Itzel Molina
El periodista Rafael Meléndez Terán, y el exconsejero del Organismo Público Local Electoral del estado de Veracruz (OPLEV), Juan Manuel Vázquez Barajas, fueron los primeros en casarse por la vía civil en Xalapa.
Tras la reforma al Código Civil del estado de Veracruz, con la cual se aprobó el matrimonio igualitario, este viernes se llevó a cabo la primera boda entre personas del mismo sexo en las instalaciones del Registro Civil de Xalapa.
Con la presencia del diputado local Gonzalo Durán Chincoya; Carlos Córdova Vega, Director General del Registro Civil y José Luis Martínez Corona, Oficial del Registro Civil de Xalapa, se oficializó la primera unión de personas del mismo sexo.
Recientemente se publicó en la Gaceta Oficial del Estado, la nueva Carta Matrimonial Veracruzana que fue emitida por el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, misma que es leída en todos los matrimonios que celebren los Oficiales Encargados del Registro Civil del Estado de Veracruz, el mencionado documento se encuentra acorde a las recientes reformas al Código Civil para el Estado de Veracruz y a la Realidad Social.
Ante la presencia de familiares, amigos y distintos medios de comunicación, la pareja dio el sí al Oficial Mayor responsable de la unión.
«Creo que es un derecho humano fundamental casarse y sí estamos nerviosos porque después de varios años de mucha por el matrimonio igualitario y hoy poderlo hacer en el Registro Civil de Xalapa es una dicha y un orgullo, estamos felices porque es el mes del orgullo gay y coincide con el mes de junio la aprobación», dijo Juan Manuel.
Por su parte, Rafael mencionó: Estamos nerviosos, pero bien contentos, gracias por acompañarnos el día de hoy, celebramos que las autoridades por fin hagan justicia a un reclamo muy añejo y ya se ganó esta batalla y ahora hacemos uso de este derecho humano que tenemos todas las personas de contraer matrimonio, casarnos, ser felices.
Destacó que la vida de las personas homosexuales es complicada desde que nacen porque son víctimas de varios estigmas, bullying, discriminación y burlas, «pero al final de cuentas nosotros estamos contentos y es lo que importa».
Tras la modificación al Código Civil se publicó en la Gaceta Oficial del Estado, la nueva Carta Matrimonial Veracruzana, la cual fue emitida por el Gobernador Cuitláhuac García Jiménez, misma que es leída en todos los matrimonios que celebren los Oficiales Encargados del Registro Civil del Estado de Veracruz.
“El matrimonio es la unión de dos personas a través de un contrato civil que, en ejercicio de su voluntad, deciden compartir un proyecto de vida conjunto, a partir de una relación afectiva con ánimo de permanencia, cooperación y apoyo mutuo. Ustedes están aquí con la firme convicción de unir sus vidas en el marco del respeto, la honestidad y la solidaridad, sabiendo que los lazos de amor que hoy les unen, les permitirán caminar en conjunto, recordando que el amor siempre permanecerá para guiar el bienestar de su pareja y afrontar los desafíos de la vida”, señaló el Oficial Mayor.
Para reforzar su unión, Juan y Rafa se entregaron un anillo como símbolo de su amor y su compromiso que dijeron será para siempre.