Archivo de la etiqueta: pueblo

Le cumple la 4T a Perote con obras que relanzan su grandeza histórica y su bienestar: Paul Martínez

«Restaurar la Fortaleza de San Carlos es un justo reconocimiento al aporte que Perote ha hecho, a lo largo de los años, a la grandeza histórica de Veracruz y en las diferentes etapas de la transformación del México actual», aseguró el diputado Paul Martínez Marie.

El Representante del Distrito local por Perote se congratuló con el anuncio hecho por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez para el inicio de la primera etapa de restauración de este emblemático inmueble, construido hace más de 300 años.

«Recibimos con mucho agrado el anuncio del inicio de los trabajos de restauración de la Fortaleza de San Carlos, con una inversión inicial de 50 millones de pesos, en el marco de la conmemoración de los 200 años del establecimiento del Heroico Colegio Militar y Naval, en el mes de octubre, en este inmueble», expresó.

E indicó que con esta obra, la Cuarta Transformación cumple con Perote en respaldar su relanzamiento; primero, con la conclusión del Hospital Regional, y ahora con la construcción de la Universidad del Bienestar y la restauración de San Carlos.

El Legislador peroteño acompañó al gobernador Cuitláhuac García Jiménez y al secretario de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), Elio Hernández, así como a autoridades municipales en este histórico anuncio.

Veracruz progresa porque se acabó el saqueo; lo que se robaban, hoy se destina a obras: Gómez Cazarín

La recuperación financiera pasa por un gobierno honesto, transparente y dispuesto a combatir la corrupción del pasado, que sólo saqueó las finanzas públicas; Veracruz progresa porque se acabó la robadera, hay orden y transparencia en el manejo de los recursos públicos”, aseguró el diputado Javier Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO).

El Legislador morenista reconoció que José Luis Lima Franco, titular de la Secretaría de Finanzas y Planeación (SEFIPLAN), ha cumplido cabalmente la política de austeridad y con el rescate financiero del estado, instruida por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, dándole certeza y rumbo presupuestal a Veracruz en tan sólo cuatro años.

“En definitivo, José Luis Lima Franco está dejando una vara muy alta; desterró las prácticas del pasado en la Secretaría de Finanzas y está demostrando que, con austeridad y honradez, los recursos de Veracruz sí pueden emplearse en el bienestar de las y los veracruzanos, en llevar obra pública a los lugares más apartados, así como fortalecer los sistemas de salud y educativo, además de reducir la deuda pública e incrementar los ingresos propios”, dijo.

Y no es menor lo alcanzado, expresó; la disciplina impulsada ha permitido que en cuatro años se tenga una inversión pública superior a los 24 mil 730 millones de pesos, permeando con acciones de infraestructura básica, carretera, educativa, de salud y social, en todas las regiones del estado.

Gómez Cazarín retó a la oposición a caminar el estado, a ir a las comunidades más apartadas y olvidadas por los gobiernos pasados para dar fe de la infraestructura básica emprendida en la Cuarta Transformación; no hay promesas, sino acciones concretas que apuntalan el bienestar y el progreso desde los sectores más vulnerables.

El Líder de la JUCOPO celebró que desde el 2019 la inversión pública registre un crecimiento constante, pasando de dos mil 528 millones de pesos a los ocho mil 470 millones de pesos, alcanzados al corte previo del Cuarto Informe de Gobierno de Cuitláhuac García, la cual -no duda- se habrá de incrementar más al cierre del ejercicio; acción sin precedente, calificó, que se traduce en mayores beneficios para la población.

Pésele a quien le pese, enfatizó, el Veracruz de la Cuarta Transformación está borrando la huella de la corrupción y de los gobernantes que se beneficiaron del saqueo a las arcas estatales; se están sentando las bases para garantizar que nunca más se le meta “mano al cajón” de los recursos públicos de las y los veracruzanos.

El titular de la SEFIPLAN, José Luis Lima Franco, compareció ante la Comisión Permanente de Hacienda del Estado, presidida por la diputada Rosalinda Galindo Silva y los diputados Maleno Rosales y Genaro Ibáñez, secretario y vocal, respectivamente.

Tiene Veracruz una administración estatal cercana y al servicio del pueblo: Mago Corro

“A través de la Secretaría de Gobierno se impulsa, de manera efectiva, un nuevo modelo político, justo y democrático, donde todas y todos somos pieza fundamental en el desarrollo de Veracruz, además de que, inéditamente, se garantiza una administración estatal cercana y al servicio del pueblo”, aseveró la diputada Mago Corro Mendoza, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local.

Al recibir en esta Soberanía al titular de la SEGOB, Eric Cisneros Burgos, y ser testigo de su comparecencia ante integrantes de la LXVI Legislatura local, la Diputada presidenta resaltó la dinámica impulsada desde dicha dependencia para facilitar y acercar los servicios de la Secretaría a todos los rincones del estado, generando certeza jurídica, patrimonial y de identidad a miles de veracruzanos y en forma gratuita.

“Se está saldando una gran deuda con el pueblo; sobre todo, en los rincones más apartados y con los grupos vulnerables que en el pasado no encontraron respuestas y mucho menos respaldo del gobierno para abatir sus rezagos sociales; afortunadamente, esto ha cambiado, porque se ha arraigado la vocación, convicción y pasión por servirle al pueblo”, destacó.

La Legisladora por el Distrito local XXIII, de Cosamaloapan, se dijo fiel testigo del quehacer de Eric Cisneros a favor de la identidad y el orgullo por las culturas ancestrales y pueblos afrodescendientes; en cuatro años, agregó, se les ha reintegrado y revalorado su importancia, porque sin esta conformación multiétnica no podría entenderse la grandeza del Veracruz actual.

De igual forma, le reconoció el impacto de las 67 brigadas de la SEGOB y de las 293 jornadas itinerantes del Registro Civil en beneficio de más de un millón de ciudadanos, que accedieron a servicios, trámites y asesorías gratuitas para obtener certeza jurídica en sus bienes.

“El Registro Civil de Veracruz se ubicaba en los últimos lugares en atención y servicio; en cuatro años, como resultado del trabajo del personal de la Secretaría de Gobierno y en especial de su titular Eric Cisneros, ocupa el primer lugar por el impacto social alcanzado con sus acciones y programas itinerantes”, agregó.

Mago Corro puntualizó que más allá de las cifras por los servicios brindados a las y los veracruzanos, a través de las dependencias adscritas a la Secretaría de Gobierno, el funcionario estatal ha contribuido y abonado a la armonía social de la cual goza Veracruz a lo largo y ancho de su territorio, creando sinergias con el pueblo y las autoridades locales; no hay confrontación y sí entendimiento de lo que se necesita para el bienestar de la entidad.

Resaltó, además, que en cumplimiento de las instrucciones del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, el Titular de la SEGOB vela por el bienestar de las mujeres veracruzanas y por su empoderamiento real; por los derechos humanos, por la identidad de los pueblos, la reconstrucción del tejido social desde las comunidades, y suma voluntades para reconstruir la paz y la seguridad. Los resultados son contundentes en todos los rubros mencionados.

Mago Corro felicitó al Secretario de Gobierno por garantizar la gobernabilidad y el buen entendimiento entre los diferentes niveles de gobierno, lo cual coadyuva en la armonía y la paz social de la cual ha gozado el estado a lo largo de estos cuatro años.

Con respaldo del Congreso se avanza en la reconstrucción de un Poder Judicial aliado del pueblo: Gómez Cazarín

“El Congreso de Veracruz, desde el ámbito de su competencia, seguirá aportando su granito de arena en la reconstrucción del Poder Judicial del Estado, instancia jurisdiccional que debe ser aliada del pueblo y no de quienes buscan la impunidad para sus fechorías”, afirmó el diputado local Juan Javier Gómez Cazarín.

El Líder de la JUCOPO de la LXVI Legislatura local sostuvo que las y los jueces, las y los magistrados de los diferentes tribunales del Poder Judicial deben contribuir en la reconstrucción de la paz y la seguridad pública de Veracruz, cerrándole el paso a cualquier acto de corrupción en beneficio de quienes transgreden la ley.

Gómez Cazarín resaltó la necesidad de seguir trabajando en la recuperación de la confianza ciudadana hacia esta importante institución del Estado, encargada de administrar e impartir justicia pronta y expedita a quien acude a ella.

“Como sociedad ya no queremos más agravios en materia de justicia; deseamos que toda persona implicada en actos delictivos sea juzgada y sentenciada conforme a la ley, para que ya no le haga más daño a la sociedad; necesitamos juzgadores íntegros, aliados del pueblo”, refirió.

Reconoció a la Magistrada presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado y del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, Isabel Inés Romero, por los logros alcanzados al frente de esta institución y por entender el proceso de transformación que vive Veracruz, donde la austeridad no está peleada con la honradez y la eficacia en el servicio público.

En el Tercer Informe de actividades del Poder Judicial, presentado por la magistrada Isabel Inés Romero, quien asumió el cargo hace dos años, asistieron el gobernador Cuitláhuac García Jiménez y la diputada Mago Corro Mendoza, presidenta de la Mesa Directiva del Congreso local, así como las legisladoras Perla Romero, Illya Escobar, Eusebia Cortés, Cecilia Guevara, Ana Miriam Ferráez, Adriana Esther Martínez, Janix Liliana Castro, Magaly Armenta, Lulú Juárez y Gisela López, además de los diputados locales Sergio Guzmán Ricárdez, Paul Martínez, Rafa Fararoni, Toño Luna, Fernando Arteaga y Luis Arturo Santiago.

Coatepecana fue premiada como “Mejor Nueva Artista” de Latinoamérica en los Premios Grammy

Itzel Molina

La veracruzana Silvana Estrada fue premiada como la “Mejor Nuevo Artista” de Latinoamérica por el jurado de los Premios Grammy, cuya 23ª ceremonia se realizó ayer en Las Vegas, Nevada, Estados Unidos.
Con un breve discurso, la cantautora agradeció el reconocimiento y dedicó el premio a todas las mujeres a quienes transmitió un mensaje de esperanza.

“Este premio ya era nuestro porque hubo mayoría de mujeres nominadas… Este premio es de todas”, dijo.

La joven de 25 años de edad, originaria de Coatepec, mencionó que en su música hay honestidad y trabajo.

Orgullosa de representar a México, dirigió un mensaje a las nuevas generaciones: “Para las niñas que vienen, que sepan que vale la pena soñar, luchar y trabajar. Muchísimas gracias a mi equipo, a mi familia. Mamá, papá, los amo con todo mi corazón. Gracias por enseñarme que la música vale la pena y que la vida hay que vivirla con alegría”.

Los Grammy, que honran los mejores lanzamientos musicales dentro de la música latina en el periodo del 1 de junio de 2021 hasta el 31 de mayo de 2022, celebraron así la producción “Abrazo”; por “Marchita”, Silvana también estaba nominada en la categoría “Mejor Álbum Cantautor”.

Claudia Sheinbaum asegura que en su administración se ha logrado crecimiento y desarrollo

Redacción

La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó los avances que se han tenido desde el inicio de su administración.

Como parte del cuarto informe de gobierno, refirió que la entrega y compromiso han sido indispensables para lograr el crecimiento y desarrollo de acciones en favor de la población.

«Cumplimos casi cuatro años de servir al pueblo de la Ciudad de México, lo hemos hecho con entrega, compromiso, responsabilidad, honestidad, transparencia, austeridad y cercanía», expuso.

Con el lema «honestidad que da resultados», destacó que la beca del Bienestar para niños y niñas, denominada Mi Beca para Empezar únicamente existe en la Ciudad de México y es universal para menores que estudian en escuelas públicas desde el preescolar hasta la secundaria.

Dicha beca, dijo, beneficia a 1.2 millones de niños y niñas con residencia en la Ciudad de México.

Refirió que se construyó el trolebús elevado, proyecto único en el mundo, mismo que comprende 8 kilómetros de segundo piso exclusivo para trolebuses.

La Ciudad de México, además, es la que tiene más puntos de acceso gratuito de internet al pasar de 98 puntos en el 2018 a 33 mil que se proyectan para finales de este año.

De la misma forma, destacó que se ha registrado una disminución de delitos comparando enero-septiembre de 2019 al mismo periodo del año en curso.

En promedio una reducción del 54% en todos los delitos de alto impacto, afirmó.

«Hemos hecho historia, estamos haciendo historia y los convoco a que juntos y juntas sigamos haciendo historia», concluyó.

Por sus obras se conoce a la 4T

PUNTO Y COMA

Por Yair Ademar Domínguez

Arrecia la campaña negra de desprestigio, en contra del presidente Andrés Manuel López Obrador. Sin embargo, el mandatario mexicano está blindado. Su escudo protector se llama: El pueblo de México, ese conglomerado auténtico que ha luchado por reivindicar las mejores causas, las de la justicia y el bien común. Hay otra parte acostumbrada a privilegios, que hoy se siente ofendida. Lucraron con los recursos del pueblo, pero eso ya se acabó.

Un libro, una gran cantidad de videos que distribuyen en redes sociales con mensajes grotescos que rayan en la obscenidad, plumas aquí y allá, ataques a diestra y siniestra, son parte de una estrategia que pretende debilitar la figura del Presidente, quien avanza en el segundo tramo de su histórico gobierno. Y sí, aunque parezca increíble, entre más golpes, más se fortalece.

Su popularidad, su fuerza y hay que puntualizarlo, emana del pueblo, de la gente, de los adultos mayores, hombres y mujeres que entregaron lo mejor de sus vidas al desarrollo del país y hoy se ven compensados en esta decisión presidencial de acogerlos, de reconocerlos; pero también emana de los jóvenes, de las niñas y los niños, de miles de mexicanos que han encontrado, en la justa distribución de la riqueza, un aliciente para su desarrollo personal, profesional y familiar.

Este fin de semana, el mandatario mexicano se refirió a la emblemática obra del Tren Maya, “la obra ferroviaria más importante del mundo en la actualidad. Terminaremos los mil 550 kilómetros en diciembre de 2023. Como diría el ingeniero y general Vallejo: ‘No hay órdenes en contrario’”, expuso en sus redes sociales.

Y otro día, en otra publicación, añadió: “Este año será el de más turistas recibidos en Cancún y en la Riviera: 27 millones de personas. Con solo el 10 por ciento que se internen hacia las zonas arqueológicas de Chichén Itzá, Uxmal, Edzná, Calakmul y Palenque, utilizando el Tren Maya, sería de gran beneficio para los pueblos del sureste de México”.

No hay ninguna duda: la Cuarta Transformación se conoce por sus acciones y el mandatario mexicano está dirigiendo este proyecto histórico en el país con obras que no tienen precedente en la historia inmediata. Así que por más campañas negras que vengan, por más libros que se publiquen, por más plumas que lancen tinta, las obras hablan por sí mismas.

Y lo mismo sucede en Veracruz. Aquí, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez no para. Un día sí y otro también, junto con la atención que brinda al pueblo veracruzano, todas las semanas recorre la entidad para supervisar, inaugurar y mostrar las obras que su gobierno realiza.

“Estamos haciendo obra donde antes solo iban a comprar votos.
En la Sierra de Zongolica ya quedó lista la obra en el camino La Quinta – Xochitla, seguiremos trabajando para continuar llevando bienestar a las regiones que fueron abandonadas durante muchos años por los gobiernos neoliberales”. Escribió en su cuenta de Facebook el fin de semana.

No cabe duda que en México, con el presidente Andrés Manuel López Obrador y en Veracruz, con el mandatario veracruzano Cuitláhuac García Jiménez, mexicanos y veracruzanos somos testigos de una transformación histórica. Los gobernantes inmediatos anteriores se dedicaban a robar, pero en la 4T, la transformación va en serio, regresando al pueblo lo que por derecho le corresponde.

Comentarios: Facebook Yair Ademar Dominguez Twitter @YairAdemar

Morena Veracruz no permitirá que Mario Delgado divida el movimiento

El dirigente Nacional de Morena, Mario Delgado Carrillo, busca dividir a Morena en Veracruz, pero es algo que los militantes veracruzanos no vamos a permitir, expresó el Secretario de Organización Yair Ademar Domínguez Vázquez.

“Mario Delgado nunca ha querido visitar Veracruz y sin avisar al Comité Estatal llegó a Minatitlán para respaldar, como parte de una secta política, al diputado Sergio Gutiérrez Luna, sin embargo los militantes veracruzanos sabemos que no responde a los intereses del partido, si no a los de un grupo político” expresó.

Domínguez Vázquez dijo que Morena no respalda a los grupos políticos que buscan el poder por el poder y la visita de Mario Delgado a Veracruz en apoyo del diputado federal Sergio Gutiérrez Luna, significa que el dirigente nacional de Morena consciente y avala el despilfarro de recursos que indebidamente ha realizado el Presidente de la Cámara de Diputados Federal para su promoción individual y personalizada en el Estado.

“En Veracruz no respondemos a los grupos sectarios y clasistas que buscan el poder solo por seguir manteniendo el estatus político y de opulencia, en Veracruz trabajamos por el movimiento de transformación que busca beneficiar al pueblo de Veracruz y por eso no vamos a permitir que abusen de su privilegio de ser dirigente del movimiento para desestabilizar a nuestras bases, a nuestros militantes y simpatizantes” finalizó.