Archivo de la etiqueta: secuestro

Alcaldesa de Sayula de Alemán habría simulado secuestro de su hijo, asegura abogado

Itzel Molina

El abogado Enrique Rentería Zavaleta declaró públicamente que la Fiscalía General de la República (FGE) determinó que la alcaldesa del municipio de Sayula de Alemán, Lorena Sánchez Vargas, habría incurrido en el presunto delito de simulación de secuestro en contra de su hijo menor de edad.

En conferencia de prensa, el abogado representante de los empresarios limoneros Erasmo Vásquez González, Ángel y Juan Carlos Vásquez González, a quienes la alcaldesa señaló abiertamente a nivel nacional ser presuntamente los responsables de supuestamente secuestrar a su hijo, aseveró que de acuerdo a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) el menor no estuvo retenido.

En defensa de sus representantes, indicó que la Fiscalía federal determinó que sus representados no pertenecen a ningún grupo de la delincuencia organizada.

«No existe ningún indicio de que mis representados, Erasmo Vásquez González, Miguel Ángel Vásquez Bonilla y Juan Carlos Vásquez Bonilla pertenezcan a algún grupo de la delincuencia organizada, que lo encabecen, pero, sobre todo, determina que existen datos de prueba de que la alcaldesa, Lorena, realizó la simulación de secuestro en agravio de su hijo”, expuso.

Destacó que la carpeta FGR/FEMDO/UEIDMS/FE-F/2548/2022, la cual se abrió cuando la alcaldesa presentó la denuncia por el presunto secuestro de su hijo fue consignada este día a la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) de la Fiscalía General del Estado, debido a que la SEIDO se declaró incompetente para judicializarla porque ahora se trata de un delito distinto.

Detalló que el delito de la simulación de secuestro tiene una penalidad de cuatro a 16 años de prisión, de manera que al haberlo hecho público en medios a nivel nacional, hizo una falsa imputación en agravio de sus representados.

“Se utilizó a dependencias federales como la Fiscalía General de la República para obtener un beneficio personal, la Fiscalía realizó una investigación objetiva, exhaustiva, realizó intervención de llamadas, cuenta con diferentes datos de prueba que le dan sustento para la resolución que emiten», expresó.

El litigante dijo confiar en que las autoridades estatales brinden el seguimiento para ejercer la acción penal correspondiente.
Sin embargo, recordó que el primer punto es solicitar el desafuero de la alcaldesa ante el Congreso del Estado.
Puntualizó que al haber acusado a sus representados, los empresarios perdieron contratos para la venta de limón, además de que han sido desacreditados ante la opinión pública.

Ante tal situación, adelantó, que también pedirán a los medios nacionales que difundieron los mensajes la presidenta municipal que otorguen el derecho de réplica a sus representados.

Ayer jueves la alcaldesa acudió al Congreso local a solicitar a los diputados de la Comisión de Gobernación y a la presidencia de la Mesa Directiva la intervención de la Tesorería, debido a que, denunció, se encuentra tomada por el titular del área y el Síndico Bartolo Grajales.

En entrevista se le cuestionó sobre su hijo y afirmó que ya le había sido devuelto, además de que su familia se encontraba segura, pero ya no radica en Veracruz.

Asimismo, se le preguntó si se le había solicitado algún pago de rescate por su hijo menor, a lo que respondió: “Sobre el tema ya hay una carpeta de investigación, no quisiera hablar de ello”.

Gobernador señala que se combate el delito de secuestro

Itzel Molina

El gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, aseguró que se continúa trabajando para lograr disminuir el delito de secuestro en Veracruz.

Tras encabezar la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, dio a conocer que la Fiscalía General del Estado reportó la sentencia de 55 años de prisión contra Ernesto «N», Cristian Alberto «N» y Javier Leonardo «N» por el delito de secuestro.

Manifestó que los sentenciados privaron de la libertad a dos personas, las cuales fueron rescatadas en junio de 2020.

«Gracias a la prisión preventiva oficiosa, que garantiza un primer acto de justicia a las víctimas y su familia y cuya figura es discutida en la Suprema Corte de Justicia de la Nación, fueron aprehendidos después del operativo de búsqueda», expuso.

Destacó que en las últimas 24 horas la Policía Ministerial aplicó nueve aprehensiones por mandamiento judicial y cicno detenciones en flagrancia.

Por su parte, dijo, la Secretaría de Seguridad Pública detuvo a seis personas y aseguró un vehículo en la comisión de diversos delitos, cinco vehículos más que contaban con reporte de robo fueron recuperados.

Finalmente, el mandatario estatal pidió a la población mantenerse alerta ante la información generada por la Secretaría de Protección Civil en torno a la activación de la Alerta Gris por temporal lluvioso que se registrará durante el fin de semana.

«Pedimos a la población estar atentos a las indicaciones de sus direcciones municipales de Protección Civil y de los mensajes de la Secretaría de Protección Civil, sobre todo en las zonas donde hay ríos o arroyos de respuesta rápida para evitar incidentes», manifestó.

Confirma gobernador detención de tres policías de la SSP por secuestro de 6 personas de Puebla

El gobernador de Veracruz Cuitláhuac García Jiménez, confirmó que solicitó a la Fiscalía General del Estado que se ejerciera todo el peso de la ley contra los tres elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) detenidos y vinculados ante un juez en Ciudad Mendoza, acusados de privar de su libertad a 6 personas originarios de Puebla y solicitarles dinero para soltarlos, pues no se tolerará ninguna acción delincuencial de parte de los policías.

Así mismo, dijo que el comandante de esa zona fue separado de su cargo y sujeto a investigación por parte de la Dirección de Asuntos Internos de la dependencia.

El jefe del ejecutivo, dijo que se ha hecho un esfuerzo para otorgar un incremento salarial a los policías para que puedan tener una vida digna, por lo que no permitirán que sigan actuando de manera ilegal.

Reiteró, que en Veracruz los índices delictivos van a la baja, por lo que no se permitirá que “unos cuantos” elementos opaquen el trabajo de la Secretaría de Seguridad Pública.

“Aunque no se propusieron a secuestrar, cayeron en el delito de secuestro, si no era su intención o no lo materializaron, por eso se les aplicó la orden de aprehensión con ese delito, ya que los defienda el abogado, pero habíamos quedado, vamos a indagar de fondo esas cuestiones y de esta manera vamos dejando que lo prevalezca es este gran trabajo que se realiza en la Secretaría de Seguridad Pública, no solo está disminuyendo los homicidios, sino que estamos deteniendo a líderes de plaza”, dijo.

Indicó, que se procederá con apego a la legalidad en contra de los elementos, que incurrieron en este ilícito, que podrían derivar en el delito de secuestro.

“Cualquier intento indebido, excedido por parte de elementos de la Policía Estatal se iba a investigar por parte de Asuntos Internos, pero no olvidemos que los funcionarios sobre todos los de seguridad, tenemos una doble supervisión, la ciudadana que puede terminar en una denuncia y la segunda por medio de Asuntos Internos”.

Recalcó, que la Fiscalía General del Estado (FGE), continúa con las investigaciones en el caso.

Rescata SSP a cinco menores víctimas de explotación infantil; hay dos detenidos

En el marco de las acciones para la prevención del delito, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Estatal, rescató a cinco menores que eran víctimas de explotación infantil; además detuvo a dos personas señaladas como presuntas responsables del ilícito, en evento registrado en el municipio de Coatepec.

Derivado de una denuncia ciudadana, los oficiales estatales ubicaron sobre la carretera Coatepec-Las Trancas, en el municipio de Coatepec, a cinco menores de edad, originarios del estado de Puebla, quienes eran ingresados a un automóvil Nissan Tsuru, con placas del estado de Tlaxcala.

En el sitio se encontraban Martín “N” y Herminia “N”, quienes al notar la presencia policiaca intentaron darse a la fuga; sin embargo fueron intervenidos.

Los niños negaron que fueran sus tutores y señalaron a los detenidos como los responsables de trasladarlos a diversos lugares, por lo que pidieron apoyo para regresar a su lugar de origen.

Los menores recibieron atención médica y alimenticia, posteriormente junto con las personas detenidas, fueron entregados a las autoridades competentes para las indagatorias correspondientes.

Regidor de Sayula de Alemán asegura que administración no está secuestrada por la delincuencia organizada

Itzel Molina

El regidor segundo del ayuntamiento de Sayula de Alemán, Abimael Merino de los Santos, rechazó que la administración municipal esté secuestrada por la delincuencia organizada, tal y como lo dio a conocer la alcaldesa Lorena Sánchez Vargas.

El edil fue entrevistado en el Congreso local, lugar al que acudió con los demás integrantes del Cabildo para solicitar que el Síndico Bartolo Grajales asuma la presidencia municipal en tanto se aclara la situación reportada con la alcaldesa.

Ahí, afirmó desconocer los hechos que la alcaldesa denunció de manera pública respecto a que ella y su hijo menor habían sido secuestrados, así como que era amenazada por un grupo de la delincuencia organizada.

En su opinión, la mayoría de las cosas señaladas por la alcaldesa son falsas, como el hecho de que la delincuencia organizada se apropió de la Tesorería Municipal y que la obligaron a firmar cheques por el orden de los 10 millones de pesos.

“Nosotros somos muy respetuosos con lo que está haciendo la Fiscalía, lo que debemos dejar claro es que no hay presión sobre ninguno de nosotros, (la alcaldesa) estuvo en las sesiones de Cabildo, se presentó a las Mesas de Seguridad, nunca expuso eso ante el Cabildo, nunca dijo que se sentía amenazada”, expuso.

Indicó que desde finales del mes de julio no se sabe nada de la presidenta municipal, ya que no se ha presentado a laborar y no se cuenta con comunicación directa con ella.
Argumentó que ante su inasistencia no se han llevado a cabo las sesiones de Cabildo.

Sin embargo, dijo que presuntamente la alcaldesa bloqueó las cuentas del Ayuntamiento, mismas que tuvieron un registro de un intento de retiro de recursos que se pretendía realizar desde Pachuca, Hidalgo.

“No hay denuncias, hemos hecho lo pertinente en el levantamiento de actas circunstanciales, decidimos acudir al Congreso para que se aplique la ley, lo que marca la ley es darle el seguimiento a la solicitud que hacemos para que el Síndico del Ayuntamiento cubra ahorita la urgencia de la presidencia y mantener los trabajos que se vienen realizando”, comentó.

Con marcha y manifestación, piden que aparezca director de la Policía Vial desaparecido hace un mes

Itzel Molina

Este miércoles se cumple un mes de la desaparición de Juan Alan Cuetero Meza, director de la Policía Vial en Veracruz. Ante ello, familiares, amigos y compañeros de trabajo recorrieron la avenida Manuel Ávila Camacho y llegaron a manifestarse a la plaza Sebastián Lerdo para exigir a las autoridades del gobierno del Estado y la Fiscalía General del Estado su aparición con vida.

Tras realizar una parada en el monumento a la Madre, los manifestantes bloquearon la calle Enríquez, frente a Palacio de Gobierno para solicitar respuestas a las autoridades.

Al respecto, Lydia Enriqueta Meza López, madre de la víctima, solicitó a las autoridades dar respuesta a la solicitud que se ha hecho desde el primer día de la desaparición de su hijo.

Refirió que a la fecha la Fiscalía no ha entregado respuestas sobre el caso, ya que únicamente realizaron la declaración correspondiente y elementos del organismo llevaron a cabo la visita de rutina.

Aseguró que el vehículo de su hijo y sus celulares aparecieron desde el segundo día de su desaparición, “los celulares aparecieron en Santa Fe, cerca de una caseta de Policía, y el carro de mi hijo apareció cerca de Xalapa”.

Mencionó que la desaparición se registró el domingo 29 de mayo en el Puerto de Veracruz, cuando se dirigía a la iglesia.

“No sabemos si hay alguna línea de investigación, no tenemos conocimiento de nada, su hermano anda desesperado, sus compañeros también, todas las personas que lo queremos están preocupados, él era buen jefe, buen compañero, tiene un hijo de dos años, una esposa y familiares que lo estamos esperando”, expuso.

Ante ello, pidió a las autoridades que intervengan y otorguen las respuestas que solicitan, pues a la fecha no se ha tenido acercamiento ni con el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Hugo Gutiérrez Maldonado, ni con el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez o con la Fiscala General del Estado, Verónica Hernández Giadáns.

“No dormimos, no comemos, no sé por qué se lo llevaron, quiero respuestas, no sé si mi hijo esté vivo o no, pero quiero que me lo regresen, le pido a Dios que me lo regrese, como esté, pero que me lo regrese. Él era un buen servidor público, aportó mucho a su trabajo, no es justo que ahora nos abandonen de esta manera, queremos que nos atiendan, que nos den la cara”, comentó.

Juan Alan Cuetero Meza de 32 años desapareció el domingo 29 de mayo cuando se dirigía a la iglesia ubicada en la colonia Pancho Villa. Al momento de su desaparición Alan se encontraba en descanso por incapacidad, debido a una lesión en el brazo.

La Comisión Estatal de Búsqueda de Veracruz emitió una ficha por la desaparición de Juan Alan Cuetero Meza «El Archi» el lunes 30 de mayo de 2022, un día después de que el policía fue privado de la libertad.

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Hugo Gutiérrez Maldonado, confirmó su plagio luego de que se montó un operativo para localizarlo. Tras la búsqueda fue hallada su unidad en el municipio de Emiliano Zapata y sus equipos telefónicos en Santa Fe en la ciudad de Veracruz.

Rescata SSP a una mujer privada de su libertad; hay un detenido

Un operativo realizado por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía  Estatal,  permitió la liberación de una mujer que estaba privada de la libertad y el aseguramiento de una persona en la localidad Palmarejo, municipio de Emiliano Zapata.

Mediante  un reporte al  número de Emergencias 911, los oficiales fueron  informados sobre la desaparición de una mujer con iniciales M.R.S.B., desde hace 15 días en el municipio de Córdoba.

Tras tomar conocimiento del hecho, los oficiales realizaron trabajos de investigación e inteligencia que permitieron ubicar el inmueble donde estaba retenida una persona, poniendo en marcha la operación y logrando rescatar a la mujer de iniciales M.R.S.B., así como el aseguramiento de Jonathan «N» por su probable participación en el hecho delictivo.

La persona liberada fue atendida de acuerdo al protocolo de actuación y el detenido puesto a disposición de las autoridades competentes para los trámites de ley.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) mantiene el exhorto a la sociedad para que denuncie los casos de los que tenga conocimiento mediante los números telefónicos 089, 911 o bien a través de las redes sociales de la @SP_Veracruz.