Archivo de la etiqueta: segura

Para abortos seguros abren línea de WhatsApp

Itzel Molina

El pasado 28 de septiembre, en el marco del Día de Acción global por un aborto legal y seguro, se puso en marcha la línea de aborto seguro Veracruz “Las Acompañantas”, la cual tiene por objetivo brindar información y acompañamiento personalizado a las adolescentes y mujeres que hayan tomado la decisión de interrumpir su embarazo.

Dicha línea telefónica fue creada por la Red de Género, Derechos Humanos y Empoderamiento (Regedhem), integrada por mujeres capacitadas como acompañantes que buscan brindar tanto a menores de edad como a adultas la información clara, precisa y oportuna en relación con la interrupción de su gestación antes de las 12 semanas.

Para ello, se habilitaron dos números celulares que cuentan con WhatsApp, a fin de que las mujeres que requieran información o acompañamiento puedan recibir respuesta de manera inmediata.

Katya Gabriela Esteva Cruz, integrante de Regedhem, explicó que dicha línea de ayuda se puso en marcha para facilitar la comunicación con las mujeres que tomaron la decisión de interrumpir su embarazo, así como para poner a la mano toda la información que existe sobre el tema y, con ello, aclarar las dudas que se tengan al respecto.

«Es una herramienta pensada en las mujeres, se trata de que ellas sepan que hay una línea segura porque es confidencial, no se piden nombres o direcciones, respetamos totalmente la confidencialidad de las mujeres, adolescentes y niñas. Platicamos de la condición en la que se encuentran, a fin de que cada acompañamiento sea especializado y se sienta mucho más segura para realizar el procedimiento”, expuso.

Actualmente, dijo, se cuenta con solicitudes de menores y mujeres desde los 11 a los 37 años de edad, siendo el grupo etario que más contacta el servicio de acompañamiento el que va de los 15 a los 25 años de edad.

“Tenemos el registro de casos de abuso sexual que van desde los 11 años, en menores de edad se requiere que sea la madre o tutora quien se haga responsable y la información se brinda a ambas, además, se realiza el contacto con el Instituto Municipal de las Mujeres, el Centro de Justicia para las Mujeres y Secretaría de Salud cuando se trata de casos de violencia sexual, a fin de que se apliquen los protocolos correspondientes por estos casos”, comentó.

¿CÓMO FUNCIONA LA LÍNEA?

La línea de aborto seguro Veracruz “Las Acompañantas” funciona, principalmente, vía WhatsApp y está activa de las 9:00 a las 21:00 horas.

Los números habilitados para poder enviar mensajes son 22.88.48.66.40 y 22.87.77.60.91.

El primer contacto debe ser con un mensaje vía WhatsApp para corroborar que sean las mujeres quienes solicitan la ayuda. No se acepta que sean hombres los que realicen el contacto, aunque sea la pareja o no se trate de un agresor.

De forma inicial se lleva a cabo una plática con la mujer solicitante, se le brinda la información necesaria y se aclaran las dudas que tenga sobre el proceso.

Durante la plática inicial se cuestiona a la solicitante si tiene un control de medicamentos, si cuenta con un medicamento prescrito, si se tiene alguna enfermedad que requiera algún tratamiento, si su decisión es voluntaria, está teniendo alguna presión de alguien más o apoyo, así como si tiene acompañamiento extra.

Tras ello, la usuaria decidirá si el acompañamiento se realiza vía telefónica o presencial.

Además, tomará la decisión de interrumpir su embarazo de manera segura en su casa con medicamentos o con un procedimiento médico. En ambos casos se brinda el acompañamiento previo, durante y posterior al proceso.

En el caso de que se trate de una menor de edad debe ser la madre o tutora quien autorice el procedimiento y tiene que estar presente durante todo el procedimiento.

Implementa SSP Operativo Escuela Segura en Veracruz

Con el objetivo de reforzar las acciones en materia de seguridad vial y optimizar las condiciones para el regreso a clases presenciales de la comunidad estudiantil, la Secretaría de la Seguridad de Seguridad Pública (SSP), a través de la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial del Estado (DGTSV), implementó el operativo «Escuela Segura», con el cual fueron desplegados 600 agentes de tránsito para realizar tareas de vialidad en los diversos planteles educativos de la entidad.

Asimismo, como parte de la estrategia de seguridad vial, se refuerzan las acciones del programa «Patrullero Escolar», mediante el cual los padres de familia se involucran en las labores de vialidad a fin de agilizar el acceso seguro y oportuno del alumnado.

Cabe señalar que previo al inicio del ciclo escolar 2022 se llevaron a cabo diversas actividades enfocadas en la limpieza y mantenimiento de los planteles educativos para mejorar las condiciones del retorno a clases presenciales.

Además, esta dependencia realizó obras de balizamiento y marcado de pasos peatonales con el fin de garantizar y fomentar la prevención de accidentes destinando un promedio de 12 mil litros de pintura, lo cual beneficiará de manera directa a un millón 386 mil 009 estudiantes.

A través de estas acciones, la SSP refrenda su compromiso para salvaguardar y fomentar la seguridad vial de las y los veracruzanos.

Invitan a participar en la Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme”, estará hasta el 6 de abril

Itzel Molina

Este día se inauguró la Macro Feria Infantil “Aprendo a cuidarme”, la cual se desarrollará en el Museo Kaná, donde antes era el MIX, desde este miércoles y hasta el 6 de abril.

En esta feria participarán 11 dependencias que coordinarán este programa, el cual tiene por objetivo promover la seguridad personal y acciones de protección civil en niños, niñas y adolescentes.

En dicha feria, abierta al público, se desarrollarán actividades lúdicas y recreativas en la que se podrán conocer protocolos de seguridad de diferentes corporaciones.
A través del Sistema de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes los asistentes aprenderán acerca de sus derechos fundamentales; la Secretaría de Salud incentivará la activación física y brindará atención médica y dental, mostrando los pasos para tener escuelas libres de criaderos de larvas.

La Secretaría de Seguridad Pública hará exhibición de binomios caninos y equinos, vehículos y tácticas de defensa personal; el Sistema DIF Estatal tendrá autobuses para traslado desde los planteles educativos y apoyará con sillas de ruedas y traductores de Lengua de Señas.

Por otra parte, la Secretaría de Medio Ambiente y la Comisión del Agua harán énfasis en la protección de los recursos naturales, mientras que la SEV destacará el papel de las mujeres en la conformación del país, fomentando la lectura y la destreza mental.

Protección Civil hará simulacros por situaciones de riesgo y enseñará a preparar un botiquín de primeros auxilios y mochila de emergencia, además de sensibilizar sobre el manejo de fuego y otras sustancias, recomendando mantener distancia y los protocolos de sanidad y atender la indicación de los responsables de cada stand, principalmente en los que hay presencia de animales.