Archivo de la etiqueta: salud

Por complicaciones de salud, fallece propietario de “El Piojito”

Falleció el fundador y dueño del tranvía “El Piojito”, Carlos David Escobar Martínez, la madrugada de este miércoles.

Y es que desde hace algunas semanas presentaba algunas complicaciones de salud.

Durante los últimos 55 años paseó a miles de xalapeños y turistas que acudían al parque Miguel Hidalgo, mejor conocido como “Los Berros”.

Sin embargo, fue en marzo de 2020 cuando dejó de circular, luego de la llegada de la pandemia generada por la COVID19, y posteriormente, en diciembre de 2021, las autoridades municipales, encabezadas en ese entonces por el presidente municipal Hipólito Rodríguez, le prohibieron circular en el parque.

Don Carlos se manifestó para solicitar continuar con su labor, ya que “El Piojito” se trataba de un atractivo turístico de la capital, sin embargo, se le impuso el uso de un motor eléctrico, el cual, ante su alto costo, fue imposible de adquirir, por lo que no volvió a transitar.

Durante las protestas, Don Carlos afirmó que miles de xalapeños, en alguna ocasión pasearon en el tranvía, sin embargo, no logró que se le permitiera volver a circular.

Detienen a hombre que fue señalado de acosar mujeres en Xalapa

Itzel Molina

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública detuvieron en la colonia Juan de la Luz Enríquez a Guillermo “N”, sujeto que fue denunciado por varias mujeres de acosadorlas en diferentes calles de la ciudad.

Según el reporte emitido por las autoridades, al ser intervenido los oficiales le encontraron entre sus pertenencias una bolsa que contenía marihuana, por lo que fue puesto a disposición de las autoridades correspondientes por delitos contra la salud.

De la misma forma, se señaló que al verificar los datos de Guillermo “N” se detectó que había sido señalado por presuntos delitos como robo a negocio, robo a casa habitación y delitos contra la salud, además de ser considerado un presunto acosador de mujeres en reiteradas ocasiones y en distintos lugares de la capital.

Horas antes se supo que la detención fue por trabajos de inteligencia. Los datos que brinda la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) indican que al realizar un recorrido en calles de la colonia ya mencionada se detectó al ahora detenido realizando actos obscenos en la vía pública.

Debido a dicha situación, los elementos de la Policía Estatal procedieron a la detención y al realizarle una inspección encontraron en sus pertenencias presunta droga; el detenido fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente, para los trámites de ley.

Detiene SSP a siete personas en Xalapa, por presuntos delitos contra la salud

Un total de siete personas fueron detenidas por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), por presuntos delitos contra la salud y aseguraron 37 dosis de cristal y 1.527 kilos de marihuana.

En primer lugar, fuerzas del orden intervinieron en la colonia Laureles a Ángel Luis “N” y Alfredo “N”, les aseguraron 19 dosis de cristal y una motocicleta Italik; mientras en la colonia Ejido Tronconal, el grupo motorizado de SSP aprehendió a Jorge “N” y Jonathan “N”, en posesión de 22 dosis de cristal y una motocicleta Bajaj, placas Y4KZ3, con reporte de robo.

Mientras tanto, en la colonia Las Torres, elementos de Policía Estatal detuvieron a Edgar David “N” y Perla Lizbeth “N”, al manejar una motocicleta placas 2RHC6, con reporte de robo. Y en Coatepec, intervinieron a Juan Pedro “N”, detectando entre sus pertenencias 1.527 kilogramos de marihuana, 15 dosis de cristal y un vehículo Honda, placas YJS7980.

También fueron recuperados en esta ciudad: motocicleta Italika, sin placas; vehículo Nissan March, sin placas; motocicleta Honda, placas RZG2T; motocicleta Yamaha, sin placas y motocicleta Dinamo, sin placas, todas con reporte de robo.

Los detenidos quedaron a disposición de la autoridad, para los trámites de ley.

21 mujeres murieron diariamente de cáncer de mama en el país, durante 2021

Durante 2021, cada día murieron 21 mujeres a causa del cáncer de mama en el país, así lo informó el Subdirector de Atención de Primer Nivel de la Secretaría de Salud, Alberto Moctezuma Vazquez,

“Esta enfermedad ocupa una mortalidad muy importante, en mujeres mayores de 25 años es la primera causa de muerte por cáncer, de manera que tenemos que estar al pendiente de que no sigan muriendo pacientes con este diagnóstico”, expresó.

En entrevista, dijo que en muchos casos, por pena o desconocimiento no se revisan, y cuando acuden a valorarse, el cáncer ya está avanzado.

“Llegan mujeres que no se detectaron a tiempo estas nodulaciones, las tumoraciones o secreciones a través del pezón, entonces a medida que hay más alteraciones, se disminuyen las posibilidades de sobrevivir como lo están haciendo las mujeres a las que se les detecta tempranamente”.

Exhorta Diputada a dar mayor atención a la salud mental de la ciudadanía

En el marco de la celebración del Día Mundial de la Salud Mental, celebrado este 10 de octubre, la presidenta de la Comisión Permanente de Salud y Asistencia de la LXVI Legislatura, diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, se pronunció por priorizar la salud mental como un tema para poner mayor énfasis en la generación y armonización de políticas públicas.

En su intervención, la legisladora explicó que es responsabilidad de las autoridades de los tres niveles de Gobierno, impulsar políticas encaminadas a la prevención, atención y protección de la salud de la población, por lo que –agregó- las y los legisladores tienen el compromiso de acercar a la ciudadanía la mayor cantidad de oportunidades.

La salud mental, indicó, es definida como un estado de bienestar que permite a las personas hacer frente a los momentos de estrés y desarrollar sus habilidades, para contribuir a la mejora de su comunidad.

En México, destacó, la Encuesta Nacional de Epidemiología Psiquiátrica en Adultos registró que un 28.6 por ciento de las y los mexicanos, de entre los 18 y 65 años, al menos una vez en su vida ha padecido un trastorno mental. Asimismo, el censo realizado en 2020 por del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), contabilizó a un millón 590 mil 583 personas con algún problema o condición mental.

“Las cifras antes mencionadas nos indican que hay que hacer un alto para reflexionar y analizar si realmente se está transitando por el camino correcto para atender a profundidad esta situación”, subrayó la Diputada.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 prevé, en el apartado de Salud y Bienestar, la atención de la salud mental a partir de un enfoque social y económico.

Por otra parte, puntualizó que la OMS refiere un compromiso para la aplicación de un Plan de Acción Integral sobre Salud Mental 2013-2030 para mejorar la salud mental por medio de un liderazgo y una gobernanza más eficaces.

No obstante, añadió la legisladora Martínez Sánchez, el Atlas de Salud Mental 2020 de la referida Organización evidenció que los países habían obtenido resultados insuficientes en relación con los objetivos acordados en el Plan, “por lo que es necesario hacer un llamado a las autoridades y sociedad en su conjunto para crear conciencia y visibilizar las repercusiones que conlleva no atender la salud mental”, enfatizó.

La representante popular reconoció que la legislación general y local prevé las disposiciones orientadas a atender este tema, sin embargo, dijo que debe crearse y mantenerse armonizada la legislación en el tema, “como ciudadanos debemos derribar barreras de discriminación, estigma e indiferencia hacia las personas que tienen un problema de salud mental”, aseveró.

“Es fundamental que, todas y todos, en nuestras respectivas trincheras, asumamos la responsabilidad que nos corresponde, empezando por ser más empáticos y solidarios con quienes padecen algún trastorno de salud mental, mostrándoles absoluto y auténtico respeto”, concluyó.

Incluirían medicina tradicional en Ley de Salud estatal

Para garantizar certeza jurídica, seguridad y protección legal a la medicina tradicional y a quienes la reciben, el diputado Rafael Gustavo Fararoni Magaña presentó ante la Diputación Permanente, una Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforma y adiciona diversas disposiciones a la Ley de Salud del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Al participar en la Quinta Sesión Ordinaria del Segundo Receso del Primer Año de Ejercicio Constitucional, el legislador refrió que la Organización Mundial de la Salud (OMS) se ha manifestado en favor del uso de la las prácticas curativas ancestrales, siempre y cuando sea de forma segura, respetuosa, asequible y efectiva; además, recordó que el Objetivo 3 de la Agenda 2030 indica que “garantizar una vida sana y promover el bienestar en todas las edades es esencial para el desarrollo sostenible”.

Explicó que en su propuesta añade a las responsabilidades del Gobierno del Estado tutelar la promoción y práctica de la medicina tradicional, a través del Sistema Estatal de Salud, con estricto sentido científico.

Asimismo, incluye en las actividades de atención médica las paliativas, como la disminución del dolor y el cuidado integral para preservar la calidad de vida del paciente en situación terminal, así como las originarias, que comprenden la práctica de la medicina tradicional.

En el mismo sentido, incorpora a los servicios de salud a los médicos originarios, por parte del Centro Estatal de Medicina Tradicional, y a otros de conformidad con lo que establezca la autoridad estatal.

Por último, propone que la Secretaría de Salud e instituciones estatales afines promuevan y apoyen la constitución de grupos, asociaciones y demás organizaciones que tengan por objeto participar coordinadamente en los programas de promoción y mejoramiento de la salud individual o colectiva, de medicina tradicional, en los de prevención de invalidez y rehabilitación, así como en los de cuidados paliativos.

Al indicar la necesidad de regular las acciones relacionadas con las prácticas curativas ancestrales, a fin de evitar la charlatanería o los abusos, el Diputado señaló que los estados de Chiapas, Oaxaca, Morelos y Nuevo León incluyen en su legislación local la medicina tradicional, por lo que consideró conveniente que Veracruz dé continuidad a la labor de proteger y promover los derechos de los pueblos y comunidades indígenas en relación con sus conocimientos tradicionales de salud y bienestar.

La Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se reforman la fracción VIII del artículo 6, la fracción IV del artículo 35, la fracción III del artículo 36 y el artículo 55, y se adicionan la fracción V Bis al artículo 3, la fracción IX al artículo 6, la fracción V al artículo 35 y la fracción IV al artículo 36, todos de la Ley de Salud del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, fue turnada a la Comisión Permanente de Salud y Asistencia.

A la propuesta se adhirieron el Grupo Legislativo de Morena, las diputadas Nora Jéssica Lagunes Jáuregui y Arianna Guadalupe Ángeles Aguirre y el diputado Othón Hernández Candanedo.

-#-#-

Registra SSP seis detenciones en Xalapa

Policías estatales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), registraron seis detenciones por presuntos delitos contra la salud, portación ilegal de arma de fuego y robo de vehículo, en en las colonias Emiliano Zapata, Casa Blanca, Los Pinos, Higueras, Insurgentes y Revolución, en la ciudad de Xalapa.

En la colonia Emiliano Zapata, los oficiales estatales detuvieron a Fryda Alejandra “N”, a quien le aseguraron dos motocicletas Italika, una con alteraciones y otra con reporte de robo.

Mientras que en la colonia Casa Blanca fueron detenidos Iván Jair “N” y Jesús Emmanuel “N”, les aseguraron un arma de fuego, cuatro cartuchos, un kilo de marihuana y 10 dosis de cristal.

En la colonia Los Pinos, Bryan Yahir “N” fue intervenido luego de decomisarle 24 dosis de marihuana; en la colonia Insurgentes, los oficiales intervinieron a Pablo Nicanor “N”, le aseguraron un arma de fuego y cuatro cartuchos; y en la colonia Revolución a Raymundo “N” le decomisaron 03 kilogramos de marihuana.

Además en la colonia Higueras fue recuperada una motocicleta Yamaha FZ16 con reporte de robo.
Las personas detenidas y lo asegurado fueron puestas a disposición de las autoridades competentes para las indagatorias correspondientes.

Propone diputada Nora Lagunes reconocer a las y los héroes de la salud

En reconocimiento al esfuerzo, valentía, compromiso, humanismo y solidaridad que el personal de salud veracruzano ha mostrado durante la lucha durante la pandemia por Covid-19 y que ha provocado la pérdida de la vida para muchos de ellos, la diputada Nora Jéssica Lagunes Jáuregui presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto para declarar el 27 de marzo de cada año como Día Estatal de las y los Héroes Veracruzanos de la Salud.

De acuerdo con la propuesta de la legisladora, este reconocimiento incluiría inscribir con letras de oro en el Muro de Honor del Congreso del Estado la leyenda “A las y los Héroes Veracruzanos de la Salud” y, además, se convocaría a las instituciones académicas de la entidad para que participen en el diseño arquitectónico de un proyecto de monumento que sería colocado en el interior del Palacio Legislativo.

Este monumento se erigiría en honor a las y los veracruzanos integrantes del sistema de salud que hayan perdido la vida durante la lucha contra el Covid-19, por lo que su nombre estaría inscrito en esa pieza arquitectónica.

En su intervención durante la Segunda Sesión Ordinaria del Segundo Receso, la diputada Nora Lagunes explicó que, aun cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) reportó en 2019 la existencia de la enfermedad infecciosa, en México fue hasta el 27 de febrero de 2020 cuando el gobierno registró oficialmente la aparición de su primer caso. En Veracruz, el primero fue reconocido por la Secretaría de Salud estatal el 27 de marzo del mismo año.

Destacó que, de acuerdo con el último informe Covid-19, de fecha 25 de octubre de 2021, fueron reportados 283 mil 122 casos totales en el personal de salud, de los cuales el 62.7 por ciento correspondió a mujeres y 37.3 por ciento a hombres. “De estos, el 38.9 por ciento fueron enfermeras, 32 por ciento a otros trabajadores de la salud, 25 por ciento a médicos, 2 por ciento a laboratoristas y 1.8 por ciento a dentistas”.

La legisladora subrayó que de estos casos acumulados se registraron 4 mil 517 defunciones confirmadas y que el 64.6 por ciento de éstas se concentraron en Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Veracruz, Jalisco, Guanajuato, Nuevo León, Chihuahua, Tamaulipas y Tabasco.

Por otra parte, lamentó que doctores, doctoras, enfermeros, enfermeras, trabajadores sociales, técnicos, auxiliares y personal administrativo del sector salud en distintos puntos de la República que solicitaron al gobierno las medidas mínimas necesarias para garantizar su seguridad ante el virus SARS–CoV2 “muchos tuvieron la necesidad de comprar con sus propios recursos los equipos de protección personal que requerían para cumplir con su labor y, en casos más extremos, incluso recurrieron al amparo y protección de la justicia federal para obligar a las autoridades a que les brindaran los insumos”.

Por último, consideró que hoy debe reconocerse la valía del personal de salud, de quienes “no dejaron de estar al frente de la línea de batalla y necesitan que el Estado y las y los veracruzanos se los reconozcamos”.

Para su estudio y dictamen, la iniciativa fue turnada a la Comisión Permanente de Gobernación.

Detienen a dos presuntos responsables por portación ilegal de arma de fuego y delitos contra la salud, en Xalapa

Luego del reporte de detonaciones por arma de fuego en un bar ubicado en la avenida Antonio Chedraui Caram, en la colonia Casa Blanca de la ciudad de Xalapa, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública lograron la detención de dos presuntos responsables por portación ilegal de arma de fuego y delitos contra la salud, así como una detención por faltas administrativas.

Derivado de un operativo de seguridad para la búsqueda de los presuntos responsables, policías estatales ubicaron a José Miguel “N” y María Daniela “N”, en la calle principal de Las Trancas, municipio de Emiliano Zapata, a bordo de un vehículo Volkswagen tipo Pick Up.

Además de la unidad vehicular, en la revisión les aseguraron un arma de fuego, un cargador y una bolsa transparente con hierba verde similar a la marihuana.

Las personas detenidas se encuentran a disposición de las autoridades competentes para los trámites de ley.

Sindicalizados del SINAITSA protestan en la Secretaría de Salud

Integrantes del Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores de Salud (SINAITSA), protestaron en las oficinas de la Secretaría de Salud.

Exigen su reconocimiento como agrupación sindical.

“Venimos porque estamos solicitando a la Secretaría que nos dé lo que nos corresponde al estar agremiados a date nuevo sindicato, que son las cuotas sindicales, nuestras licencias, para que podamos avanzar y darle agilidad a los problemas de los trabajadores”, expresó Rocio Castellanos, integrante del sindicato .

Precisó que tienen diferentes trámites pendientes y a pesar de que el sindicato agremia a más de 500 trabajadores de la salud, no han sido escuchados.

A la protesta acudieron agremiados de Las Choapas, Pánuco, Veracruz, Papantla y Orizaba.

Dijo que cuentan con toda la documentación correspondiente que los avala como sindicato libre, incluso la toma de nota.

“Solo esperamos que el nuevo secretario de salud entienda la situación y respete lo que es la libertad sindical”.