Esta mañana, se reportó un incendio en una bodega de la Escuela Secundaria Técnica Industrial #3, en Xalapa; se presume fue causado por un corto circuito.
El llamado a los cuerpos de emergencia, ocurrió a las 10 horas, llegando al lugar personal de Protección Civil Municipal y Bomberos de Xalapa.
Sin embargo, fueron intendentes y elementos de Protección Civil de la escuela, quienes con extintores en mano, lograron apagarlo.
Entonces realizaron los trabajos pertinentes, los estudiantes fueron desalojados de las aulas y se mantuvieron en la explanada principal de la institución.
No se reportaron personas lesionadas solo algunos daños materiales.
La senadora Indira Rosales San Román dio a conocer que el estrés, la depresión y la ansiedad, que tiende a ser común en los adultos, ahora peligrosamente se está haciendo recurrente en niños y adolescentes, y el daño es tan grande en su salud mental que 25 de cada 100 menores son diagnosticados con depresión.
Además, informó que en 2020 el número de suicidios de niñas, niños y adolescentes alcanzó la cifra récord de mil 150.
Por lo anterior, manifestó que propondrá ante el Senado de la República crear la materia de salud mental para que sea impartida en las escuelas del nivel primaria y secundaria con la finalidad que desde temprana edad, sepan cómo manejar sus emociones y cómo afrontar de mejor manera las situaciones que se les presenta en la vida diaria.
“Que sepan reconocer conceptos como el acoso, la violencia intrafamiliar, el bullying y los trastornos mentales, para poder expresar y denunciar las problemáticas que están sufriendo”, detalló.
Dijo que esta propuesta se extiende a profesores, padres y madres de familia, y directivos de las escuelas, quienes estarían involucrados en esta nueva enseñanza para impulsar un aprendizaje integral.
La senadora Indira Rosales expuso que aunado a ello, exigirá que en el próximo Presupuesto de Egresos 2023, exista una partida especial para la atención de los problemas de salud tanto en estudiantes, como en sus profesores, promoviendo que se instalen módulos en los planteles educativos, con especialistas que escuchen y atiendan emocionalmente a las niñas, niños y adolescentes.
“Con ello generaremos piso parejo para que todas y todos los menores del país, sin restricciones, tengan más herramientas para conocer sobre su salud mental y el manejo de sus emociones”, concluyó la Senadora de la República, Indira Rosales.
Padres de familia de la escuela primaria federal «Luis Donaldo Murrieta» de la colonia Miguel Alemán se manifestaron afuera del plantel educativo en oposición a la remoción del director del plantel, Irineo Rodríguez Méndez.
Los manifestantes señalaron que el director tiene dos años laborando en la institución y desde su llegada ha logrado mejoras para el inmueble, ubicado en calle Luis Donaldo Colosio en la colonia Miguel Alemán de Xalapa.
Joel Hernández Hernández, presidente de la Asociación de Padres de Familia, señaló que se les informó que el director sería removido y en su lugar llegará Alberto del Ángel Guzmán.
«Nosotros estamos en contra de que quiten al director, nos dieron que llegaría Alberto del Ángel Guzmán, no tenemos nada en contra suya, pero no sabemos cómo es su forma de trabajo y eso nos preocupa porque con este director nunca hemos tenido problemas y sí muchos resultados», dijo.
Refirió que ejemplo del trabajo del director son las obras que ha logrado para la escuela, entre ellas la construcción de una barda atrás de los baños, ampliar el techado, construir banquetas afuera de los salones y la instalación de lavabos.
«El profesor Irineo en dos años hizo cambios que beneficiaron a la escuela, se construyó la barda, se amplió el techado, mejoraron el alcantarillado, se ampliaron las banquetas, se instalaron lavabos, además los alumnos ya cuentan con uniforme, hemos visto grandes avances y no queremos que se vaya», expuso.
Ante ello, solicitaron a las autoridades que el director no sea removido, pues de lo contrario, dijeron, se podría generar un daño a la escuela y los alumnos.