Archivo de la etiqueta: Sayula

Con paro de brazos caídos, trabajadores del ayuntamiento de Sayula de Alemán piden el pago de tres quincenas y el aguinaldo

Itzel Molina

Empleados de confianza y sindicalizados del ayuntamiento de Sayula de Alemán iniciaron paro de brazos caídos ante la falta de pago, ya que se les deben tres quincenas y el aguinaldo.

«No se labora por falta de pago» y «fuera de servicio por falta de pago» son los mensajes con los que los trabajadores dan a conocer a la población que no prestarán sus servicios.

Se trata de 86 trabadores sindicalizados y 24 de confianza, quienes se han visto afectados por las diferentes irregularidades que se registran en la administración municipal.

Los trabajadores advirtieron que no regresarán a sus actividades hasta que reciban los pagos correspondientes, incluido el aguinaldo que debieron recibir como plazo máximo el pasado 20 de diciembre.

El pasado martes integrantes del Cabildo de mencionado ayuntamiento acudieron al Congreso local a solicitar la desaparición de poderes, bajo el argumento de ingobernabilidad e inoperatividad.

Ese día los ediles dieron a conocer que los trabajadores no habían recibido el pago de su salario correspondiente a tres quincenas, además de que estaba pendiente el aguinaldo.

Explicaron que la falta de pago se debe a que las cuentas del ayuntamiento de encuentran congeladas porque la alcaldesa Lorena Sánchez Vargas presuntamente intentó hacer un cambio y registrar a una persona externa a la administración municipal como tesorera; sin embargo, no presentó toda la documentación correspondiente.

Detallaron que para realizar el cambio de tesorera en la institución bancaria se debe presentar un acta firmada y aprobada por el Cabildo, documento que no tiene la alcaldesa.

Aunque sí se nombró a una nueva persona como titular de la tesorería, luego de que el exterorero fuera requerido por las autoridades, esta no cuenta con el aval de la alcaldesa y, por ende, tampoco se tiene el documento que se debe presentar en la institución bancaria para hacer uso de los recursos.

Los ediles mencionaron que ante dicha situación los recursos se encuentran congelados, pues ninguna persona está debidamente autorizada para hacer uso de los mismos, por lo cual los trabajadores son los más afectados.

Ante ello, pidieron a las autoridades actuar de manera inmediata para resolver el conflicto y lograr que los empleados reciban el pago por el trabajo que han desarrollado.

Cabildo de Sayula de Alemán señala que alcaldesa habría cometido desvío de recursos

Itzel Molina

El Cabildo de Sayula de Alemán determinó que la alcaldesa, Lorena Sánchez Vargas, habría incurrido en un presunto desvío de recursos públicos al transferir dinero a cuentas bancarias ajenas al ayuntamiento, por lo que en breve, afirmaron, se interpondrán las denuncias.

A través de un desplegado, el Cabildo dio a conocer que la alcaldesa utilizó documentos falsos y aperturó cuentas bancarias para recibir recursos públicos que le fueron depositados.

“La edil uso indebidamente de documentación falsa con la cual abrió cuentas bancarias y por lo tanto se procederá a poner las denuncias correspondientes”, se señala en el documento.

Ante ello, los integrantes del Cabildo señalaron que la al alcaldesa, hasta este primer día de diciembre, no se ha presentado a ninguna sesión de Cabildo en donde se haya destituido al actual tesorero.

«Por lo tanto, la persona que esta indebidamente usurpando las funciones del actual tesorero está incurriendo, junto con la presidenta municipal, en un delito penal, así como el desvío de recursos públicos a cuentas ajenas que no pertenecen a este ayuntamiento», se detalla en el escrito.

El documento está firmado por el Síndico, Bartolo Grajales Lagunes, así como por los regidores Alicia María García Cruz, Abimael merino de los Santos, Zoila García Wandestrand y Juan Manuel Symor Gómez.

Los ediles advirtieron que las cuentas donde se transfirieron recursos públicos, no pertenecen al ayuntamiento de Sayula de Alemán, por lo que se presentarán las denuncias correspondientes.

“Se levantarán las denuncias correspondientes, informando de este hecho ilícito a la Secretaría de Finanzas y Planeación del Estado de Veracruz, así como al Órgano Superior de Fiscalización y al H. Congreso del Estado. Lorena Sánchez Vargas no cuenta con sesión de Cabildo, ni convocó a sesión para realizar el nombramiento del nuevo tesorero, ni movimientos en las cuentas bancarias, por lo tanto, cualquier acción al margen es un delito”, se agrega en el escrito.

Por caso Sayula de Alemán habrá órdenes de aprehensión, señala Eric Cisneros

Itzel Molina

En breve la Fiscalía General del Estado va a liberar órdenes de aprehensión contra actores del municipio de Sayula de Alemán, en donde se presenta un conflicto en el ayuntamiento, confirmó Eric Patrocinio Cisneros Burgos, Secretario de Gobierno.

En entrevista, afirmó que se ha avanzado en las investigaciones, tras las denuncias de amenaza contra la alcaldesa de Morena, Lorena Sánchez Vargas.

Indicó que en varios Cabildos de Veracruz los alcaldes, regidores y síndicos anteponen su interés personal al de la institución, sin embargo, aseguró en ninguno hay riesgos de ingobernabilidad.

“Incluido este de Sayula, donde hay más visualización en los problemas que tiene. Ahí hay una investigación y, derivado de esas investigaciones, va a ver detenidos por cosas que están sucediendo ahí en el entorno”, expuso.

Puntualizó que las detenciones serán en breve, ya que actualmente la Fiscalía, cargo de Verónica Hernández Giadáns, está trabajando en la integración de las carpetas.

«Aunque a veces se tarda (la Fiscalía) es muy precisa, como lo acaba de reconocer el gobernador, esto no es un asunto de velocidad, sino de precisión”, opinó.

En torno al resto de los Cabildos que mantiene problemas de comunicación, incluso, algunos han sido llamados por el Congreso de Veracruz para mediar en los conflictos, Cisneros Burgos comentó que los integrantes de los ayuntamientos anteponen sus intereses a los de la administración municipal.

«No es un asunto de partidos, falta mucha conciencia, y es donde estamos trabajando todos”, expresó.

Desde el Congreso de Veracruz se ha pedido el apoyo para conciliar en los casos de Ayahualulco. Alvarado, Coetzala, Chinampa de Goroztiza, Poza Rica, Sayula de Alemán, entre otros.

Alcaldesa de Sayula de Alemán habría simulado secuestro de su hijo, asegura abogado

Itzel Molina

El abogado Enrique Rentería Zavaleta declaró públicamente que la Fiscalía General de la República (FGE) determinó que la alcaldesa del municipio de Sayula de Alemán, Lorena Sánchez Vargas, habría incurrido en el presunto delito de simulación de secuestro en contra de su hijo menor de edad.

En conferencia de prensa, el abogado representante de los empresarios limoneros Erasmo Vásquez González, Ángel y Juan Carlos Vásquez González, a quienes la alcaldesa señaló abiertamente a nivel nacional ser presuntamente los responsables de supuestamente secuestrar a su hijo, aseveró que de acuerdo a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) el menor no estuvo retenido.

En defensa de sus representantes, indicó que la Fiscalía federal determinó que sus representados no pertenecen a ningún grupo de la delincuencia organizada.

«No existe ningún indicio de que mis representados, Erasmo Vásquez González, Miguel Ángel Vásquez Bonilla y Juan Carlos Vásquez Bonilla pertenezcan a algún grupo de la delincuencia organizada, que lo encabecen, pero, sobre todo, determina que existen datos de prueba de que la alcaldesa, Lorena, realizó la simulación de secuestro en agravio de su hijo”, expuso.

Destacó que la carpeta FGR/FEMDO/UEIDMS/FE-F/2548/2022, la cual se abrió cuando la alcaldesa presentó la denuncia por el presunto secuestro de su hijo fue consignada este día a la Unidad Especializada en Combate al Secuestro (UECS) de la Fiscalía General del Estado, debido a que la SEIDO se declaró incompetente para judicializarla porque ahora se trata de un delito distinto.

Detalló que el delito de la simulación de secuestro tiene una penalidad de cuatro a 16 años de prisión, de manera que al haberlo hecho público en medios a nivel nacional, hizo una falsa imputación en agravio de sus representados.

“Se utilizó a dependencias federales como la Fiscalía General de la República para obtener un beneficio personal, la Fiscalía realizó una investigación objetiva, exhaustiva, realizó intervención de llamadas, cuenta con diferentes datos de prueba que le dan sustento para la resolución que emiten», expresó.

El litigante dijo confiar en que las autoridades estatales brinden el seguimiento para ejercer la acción penal correspondiente.
Sin embargo, recordó que el primer punto es solicitar el desafuero de la alcaldesa ante el Congreso del Estado.
Puntualizó que al haber acusado a sus representados, los empresarios perdieron contratos para la venta de limón, además de que han sido desacreditados ante la opinión pública.

Ante tal situación, adelantó, que también pedirán a los medios nacionales que difundieron los mensajes la presidenta municipal que otorguen el derecho de réplica a sus representados.

Ayer jueves la alcaldesa acudió al Congreso local a solicitar a los diputados de la Comisión de Gobernación y a la presidencia de la Mesa Directiva la intervención de la Tesorería, debido a que, denunció, se encuentra tomada por el titular del área y el Síndico Bartolo Grajales.

En entrevista se le cuestionó sobre su hijo y afirmó que ya le había sido devuelto, además de que su familia se encontraba segura, pero ya no radica en Veracruz.

Asimismo, se le preguntó si se le había solicitado algún pago de rescate por su hijo menor, a lo que respondió: “Sobre el tema ya hay una carpeta de investigación, no quisiera hablar de ello”.

Fuerzas Armadas resguardan Sayula de Alemán porque yo lo ordené, señala Gobernador

Itzel Molina

El gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, aseguró que fue él quien dio la orden de que las Fuerzas Armadas tuvieran presencia en el ayuntamiento y el municipio de Sayula de Alemán para salvaguardar la integridad de la alcaldesa Lorena Sánchez Vargas y la población.

“La presencia de las Fuerzas (Armadas) fue una instrucción mía desde la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz inmediatamente que se hizo público nosotros decidimos atender porque ella es la presidenta municipal y tenemos que atender cuando hay una justificación clara de la problemática, teníamos la información y decidimos atender de inmediato, sobre todo en la protección a la gente”, dijo.

En conferencia de prensa manifestó que tenía la información de que en el municipio había una disputa entre dos bandas por los recursos del ayuntamiento.

Ahora, dijo, ya se convirtió en una disputa entre el Cabildo y la alcaldesa, “declararon a la prensa, pero eso ellos lo deben resolver, el municipio es libre, ya el pueblo de Sayula los juzgará, nosotros tenemos que atender”.

“Recuerden que ha habido un cambio de gobierno municipal y tenemos indicios de que una banda tenía cierto control, viene el cambio municipal y llega otro a querer tener control, yo ya había hecho un exhorto a los candidatos y candidatas que no recibieran apoyo de las bandas criminales porque lo primero que les iban a pedir era el director de la Policía”, expuso.

Recordó que en pasadas administraciones municipales las bandas delictivas pidieron colocar a determinada persona en la Dirección de Obra Pública y la Tesorería, “con eso ya fregaron al municipio, les dijimos que desistieran, aunque sabemos que no es fácil”.

“Independientemente de que, si yo comulgo o no con la alcaldesa eso no importa, ella es la autoridad y tengo que actuar, la gobernabilidad depende de nosotros y tenemos que garantizarla. Yo no la apoyo en su persona, pero es la presidenta municipal, es la autoridad y en esta circunstancia debemos garantizar la gobernabilidad”, expresó.

Puntualizó que la alcaldesa en ningún momento renunció, por lo que este lunes se presentó para continuar con sus labores al frente del ayuntamiento.

“Ella no se ha ido porque para irte tienes que renunciar y que yo sepa no tiene ni intenciones de renunciar ni de irse, dejará de ser presidenta cuando renuncia o haya un acto formal de destitución en el Congreso y eso no se ha dado ni se va a dar, hasta donde yo sé, conforme a lo expresado con ella”, argumentó.

Manifestó que la comunicación directa con la alcaldesa es con el Secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, quien tiene a su cargo la gobernabilidad de los municipios.
En días pasado la alcaldesa Lorena Sánchez Vargas denunció públicamente que tanto ella como su hijo habían sido secuestrados presuntamente por integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación, hecho que fue puesto en manos de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO). Además, acusó que se supuestamente se le había solicitado en varias ocasiones entregar recursos a sus presuntos secuestradores.

El pasado jueves nuevamente la alcaldesa solicitó al Gobernador garantizar las condiciones de seguridad para que regrese a asumir la presidencia municipal.
Tras ello, este lunes se presentó a laborar escoltada por elementos de las Fuerzas Armadas.

Gobernador asegura que existe seguridad en Sayula de Alemán

Itzel Molina

El gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, aseguró que el municipio de Sayula de Alemán se encuentra seguro con la presencia de las fuerzas de seguridad estatales y federales.

En entrevista, desde Acayucan, pidió a los pobladores mantener la calma y confiar en las acciones que los elementos de la Guardia Nacional, la Sedena, la Fuerza Civil y la Secretaría de Seguridad Pública realizan para lograr la calma en la zona.

En días pasado la alcaldesa Lorena Sánchez Vargas denunció públicamente que tanto ella como su hijo habían sido secuestrados presuntamente por integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación, hecho que fue puesto en manos de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO). Además, acusó que se supuestamente se le había solicitado en varias ocasiones entregar recursos a sus presuntos secuestradores.

Este día nuevamente la alcaldesa solicitó al Gobernador garantizar las condiciones de seguridad para que regrese a asumir la presidencia municipal.

Aunque reconoció que no ha tenido comunicación directa con la alcaldesa de dicho municipio, Lorena Sánchez Vargas, el mandatario estatal afirmó que su gobierno le brinda total apoyo.

“No he tenido comunicación con ella, pero no hay necesidad, nosotros tenemos información y actuamos de inmediato a partir de lo que ella expresó en torno al presunto secuestro de su hijo. Hoy hace otra solicitud, nosotros estamos atendiendo el tema desde el primer día”, expuso.

Tras liderar la Mesa de Seguridad de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, el reiteró que la disputa de los recursos del municipio es entre dos bandas delictivas, por lo que se tiene el compromiso de seguir muy de cerca la situación.

“Independientemente de lo que hagan o digan en el Cabildo para el Gobierno la presidenta municipal es ella, por lo que le daremos el apoyo que solicite, pues lo importante es la seguridad de la gente”, comentó.

Puntualizó que en el municipio no hay ingobernabilidad, por lo que no es posible que otra persona asuma el cargo en la presidencia municipal.

El pasado lunes integrantes del Cabildo de Sayula de Alemán acudieron al Congreso local para solicitar que el Síndico Bartolo Grajales asuma la presidencia municipal, debido a que la alcaldesa no se ha presentado a laborar desde julio pasado.

Ese día, el regidor segundo, Abimael Merino de los Santos, rechazó que la administración municipal esté secuestrada por la delincuencia organizada y dijo desconocer los hechos que la alcaldesa denunció de manera pública.

En su opinión, la mayoría de las cosas señaladas por la alcaldesa son falsas, como el hecho de que la delincuencia organizada se apropió de la Tesorería Municipal y que la obligaron a firmar cheques por el orden de los 10 millones de pesos.

Regidor de Sayula de Alemán asegura que administración no está secuestrada por la delincuencia organizada

Itzel Molina

El regidor segundo del ayuntamiento de Sayula de Alemán, Abimael Merino de los Santos, rechazó que la administración municipal esté secuestrada por la delincuencia organizada, tal y como lo dio a conocer la alcaldesa Lorena Sánchez Vargas.

El edil fue entrevistado en el Congreso local, lugar al que acudió con los demás integrantes del Cabildo para solicitar que el Síndico Bartolo Grajales asuma la presidencia municipal en tanto se aclara la situación reportada con la alcaldesa.

Ahí, afirmó desconocer los hechos que la alcaldesa denunció de manera pública respecto a que ella y su hijo menor habían sido secuestrados, así como que era amenazada por un grupo de la delincuencia organizada.

En su opinión, la mayoría de las cosas señaladas por la alcaldesa son falsas, como el hecho de que la delincuencia organizada se apropió de la Tesorería Municipal y que la obligaron a firmar cheques por el orden de los 10 millones de pesos.

“Nosotros somos muy respetuosos con lo que está haciendo la Fiscalía, lo que debemos dejar claro es que no hay presión sobre ninguno de nosotros, (la alcaldesa) estuvo en las sesiones de Cabildo, se presentó a las Mesas de Seguridad, nunca expuso eso ante el Cabildo, nunca dijo que se sentía amenazada”, expuso.

Indicó que desde finales del mes de julio no se sabe nada de la presidenta municipal, ya que no se ha presentado a laborar y no se cuenta con comunicación directa con ella.
Argumentó que ante su inasistencia no se han llevado a cabo las sesiones de Cabildo.

Sin embargo, dijo que presuntamente la alcaldesa bloqueó las cuentas del Ayuntamiento, mismas que tuvieron un registro de un intento de retiro de recursos que se pretendía realizar desde Pachuca, Hidalgo.

“No hay denuncias, hemos hecho lo pertinente en el levantamiento de actas circunstanciales, decidimos acudir al Congreso para que se aplique la ley, lo que marca la ley es darle el seguimiento a la solicitud que hacemos para que el Síndico del Ayuntamiento cubra ahorita la urgencia de la presidencia y mantener los trabajos que se vienen realizando”, comentó.

En página oficial del ayuntamiento de Sayula, desmienten a alcaldesa

Luego de que la alcaldesa de Sayula de Alemán, Lorena Sánchez Vargas, denunciara en cadena nacional que la delincuencia organizada presuntamente habría secuestrado a su hijo de 3 años de edad, el ayuntamiento desmintió dicha situación.

Fue mediante la cuenta oficial del ayuntamiento de Sayula de Alemán, que publicaron un comunicado donde niegan los dichos de la edil, quien afirmó haber sido llevada por la fuerza a la Ciudad de México por grupos delincuenciales.

“El viernes 29 de julio, la presidenta Lorena Sánchez Vargas salió rumbo a la Ciudad de México con su chofer y escolta, secretaria y fotógrafo, personal que al llegar al Senado dejó tirado y se desapareció y pasó un familiar por ella, lo cual su personal estuvo una semana en la CDMX, en distintas comunicaciones con su secretaria particular, la alcaldesa les daba largas de que se iban a regresar mañana y pasado, tiempo durante el cual se la pasó inventando denuncias, y fue a bloquear las cuentas del Municipio en un intento de sustraer dinero de las arcas oficiales”, denunciaron.

Mencionaron que después 40 minutos que ella partió de Sayula, su hermano, Omar Sánchez Vargas, pasó al domicilio familiar en una camioneta Hilux Blanca, propiedad del municipio, en busca del hijo de la alcaldesa, y de su niñera, y se los llevó, por lo que descartaron la versión de su hijo este secuestrado, “todo es una inversión de la edil”.

“Se sabe que en la CDMX inventó una denuncia de que su hijo estaba secuestrado, lo que es completamente falso”.

Afirmaron que estas acciones de la alcaldesa son producto de su molestia, “ya que no se le ha permitido saquear las arcas, y meter a nómina a todos sus parientes, como ella lo esperaba, en su sueño de volverse millonaria al acabar la administración”.