administrativo necesario sólo para la titulación y no en una herramienta para los jóvenes y, por supuesto, para con sus empleadores, puesto que el servicio social profesional es la oportunidad de los estudiantes para poner en práctica los conocimientos, habilidades y destrezas, adquiridos durante su formación universitaria. Esto significa el primer contacto con la vida laboral.

Con medidas como la propuesta en esta iniciativa, añadió el diputado Luna Rosales, será posible dar cumplimiento a la iniciativa global para intensificar la acción y el impacto en materia de empleo juvenil dentro de la Agenda 2030, denominada Empleo decente para los jóvenes.

La Iniciativa con Proyecto de Decreto para actualizar las leyes del Ejercicio Profesional, de Educación y Orgánica del Poder Ejecutivo fue turnada a las comisiones permanentes unidas de Trabajo y Previsión Social y de Educación y Cultura.

Asegura SSP vehículo que prestaba servicio por la plataforma INDRIVER en Boca del Río

Como resultado de los operativos implementados para la detección y retiro de unidades de transporte no concesionado, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Dirección General de Transporte del Estado (DGTE), en coordinación con la Policía Estatal, aseguró una unidad particular que prestaba servicio de transporte de pasajeros a través de la plataforma digital INDRIVER.

El aseguramiento de un vehículo marca Nissan March, color plata, se registró en la calle Pulpo entre bulevar Ávila Camacho y Mojarra del fraccionamiento Costa de Oro de Boca del Río.

Junto con la unidad fue intervenido el conductor Deivis “N” para ser puesto a disposición de las autoridades competentes, mientras que el vehículo fue trasladado al corralón.

La SSP exhorta a la ciudadanía a seguir la normatividad vigente; asimismo recuerda que las plataformas digitales de transporte público no cuentan con permisos para operar en el estado.

Otra vez, dejan sin agua a algunos edificios de El Fovissste

Habitantes del edificio Teocelo y de la calle Aguamarina, ubicadas en la Unidad Habitacional Fovissste, denunciaron que de nueva cuenta los dejaron sin agua.

Fue mediante redes sociales, que lamentaron que aunque se les informó que se les daría el servicio de manera regular, “les dieron atole con el dedo”.

“Hasta cuando nos dejarán sin agua, no es posible que quieren darnos atole con el dedo, Fovissste exige respuestas, alcalde, pedimos de su intervención ya que CMAS Xalapa sigue dando largas y nosotros sin agua”, expresaron.

Cabe recordar que apenas el pasado 2 de agosto, los habitantes de la zona cerraron la avenida para denunciar la falta de agua.

El alcalde acudió al lugar y se comprometió apoyarlos, sin embargo, acusan que CMAS no ha cumplido.

Por ello, no descartan volver a bloquear las calles en caso de que no les resuelvan.

“No quiero que mi sueño de ser doctor me quite la vida”, dicen estudiantes de Medicina y Enfermería por las calles de Xalapa

Itzel Molina

Estudiantes de las Licenciaturas en Medicina y Enfermería marcharon por las calles de Xalapa para exigir a las autoridades que se otorguen plazas seguras para realizar su servicio social.

La manifestación salió de la Facultad de Medicina, ubicada en la avenida Adolfo Ruiz Cortines, con dirección a la plaza Sebastián Lerdo, donde realizaron un pronunciamiento público dirigido a las autoridades estatales.

Los estudiantes firmaron un pliego petitorio que fue entregado a las autoridades estatales, a fin de que se garantice la seguridad para quienes deben realizar el servicio social como parte de la conclusión de sus estudios.

“No quiero que mi sueño de ser doctor me quite la vida”, “Mis padres esperan un médico, no un cadáver”, “No tengo miedo de ir, tengo miedo de no regresar” y “No nos falta vocación, nos falta seguridad”, son parte de los mensajes con los que los estudiantes pidieron a las autoridades atender sus demandas.

Los manifestantes señalaron que los pasantes ya no quieren recibir las plazas tipo C y CC, ya que son aquellas que se encuentran en las áreas con mayor índice de violencia en el país.

Destacaron que hay historial de violencia hacia los estudiantes que se encuentran en servicio social, hechos que deben ser detenidos con acciones de seguridad.

Recordaron que en días pasados un egresado que realizaba su servicio social fue asesinado en el estado de Durango.

“Se requiere modificar las leyes porque nos hacen realizar el servicio social en áreas inseguras del país, por parte de la Universidad Veracruzana no se ha tenido el apoyo, por eso estamos realizando esta marcha”, expusieron.

Denunciaron que en hospitales de Veracruz se registra todo tipo de violencia hacia los pasantes, sobre todo en las plazas rurales.
“Se da todo tipo de violencia para quienes cubren internado en las plazas alejadas, hay amenazas, secuestros y violencia psicológica, por eso vamos a entregar el pliego petitorio a las autoridades, a fin de que nos escuchen y atiendan nuestras demandas”, comentaron.

En malas condiciones algunos autobuses del transporte público

Algunos de los camiones del transporte público en Xalapa, se encuentran llenos de basura, con grafiti y los asientos rotos, así lo denunciaron usuarios.

En imágenes enviadas a la redacción, se puede constatar que, un autobús tiene los asientos en malas condiciones; se trata de la línea “amarilla”.

“Es indignante pagar 9 pesos para subirse a un autobús que está todo roto, sucio y feo. Ojalá las autoridades hagan algo para cuidar las condiciones del transporte”, explicó una usuaria.

Reconoció que si bien la misma ciudadanía en algunas ocasiones genera daños al transporte, las autoridades también deberían de cuidar que los vehículos que circulan estén en óptimas condiciones.

Por ello hizo un llamado para que se puedan tomar acciones.