Archivo de la etiqueta: pesos

Orfis necesita plataforma satelital de 30 mdp, pero no pedirá aumento al presupuesto

Itzel Molina

A pesar de que se requiere una plataforma satelital que agilizaría el proceso de revisión de obras, que tendría un costo de alrededor de 30 millones de pesos, el Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) no pedirá un aumento en el presupuesto para el ejercicio fiscal 2023.

La auditora general, Delia González Cobos, señaló que no se prevé un aumento en el presupuesto, debido a la austeridad con la que se está trabajando en la presente administración.

El próximo 30 de septiembre vence el plazo para que los órganos autónomos presenten ante la Secretaría de Finanzas y Planeación su anteproyecto de presupuesto que será integrado a la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del Estado, el cual deber ser aprobado por el Congreso local en diciembre próximo.

Ante ello, la titular del Orfis consideró que el año próximo el organismo podrá operar con 194 millones de pesos, mismo monto que le fue asignado para el presente ejercicio fiscal.

“Nos quedaríamos con el mismo (presupuesto), no hemos considerado ampliar o aumentar, sabemos que tenemos que apegarnos a la austeridad y pensamos que podríamos trabajar en los mismos términos que lo hemos hecho en este ejercicio”, expuso.

Sin embargo, explicó, que se tiene la intención de invertir en una plataforma satelital que permita hacer trabajo de auditoría desde el escritorio, pero no tiene la previsión económica para hacer esa inversión, por lo que no harán la solicitud al Congreso.

Calculó que para contratar la plataforma es necesario invertir 30 millones de pesos, lo que permitiría hacer el proceso de fiscalización más eficiente, se ahorraría el trabajo en campo, el tiempo y el gasto que implican los traslados.

“Sería importante invertir para generar recursos tecnológicos que hagan más rápida y eficiente la revisión al gasto del presupuesto anual de todos los entes fiscalizables, pero estamos considerando el proyecto de austeridad aplicado actualmente”, comentó.

Con la llegada de un Librobús, inicia este miércoles el Festival por la Lectura

Con la llegada de un Librobús en el que se ofertarán hasta 2 mil títulos y 10 mil ejemplares que en su mayoría costarán entre 9 y 100 pesos, este miércoles inicia el Festival por la Lectura, evento organizado por el Ayuntamiento de Xalapa, en coordinación con el Fondo de Cultura Económica (FCE) y Educal.

La iniciativa que se inscribe en la Estrategia Nacional de Lectura, se desarrollará del 21 al 23 de septiembre en diversas sedes, como la Iniciativa Municipal de Arte y Cultura (IMAC), el Telebachillerato El Castillo, el Centro Recreativo Xalapeño (CRX) y el patio central de Palacio Municipal, donde se realizarán conciertos, talleres, lecturas y un Tendido de libros.

La jornada de promoción de lectura comienza el miércoles a las 9:00 horas, con la llegada del Librobús a la explanada de la plaza Lerdo; a las 13:00 horas se tiene programada la firma de un Convenio de Colaboración entre autoridades del Ayuntamiento, el FCE y Educal.

A las 15:00 horas se realizará la inauguración del Tendido de libros en el patio central de Palacio Municipal, evento en el que participará la Orquesta Municipal de Xalapa. A las 15:45 horas se desarrollará la Callejoneada por la Lectura, con la Tuna Femenil de la UV, Paco Ignacio Taibo II, titular del FCE, y Fritz Glockner Corte, de Educal. Se tiene programado un recorrido de la plaza Lerdo a la Plaza Manuel Maples Arce.

En el CRX, a las 16:30 horas, se llevará a cabo una representación teatral a cargo de jóvenes escritores locales y el taller “Jóvenes en la lectura del 21 para el 21”, a cargo de la Brigada de Promoción de la Lectura, Mujeres Insurgentes. También se contará con la participación del grupo de son jarocho Los chaquistes.

A las 18:00 horas, se realizará una tarde de danzón en el patio central de Palacio Municipal, con la participación de la Orquesta Pauta Nueva, así como la presentación de un libro de Patricio “Monero”, a las 19:00 horas. A esta actividad asistirá Paco Ignacio Taibo II.

Para el 22 de septiembre, a las 9:00 horas, se tiene programada una charla-taller magistral a cargo de Paco Ignacio Taibo II y Fritz Glockner Corte, en el auditorio de la IMAC. A la misma hora, el Librobús llega a El Castillo.

En el patio central de Palacio Municipal, de las 10:00 a las 18:00 horas se desarrollarán las siguientes actividades: Tendido de libros, talleres de lectura, escritura y de fomento a la lectura; la presentación de un espectáculo de son jarocho y de la Banda Sinfónica del Gobierno del Estado.

El 23 de septiembre el Librobús regresa a las 9:00 horas a la plaza Lerdo, y a las 10:00 se reabre el Tendido de libros en Palacio Municipal. En el CRX se llevará a cabo una serie de talleres de cuenta-cuentos, de promoción de lectura y escritura. Iniciarán a las 10:00 horas y se prolongarán hasta las 14:00 horas.

Las actividades estarán a cargo de la actriz Betania Benítez, personal de la Secretaría de Seguridad Pública de Veracruz (SSP), el escritor Christian Melgarejo y la Brigada de Promoción de la Lectura, Mujeres Insurgentes. El festival terminará con la presentación del grupo Cenzontle de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), a las 17:00 horas.

Bomberos de Xalapa requieren ayuda, necesitan renovar equipos de protección

Itzel Molina

El Cuerpo de Bomberos de Xalapa requiere de al menos medio millón de pesos para la compra de equipos de protección personales.

La corporación cuenta con 43 elementos operativos divididos en las tres estaciones: Central ubicada en la calle Ernesto Ortiz medina, Norte en la colonia Revolución y Sur en las inmediaciones del Instituto Tecnológico Superior de Xalapa.

A la fecha, se requiere la renovación de al menos 20 equipos personales, cuyo costo unitario oscila entre los 25 y 30 mil pesos, dio a conocer Carlos Acosta, jefe operativo de la corporación.

“Los bomberos de Xalapa estamos trabajando con el recurso que tenemos, las carencias y las necesidades se tienen al día. Un equipo de protección personal que consta de un casco, un chaquetón, un pantalón, unas botas y guantes cuesta aproximadamente de 25 a 30 mil pesos y esos equipos se deberían renovar cada cinco años”, dijo.

Refirió que, aunque los equipos sean nuevos, se enfrentan a temperaturas altas, a arrastres, aceites, gasolinas, a fluidos corporales, y a pesar de que se lavan se van dañando con el uso.

“No es un lujo, es una necesidad que los bomberos debemos de tener porque en casa tenemos familia que no espera, el pedir un equipo de protección es pedir seguridad tanto para el personal operativo que va a las emergencias como para las personas que reciben ayuda, el equipo es básico para poder llegar a cubrir una emergencia”, expuso.

Recordó que también se tienen vehículos de emergencia con más de 30 años de antigüedad, “tenemos necesidades, pero seguimos trabajando sin poner un alto, tenemos unidades que son del año 92 que trabajan dentro y fuera de la ciudad y al presentar una falla los mandamos al mecánico, pero llega el momento que con tanta reparación ya no van a funcionar”.

Destacó que cada mes el personal de las tres estaciones realiza entre 200 y 250 servicios en Xalapa, así como en Emiliano Zapata, Banderilla, Teocelo y Perote.

Manifestó que entre los servicios se ubican: incendios, accidentes automovilísticos, rescates de personas prensadas, de cuerpos, enjambres y fugas de gas.

“Por parte de ayuntamientos únicamente recibimos el apoyo de Xalapa, pero de los demás ayuntamientos no recibimos ningún apoyo, pero no podemos decirle que no a la ciudadanía porque la gente nos necesita. No tenemos límites para ayudar, incluso hemos ido hasta Coatzacoalcos a Orizaba, dependiendo la emergencia, en años anteriores en los sismos de la Ciudad de México estuvimos presentes”, agregó.

Con solo 10 pesos puedes ayudar a los bomberos, habrá colecta este domingo

Itzel Molina

Ante la situación económica que se vive en el estado el Cuerpo de Bomberos de Xalapa realizará el próximo domingo 10 de julio el maratón del kilómetro de monedas de 10 pesos, acto que se desarrollará en la plaza Sebastián Lerdo.

El monto que se logre reunir será entregado como un estímulo para los bomberos que tienen hijos en edad escolar, a fin de que puedan comprar útiles escolares, uniformes o cubran las cuotas de inscripción.

El primer comandante de la corporación, José Luis Acosta Hernández, refirió que se busca apoyar a los bomberos con dinero para que hagan frente a la crisis económica e inflación que se vive en el país.

Manifestó que los recursos se entregarán a sus compañeros el próximo 22 de agosto, fecha en la que se celebra el Día del Bombero en México.

“Queremos ayudar a los compañeros que tienen hijos, sabemos que es difícil cubrir los gastos que el ingreso a clases representa, sobre todo en la situación actual en la que la crisis económica nos ha dañado tanto”, expuso.

Manifestó que como parte de las actividades por este festejo el 21 de agosto se llevará a cabo un desfile con los veteranos, en horario y calles por confirmar.

“Se les va a dar un reconocimiento, ya que por ellos están las bases, desde hace 34 años se crearon estas bases, ellos lucharon porque esta corporación permaneciera, también les tocaron carencias como a nosotros”, dijo.
Realizó un llamado a la población a colaborar en el maratón de 10 pesos, cantidad que, consideró, no afectará en los bolsillos familiares.