Archivo de la etiqueta: PT

Pasiano Rueda quedó en libertad, salió del penal de Tuxpan

Itzel Molina

Este día el alcalde electo por Jesús Carranza, Pasiano Rueda Canseco, quedó en libertad y salió del penal de Tuxpan, donde estuvo preso 271 días.

Minutos antes de las 15:00 horas el representante del PT, abandonó por su propio pie el penal en el que fue internado desde noviembre del año pasado.

El abogado defensor del representante del PT, Arturo Nicolás Baltazar, dio a conocer que por orden de un Juez Federal se ordenó la libertad inmediata de Rueda Canseco.

En entrevista explicó que se decretó sobreseimiento total del proceso penal 180/2021 al resolver la invalidez de la detención en flagrancia, así como la ilicitud de todos los datos de prueba derivados de la misma.

Refirió que el petista obtuvo la libertad en estricto acatamiento a la resolución que declaró fundada la denuncia 01/2022 por incumplimiento de la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

Destacó que la nueva imputación de narcomenudeo que ameritó la medida cautelar de prisión preventiva de tres meses, impuesta por el Juez de Control de Acayucan, Tirso Hernández, quedó sin efecto, por lo que el político recobró su libertad.

Por segunda ocasión un juez les dio la razón, al considerar que todas las pruebas de los delitos que se le imputaban se declararon ilícitos, por vulnerar sus derechos.

«Se decretó sobreseimiento total del proceso 180/2021, lo que impide, incluso, una nueva investigación en relación a estos hechos», mencionó.

Pasiano Rueda Canseco debió salir de prisión el pasado 13 de julio, ya que un Juez federal le otorgó un amparo. Sin embargo, ese día en audiencia el Juez de Control de Acayucan, Tirso Hernández, impuso la medida cautelar de prisión preventiva justificada por tres meses.

El Juez consideró las pruebas presentadas por la Fiscalía General del Estado, entre ellas, una nota periodística relacionada con una declaración del gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, en la que se le relaciona a Rueda Canseco con presuntamente tener nexos con la delincuencia organizada.

Su defensa argumentó que el Juez acató la decisión del Juez federal que ordenó citar a una audiencia para que fuera puesto en libertad, pero con la sola declaración del Gobernador y por portar 10 bolsitas de mariguana y un analgésico se le acusó de narcomenudeo.

En los primeros días de julio el Juez Noveno de Distrito con residencia en Coatzacoalcos otorgó el pasado 30 de junio un amparo a Rueda Canseco, bajo el Juicio de Amparo Indirecto 974/2021, en el que se ordenó su libertad absoluta.

Esto, al encontrar que elementos ministeriales mintieron respecto de su aprehensión, las condiciones en las que esta se suscitó y al no existir certeza de que al momento de ser detenido portara sustancias ilegales.

La protección la concedió el titular del Juzgado Noveno de Distrito con sede en Coatzacoalcos, determinando que quede en libertad tras encontrar irregularidades de la Fiscalía, cuyos elementos ministeriales detuvieron al alcalde electo en supuesta flagrancia.

“En consecuencia, si la resolución reclamada vulneró en perjuicio del aquí quejoso, el contenido de sus derechos fundamentales contenidos en los artículos 14, 16, 19 y 20 constitucionales, procede concederle el amparo y protección de la justicia federal solicitada, para el efecto de que el Juez de Control adscrito al Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral del XX Distrito Judicial, con residencia en Acayucan”, expone la resolución.

Y agrega: Deje insubsistente la determinación de 01.11.21, dictada en la causa penal 812/2021, por la Juez de Control adscrita al Juzgado de Proceso y Procedimiento Penal Oral del XXI Distrito Judicial, con residencia en esta ciudad, por la que se calificó de legal la detención de Pasiano “N”; ordenando su inmediata libertad.

El pasado 1 de julio el presidente municipal suplente de Jesús Carranza, Enrique Cruz Canseco, rindió protesta en lugar de Pasiano Rueda Canseco.

El suplente fue llamado por el Congreso local, a fin de garantizar el inicio del funcionamiento de la administración municipal, que incluye la gobernabilidad. Sin embargo, se dejaron a salvo los derechos político-electorales de Pasiano Rueda Canseco, quien contendió en la elección extraordinaria realizada marzo de este año y ganó sin hacer campaña política, ya que se encuentra en el penal de Tuxpan.

El 30 de octubre del año pasado se dio a conocer la detención de Pasiano Rueda, hecho que sucedió en un hotel de Acayucan. En el sitio presuntamente se encontraron armas de fuego y enervantes.

Ese día fue trasladado a Coatzacoalcos y puesto a disposición de un Juez, quien aprobó la detención y lo vinculó a proceso. Sin embargo, fue trasladado al penal de Tuxpan Veracruz, a más de 580 kilómetros de distancia de Jesús Carranza, donde a la fecha permanece encarcelado.

Tras estos hechos, familiares del petista han señalado que es preso político e incluso solicitaron su intervención al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, quien, a su vez, pidió al gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, que el caso fuera investigado conforme a derecho.

PT reconoce inversión extranjera

El Partido del Trabajo (PT) se congratula con la inversión extranjera en nuestro país, se dio a conocer el monto de la inversión de los dos países del norte que beneficiarán, principalmente, al sureste mexicano: 40 MMD. El presidente Andrés Manuel López Obrador ha informado que “como nunca, es histórico lo que está llegando de inversión foránea a nuestro país”.

Un indicador sobresale para tal aumento de inversión extranjera: “no hemos tenido problema de depreciación de nuestra moneda” así lo reconoce el New York Times; México es el país con menos depreciación a pesar de la crisis con relación al dólar. Las declaraciones fueron efectuadas en su visita en la que inauguró la fábrica de Nestlé, mencionando la cooperación del gobernador Cuitláhuac García Jiménez y la participación de los cafeticultores quienes podrán ser los más beneficiados al vender su grano a mejores precios. La Cuarta Transformación (4T) avanza, llegó para quedarse.

En el ámbito estatal; el ORFIS informa que ha presentado denuncias en contra la administración emecista que gobernó Altotonga en el cuatrienio 2018-2021. Asimismo, que ha denunciado a otros exfuncionarios de 12 municipios. Por tal efecto, el ORFIS debe informar también, cuáles tendrán consecuencias, es decir, de acuerdo a las pruebas presentadas que informe quiénes serán sancionados, a efecto de seguir dando certeza y confiabilidad en su trabajo.

En otro contexto; el PT observa la lucha encarnizada y visceral suscitada entre los poderes Judicial y Legislativo. Las mutuas denuncias realizadas entre la Diputada panista Nora Jessica Lagunes Jáuregui y la Directora administrativa del poder Judicial Joanna Marlene Bautista Flores; ponen entre dicho la independencia de cada uno de ellos. A pesar del enrarecimiento político y legal que producen los mutuos señalamientos, puede verse la unidad existente en el sector legislativo femenino, casi todas las diputadas de las diferentes fracciones parlamentarias apoyan la libertad de expresión a que tiene derecho su colega, cualquier ciudadano y medio de comunicación.

Con respecto al alza de precios desmedidos de los productos de la canasta básica en Veracruz; la Profeco es responsable. Ahora, cualquier miscelánea, supermercado, mercado o tianguis se comportan como verdaderas aves de rapiña y quieren devorar los salarios de la clase trabajadora, sin que aquél ente federal cumpla con su trabajo. Estudios del CONEVAL publicados recientemente señalan que el precio de la canasta básica ha rebasado el costo de $2,000.00 mensuales por persona.

Por último; los señalamientos que hace el Coordinador Estatal del Partido Movimiento Ciudadano sobre la deuda pública adquirida durante el actual Gobierno, es necesario que la Secretaría de Finanzas y Planeación informe sobre el monto actual de dicha deuda a fin de no confundir a la sociedad y generar dudas que en su momento pudieran politizarse. Debe aclararse esta situación y poner un alto a las especulaciones.

Desde el PT se reconocen como logros de AMLO la refinería Dos Bocas y el Tren Maya

Redacción

El coordinador de la Comisión Ejecutiva Estatal del PT, Vicente Aguilar Aguilar, reconoció la labor del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, por los logros alcanzados en la refinería Dos Bocas y el Tren Maya.

“Con hechos, demuestra su interés para fomentar el desarrollo del sur sureste mexicano. La Independencia en la producción de gasolinas disminuirá los costos de los productos de la canasta básica, así como en los productos complementarios de dicha canasta”, expuso.

En conferencia de prensa, indicó que en el espectro político nacional se observa que el dirigente Nacional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) trata de defenderse como “gato boca arriba a pesar de ser descubierto en todas las anomalías que durante su gobierno realizó en el Estado de Campeche.

Ahora amenaza con denunciar al gobierno de AMLO en el extranjero. Ojalá no sea una cortina de humo para huir del país, como lo hizo Canallin”.

En el ámbito estatal, dijo, el PT ve con preocupación que los productos de la canasta básica alimenticia en Veracruz, padece el incremento de casi el 30% en los precios de los productos que la integran.

“La Profeco es un elefante blanco, toda vez que incumple con sancionar a los rapaces empresarios. Es de dudar que el delegado de este ente no cumpla con sus funciones, salvo que tenga interés a tal grado que pudiera estar coludido. El Partido del Trabajo hace esta denuncia pública para que la Profeco cumpla con sus tareas”, opinó.

Por otra parte, recordó que en días pasados Enrique Cruz Canseco tomó protesta como presidente municipal del ayuntamiento de Jesús Carranza.

“Sin duda alguna nuestro compañero Cruz Canseco hará uno de los mejores trabajos como presidente municipal durante el tiempo que funja en tal cargo. Asimismo, el PT estará pendiente de la resolución que emita el juez de proceso a nuestro compañero Pasiano Rueda Canseco, esperamos salga absuelto de los delitos que se le imputan”, comentó.

En torno a la obligación de rendir cuentas financieras para transparentar el uso y destino de los recursos públicos, la 4T pone el ejemplo; la disciplina financiera, la rendición de cuentas y la transparencia es homologada en nuestro Estado con respecto a la normativa emitida por el Congreso de La Unión y ahora, los Poderes Judicial y Ejecutivo en Veracruz tendrán la obligación de rendir cuentas al Congreso local.

Finalmente, condenó el atentado que se dio en contra de una familia en el municipio de Boca del Río y exigimos a la Fiscalía General del Estado que realice las investigaciones pertinentes y dé pronto con los responsables de estos homicidios.

“Es necesario que la Fiscal sea llamada por el Congreso del Estado, afín de que comparezca y dé a conocer los motivos por los que esa dependencia está fallando en sus funciones, aún, cuando le han sido asignados recursos suficientes y bastantes para cumplir con su responsabilidad de procuración de justicia”, agregó.

Desde el penal de Tuxpan, Pasiano Rueda envía carta a funcionarios de Jesús Carranza

Itzel Molina

Desde el penal de Tuxpan, el alcalde electo de Jesús Carranza, Pasiano Rueda Canseco, envió una carta para los servidores públicos que iniciaron funciones este viernes en el ayuntamiento.

Como parte del acto protocolario se leyó el escrito, tras la toma de protesta de Enrique Cruz Canseco, quien asumió el cargo coml presidente municipal para el periodo julio 2022-diciembre 2025.

En la carta, Pasiano Rueda agradeció al pueblo de Jesús Carranza el apoyo que le permitió ganar las elecciones extraordinarias, a pesar de la imposibilidad física para poder asumir la administración este 1 de julio.

De acuerdo a la convocatoria que emitió el Congreso de Veracruz, luego de las elecciones extraordinarias para elegir a las autoridades municipales, este viernes debían iniciar los alcaldes que fueron votados en el mes de marzo.

Pasiano Rueda ganó por más de 3 mil votos desde el penal de Tuxpan, donde fue internado por el presunto delito de ultrajes a la autoridad, posesión de armas de fuego y enervantes.

La carta que fue leída en la toma dice lo siguiente:

“Estimados amigas y amigos que asisten a este acto donde hay cambio de administración en nuestro municipio. Gracias, muchas gracias por defender nuestra democracia».

“Hoy no me dirijo al Pueblo, me dirijo a este gran equipo de compañeros y compañeras a los que les están brindando la posibilidad de servir (no servirse), les pido de manera encarecida a todos, desde el mas alto rango al menor rango, que tengan la sensibilidad humana para atender a las y los ciudadanos con humildad y respeto, a no mentirles, a no crearles falsas ilusiones, a no tener distinciones de ninguna índole, a ser puntuales y sobre todo no hacer esperara los ciudadanos o que lleguemos todavía a desayunar y la gente esperando o atenderlos de mal humor; no señores eso lastima a la ciudadanía. Jesús Carranza merece un trato digno, humilde y responsable de cada servidor público».

“No dudo que sea un equipo humilde, lleno de entusiasmo, dispuesto a dar el máximo esfuerzo, en pro de toda la ciudadanía: les deseo todo corazón el mayor de los éxitos, mucha suerte a todas y todos. Les envío un fuerte abrazo desde este lugar en donde me encuentro. Saludos, Dios los bendiga y a trabajar.

“Su amigo
P:R.C”

El PT le recuerda a la oposición que estaba equivocada respecto a las decisiones presidenciales

El Coordinador de la Comisión Ejecutiva Estatal del PT, Vicente Aguilar Aguilar, señaló que se equivocaron al atacar la compra de la refinería de Deer Park, la cual tiene ya una ganancia de más de 400 millones de dólares.

Indicó que se equivocaron al denostar la ausencia del presidente en la Cumbre de las Américas y criticaron la defensa de la exclusión de invitación a los países gobernados por la izquierda; el resultado fue que la relación con el país de Estados Unidos sigue mejorando cada día, el liderazgo de México se acentuó en América Latina.

Mencionó que los aciertos del presidente de la República hablan más fuerte y con verdad.

En el ámbito estatal, dijo, el PT apoya la posición del gobernador en cuanto a mantener el costo del pasaje en transporte urbano, ningún aumento tiene motivación aceptable; por el contrario, la gasolina y el diésel mantienen sus precios.

“Lo que si es viable proponer es el control sobre cobros de transportación por el servicio de taxis. Los precios que imponen van desde los 30 a los 60 pesos. Es un abuso qué las autoridades de tránsito tienen que detener”, expuso.

Asimismo, las autoridades de tránsito deben de optar por evitar el uso de grúas para el “arrastre” de automotores que cometen infracciones estacionándose en lugares prohibidos toda vez que los cargos por tal servicio pudieran calificarse como un robo.

Recordó que el Gobernador ha declarado que los “arreglos” entre compañías particulares y gobiernos anteriores dificulta cambios en el reglamento de tránsito, pues, provocaría la interposición de amparos, entonces, lo único que queda es evitar, en todo lo posible, el uso de las grúas las cuales siempre están acompañadas “extrañamente” por un oficial de tránsito, es decir, es éste el que provoca el alto costo.

En otro tema, manifestó que se ha dado a conocer la cifra de mil 700 laudos en proceso de ejecución que el Tribunal Estatal de Conciliación y Arbitraje no ha podido concluir.

Lo anterior demuestra dos cosas: el TECA ejerce mal sus funciones, pues, ningún ente público es denunciado por desacato y/o existieron o existen, presuntamente, arreglos bajo el agua para que los Ayuntamientos condenados se la “lleven de a muertito”.

Este Tribunal, por no defender los derechos de los trabajadores con todo el peso de la ley, se está exhibiendo como un elefante blanco.

Finalmente reconoció el respeto a la vida interna de los Partidos Políticos, el PT es un Partido que está en constante movimiento, que está vivo y que tiene como premisa escuchar a su militancia. Internamente tenemos nuestros propios métodos para la integración de nuestros cuadros dirigentes y candidatos, como fue el caso de nuestro alcalde electo Pasiano Rueda Canseco.

Además, reconoció la labor del comisionado político Nacional y Diputado Local, Ramón Díaz Ávila, quien como legislador enarbola las causas de nuestro Partido y de la sociedad, que con su trabajo legislativo pone en alto el nombre del Partido, lo que lo lleva a ser uno de los mejores integrantes de esa soberanía local.

Que se informe situación legal de detenidos por ultrajes a la autoridad, piden desde el Congreso

Itzel Molina

El Congreso del Estado pedirá un informe al Tribunal Superior de Justicia del Estado sobre el estado actual y jurídico que guardan los expedientes de ciudadanos veracruzanos procesados por el delito de ultrajes a la autoridad, derogado el pasado 28 de febrero.

El diputado del PT, Ramón Díaz Ávila, presentó un anteproyecto dirigido a la magistrada presidenta del Tribunal, Isabel Inés Romero Cruz, a fin de que informe la situación legal en la que se encuentran las personas que fueron señaladas por presuntamente cometer este delito.

Al subir a tribuna, refirió que se deben salvaguardar las garantías individuales de quienes permanecen privados de su libertad por este delito en Veracruz, además de cerrar el paso a la impunidad y exigir con la Ley en la mano la rendición de cuentas a aquellos que están al servicio de la administración de la justicia.

Recordó que el pasado 28 de febrero de este año el delito de ultrajes a la autoridad fue derogado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, por lo que es necesario que la sociedad conozca la situación jurídica de las personas procesadas por este delito.

“Sería, además de irresponsable, una falta de ética pensar que los jueces hayan variado el tipo penal por el que fueron procesados con el propósito de mantener en prisión a las personas que en su momento fueron acusadas y recluidas, cuando este delito ya no existe en Veracruz”, expuso.

Comentó que si los Jueces de Control, quienes dependen del Poder Judicial del Estado, siguen sin acatar la determinación de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, caen en desacato de un mandamiento del máximo tribunal del país, omisión que los lleva a una responsabilidad penal.

Mencionó que la prisión preventiva es una medida excepcional, pero “tal parece que los jueces la aplican como regla, lo que los lleva a incurrir a una artera violación al artículo 16 Constitucional respecto al principio de debido proceso, lo que nos lleva a pensar que las autoridades judiciales están actuando en forma tendenciosa y facciosa”.

“Si bien es cierto que existe la discrecionalidad por parte del Juez de Control para dictar la prisión preventiva, la falta de debida motivación en estos casos los ha llevado a incurrir en actos ilegales. Hay que recordar que la justicia tardía también es injusticia. Por eso hoy, a nombre de los miles de personas recluidas en los penales del estado, alzo la voz para que el Tribunal Superior de Justicia informe por qué hay lentitud para atender los casos específicos de personas procesadas en el delito de ultrajes a la autoridad, así como la situación jurídica actual de cada uno de ellos”, agregó.

PT pide mesura a declaraciones de autoridades contra Pasiano N

Exigen su liberación para que pueda tomar protesta como alcalde de Jesús Carranza

El coordinador de la Comisión Ejecutiva del Partido del Trabajo, Vicente Aguilar, pidió mesura a las autoridades estatales, ante las declaraciones vertidas por el caso del alcalde electo de Jesús Carranza, Paisano Rueda Canseco.

En conferencia de prensa, le recordó al ejecutivo estatal y al secretario de gobierno que existe la presunción de inocencia.

“Vemos y leemos que el gobierno nos señala como un Partido con prácticas irresponsables. Les recordamos que la Ley nos permite postular a los ciudadanos que llenen los requisitos exigidos por ella”, expresó.

Cabe recordar que el Secretario de Gobierno, Eric Cisneros, criticó que el PT haya postulado a Pasiano Rueda a la candidatura para la alcaldía de Jesús Carranza, pese a que se encuentra detenido desde al año pasado.

A tan solo unos días de tomar protesta, luego de haber ganado las elecciones extraordinarias, hay incertidumbre respecto a que si podrá tomar protesta.

Por tal motivo, exigieron al Tribunal Superior de Justicia de Veracruz la liberación de Pasiano Rueda Canseco.

PT meterá presión para que se apruebe la Fiscalía Especializada que atienda crímenes de odio

Itzel Molina

El diputado local por el Partido del Trabajo (PT), Ramón Díaz Ávila, afirmó que buscará lograr el consenso de los legisladores para que su propuesta basada en la creación de una Fiscalía Especializada para atender a la comunidad LGBTQ+ se apruebe.

Recordó que desde noviembre pasado presentó esta iniciativa en el Congreso del Estado, misma que se relaciona con la atención a los temas legales de dicho sector.
“Una de las principales quejas de los diferentes colectivos es la falta de resultados en temas como los crímenes de odio, para eso se busca tener una Fiscalía Especializada”, dijo.

En su opinión, ya pasó suficiente tiempo para que la iniciativa haya sido analizada y generado el dictamen correspondiente que sea presentado en el pleno.

“Lo que esperamos es que exista la disposición de los diputados para aprobar esta iniciativa, este es uno de los sectores más desatendido y se requiere que haya resultados, que se entiendan sus necesidades y se les otorguen las garantías legales”, expuso.

Mencionó que, además de esta iniciativa, se tiene pendiente la aprobación de la reforma al Código Civil de Estado para legalizar el matrimonio igualitario.

“Tenemos pendientes estos temas, por muchos años se les han negado sus derechos y es momento de reconocerlos, es momento de darles la certeza jurídica que requieren en varios aspectos, necesitan ser reconocidos y en eso es en lo que estamos trabajando”, comentó.

PT repetirá candidato en Jesús Carranza; Pasiano N está detenido por ultrajes

El partido del Trabajo repetirá como candidato a la alcaldía de Jesús Carranza a Pasiano Rueda, a pesar de que el político esta encarcelado por el delito de ultrajes a la autoridad.

El diputado Ramón Díaz Ávila confió que, al derogar el delito de ultrajes, el MP ya no tendrá elementos para mantener al excandidato en la cárcel.

Pasiano Rueda Canseco, ex candidato del Partido del Trabajo a la alcaldía de Jesús Carranza, Veracruz, fue detenido el 31 de octubre del 2021, y por dos años, determinó un juez, tendrá que permanecer prisión preventiva por los delitos contra la salud, ultrajes a la autoridad y posesión de arma de fuego.

La elección del 6 de junio fue anulada debido a actos violentos que ocurrieron después de la contienda, donde había ganado el candidato de Morena, Alfredo Pacheco Peralta.

Previo a la detención el gobernador Cuitláhuac García Jiménez acusó que candidatos de Jesús Carranza estaban vinculados al crimen organizado, días después fue detenido y presentado ante un juez.

En ese sentido, el diputado aseguró que Pasiano Rueda no ha perdido sus derechos políticos-electorales, a pesar de estar preso, y no hay elementos para mantenerlo en la cárcel, una vez que se derogue el delito de ultrajes a la autoridad.

“Ya se presentó la iniciativa del gobernador para eliminar el delito de ultrajes a la autoridad. Pasiano Rueda está preso, imputado por ese delito; y (en narcotráfico) no trae mucho tema, porque no hay prueba suficiente para vincularlo”.

Confió que el político podrá salir antes del periodo de campañas de la elección extraordinaria del municipio, y así retomar su actividad política para competir por la alcaldía, y al ser solo cuatro elecciones van a ser una elección muy vigilada, por lo que seguramente no habrá focos rojos.