Archivo de la etiqueta: peso

Combatir obesidad y sobrepeso desde las escuelas, propone Diputada

Prevenir, atender y contrarrestar la obesidad y el sobrepeso en menores de edad, con acciones concretas, como asunto de salud pública y desde el ámbito educativo, es el propósito de la Iniciativa con Proyecto de Decreto para actualizar la Ley de Educación del estado, presentada por la diputada Magaly Armenta Oliveros, durante la Décima Sesión Ordinaria.

De acuerdo con la propuesta, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) tendría entre sus atribuciones establecer los lineamientos a que debería sujetarse la distribución de los alimentos y bebidas preparados y procesados, dentro de todos los planteles, en cuya elaboración se cumplan los criterios nutrimentales que para tal efecto determine la Secretaría de Salud.

Dichas disposiciones, añadió la legisladora, Presidenta de la Comisión de Bienestar y Desarrollo Social, comprenderán las regulaciones que prohíban los alimentos que no favorezcan la salud de los educandos y fomenten aquellos alimentos con mayor valor nutritivo.

Además, las instancias gubernamentales del ramo educativo promoverían ante las autoridades correspondientes la prohibición de la venta de alimentos con bajo valor nutritivo y alto contenido calórico en las inmediaciones de las escuelas.

Asimismo, correspondería a la SEV también establecer las bases para fomentar estilos de vida saludables que prevengan, atiendan y contrarresten el sobrepeso y la obesidad entre los educandos, como la activación física, el deporte escolar, la educación física, los buenos hábitos nutricionales, entre otros. En materia de la promoción de la salud escolar, la misma Secretaría consideraría las Normas Oficiales Mexicanas que al efecto emita la Secretaría de Salud federal.

En el mismo sentido, las cooperativas que funcionen con la participación de la comunidad educativa tendrían el compromiso de fomentar estilos de vida saludables en la alimentación de los educandos y su operación sería con apego a los lineamientos que establezca la Secretaría y a las demás disposiciones aplicables, precisa la iniciativa.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) México, al menos uno de cada 20 niños y niñas menores de cinco años padece obesidad, lo que favorece el sobrepeso durante el resto de su vida y les pone en riesgo de sufrir enfermedades circulatorias, del corazón y de los riñones, diabetes, entre otras.

De igual modo, la proporción de niños y niñas mayores de cinco años con sobrepeso u obesidad aumenta a uno de cada tres. El principal problema de nutrición que padecen niñas y niños de entre seis a 11 años es la presencia de ambos padecimientos, obesidad y sobrepeso. Debido a esto, México se encuentra entre los primeros lugares en obesidad infantil en el mundo.

Armenta Oliveros refirió también la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (Ensanut), que aporta tres datos relevantes: más del 20 por ciento de los adolescentes en Veracruz tiene obesidad, casi 90 por ciento del mismo sector social ingiere de manera cotidiana bebidas no lácteas endulzadas y la entidad ocupa el primer lugar en obesidad infantil y juvenil, con una prevalencia de 22.9 por ciento de niños con sobrepeso u obesidad.

Según su proponente, el contenido de esta Iniciativa se encuentra acorde con lo dispuesto en la Agenda 2030, que en sus Objetivos de Desarrollo Sostenible 3, Salud y Bienestar, pretende garantizar una vida sana y promover el bienestar de la población en todas sus edades, y 4, Educación de Calidad, busca asegurar una educación inclusiva, equitativa y de calidad y promover oportunidades de aprendizaje para toda la vida.

La Iniciativa con Proyecto de Decreto que adiciona la fracción VI Bis al artículo 18 de la Ley de Educación del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, a la que se adhirieron el Grupo Legislativo de Morena, las diputadas Nora Jéssica Lagunes Jáuregui, Maribel Ramírez Topete, Ruth Callejas Roldán y Anilú Ingram Vallines, así como los legisladores Juan Enrique Santos Mendoza, Ramón Díaz Ávila, José Luis Tehuintle Xocua y Othón Hernández Candanedo, fue turnada a la Comisión Permanente de Educación y Cultura.

-#-#-

Bomberos de Xalapa requieren ayuda, necesitan renovar equipos de protección

Itzel Molina

El Cuerpo de Bomberos de Xalapa requiere de al menos medio millón de pesos para la compra de equipos de protección personales.

La corporación cuenta con 43 elementos operativos divididos en las tres estaciones: Central ubicada en la calle Ernesto Ortiz medina, Norte en la colonia Revolución y Sur en las inmediaciones del Instituto Tecnológico Superior de Xalapa.

A la fecha, se requiere la renovación de al menos 20 equipos personales, cuyo costo unitario oscila entre los 25 y 30 mil pesos, dio a conocer Carlos Acosta, jefe operativo de la corporación.

“Los bomberos de Xalapa estamos trabajando con el recurso que tenemos, las carencias y las necesidades se tienen al día. Un equipo de protección personal que consta de un casco, un chaquetón, un pantalón, unas botas y guantes cuesta aproximadamente de 25 a 30 mil pesos y esos equipos se deberían renovar cada cinco años”, dijo.

Refirió que, aunque los equipos sean nuevos, se enfrentan a temperaturas altas, a arrastres, aceites, gasolinas, a fluidos corporales, y a pesar de que se lavan se van dañando con el uso.

“No es un lujo, es una necesidad que los bomberos debemos de tener porque en casa tenemos familia que no espera, el pedir un equipo de protección es pedir seguridad tanto para el personal operativo que va a las emergencias como para las personas que reciben ayuda, el equipo es básico para poder llegar a cubrir una emergencia”, expuso.

Recordó que también se tienen vehículos de emergencia con más de 30 años de antigüedad, “tenemos necesidades, pero seguimos trabajando sin poner un alto, tenemos unidades que son del año 92 que trabajan dentro y fuera de la ciudad y al presentar una falla los mandamos al mecánico, pero llega el momento que con tanta reparación ya no van a funcionar”.

Destacó que cada mes el personal de las tres estaciones realiza entre 200 y 250 servicios en Xalapa, así como en Emiliano Zapata, Banderilla, Teocelo y Perote.

Manifestó que entre los servicios se ubican: incendios, accidentes automovilísticos, rescates de personas prensadas, de cuerpos, enjambres y fugas de gas.

“Por parte de ayuntamientos únicamente recibimos el apoyo de Xalapa, pero de los demás ayuntamientos no recibimos ningún apoyo, pero no podemos decirle que no a la ciudadanía porque la gente nos necesita. No tenemos límites para ayudar, incluso hemos ido hasta Coatzacoalcos a Orizaba, dependiendo la emergencia, en años anteriores en los sismos de la Ciudad de México estuvimos presentes”, agregó.

Por las nubes, el precio del cono de huevo

En las últimas semanas, el cono de huevo incrementó su precio de forma alarmante, denunciaron amas de casa.

Y es que pasó de costar 65 pesos hace un par de semanas, a cotizarse en poco mas de 80 pesos, por lo que afirman, ya no es opción para el desayuno.

“Subió mas de 15 pesos por cono y el dinero ya no alcanza para comprarlo porque también subió aceite, ya dejamos de desayunar huevo”, expresó Amanda Garrido, ama de casa.

Mencionó que los vendedores no han sabido dar una respuesta del motivo del aumento del costo, sin embargo, no descartaron que pueda seguir aumentando.

Lamentó que cada vez es mas difícil hacer que el dinero alcance.

“La canasta básica esta carísima, ya no hay dinero que alcance”, concluyó.