Archivo de la etiqueta: reforma

Propone diputado Gómez Cazarín reforma en materia de justicia administrativa

El diputado Juan Javier Gómez Cazarín presentó una Iniciativa con Proyecto de Decreto por el que se extingue el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa de Veracruz (TEJAV) y se deroga, adiciona y reforma la fracción VI del Artículo 67 de la Constitución Política del estado, para crear el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (TRIJAEV).

La iniciativa, turnada a la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales, señala que, con la creación del TRIJAEV, se reforzará las magistraturas integrantes a fin de dotarles de servidores especializados, profesionales y comprometidos con el actuar jurisdiccional. Por tal motivo, el legislador propone una integración de cinco magistraturas, una de éstas, especializada en responsabilidad administrativa de servidores públicos. Además, la regionalización de tres salas unitarias ubicadas en el norte, centro y sur del estado, que conocerán de asuntos en primera instancia.

Asimismo, la conformación de un Pleno integrado por las cinco magistraturas como máximo órgano de decisión, una Sala Superior integrada por tres de esas cinco magistraturas; una en calidad de presidenta; la otra, especializada en materia de responsabilidad administrativa y otra que permitirá la participación de los demás miembros del Tribunal, funcionando con las que correspondan a la zona norte, centro y sur, y que conocerá de asuntos en segunda instancia y cuyas decisiones se tomarán de manera colegiada.

Se prevé también la utilización de una plataforma digital que permita, en primer lugar, la visualización de las sesiones en tiempo real de acuerdo con la normatividad vigente, priorizando así el uso de las nuevas tecnologías, la justicia, la economía procesal y presupuestal, la facilitación de los justiciables para el acceso a los expedientes y el trabajo en conjunto regional, bajo los principios de transparencia y publicidad. La Presidencia del Tribunal se elegiría de entre las magistraturas que conforman la Sala Superior, sería rotativa y fungiría como Presidente o Presidenta por un periodo de dos años.

El legislador propone contar con funcionarios especializados, con alto grado de responsabilidad y profesionalización para cumplir con los principios de autonomía, honestidad, responsabilidad, independencia jurisdiccional, imparcialidad, objetividad, profesionalismo, excelencia y vocación de servicio.

Enfatiza el deber de contar con el perfil idóneo: honestidad invulnerable, excelencia profesional, laboriosidad y organización, bajo el supuesto del conocimiento pleno del régimen constitucional, de los principios de legalidad, honradez, lealtad, imparcialidad y eficiencia en el desempeño de la función pública.

Además, para ostentar una magistratura, la edad mínima sería de 35 años cumplidos al día de la designación, en armonía con el contenido del artículo 95 fracción II, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y 48 fracción II, de la Constitución Política del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

Otros requisitos serían contar con título de licenciado en Derecho, con una antigüedad mínima de diez años, gozar de buena reputación y no haber sido condenado por delito que amerite pena corporal de más de un año de prisión.

“Continua Esteban Ramírez Zepeta gira en defensa de la Reforma a la Ley Electoral y la Consulta Ciudadana sobre la Guardia Nacional”

Continuando su recorrido en el estado para defender e informar a los veracruzanos sobre la propuesta de Reforma a la Ley Electoral y la Consulta Ciudadana sobre la Guardia Nacional, Esteban Ramírez Zepeta e integrantes del Comité Ejecutivo Estatal, así como cuadros importantes de Morena, estuvieron en los municipios de Naolinco el jueves, Atoyac y Jamapa el viernes, Tlapacoyan el sábado y el domingo en Banderilla.

Es su mensaje reitera el compromiso de Morena en Veracruz con la Cuarta Transformación a traves del respaldo a las propuestas del presidente de la República.

«Para seguir consolidando la 4T es importante que permanezcamos en unidad y organización para poder llevar a cabo las labores que nuestro patido demanda, y para ello debemos permanecer en territorio.» dijo el Dirigente Estatal.

Exhorta a la militancia y simpatizantes a sumarse a la labor informativa y salir a las calles a concientizar a la ciudadanía sobre las iniciativas del presidente Andrés Manuel López Obrador.

«Con la Reforma Electoral, México contará con una democracia verdaderamente participativa, austera, honesta e imparcial, por lo que ya no serán los partidos políticos los que elijan a las autoridades electorales, sino la propia ciudadanía.»

Aseguró que con dicha reforma, se garantizan los derechos democráticos de las y los mexicanos con elecciones libres y limpias, reduciéndose la burocracia, y promoviendo la transparencia con el poder de decisión al pueblo.

Sobre la Consulta Ciudadana de la Guardia Nacional, dijo que se llevará a cabo en enero del próximo año, y dio a conocer las preguntas que se le harán a la ciudadanía a propuesta del Presidente de la República.

«Es importante que todas y todos nos informemos para que podamos expresar nuestra opinión cuando se nos pregunte, se va a poder votar en todo el territorio nacional, y de manera electrónica para que mexicanos en el extranjero puedan emitir su opinión» concluyó el Dirigente de Morena en Veracruz.

Esta gira tiene la intención de informar y concientizar al pueblo de Veracruz sobre las iniciativas que actualmente promueve el Presidente López Obrador, para dar continuidad al proyecto de Nación y consolidar la Cuarta Transformación.

Sistema electoral en Veracruz funciona; no es necesaria reforma electoral: OPLE

En Veracruz, no es necesaria la Reforma Electoral propuesta por el presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador.

Y es que el sistema electoral actual sí ha funcionado y ha dejado procesos democráticos y pacíficos, así lo consideró el Consejero Presidente del Organismo Público Local Electoral (OPLE), Alejandro Bonilla.

“Yo creo que el sistema electoral funciona tal como está, con el INE, con los OPLE yo creo que se ha demostrado que si funciona, el tema aquí creo, no me quiero meter en cuestiones de los diputados, pero la verdad yo siento que sí están funcionando”, expresó.

En entrevista, precisó que en Veracruz, se han logrado desarrollar elecciones confiables, en paz y con transiciones pacíficas del poder.

Prueba de ello, dijo, es que los últimos gobernadores electos han sido de partidos diferentes.

“Yo creo que sí se cumple así como estamos, pero eso está en la cancha de los diputados, y que bueno que están haciendo foros para que se escuchen todas las corrientes”.

Ley Monse en Veracruz

Anilú Ingram Vallines

Coordinadora Grupo Legislativo PRI
Congreso Local Veracruz
Después de meses de intenso trabajo, presentamos la Ley Monse en el Pleno del Congreso de Veracruz, una iniciativa de reforma al Código Penal estatal cuyo objetivo es sancionar a quien encubra o ayude a escapar a feminicidas. Ésta cuenta con el respaldo de organizaciones civiles y ciudadanos, quienes confían que una vez que mis compañeras y compañeros diputados la aprueben, se convierta en un referente nacional que ponga freno a la impunidad de la que gozan los asesinos de mujeres.

La Ley Monse nace luego de que, en abril del año pasado, en mi natal Puerto de Veracruz, Monse, una joven estudiante, fue asesinada de una golpiza por su novio, Marlon N., quien después de esa atrocidad fue ayudado por sus padres a escapar. Un día después de que presentamos la iniciativa, Marlon N. se entregó y hoy ya está vinculado a proceso. Meses atrás, las integrantes de la colectiva Brujas del Mar me buscaron para que, junto con otras expertas y expertos en la materia, conformáramos una propuesta de reforma al Código Penal de Veracruz, para evitar más casos como éste.

Lo que todas y todos buscamos es que las víctimas y sus familias realmente reciban justicia y reparación del daño. Por eso son muchas las voces que se han sumado y urgen su aprobación como Arusi Unda, vocera de Las Brujas del Mar; Renata Valdés Villareal, de la colectiva Marea Verde; Yndira Sandoval, defensora de Derechos Humanos e integrantes de las colectivas Las Constituyentes, Nosotras tenemos otros datos y Todas MX; Desireé Navarro y Fernanda Betancourt de Hijas de la Mx, Sharzy Molina, directora del FAICIC; Martha Utrera, ex presidenta municipal de Soledad de Doblado; Dalia Pérez Castañeda, ex diputada local y activista; las integrantes del Colectivo y la Red Paridad en Todo, Zazil Reyes Contreras, Mónica Mendoza Madrigal, así como Pamela Ortega y Martha Mendoza Parissi.

Ahora toca a mis compañeras y compañeros diputados analizar y respaldarla para bloquear todas estas salidas que fomentan la impunidad y que dejan la puerta abierta para evadir a la justicia. Nos alienta que el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso Local, el Diputado Juan Javier Gómez Cazarín ya haya hecho un llamado para pronto aprobarla.

Esta es una oportunidad para que nuestro trabajo se palpe en la población, en legislar de acuerdo a las necesidades de la realidad, sea como ésta sea. Esta ley, va por Monse, pero también va por todas las víctimas de feminicidios y sus familiares, va por que no haya más delincuentes de todo tipo en las calles porque fueron encubiertos, va porque las mujeres vivamos libres y seguras, pero sobre todo, va por un Veracruz mejor para todas y todos.
@AniluIngram

Urge SSP reformas al código penal para que no salgan libres los delincuentes

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Hugo Gutiérrez Maldonado, afirmó que es necesario hacer reformas al Código Penal del país, dado a que, al no estar actualizado, existen vacíos que dejan en libertad a personas, muchos vuelven a realizar actividades delictivas.

Lo anterior, a que Margarita «N», alias «La China», jefa de sicarios, ya había sido detenida en dos ocasiones anteriores, siendo puesta en libertad posteriormente; sin embargo, luego de su detención al ser novia del presunto autor material de la muerte de dos periodistas en Cosoleacaque, se espera que se logre una sentencia.

«La detención de la China que encabezaba un grupo de sicarios y el cobro, ya se había detenido tres veces, pero salió libre(…) Es necesario que los diputados apoyen en las reformas al Código Penal, las cuales se tienen que actualizar, y es que hay situaciones que no existían en el anterior sistema.»

El funcionario estatal, mencionó que, en estos casos, es necesario reformar el Código Penal para no permitir que más personas salgan de la cárcel, pues hay grupos criminales que atacan a los narcomenudistas y ahí es donde se dan los asesinatos.

En ese sentido, hizo un llamado a la ciudadanía a qué no caiga en el consumo, sobre todo del cristal, droga que al momento es la más consumida, ya que además de que es muy nociva para la salud, los vendedores enganchan a sus compradores con la prueba y es ahí donde comienza la distribución y adicción.

Por otra parte, luego de que los familiares de la niña Fany Juárez, quien fue víctima de feminicidio, acudieran al Congreso del Estado para solicitar que se le dicte sentencia a los dos asesinos los cuales se encuentran cerca de Zongolica y supuestamente con comodidades.

Gutiérrez Maldonado, aseguró que nadie en los penales «está como reyes» y afirmó, que se hará justicia y no quedará impune.