Archivo de la etiqueta: por

Tribunal, vamos por menos.


Parlamento Veracruz.
Juan Javier Gómez Cazarín

Este fin de semana circuló el dictamen de la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales respecto a una Iniciativa que presenté para adecuar las leyes secundarias con la Reforma Constitucional que también a propuesta mía- desapareció el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa y creó el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz.

Como mañana martes tenemos Sesión, es casi seguro que aprobaremos dicho dictamen, con lo que prácticamente estará terminado el Proceso Legislativo para inaugurar una nueva era en materia de justicia administrativa. Ya de ahí, sólo estará pendiente que el propio Tribunal, ya constituido, expida sus nuevos reglamentos.

¿Por qué mi insistencia con este asunto? Porque los tribunales administrativos del Estados y el de la Federación tienen dos atribuciones muy importantes para la vida pública:

Por un lado, son los encargados de solucionar inconformidades de ciudadanas y ciudadanos con el poder público de índole no penal. Los actos reclamados pueden ser multas, clausuras, revocaciones de permiso o cortes de agua que cualquier persona considere injusta o desproporcionada. Sin un buen Tribunal Administrativo cualquier autoridad se puede pasar de rosca sin que nadie defienda a la ciudadanía.

Y, por otro lado, los Tribunales Administrativos son parte del Sistema Anticorrupción porque se encargan de aplicar las sanciones no penales a servidoras y servidores públicos que le jugaron al vivo y cometieron faltas (que, justamente, se llaman faltas administrativas). En otras palabras, son los encargados de inhabilitar a corruptas y corruptos para que no vuelvan al menos por varios años a trabajar en cualquier área de Gobierno.

Por eso, un Tribunal Administrativo débil, ineficaz, ineficiente, burocrático y mal organizado es una calamidad para el pueblo.

Esta reforma es una de las que podemos sentirnos más orgullosos, mis compañeras, compañeros y un servidor. Vamos a dejarle a Veracruz un Tribunal que sea auténtico reflejo de los nuevos tiempos de la Cuarta Transformación y un contrapeso contra servidoras y servidores públicos de ahora y del futuro- que se pasen de galletas con el pueblo y con el dinero que no es suyo.

Aguanten, ya vamos por menos.

Persiste discriminación y acoso, a alumnos que se niegan a participar en actividades de Día de Muertos, por su religión

El presidente de la Red Evangélica en Veracruz, Guillermo Trujillo Álvarez, lamentó que persiste la discriminación, el acoso y las represalias contra los estudiantes que deciden no participar en las actividades relacionadas con las fiestas de Todos Santos, por su religión.

En entrevista, precisó que en los últimos días, le han notificado de al menos 10 casos, donde los maestros de escuelas primarias, pretenden obligar a los alumnos a formar parte de los eventos de “Día de Muertos”.

“Sigue habiendo acoso y sigue habiendo amenazas (…) En esta semana, del lunes a hoy, me han reportado unos 10 casos, han sido en escuelas de la zona de Los Tuxtlas, en la zona norte de Ozuluama, Tantoyuca, también en Cosamaloapan y Carlos A. Carrillo”, expresó.

Mencionó que dicha situación se repite cada año, y afecta a los menores que profesan la religión evangélica.

Dijo que ya enviaron un oficio a la Secretaría de Educación, ya que algunos alumnos han sido amenazados con bajarles puntos.

“Nosotros les pedimos que evalúen de otra manera, que pongan actividades o algo más, o no porque no lleve un pan o una fruta para altar, les bajen puntos”, concluyó.

21 mujeres murieron diariamente de cáncer de mama en el país, durante 2021

Durante 2021, cada día murieron 21 mujeres a causa del cáncer de mama en el país, así lo informó el Subdirector de Atención de Primer Nivel de la Secretaría de Salud, Alberto Moctezuma Vazquez,

“Esta enfermedad ocupa una mortalidad muy importante, en mujeres mayores de 25 años es la primera causa de muerte por cáncer, de manera que tenemos que estar al pendiente de que no sigan muriendo pacientes con este diagnóstico”, expresó.

En entrevista, dijo que en muchos casos, por pena o desconocimiento no se revisan, y cuando acuden a valorarse, el cáncer ya está avanzado.

“Llegan mujeres que no se detectaron a tiempo estas nodulaciones, las tumoraciones o secreciones a través del pezón, entonces a medida que hay más alteraciones, se disminuyen las posibilidades de sobrevivir como lo están haciendo las mujeres a las que se les detecta tempranamente”.

Policías detenidos en Puebla fueron sancionados por faltas al protocolo, pero seguirán en la SSP

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez confirmó que los tres policías estatales detenidos por el presunto robo de mercancía a un camión con reporte de robo en Puebla fueron liberados, luego de que la Delegación de la Fiscalía General de la República en esa entidad no encontrara elementos suficientes para vincularlos a proceso.

Sin embargo, expresó que como había sido el compromiso y con apego a la estrategia de combate a la corrupción, la Dirección General de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) inició una investigación y les dictó sanción administrativa por faltas a protocolo.

En conferencia de prensa, el mandatario precisó que la irresponsabilidad de los uniformados tuvo que ver con reglas de comunicación, pero una vez cumplida la sanción seguirán en las filas de la Policía Estatal porque no cometieron el delito del que se les acusaba.

Subdirectora habría sido asesinada por presuntos problemas personales

Itzel Molina

Desde la Subsecretaría de Seguridad Pública federal se conformó que el posible móvil del homicidio de la subdirectora de la escuela primaria Adolfo Ruiz Cortines, Elizabeth «N», registrado el pasado 21 de septiembre fue una venganza por problemas personales que tenía con Daly Ariadna «N», presunta autora intelectual del feminicidio.

El titular de la dependencia, Ricardo Mejía Berdeja, refirió que a partir de las investigaciones de la Fiscalía General del Estado se pudo identificar a los autores materiales e intelectuales, así como el móvil del feminicidio.

En conferencia de prensa de esta mañana indicó que la Fiscalía logró la detención de Daly Ariadna «N», Juan Carlos «N» y Argenis «N» tras ejecutar una orden de aprehensión en su contra por los delitos de lesiones en agravio de un menor de edad y feminicidio en contra de la víctima Elizabeth «N».

«El posible móvil del homicidio es por una venganza por problemas personales que tenía la maestra con la subdirectora por un tema de carácter laboral, a Daly Ariadna se le atribuye la autoridad intelectual y la autoría material a las otras dos personas», expuso.

Puntualizó que una de las pruebas tomadas por la Fiscalía fue la cinta de una videocámara de seguridad en donde fueron grabados los hechos.

«En la videocámara se ve el momento del homicidio con un sicario disparando y huyendo con posterioridad», comentó.

En la ficha del caso se señala que derivado de la investigación se logró obtener las pruebas suficientes para que el juez de control girara las órdenes de aprehensión, las cuales fueron cumplimentadas.

El pasado 8 de octubre se formuló la imputación contra los detenidos, decretándose por tal efecto la prisión preventiva oficiosa dentro del proceso penal 357/2022.

Asimismo, se específica que el pasado 7 de octubre la Fiscalía informó que elementos de la Policía Ministerial detuvieron a los ahora imputados.

El pasado 21 de septiembre la subdirectora de la escuela primaria Adolfo Ruiz Cortines, Elizabeth «N», fue asesinada afuera de la institución, ubicada en la colonia Aguacatal de Xalapa.

Los hechos ocurrieron minutos antes del horario escolar matutino, cuando dos personas que viajaban a bordo de una motocicleta se detuvieron junto a su vehículo y una de ellas disparó de forma directa en contra de la docente.

Durante el atentado un menor de edad, nieto de la profesora, resultó lesionado, por lo que fue trasladado a un hospital, donde recibió la atención inmediata.

Bloquean carretera Ixhuacán de los Reyes-Ayahululco, piden que se retiren denuncias que se presentaron por toma de palacio municipal

Itzel Molina

Pobladores de Ayahualulco solicitaron la intervención de las autoridades estatales y del Congreso local ante el cierre de la carretera Ixhuacán de los Reyes-Ayahualulco por un grupo presuntamente afín al regidor único, Iván Edilberto Munguía Vargas.

De acuerdo con los pobladores, la toma de dicha vía de comunicación se realiza para exigir a la síndica Rosalía Ruiz Morales que desista o retire las denuncias que se presentaron en contra de quien resulte responsable por la toma del palacio municipal.

Dicho inmueble estuvo tomado por 13 días ante la petición de que se realizara una auditoría a las finanzas municipales. La auditoría inició el pasado lunes.

Sin embargo, este día un grupo de personas supuestamente afines al regidor y que estuvieron durante la toma del inmueble decidieron tomar la carretera para pedir que se retiren las denuncias y con ello presuntamente evitar ser afectados.

Según lo manifestado por los pobladores, con la toma de la vía de comunicación se afectó el traslado de mercancías, así como la llegada de los profesores y alumnos a las escuelas en donde se imparten y reciben clases.

Se dio a conocer que los auditores enviados por la Secretaría de Fiscalización del Congreso local tampoco pudieron llegar al palacio municipal para continuar con la auditoría que iniciaron el pasado lunes.
Ante ello, se pide a las autoridades actuar de manera inmediata para evitar que la población sea afectada.

El pasado lunes Secretaría de Fiscalización del Congreso local inició la auditoría al ayuntamiento de Ayahualulco.

El titular de la Secretaría de Fiscalización, Everardo Domínguez Landa, fue quien notificó al presidente municipal, José Arturo Morales Rosas, sobre el procedimiento que se llevará a cabo.

Con la auditoría, desde el Congreso local se aplicará la revisión y análisis financiero, así como técnico del ejercicio de los recursos asignados al ayuntamiento, por el periodo del 1 de enero al 30 de septiembre del presente año.

La notificación prevé un exhorto al munícipe, a quien se le solicitó que gire las instrucciones necesarias a efecto de brindar todas las facilidades a los auditores, a fin de que tengan acceso a los lugares objeto de la visita o inspección.

Además, se deberá poner y mantener a disposición de los representantes del Congreso local los libros, registros, sistemas, bases de datos y demás información vinculada con la Tesorería a efecto de cumplir con las acciones de fiscalización.

Dicha fiscalización fue ordenada por la Comisión Permanente de Vigilancia, tras la solicitud de una auditoría hecha por pobladores y por el regidor único, Iván Edilberto Munguía Vargas.

Con la fiscalización se dará cumplimiento a la fracción I Artículo 61 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo y demás disposiciones contenidas en la Constitución Política y en la Ley Orgánica del Municipio Libre, ambas del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave.

En la revisión participarán el director de Normatividad, Control y Seguimiento, Edmundo Macario Álvarez; la directora de Auditoría y Revisión Financiera, María del Carmen Morales Ramos; la jefa del Departamento de Auditoría y Análisis de la Cuenta Pública, Mónica Maldonado Suárez, así como los auditores Édgar Alberto Landa Bouchez, Habib Reyes Salas y Yadira Jacobo Amaya, todos de la Secretaría de Fiscalización del Congreso del Estado.

La auditoría inicia, luego del acuerdo establecido el pasado jueves en el Congreso local en el que se determinó que el grupo de manifestantes que mantenía tomado el palacio municipal de lo liberaría y se llevaría a cabo el proceso de fiscalización.

El inmueble estuvo trece días tomado por un grupo de personas afines al regidor único, Iván Edilberto Munguía Vargas, quienes solicitaban que se realizara una auditoría a las finanzas municipales. Fue liberado el pasado viernes.

No hay denuncias por solicitudes de “moches” para la limpia de Cuentas Públicas: Orfis

Itzel Molina

La titular del Órgano de Fiscalización Superior (Orfis), Delia González Cobos, rechazó que existan denuncias ante la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción en contra de asesores del organismo por la solicitud de “moches” para limpiar las Cuentas Públicas del 2021.

Tras entregar ante la Comisión Permanente de Vigilancia del Congreso local el Informe General Ejecutivo e Informes Individuales de la Fiscalización Superior de las Cuentas Públicas 2021, la auditora defendió la labor de quienes integran el organismo fiscalizador, al argumentar que están trabajando con honestidad y profesionalismo.

«En el desempeño de todos los que integramos el organismo no debe haber lugar a dudas ni especulaciones, sino un apego estricto a la legalidad para que los resultados sean objetivos y transparentes, sin lugar para la corrupción», expuso.

La auditora fue cuestionada sobre las supuestas denuncias que se presentaron en contra de asesores internos y externos, así como en contra de despachos que presuntamente habrían recurrido a esta acción, hecho que fue declarado ayer jueves por el diputado integrante de la Comisión de Vigilancia del Congreso local, Luis Fernando Cervantes Cruz.

Al respecto, González Cobos afirmó que a la fecha no se han recibido quejas o señalamientos hacia asesores por dichos actos, por lo que negó que existan denuncias.
“Cada quien en el ámbito de sus atribuciones puede presentar las denuncias que correspondan habiendo los elementos para hacerlo, cualquier ciudadano puede presentar una denuncia y nosotros hemos estado abiertos a eso”, dijo.

Refirió que de manera directa envió documentos a los alcaldes y alcaldesas para señalarles que ninguna persona puede intervenir en las fiscalizaciones para evitar observaciones, ya que en el organismo no se permiten este tipo de arreglos.

“Hemos enviado oficios a los alcaldes diciéndoles que no se dejen sorprender, no les crean a quienes van a decirles que tenemos arreglos, yo se los he mandado. Tenemos resultados que derivan de procedimientos de fiscalización diferentes a como se habían estado realizando, tenemos una metodología para hacer el trabajo, claro, transparente y pulcro, como lo debe conocer la ciudadanía, de manera objetiva e imparcial”, manifestó.

Finalmente, señaló que el objetivo del organismo es eliminar la corrupción, por lo que, una vez más, pidió a las personas que tengan conocimiento de estos hechos realizar las denuncias correspondientes.

“Cada quien en su ámbito está haciendo las tareas que le corresponden y todos al final tenemos el mismo objetivo que es acabar con la corrupción, por eso si hay alguien que conozca de alguna actuación irregular de personal del Orfis o de alguien que está manejando información de que en el órgano se hacen arreglos que denuncie, necesitamos que la ciudadanía denuncie porque necesitamos acabar con la corrupción”, agregó.

Gobernador asegura que todos los días hay resultados en seguridad

Itzel Molina

El gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, afirmó que de manera diaria se registran resultados en materia de seguridad.

Al hacer uso de sus redes sociales, manifestó que cada uno de los logros en la entidad se debe a la coordinación y participación de las fuerzas federales y estatales, así como de la Fiscalía General del Estado y de la Fiscalía General de la República.

Refirió que durante las reuniones de la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz se revisan los operativos cotidianos y se plantean las acciones que se llevarán a cabo durante los fines de semana.

El mandatario estatal manifestó que dentro de los reportes de este viernes la Secretaria de Seguridad Pública dio a conocer que entre ayer y hoy se recuperaron seis vehículos con reporte de robo y se detuvo a 11 personas.

Además, se aseguraron siete vehículos por su presunta participación en algún delito.

En tanto, la Fiscalía General del Estado cumplimentó cinco mandamientos judiciales y se efectuaron siete detenciones en flagrancia.

En San Andrés Tuxtla, la Fiscalía Especializada obtuvo sentencia condenatoria de 70 años de prisión en contra de José Luis “N”, alias “El Pichu”, por el delito de feminicidio.

“En Veracruz se acabó la impunidad, cada día trabajamos por generar resultados en materia de seguridad”, agregó.