Archivo de la etiqueta: Rocío

Rehabilitación de la hidroeléctrica Chilapan se hizo en tiempo récord

Hidroeléctrica Chilapan en San Andrés Tuxtla, Veracruz, fue rehabilitada en tiempo récord con una inversión de 230 millones de pesos.

Veracruz.- Este fin de semana la secretaria de Energía, Rocío Nahle García, llevó a cabo una gira de trabajo por el estado de Veracruz para supervisar infraestructuras importantes para el sector energético y que forman parte de nuestras empresas del Estado, Petróleos Mexicanos (PEMEX)
y la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

En cumplimiento de su encargo, este sábado la secretaria Nahle García, acompañada por el gobernador del estado de Veracruz, Cuitláhuac García Jiménez, el senador Ernesto Pérez Astorga y personal de la CFE , encabezó una reunión de trabajo y un recorrido de supervisión
por la Central Hidroeléctrica Chilapan en San Andrés Tuxtla.

Desde muy temprano la Secretaria de Energía se trasladó desde su domicilio en el municipio de Coatzacoalcos hasta esta central hidroeléctrica de la CFE, la cual informó la encargada de la política energética del país, se rehabilitó en tiempo récord con una inversión de 230 millones de pesos y se destinaron 50 millones adicionales para continuar con su modernización.

Asimismo, la noche de este viernes la Titular de la Secretaría de Energía (SENER), realizó un recorrido de supervisión en la Refinería Lázaro Cárdenas en Minatitlán , Veracruz, para supervisar el área afectada por un incendio registrado el pasado jueves 23 de febrero, el cual fue controlado por el personal de PEMEX; así como conocer la situación de los trabajadores accidentados para refrendar el apoyo del Gobierno de México.

Rocío Nahle se defiende, señala que la ley se cumple

Asegura que tiene 36 años de residencia en Coatzacoalcos

Itzel Molina

La titular de la Secretaria de Energía, Rocío Nahle García, se defendió ante los señalamientos y críticas que ha recibido en contra tras el resolutivo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, donde se declaró inconstitucional la fracción III de la Constitución Política local en la que se señalaba que una persona podría considerarse veracruzana al tener hijos nacidos en la entidad.

La funcionaria hizo uso de sus redes sociales para afirmar que siempre ha cumplido la ley y a la fecha cuenta con una residencia efectiva de 36 años en Coatzacoalcos.

«Con satisfacción y orgullo informo que tengo 36 años de residencia en Coatzacoalcos, Veracruz, donde he formado una familia y tengo mi hogar», expuso.

Además, consideró como absurdo la crítica que ha recibido, principalmente de la oposición, «ahora el absurdo en la crítica; si me muevo para trabajar, si salgo a comprar al mercado, si mi casa es mi casa, si pago el recibo de la Luz, si los vecinos me vieron…, y cuanta ocurrencia».

Refirió que en su momento serán los veracruzanos quienes decidan, «¡El pueblo manda y es nuestro amo!».

«Como senadora de la República por Veracruz y Secretaria de Energía del Gobierno de México, estoy para servir a todos los mexicanos y a este movimiento de la #4T», manifestó.

De la misma forma, afirmó que si compromiso y convicción es la transformación en México y «en eso estoy aplicada ayudando al presidente Andrés Manuel López Obrador».

Con la publicación de un pequeño video en el que el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, la defiende y asegura que sí puede contender por la gubernatura, Nahle García argumentó que la ley se acata y cumple.

«Ayer la SCJN (Suprema Corte de Justicia de la Nación) determinó que los no nacidos en Veracruz si somos veracruzanos con un tiempo de residencia efectiva de 5 años. Se acata y se cumple», agregó.

Rocío Nahle sí puede ser candidata, asegura AMLO

Itzel Molina

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que la Secretaria de Energía, Rocío Nahle García, e incluso él mismo podrían ser candidatos a la gubernatura de Veracruz.

Durante la conferencia de esta mañana el mandatario federal fue cuestionado sobre la declaratoria de inconstitucionalidad que hizo la Suprema Corte de Justicia de la Nación a la fracción III del artículo 11 de la Constitución Política de Veracruz en la que se establecía que una persona podía ser considerada veracruzana si tenía hijos en la entidad.

«Yo no entiendo bien cómo está esa resolución, yo creo que no la limita, yo recuerdo que el artículo 11 de la Constitución del Estado establece que para ser gobernador de Veracruz se necesita ser originario o hijo de veracruzano, por ejemplo: ‘yo puedo porque mi papá era de Veracruz, mi madre tabasqueña’, pero se puede también por la residencia», dijo.

Recordó que la funcionaria ya fue diputada federal por el Distrito de Coatzacoalcos y ganó por mayoría, y fue senadora por Veracruz.

«Ganó de mayoría el senado, obtuvo un millón 800 mil votos, y un millón 200 mil votos, dejó al segundo lugar atrás con más de 500 mil votos», expuso.

Destacó que la Secretaria es senadora con licencia, «porque nos está ayudando en la Secretaría de Energía y en la construcción y rehabilitación de las refinerías, pero no es plurinominal».

Puntualizó que en el caso de que gane la encuesta de Morena podrá participar como candidata a la gubernatura.

«Los hijos de veracruzanos tienen derecho a contender, como es mi caso, pero yo en septiembre, una vez que entregue la banda ya me jubiló, ahí sí ya no nos vamos a poder ver», agregó.

Le cumple Rocío Nahle a México en el rescate de la soberanía energética: Gómez Cazarín

La secretaria de Energía, Rocío Nahle García, le cumple a México y al proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador, de rescatar la soberanía energética en este sexenio; la nueva realidad del sector petrolero es una severa bofetada a los argumentos esgrimidos, sin fundamento, por la oposición en el Senado de la República”, expresó el diputado local Juan Javier Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), del Congreso de Veracruz.

El Legislador dio seguimiento a la comparecencia de Rocío Nahle ante la Comisión de Energía, del Senado de la República, en la Glosa del IV Informe del presidente Andrés Manuel López Obrador, dando cuenta del paso firme que se lleva para no depender de compañías internacionales ni del abasto de hidrocarburos desde el extranjero; se tiene un avance sólido hacia la autosuficiencia, expresó.

La oposición, enfatizó, no ve lo que no quiere ver, lo que no le conviene a su discurso de doble moral, porque las cifras dadas por la Secretaria de Energía reflejan el nivel de compromiso del Presidente de México con Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad, pero más con las y los trabajadores de dichas empresas productivas del estado, las mismas que los gobiernos neoliberales estuvieron a punto de desmantelar.

Lamentó que el senador panista Julen Rementería insista en un tema que los gobiernos panistas de Vicente Fox y Felipe Calderón pudieron resolver en su momento, como lo es bajar las tarifas eléctricas para los veracruzanos.

“Los gobiernos azules no quisieron ni les preocupó; por el contrario, se dedicaron a privatizar la generación de electricidad, dando jugosos contratos a empresas como la española Iberdrola o a los empresarios afines al PRIAN, mientras la CFE era desmantelada y condenada al obsoletismo. Con qué cara exige lo que bien pudieron darle al pueblo veracruzano desde hace más de 10 años”, refirió Gómez Cazarín.

Celebró que la Secretaria de Energía haya restregado en la cara de las y los senadores opositores que el Sistema Nacional de Refinación empieza a dar resultados a favor del pueblo, que está más vivo que nunca, a pesar de los sexenios neoliberales, previendo llegar a producir hasta dos millones de barriles diarios de combustibles al entrar en operación Dos Bocas, más la reconfiguración de seis plantas existentes y con la planta Deer Park, cuya inversión ya se recuperó con creces.

“La joya de la corona es Dos Bocas, y nos alegra saber que Rocío Nahle reporte un avance físico de 96.2 por ciento, invirtiéndose 235 mil 788 millones de pesos, en tanto que de las 39 subestaciones, 34 están concluidas y con equipos instalados, y las cinco restantes, en proceso de instalación. Cabe recordar que esta refinería procesará 340 mil barriles por día”, citó.

Cada logro de Rocío Nahle, refirió Gómez Cazarín, consolida el rescate de la soberanía energética; la Secretaria de Energía está haciendo historia al dar resultados muy puntuales a uno de los retos más grandes de la nación en los últimos 100 años: garantizar su autosuficiencia en combustibles, la generación de electricidad y su transición hacia fuentes renovables.

“No se equivoquen, México alcanzará su soberanía energética en el sexenio del presidente López Obrador, de la mano de su secretaria Rocío Nahle. ¡Esto es hacer patria!”, expresó.

Desde Veracruz se consolida la soberanía energética: Gobernador

Itzel Molina

El gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, aseguró que por su ubicación y recursos naturales estratégicos desde la entidad se consolida la soberanía energética promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Durante el 4to Congreso de Energía Veracruz: Refinación, Gas y Petroquímica, realizado en el World Trade Center de Boca del Río, refirió que desde el gobierno estatal se hace frente a la coyuntura internacional que eleva los precios de los combustibles.

«Reunir a la industria, gobierno, academia y sociedad para debatir la perspectiva a futuro es un orgullo, además de la importante derrama económica, industrial y turística que nos genera», expuso.

Ante ello, agradeció la participación de la Secretaria de Energía, Rocío Nahle García; la jefa de la Oficina de Administración Tributaria (SAT), Raquel Buenrostro Sánchez, y el director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett Díaz.

La titular de la Sener expuso que el Gobierno federal ha fortalecido el sector al combatir el robo de hidrocarburos, controlar los precios de la gasolina, luz y gas LP, impulsar a la CFE y Petróleos Mexicanos sin descartar a la iniciativa privada, así como nacionalizar el litio rumbo a la transición energética, contando ahora con la empresa Litio de México.

Al respecto, el Gobernador expuso que gracias a la proveeduría de primer nivel ofrecida y sus tres puertos de altura, Veracruz es sede para obras relevantes de la Federación y las empresas, como la reactivación del Proyecto Lakach con mil 300 millones de pies cúbicos de gas natural proyectados y la creación de cuatro de los 10 parques industriales contemplados en el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT).

En gas natural, alberga el campo Ixachi con 282 millones de pies cúbicos producidos, convirtiéndolo en el tercero con mayor rendimiento del país; además, se ampliará el ducto marino Texas-Tuxpan hacia Coatzacoalcos, para suministrar los polos del CIIT. Mientras que en petróleo, es la tercera en producción de crudo, con 39 contratos, 142 asignaciones de exploración y 414 mil barriles diarios.

Asimismo, se cuenta con la refinería de Minatitlán, rehabilitada y reconfigurada para consolidar la autosuficiencia energética; se construirá una terminal de importación de etano en la laguna de Pajaritos; y es el primer productor de electricidad en la nación, contribuyendo con el 15% y energías limpias: una planta solar fotovoltaica, en Perote, y la central nuclear Laguna Verde, en Alto Lucero.

Por sus respectivas ponencias, para explicar cada de una de las acciones tomadas por el Presidente de México en materia energética, los titulares de la Sener, SAT y CFE recibieron de manos del Ejecutivo estatal un reconocimiento.

El presidente López Obrador y Rocío Nahle le ganan nueva partida a los conservadores al crearse LitioMx

Gómez CazarínAl formalizarse la creación del organismo público descentralizado Litio para México (LitioMx), en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el presidente Andrés Manuel López Obrador y la secretaria de Energía, Rocío Nahle, le ganan una partida más a los conservadores, quienes pretendían seguir “privatizando” la exploración, explotación, beneficios y aprovechamientos de los energéticos de la nación; en este caso, del llamado “oro blanco”, expresó el diputado local Juan Javier Gómez Cazarín.

Al formalizarse la creación del organismo público descentralizado Litio para México (LitioMx), en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el presidente Andrés Manuel López Obrador y la secretaria de Energía, Rocío Nahle, le ganan una partida más a los conservadores, quienes pretendían seguir “privatizando” la exploración, explotación, beneficios y aprovechamientos de los energéticos de la nación; en este caso, del llamado “oro blanco”, expresó el diputado local Juan Javier Gómez Cazarín.

El Presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) del Congreso de Veracruz celebró que este nuevo organismo público descentralizado quede adscrito a la Secretaría de Energía, puesto que su titular, Rocío Nahle, ha encabezado con excelentes resultados la defensa heroica de la soberanía energética, poniendo un alto a la infamia cometida por los gobiernos neoliberales en contra de los intereses de la nación en los sectores petroquímico, eléctrico y minero.

“El litio es un metal liviano que por sus excelentes cualidades de conducción del calor y la electricidad resulta estratégico y necesario para la transición energética, la innovación tecnológica y el desarrollo nacional; es el petróleo del futuro, por lo cual era imprescindible garantizar su aprovechamiento exclusivo para la nación”, enfatizó.

El Legislador de Morena sostuvo que los bienes de la nación ya no serán “regalados” ni “abaratados” a consorcios extranjeros, como ocurrió hasta el sexenio peñista; México está haciendo valer su soberanía y rectoría energética y minera en beneficio del pueblo.

Los conservadores, apuntó, no entienden el proyecto nacionalista y la defensa de los energéticos, porque estaban acostumbrados a recibir “migajas” por quedar bien con los corporativos internacionales; el “oro blanco” es de y para beneficio de los mexicanos, eso lo tiene muy claro la Cuarta Transformación, y por conducto de Rocío Nahle se hará valer este principio.

Con la publicación de este decreto, señaló, sólo el Estado mexicano tendrá la facultad legal de explorar, explotar y gozar de los beneficios y aprovechamientos derivados del litio, por lo que no se otorgarán concesiones a particulares, ni nacionales ni extranjeros.

“Se les vuelve a propinar una derrota más a los opositores, traidores de la patria, que prefieren ceder las ganancias a corporativos privados antes que beneficiar al pueblo”, indicó.