Archivo de la etiqueta: policía

Ante suspensión de la Suprema Corte para magistrados del TEJAV, policías resguardan torre El Olmo

Itzel Molina

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública se apostaron en las inmediaciones de la torre El Olmo, donde se encuentran en las oficinas del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (Trijaev).

Este miércoles regresaron de vacaciones decembrinas los trabajadores de dicho tribunal, antes TEJAV, entre ellos los magistrados que obtuvieron una suspensión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que les permite continuar en funciones, así como los magistrados que fueron nombrados el pasado 20 de diciembre por el Congreso local.

A través de un comunicado, el tribunal dio a conocer que este 4 de enero se reanudarían las actividades en cumplimiento a lo resuelto por la Suprema Corte en el incidente suspensivo 266/2022, el cual fue presentado por los magistrados que formaban parte del TEJAV.

«En los mismos términos que se venían realizando por parte del Tribunal Estatal de Justicia Alternativa, quedando sin efectos cualquier acuerdo de suspensión de plazos realizado con anterioridad del presente comunicado», expone el documento.

Ante ello, en las oficinas del Trijaev se encuentran elementos antimotines; sin embargo, todos los pisos están siendo vigilados por policías estatales.

Los cuatro magistrados que serían despedidos, pero ganaron el amparo de la Suprema Corte son: Roberto Alejandro Pérez Gutiérrez, Pedro José María García Montañez, Luisa Samaniego Ramírez y Estrella Alhely Iglesias Gutiérrez.

Mientras que los magistrados que fueron nombrados por el Congreso local para estar frente al tribunal son: Leticia Aguilar Jiménez,
Rosalba García Salazar, Diana Oróstegui Carballo, Jaziel Cabrera Pacheco, Roberto Sigala Aguilar y Rubén Hernández Mendiola.

¿QUÉ DETERMINÓ LA CORTE?

Tras la extinción del TEJAV y la creación del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (Trijaev) Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) determinaron que la decisión tomada por la mayoría del Congreso local, con la cual se ordenó la liquidación de tres meses de pago a los cuatro magistrados del tribunal es una afectación a la garantía constitucional de su independencia judicial.

Por lo tanto, ordenaron suspender el “despido y liquidación” de los magistrados nombrados en 2017, cuando se creó el órgano, y dejar sin efecto el nombramiento de seis nuevos magistrados que se hizo el pasado 20 de diciembre.

En octubre pasado el Congreso local avaló desaparecer el TEJAV, a propuesta del diputado local Juan Javier Gómez Cazarín, para crear un nuevo organismo de carácter administrativo. Tras ello, el 20 de diciembre se nombró a seis nuevos magistrados administrativos.

Para lograr esa designación, los diputados establecieron un artículo transitorio en el que determinaban que con tras la extinción del órgano, se concluía el periodo de nombramiento de los cuatro magistrados y para indemnizarlos bastaba con liquidarlos con tres meses de salario.

Los cuatro magistrados fueron nombrados en el 2017 por diputados panistas a propuesta del entonces gobernador Miguel Ángel Yunes Linares, su cargo era por un periodo de 10 años, con posibilidad de ser evaluados para una ratificación de cinco años.

Sin embargo, los ministros de la SCJN determinaron que la suspensión provisional de la remoción de los cuatro magistrados, en tanto se analiza de fondo la acción de inconstitucionalidad 266/2022.

Además, ordenaron la suspensión de la designación de los nuevos magistrados que fuero nombrados el 20 de diciembre por la mayoría de los diputados locales del Congreso de Veracruz.

“Cuando un acto impugnado en una controversia tenga potencial de poner en riesgo el cumplimiento de un lineamiento del cual depende la autonomía de un órgano primario del Estado, frente a los demás poderes, la protección de las instituciones fundamentales del ordenamiento jurídico debe entenderse como un criterio positivo de la apariencia del buen derecho y tomarse en cuenta para evaluar el peligro e la demora, y lo que cobra relevancia en la posición de los órganos constitucionales autónomos en la actual concepción constitucional del principio de división de poderes construido por el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación”, expone la determinación.

Los ministros valoran que el ordenar la indemnización por terminación de funciones equivalente a tres meses de percepción ordinaria, se traduce en una afectación a la garantía constitucional que corresponde al Tejav, consistente en la independencia judicial.

Con la sentencia se ordenó que los cuatro magistrados seguirían en funciones y, además, seguirán conociendo de los juicios en tanto la SCJN analiza de fondo la controversia.

Con 42 votos a favor, siete en contra y una abstención, el Pleno de la LXVI Legislatura aprobó el 24 de octubre la extinción del Tribunal Estatal de Justicia Administrativa (TEJAV) y la creación del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Veracruz (Trijaev).

De acuerdo con la reforma aprobada por este Congreso, el nuevo Tribunal funcionará con un Pleno, una Sala Superior y Salas Regionales Unitarias, de conformidad con lo dispuesto en la ley, y se integrará por seis magistraturas.

La propuesta la presentó el diputado de Morena Juan Javier Gómez Cazarín, que como responsable de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), ha presentado algunos otros acuerdos en el Congreso que han sido revocados por los ministros de la SCJN, entre ellos, la desaparición de poderes en Mixtla de Altamirano, en el periodo 2017-2021.

El morenista justificó la extinción del tribunal, creado por Miguel Ángel Yunes Linares, por la poca productividad y determinó crear una mayor estructura, con más presupuesto.

Exdirector de Operaciones de la SSP, principal sospechoso de desaparición de “El Archie”: Seguridad Pública federal

Itzel Molina

El subsecretario de Seguridad Pública federal, Ricardo Mejía Berdeja, confirmó la detención de cuatro policías estatales por presuntamente estar vinculados con la desaparición forzada de Juan Alan, alias “El Archie”, quien fungía como director de la Policía Vial en Veracruz.

En la conferencia de prensa de esta mañana, se refirió a la presunta responsabilidad de Alan “N”, quien era director de Operaciones de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), como principal sospechoso en la desaparición forzada de su compañero Juan Alan.

El subsecretario afirmó que en esta administración federal y estatal no habrá impunidad y se aplicará la ley en contra de quien resulte responsable por la comisión de algún delito, sin importar de quien se trate.
Destacó que Alan “N” fue detenido junto con tres integrantes más de la corporación, quienes ya están vinculado a proceso penal, “está detenido el principal sospechoso junto a tres elementos más”.

“Como aquí se ha señalado: no hay impunidad, por eso queremos destacar que el gobierno de Veracruz, encabezado por el gobernador Cuitláhuac García y la Fiscal, pudieron actuar para detener e imputar a cuatro elementos de la Policía del estado de Veracruz, entre ellos, el director de Operaciones por su presunta participación en el delito de desaparición forzada de personas, delito fue cometido en agravio de Juan Alan “N”, alias el “Archie”, que, a su vez, se encargaba de la comandancia de la Policía Vial en aquella entidad”, expuso.

En la ficha informativa presentada, se dio a conocer que los pasados días 13 y 14 de octubre la Fiscalía General del Estado informó sobre la imputación de los cuatro elementos policiales a quienes se les señala como presuntos responsables de la desaparición de Juan Alan, alias “El Archie”, registrada el pasado 29 de mayo.

Los otros tres elementos detenidos por este delito son: Ricardo Jesús “N”, Federico “N” y Jacobo “N”. A los detenidos se les impuso la medida cautelar de prisión preventiva oficiosa por un año dentro del proceso penal 363/2022.

En últimas 24 horas, detiene SSP a tres personas en Xalapa

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Fuerza Civil y la Policía Estatal, detuvo a tres personas por presuntos delitos contra la salud, a quienes les decomisaron 23 dosis de enervantes y 2 mil 500 kilos de marihuana, durante recorridos preventivos realizados en las últimas 24 horas, en la ciudad de Xalapa.

En la colonia Vicente Guerrero fue detenido Jairo “N”, luego de asegurarle 16 bolsitas de marihuana, siete dosis de cristal y un chaleco táctico .

Durante recorrido en la avenida Adolfo Ruiz Cortines, en la colonia Unidad Habitacional del Bosque, elementos de la Policía Estatal intervinieron a Ricardo “N” y Berenice “N”, quienes circulaban de manera temeraria a bordo de un vehículo Chrysler Cirrus, placas YUC900A; en la inspección les localizaron 3 mil 500 kilogramos de marihuana.

Además, en la colonia Margarita Maza de Juárez, fue recuperada una motocicleta Italika DM 150 (NIV 3SCK4AKFXN1019733) con reporte de robo.

Las personas detenidas y lo asegurado fueron puestas a disposición de las autoridades correspondientes para los trámites de ley.

Autorizan aumento salarial del 6.4% a Policía Estatal de Veracruz, de las 10 mejor pagadas del país

En el plan de dignificación a las condiciones laborales de la Policía Estatal de Veracruz, el Gobierno ha autorizado un aumento salarial del 6.4 por ciento para agosto, con lo cual la percepción mensual alcanza los 16 mil 923 pesos que significan un 34.1% más que en 2018, cuando el personal operativo ganaba 12 mil 159.

En la conferencia del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Hugo Gutiérrez Maldonado, agradeció la retribución hacia las mujeres y hombres que trabajan a diario con la encomienda garantizar la tranquilidad de las familias, arriesgando su integridad física y en ocasiones hasta la vida.

Reiteró que la policía veracruzana está entre las 10 mejor pagadas del país, después de ocupar los últimos lugares, señalando otros logros como el acceso a créditos de vivienda, cuando en otros tiempos era imposible que un banco otorgara un beneficio de este tipo a quienes portan armas.

Dio a conocer que a la fecha existen 6 mil 947 elementos, en comparación con los 2 mil 918 que había al inicio de la administración, más capacitados y con mayor preparación académica, toda vez que es indispensable la formación con perspectiva de derechos humanos y protocolo de actuación.

En cuanto al personal caído en cumplimiento de su deber, dijo que la SSP cubre el total de los derechos laborales como vivienda y pensión vitalicia a los deudos, becas de estudio a huérfanos y prestaciones de ley, entre éstas el sistema de ahorro, seguro de vida y finiquito. En toda la administración han muerto 30 policías, dos de ellos en el presente año.

Durante el diálogo con medios de comunicación, el Gobernador enfatizó la importancia de contar con cuerpos de seguridad preparados y bien remunerados, pero también coordinados con otras fuerzas como la Guardia Nacional para mantener la eficiencia operativa en el combate a la delincuencia; por ello sería crucial que esta última se integre a la Secretaría de la Defensa Nacional.

No obstante, recordó que Veracruz mantiene a la baja las cifras de homicidio doloso y está en el lugar 24 a nivel nacional por cada 100 mil habitantes, con claros descensos también en secuestro.

Agregó que la SSP continúa erradicando prácticas de corrupción y tiene abiertas seis carpetas de investigación, con tres elementos cesados este año. Por otra parte, se comprometió a modificar el reglamento del servicio de grúas y así disminuir los abusos de concesionarios, además de establecer un financiamiento para la adquisición de nuevas patrullas.

Mujer se metió a Los Lagos de Xalapa, es rescatada por elementos policiacos y de Protección Civil

Redacción

Elementos de emergencia y policiacos se movilizaron en el paseo de Los Lagos para lograr el rescate de una mujer que se metió a uno de los tres lagos, zona cercana al barrio de El Dique.

A través del número de emergencia 911, autoridades recibieron el reporte sobre una persona que se encontraba en una zona del lugar conocido como Paseo de Los Lagos, por lo que de inmediato se trasladaron al punto.

Elementos de la Policía Municipal y personal de Protección Civil Municipal de inmediato comenzaron con los trabajos de rescate, por lo que la mujer fue rescatada sana y salva.

La mujer fue identificada como Claudia “N” y se dio a conocer que es vecina de la calle Venustiano Carranza de la colonia Felipe Carrillo Puerto de esta capital.

Se señaló que es originaria de Toluca, Estado de México. Según el relato de los vecinos ayer fue vista caminando en inmediaciones de este lugar con una vara en mano con la que presuntamente intentaba agredir a las personas que encontraba en su paso.

Al ser rescatada recibió la atención inmediata de parte de técnicos en urgencias médicas de Protección Civil Municipal y fue puesta en resguardo de autoridades correspondientes para esperar que su familia acudiera para llevársela.

Implementa SSP operativo en bares y cantinas, en cinco municipios

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Estatal y Fuerza Civil, en coordinación con la Guardia Nacional y policías municipales, realizó el Operativo Bares y Cantinas en cinco municipios, donde fueron inspeccionados un total de 30 establecimientos y 356 personas.

Como resultado de estos operativos, en el municipio de Pueblo Viejo fueron revisados seis bares y 51 personas; en Tantoyuca, seis establecimientos y 17 personas; en Xalapa, 8 bares y 145 personas;q en Cardel, municipio de La Antigua, 57 personas en cuatro establecimientos; mientras que la ciudad de Acayucan, fueron inspeccionados seis negocios y 86 personas.

Estas acciones tienen el objetivo de inhibir la comisión de algún delito, así como la portación ilegal de armas de fuego o sustancias nocivas, mediante revisiones aleatorias que se realizan con estricto apego a los derechos humanos.

Seguridad Pública toma control de seguridad de Cosamaloapan

Redacción

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP) desmanteló la Policía Municipal de Cosamaloapan y tomó el control de la seguridad a partir de este viernes.

De acuerdo a la información proporcionada por la dependencia, lo 31 elementos que integraban la corporación municipal se negaron a someterse a las evaluaciones de control y confianza, por lo que causaron baja en automático.

Ante ello, se dio a conocer que Seguridad Pública coadyuvará con la autoridad municipal para la integración de un nuevo cuerpo policial debidamente evaluado y certificado, a fin de garantizar la seguridad de la población en Cosamaloapan.

Elementos de la dependencia con el apoyo de integrantes de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) realizaron el desarme de quienes fungían como policías municipales.

Desde ese momento, señaló la dependencia, la SSP dispuso de elementos suficientes para garantizar el orden y la protección ciudadana, a través de labores de seguridad y vigilancia municipal.

Reportan desaparición del titular de la Policía Vial en Veracruz

Redacción

La Comisión Estatal de Búsqueda emitió la ficha 22/CI 0414U-22ZC por la desaparición del director de la Policía Vial de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Juan Alan Cuetero Meza, registrada el pasado 29 de mayo.

De manera extraoficial se dio a conocer que el mando policial habría sido sometido por presuntos delincuentes en las calles Alcocer y Victoria, del puerto de Veracruz, de donde se lo habrían llevado en su automóvil
Se señaló que su vehículo fue localizado abandonado ayer en el poblado Dos Ríos, del municipio de Emiliano Zapata, atrás de las instalaciones del ayuntamiento.

La búsqueda de Juan Alan Cuetero Meza se mantiene en la zona conurbada Veracruz-Boca del Río, pero se extendió a los municipios de Xalapa, Emiliano Zapata, Jamapa y otros municipios colindantes con el puerto de Veracruz.

De acuerdo a la información de la ficha, Juan Alan Cuetero Meza tiene 32 años de edad y la Comisión Estatal de Búsqueda dispone del número telefónico 228 319 31 87 y del 911 para recibir información que ayude a localizarlo.

Hombre se enfrentó a 6 policías en la azotea de una cantina en Coatzacoalcos 👮🏻‍♂️🚓🚨

Coatzacoalcos, Ver.- Un sujeto que intentó agredir a los uniformados de la Policía Estatal, se enfrentó a seis de ellos, en el techo de la cantina El Arrecife, ubicado en la avenida Juan Osorio López de la colonia Francisco Villa de Coatzacoalcos.

El individuo de identidad desconocida, intentó agredir a varios policías cuando iba a ser detenido la tarde de este miércoles, pero debido a la superioridad numérica de los policías, lograron someter al hombre, hasta el momento se desconoce el motivo de la detención.

Con un palo pretendió atacar a los uniformados, quienes con varas y hasta una silla golpearon al individuo, mientras que los curiosos grababan la vergonzosa escena.

Finalmente el masculino recibió varios golpes y terminó tendido sobre el techo de la cantina para finalmente ser sometido por los policías quienes lo trasladaron a la cárcel preventiva de Palma Sola.

Con información de Agencia Informativa Alor Noticias

Piden justicia por jóvenes desaparecidos hace más de ocho años

Itzel Molina

Más de ocho años después de la desaparición de cinco jóvenes registrada entre Xalapa y Actopan las autoridades detuvieron a un elemento de la Secretaría de Seguridad Pública que presuntamente se encuentra relacionado con la no localización de los mismos.

Ante ello, integrantes del colectivo Buscando a Nuestros Desaparecidos y Desaparecidas Veracruz exigieron a las autoridades garantizar todos los derechos e invertir todos los recursos institucionales para lograr una sanción ejemplar para los policías y para capturar a los exelementos de la SSP que aún se encuentran prófugos.

Al presentar un posicionamiento desde la plaza Sebastián Lerdo, integrantes del colectivo y familiares de las víctimas, dieron a conocer que el 26 de noviembre de 2013, José Manuel Hernández Ortiz y Julián Rosado Domínguez junto con otros tres jóvenes fueron intervenidos por elementos de la Policía Estatal entre los municipios de Actopan y Xalapa, y trasladados a un retén instalado entre ambas demarcaciones.

Las víctimas, al comunicarse con sus familiares, indicaron que policías estatales los trasladarían a las instalaciones del cuartel de San José, lugar al que nunca llegaron. Desde ese momento y hasta la fecha se desconoce su paradero.

Las familias de las víctimas señalaron que durante nueve años han vivido el ocultamiento de información por parte de diversas instancias y la falta de credibilidad por parte de las autoridades lo que se ha traducido en que apenas este 2022 “se pueda tener un acceso mínimo a la justicia, que las garantías que deben estar dispuestas para las víctimas lleguen de manera tardía e inoportuna para la situación que han tenido que atravesar sus familiares”.

“La demostración de la intervención de elementos del Estado en la desaparición recayó durante al menos cuatro años sobre las familias, siendo estas quienes con su persistencia lograron acreditar que se trató de un operativo oficial del cual se guardó registro pero que fue ocultado hasta las autoridades investigadoras, inclusive se ocultó la participación de elementos federales de seguridad”, señalaron.

Asimismo, manifestaron que la desaparición de estos cinco jóvenes representa un “delito de lesa humanidad que se traduce en el arresto, la detención, el secuestro o cualquier otra forma de privación de libertad que sean obra de agentes del Estado o por personas o grupos de personas que actúan con la autorización, el apoyo o la aquiescencia del Estado, seguida de la negativa a reconocer dicha privación de libertad o del ocultamiento de la suerte o el paradero de la persona desaparecida, sustrayéndola a la protección de la ley”.

Destacaron que ayer, después de la persistencia de las familias, con la labor realizada por Fiscalía General del Estado y la cooperación de la Secretaría de Seguridad Pública se ejecutó orden de aprehensión en contra de uno de los elementos que permanecía en activo en la Secretaría de Seguridad Pública.

“Bajo el contexto generalizado de impunidad, se hace un llamado a las autoridades a garantizar todos los derechos e invertir todos los recursos institucionales para lograr una sanción ejemplar para los policías y para capturar a los ex elementos que aún se encuentran prófugos; a no mediar más plazos ni imponer la carga de la prueba a las familias”, destacaron.

Además, hicieron un llamado al Gobierno del Estado para que disponga los recursos, la información y los medios necesarios para que este delito sea investigado, sancionado y que se garantice su no repetición además de que se garantice la búsqueda y localización de los jóvenes desaparecidos.

“El caso por la desaparición de cinco jóvenes de Actopan debe ser un caso ejemplar de sanción a los responsables y la investigación de la cadena de mando que se siguió para desaparecer y ocultarles y debe ser una garantía de compromiso llevado a la acción para las familias de estos jóvenes y para los miles de desaparecidos en Veracruz”, agregaron.