Archivo de la etiqueta: repunte

Enfermedades que registran repunte en los últimos años

Viruela del mono, SARS, SROM, ébola, gripe aviar, zika, VIH y, posiblemente, el Covid-19, devinieron de zoonosis, enfermedades transmitidas al hombre por los animales, y se han multiplicado en los últimos años haciendo temer nuevas pandemias.

Las zoonosis son enfermedades o infecciones transmitidas por animales vertebrados a humanos y viceversa. Los patógenos pueden ser bacterias, virus o parásitos.

Estas enfermedades se transmiten ya sea por el contacto directo entre humanos y animales, a través de los alimentos o de un vector, como insectos, arañas o ácaros.

Según la Organización Mundial de Sanidad Animal, 60 por ciento de las enfermedades infecciosas humanas son zoonóticas.

El término «zoonosis» reagrupa a una amplia variedad de enfermedades que pueden afectar el sistema digestivo, como la salmonelosis; el respiratorio, como la gripe aviar y porcina, o el Covid; o el sistema nervioso, como la rabia.

La gravedad de estas enfermedades en humanos varía y el patógeno causante puede ser más o menos virulento, pero también depende de la persona infectada, que puede ser particularmente sensible.

Pero, ¿qué animales están involucrados? Los tejones, hurones, visones y comadrejas suelen estar implicados en zoonosis, así como bovinos, cerdos, zorros, camellos y roedores, además de insectos.

Por otra parte, grandes pandemias de gripe tuvieron un origen aviar, directo o indirecto.

Los murciélagos, por su parte, actúan como reservorio de muchos virus que afectan al humano. Algunos se conocen desde tiempo atrás, como la rabia, pero muchos aparecieron en las últimas décadas, como el ébola, el coronavirus SARS o el virus Nipah.

Sobre el Covid-19, aún se estudia si tuvo un origen similar.

AFP

Se espera repunte de ventas, de entre el 30 y 40 por ciento este 10 de mayo

El presidente de la Canaco – Xalapa, Carlos Luna, informó que se espera un incremento hasta el 40 por ciento en las ventas de los comercios de la capital, durante la celebración del día de las madres.

“Esperamos un incremento mas o menos del 30 al 40 por ciento en lo general, especialmente en los comercios que están dedicados a la venta de detalles para las personas”, expresó.

Mencionó que cada año, las florerías, los restaurantes y las grandes cadenas que venden artículos electrónicos, son quienes presentan el repunte de ventas mas significativo.

Sin embargo, también se espera que las tiendas de detalles sean muy concurridas.

“Los detalles es lo que ahorita está pegando más, el detalle, el de la experiencia, más allá de los productos que son lo que generalmente se compran otros años”.