Archivo de la etiqueta: político

Conferencia matutina

El presidente Andrés Manuel López Obrador celebró que la Cámara de Diputados haya aprobado su Plan B en materia electoral, con el que se lograrán ahorros por 3 mil 500 millones de pesos, una quinta parte de lo que se hubiera obtenido con la propuesta original.

• Reprochó que los diputados hayan rechazado la reforma electoral, ya que no se tuvo mayoría debido a la unión del PRI y el PAN.

• Recordó que, tras la marcha del 27 de noviembre, se definió el modelo político que lleva a cabo como humanismo mexicano.

• Destacó el aumento del salario mínimo, porque va a alcanzar y a tener mayor adquisición, a pesar de la inflación.

• Dijo que ve con buenos ojos que se realice un debate entre los aspirantes presidenciables de Morena, pero advirtió que los aspirantes deben tener mucho cuidado de que los sancione el INE por actos anticipados de campaña.

• Indicó que el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, podría sumarse a un debate de corcholatas con Sheinbaum, Monreal y Ebrard rumbo a 2024.

• Señaló que ya alista su viaje a Perú para entregar la presidencia de la Alianza del Pacífico a Pedro Castillo y refirió que el evento va a ser abierto.

• Calificó como una venganza política y un acto antidemocrático los seis años de prisión a la vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández; sin embargo, expresó su confianza al presidente argentino, Alberto Fernández.

Adán Augusto López, secretario de Gobernación, explicó que con la aprobación de la Ley Electoral se redujo en 3 mil 500 millones de pesos el presupuesto del INE, y se alcanzaron ahorros totales por cinco mil millones de pesos al considerar organismos electorales locales y al TEPJF.

• Aseguró que el plan B de Reforma Electoral no viola la Constitución porque se respetó estrictamente lo que se mandata en ella.

Elizabeth García Vilchis, encargada del Quién es Quién en las mentiras, exhibió al consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, porque gana más que el presidente.

«Estúpida y ridícula», solicitud de juicio político en mi contra: Citlali Medellín

Itzel Molina

En sesión de la diputación permanente, se dio entrada a la solicitud de Juicio Político contra la exalcaldesa de Tamiahua y actual diputada local del PVEM, Citlali Medellín Careaga, quien calificó la petición como “estúpida y ridícula”.

Ayer en el Congreso local se dio entrada a la solicitud de juicio político que remitió la alcaldesa Linda Guadalupe Rodríguez Torres, y los integrantes del Cabildo, Gimena Guadalupe Santiago Sánchez, Luis Armando Juárez Román y Rafael Ramos Aranda, contra la diputada local del Verde Ecologista.

La solicitud fue remitida a la Comisión de Gobernación del Congreso local, que preside la morenista Margarita Corro Mendoza, para valorar si reúne con los requisitos mínimos para darle trámite a la comisión Instructora.

En ese sentido, la legisladora aseguró que la alcaldesa está siendo las funciones de “títere”, por lo que descartó que la petición pueda tener algún sustento legal para que la puedan separar del cargo y enfrente la justicia.

“Yo quiero decirles que es sumamente estúpido y ridículo, porque no le puedo llamar de otra manera. Cómo vas a enjuiciarme si no hay delito que perseguir en tanto que el Orfis y el Congreso no dictaminen el daño”, aseguró.

La legisladora acusó que las denuncias hacia su persona son parte de una guerra mediática que se inició en su contra de parte de un grupo de políticos de su municipio que «son movidos por un titiritero. A ella (la alcaldesa) no le da su cerebro para hacer todo eso”.

Aseguró que el Congreso estaba obligado a darle trámite a la petición; sin embargo, confió que se desechará, debido a que no tiene elementos para poder enjuiciarla y retirarle el fuero constitucional.

“El Congreso tiene deber y obligación y darán carpetazo, porque no tiene delito que perseguir. El que nada debe nada teme”, agregó.

INE es imparcial, actúa sin sesgo político: Josué Cervantes

Itzel Molina

El INE es imparcial y actúa aplicando las leyes creadas por los legisladores federales, señaló el vocal ejecutivo del INE en Veracruz, Josué Cervantes Martínez.

En entrevista desde el Congreso local fue cuestionado sobre los señalamientos del gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, quien dijo que el INE “tomó partido contra Morena”, luego de que el organismo impusiera la tutela preventiva a Morena y algunos servidores públicos por la realización de actos proselitistas anticipados a los procesos electorales locales de 2023 y federal de 2024.

Al respecto, el Cervantes Martínez afirmó que el INE únicamente actúa en términos legales sin sesgo político, por lo cual el nivel de confianza de la ciudadanía hacia el mismo es mayor al 60 por ciento.

“Lo que está haciendo el INE es actuar en términos legales, hay denuncias y quejas de por medio y lo que hace el INE es proceder y eso es en contra de cualquier actor político, no hay ninguna inclinación, ningún sesgo, ni mucho menos, estamos obligados al principio de imparcialidad y nos ceñimos a ese principio rector”, expresó.

Refirió que son los propios partidos políticos los que postulan a los candidatos que llegan a ocupar cargos públicos, por ejemplo: en el Congreso de la Unión, y quienes modifican las leyes que el INE está obligado a cumplir.

“Los partidos políticos que son quienes postulan a las candidaturas que después llegan a los órganos de Gobierno, en este caso el Congreso de la Unión, fueron quienes emitieron las reglas, la norma a la que se iban a sujetar en los procesos electorales, lo que está haciendo el INE es cumplir con las normas que los propios políticos dieron”, comentó.

Recordó que las elecciones las hace el INE con la ciudadanía, ya que la integración de las casillas, la recepción de votos, el conteo, la integración de los paquetes y la elaboración de las actas las realizan los ciudadanos y ciudadanas.

“Esa participación ciudadana le da un amplio margen de confiabilidad y credibilidad al INE, incluso entre los propios partidos políticos, el nivel de confianza del INE es superior al 60 por ciento, hay un buen margen de confianza y eso obedece a la participación directa de la ciudadanía y a que los medios de comunicación han sido equilibrados”, expresó.
Destacó que el organismo electoral está abierto a lo que decida el propio Congreso, a través de las modificaciones a las leyes federales.

“Las encuestas que se han dado a conocer sobre la confiabilidad del INE, se tiene un amplio margen de confiabilidad en la ciudadanía, pues la ciudadanía sí está atenta a los trabajos institucionales porque además participa, eso es a lo que hay que apegarse, tenemos una institución con reglas claras, podemos funcionar muy bien para el proceso que viene, pero esperaremos a lo que diga el Congreso”, agregó.

PT pide mesura a declaraciones de autoridades contra Pasiano N

Exigen su liberación para que pueda tomar protesta como alcalde de Jesús Carranza

El coordinador de la Comisión Ejecutiva del Partido del Trabajo, Vicente Aguilar, pidió mesura a las autoridades estatales, ante las declaraciones vertidas por el caso del alcalde electo de Jesús Carranza, Paisano Rueda Canseco.

En conferencia de prensa, le recordó al ejecutivo estatal y al secretario de gobierno que existe la presunción de inocencia.

“Vemos y leemos que el gobierno nos señala como un Partido con prácticas irresponsables. Les recordamos que la Ley nos permite postular a los ciudadanos que llenen los requisitos exigidos por ella”, expresó.

Cabe recordar que el Secretario de Gobierno, Eric Cisneros, criticó que el PT haya postulado a Pasiano Rueda a la candidatura para la alcaldía de Jesús Carranza, pese a que se encuentra detenido desde al año pasado.

A tan solo unos días de tomar protesta, luego de haber ganado las elecciones extraordinarias, hay incertidumbre respecto a que si podrá tomar protesta.

Por tal motivo, exigieron al Tribunal Superior de Justicia de Veracruz la liberación de Pasiano Rueda Canseco.