Archivo de la etiqueta: Perote

La voz de la juventud es valorada y tomada en cuenta en el Congreso de Veracruz: Gómez Cazarín

Las y los jóvenes veracruzanos deben aprovechar las múltiples opciones que los gobiernos de la Cuarta Transformación les ofrecen, para que nadie se quede sin estudiar la carrera que más le interese, afirmó el diputado local Juan Javier Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), de la Legislatura local.

Al participar en la ceremonia por el 20 aniversario de la fundación del Instituto Tecnológico Superior de Perote, el Legislador de Morena los exhortó también a formar parte activa de la vida pública del estado y asistir a los foros y ejercicios de democracia participativa que impulsan los gobiernos de la transformación.

“En Veracruz, la voz de la juventud es muy valorada y tomada en cuenta por el Congreso local; sus propuestas son analizadas y encauzadas para hacerlas realidad, como ocurre con aquellas presentadas en el pasado Parlamento Juvenil, puesto que sus ideas responden a problemas de su entorno y, con su visión fresca, ofrecen alternativas de solución, dignas de considerarse”, enfatizó.

Recordó que en esta Legislatura local la participación de las y los jóvenes se plasma en la integración de varios de ellos, como la diputada Tania María Cruz y Luis Ronaldo Zárate, la primera la más joven del Congreso, así como Rafa Fararoni y otros más, que no rebasan los 30 años de edad.

Juan Javier Gómez Cazarín enfatizó que existe un compromiso firme en el Congreso de Veracruz por generar entornos seguros y para el pleno desarrollo de la niñez, la adolescencia y la juventud, por lo cual se han impulsado iniciativas y reformas a las leyes que tutelan sus derechos.

En este evento participó también el diputado local por Perote, Paul Martínez Marie, quien reconoció que dicho plantel de educación superior se ha convertido -en menos de dos décadas- en un pilar de la formación profesional de la juventud peroteña y de toda la región, destacando en los diversos planos de la educación con sus siete ingenierías y una maestría, acordes con los requerimientos del mercado laboral presente.

De igual forma, tomó parte de la celebración la diputada local Perla Romero y el subsecretario de Ingresos de la SEFIPLAN, Eleazar Guerrero, autoridades del Tecnológico de Perote, de la SEV y de los ayuntamientos de la región, así como invitados especiales.

Detiene SSP a dos; asegura tres unidades vehiculares en Coatepec, Perote y Xalapa

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Estatal, detuvo a dos personas por presuntos delitos contra la salud y robo de vehículo; además logró recuperar tres unidades vehiculares, durante acciones desarrolladas del 15 al 17 de octubre, en los municipios de Coatepec, Perote y Xalapa.

En la localidad Pacho Viejo, perteneciente a Coatepec, los oficiales estatales detuvieron a Exzat Felipe “N”, luego de decomisarle siete dosis de cristal.

Derivado de un reporte a la línea de emergencias 911, en las inmediaciones del municipio de Perote fue recuperada una camioneta Ford Ranger 4×4, NIV 8AFER5AA3D6147733, que contaba con reporte de robo.

En las colonias Higueras y 6 de Junio, en la ciudad de Xalapa, los policías estatales localizaron una camioneta Ford Ranger, placas XW23183 y una motocicleta Italika FT180 (NIV 3SCK2DEU6M1009328) que contaban con reporte de robo; asimismo fue detenido Edson Ateven “N”.

Los detenidos y lo asegurado fueron puestos a disposición de las autoridades competentes para los trámites de ley.

Fortaleza de San Carlos será rehabilitada, trabajos iniciarían en octubre

Itzel Molina

En octubre próximo podrían iniciar los trabajos de restauración de la Fortaleza de San Carlos, en el municipio de Perote, para la cual se tiene prevista una inversión inicial de 50 millones de pesos de parte del gobierno del Estado.

El alcalde de Perote, Delfino Ortega Martínez, dio a conocer que en una etapa inicial la administración estatal realizará la inversión directa en las áreas que tiene más daño; sin embargo, también se contará con la intervención de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) que aplicará recursos federales.

Manifestó que tras la firma de convenio que se realizó con el gobierno del Estado, en mayo pasado, está por concluir el proceso de entrega-recepción que se lleva a cabo con la Secretaría de Gobierno, con lo que se dará paso a los trabajos de rehabilitación.

«Firmamos el convenio para que los peroteños tengamos acceso a la Fortaleza y realicemos varias actividades en coordinación de gobierno del Estado», dijo.

Manifestó que, además, ya se cuenta con un permiso que se solicitó ante el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para poder realizar las acciones de rehabilitación.

«Ya tenemos un permiso que solicitó el ayuntamiento de Perote para realizar algunos trabajos emergentes, al oficializarse la entrega inicia la aplicación de recursos», expresó.

Destacó que en el acuerdo se estableció que se realizarán las gestiones necesarias a fin de destinar recursos que permitan trabajos de rehabilitación, adaptación, conservación y mantenimiento del inmueble, los cuales deben concluir antes de la celebración de los 200 años del Heroico Colegio Militar, en octubre del 2023.

En mayo pasado se realizó la firma del convenio de traslado del uso y aprovechamiento en el que se estableció que el gobierno del Estado rehabilitará la Fortaleza de San Carlos.

Dicho documento fue firmado por el gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, y el alcalde de Perote, Delfino Ortega Martínez.

En este se estipuló que el proyecto queda sujeto a la autorización del Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales (INDAABIN), que cederá a la administración estatal dicho recinto a través del acuerdo correspondiente.

El convenio permitirá hacer uso del mismo para actividades cívicas, culturales, artísticas y educativas, además de brindar servicio a los visitantes del país y el extranjero, con el visto bueno de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

Una de las cláusulas especifica que, a efecto de contribuir con los gastos que generen los trabajos de rehabilitación de la Fortaleza, conocida también como Castillo de San Carlos, el ayuntamiento destinará una partida presupuestal que no podrá ser menor del 3 por ciento.

La Fortaleza de San Carlos es una antigua edificación militar del siglo XVIII que se construyó ante el temor de un posible ataque inglés, luego de que invadieran La Habana, Cuba en el año 1762.

Durante la Guerra de Independencia sirvió como resguardo de los regimientos de España, posteriormente se erigió como el primer Colegio Militar del país.

Ahí murió el General Guadalupe Victoria, primer presidente de México.

Al inicio del siglo XX fue usado como cárcel por los Gobiernos revolucionarios y en el año 1949, dadas las características de su construcción, fue habilitada como cárcel estatal hasta el año 2007, cuando fue cerrada para convertirse en Museo.

Participa Congreso en la conmemoración de la gesta de los Niños Héroes

En representación de la LXVI Legislatura del Estado de Veracruz, la presidenta de la Mesa Directiva, diputada Cecilia Guevara, participó en el acto conmemorativo del 175 aniversario de la Gesta de los Niños Héroes de Chapultepec.

En este evento, realizado en la Fortaleza de San Carlos, municipio de Perote, Veracruz, la legisladora rindió los honores a la Bandera, con la presencia del gobernador del estado, ingeniero Cuitláhuac García Jiménez; de la presidenta del Poder Judicial del estado, magistrada Isabel Inés Romero Cruz, y de la titular de la Fiscalía General del Estado (FGE), Verónica Hernández Giadáns.

También asistieron, mandos de las Secretarías de Marina (Semar) y de la Defensa Nacional (Sedena), además de secretarios de despacho y funcionarios públicos al servicio del estado.

Congreso local realizará sesión solemne en Fortaleza San Carlos, en Perote

Itzel Molina

El próximo 14 de septiembre el pleno del Congreso local llevará a cabo una sesión solemne en la Fortaleza de San Carlos, ubicada en el municipio de Perote.

En dicha sesión se entregará la Medalla “Heberto Castillo Martínez” al doctor adscrito a la Facultad de Instrumentación Electrónica de la Universidad Veracruzana, Héctor Vázquez Leal.

Este día en sesión extraordinaria se aprobó el acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) en el que se determinó que la sesión solemne fuera en el municipio de Perote.

Dicha plenaria se llevará a cabo en el marco de las festividades por el 211 aniversario de la Independencia de México.

Esto con el objetivo es resaltar la Fortaleza de San Carlos como un atractivo turístico y cultural.

La Ley Orgánica del Poder Legislativo señala que el Congreso del Estado puede cambiar su sede provisionalmente si existe el acuerdo de las dos terceras partes del total de los diputados y diputadas presentes en la sesión que dicha propuesta se someta a votación. El hecho será notificado a los Poderes Ejecutivo y Judicial.

La Fortaleza de San Carlos es una antigua edificación militar del siglo XVIII que se construyó ante el temor de un posible ataque inglés, luego de que invadieran La Habana, Cuba en el año 1762.

Durante la Guerra de Independencia sirvió como resguardo de los regimientos de España, posteriormente se erigió como el primer Colegio Militar del país.

Ahí murió el General Guadalupe Victoria, primer presidente de México.

Al inicio del siglo XX fue usado como cárcel por los Gobiernos revolucionarios y en el año 1949, dadas las características de su construcción, fue habilitada como cárcel estatal hasta el año 2007, cuando fue cerrada para convertirse en Museo.

Mantiene SSP y PROFEPA operativos contra tala clandestina en la región del Cofre de Perote

Como resultado de los operativos permanentes para combatir la tala clandestina en la región del Cofre de Perote, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) registran la clausura de cinco aserraderos y mil 174 metros cúbicos de madera asegurados.

En acciones coordinadas con autoridades federales, elementos de Fuerza Civil y Policía Estatal, realizaron nueve operativos durante el mes de julio, los cuales dieron com resultado la detención de cuatro personas por presunto delito de tráfico ilegal de madera y el aseguramiento de un buldócer.

De igual forma fueron supervisados dos aserraderos en Jalacingo y Altotonga; el primero fue clausurado y el segundo incidió en irregularidades por lo cual se volvió a determinar su cierre.

En los municipios de Acajete, Jalacingo y Coatepec fueron revisados cuatro predios, de los cuales tres resultaron clausurados por infringir diversas disposiciones.

De julio de 2021 a la fecha han sido supervisados 11 aserraderos, de los cuales cinco han sido clausurados; de 15 predios supervisados 14 han sido objeto de clausura por infringir diversas disposiciones legales; además de asegurar mil 174 metros cúbicos de madera, aproximadamente.

Convirtió Cuitláhuac García monumento “al fraude” en moderno hospital para Perote: Gómez Cazarín

Con la inauguración y puesta en marcha del Hospital General de Perote, el gobernador Cuitláhuac García le hace justicia a esta región, al cumplir su compromiso de proteger la salud de las y los veracruzanos, afirmó el diputado local Juan Javier Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local.

“Lo que era un monumento del engaño y la burla hacia el pueblo, sello de los gobiernos pasados, se transformó en un hospital de primera, con lo mejor de la tecnología y personal de salud al servicio de los peroteños y familias de cinco municipios aledaños”, expresó al participar en la inauguración del nosocomio en donde se invirtieron más de 130 millones de pesos.

Cuitláhuac García, dijo el Legislador, sigue impulsando la transformación con hechos contundentes en todos los rubros, pero sobre todo se ha enfocado en dotar al pueblo de una red médica y hospitalaria digna, funcional y moderna.

Puntualizó que en menos de cuatro años se ha duplicado la inversión estatal y las acciones ejecutadas en materia de salud, en comparación a lo realizado durante los gobiernos de Duarte y Yunes; en esos ocho años muchos inmuebles quedaron abandonados o inconclusos, fruto de la corrupción.

Ejemplo de ello, citó, es el Hospital General de Perote, que hace 12 años fue inaugurado con bombo y platillo pero que a simple vista fue un vil engaño y fraude al pueblo, no se concluyó ni mucho menos se equipó, quedando en el abandono.

“Los gobiernos pasados no se tocaban el corazón para jugar con la salud y el bienestar de los veracruzanos; saquearon recursos de salud y desmantelaron la red estatal médica y hospitalaria.

La pandemia puso en evidencia la corrupción del pasado y sólo con la pasión y vocación del personal médico, de apoyo y con autoridades comprometidas se pudo hacer frente al Covid-19 y sus consecuencias en la salud y vida de los veracruzanos.

Esa página negra -prosiguió- esa deuda en materia de salud está siendo saldada por el buen gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, quien ha intervenido en 374 inmuebles desde mantenimiento hasta construcción total, todo un récord que sólo un gobernante humanista puede llevar a cabo.

En esta tan esperada inauguración y puesta en marcha del Hospital General de Perote, encabezada por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, se dieron cita las diputadas locales Ana Mirian Ferráez Centeno y Rosalinda Galindo Silva, así como el legislador peroteño Paul Martínez Marie.

Más de 140 hectáreas han sido consumidas por el fuego en Perote: alcalde

Itzel Molina

El alcalde de Perote, Delfino Ortega Martínez, dio a conocer que durante la época de estiaje los incendios forestales han consumido 140 hectáreas en el municipio, de las cuales un 25 por ciento corresponde al interior del Parque Nacional Cofre de Perote.

«En toda la temporada ha habido cerca de 180 incendios forestales, de los cuales el 25% han sido en el Parque Nacional Cofre de Perote y los demás han sido en terrenos particulares y en ejidos”, dijo.

En conferencia de prensa, en la que se presentaron las actividades para conmemorar el 497 aniversario de la fundación de Perote, aseguró que en cada uno de los incendios registrados se ha contado con el apoyo de las Comisiones Nacionales de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y Forestal (CONAFOR), así como de los Bomberos y la Secretaría de Protección Civil.

El edil consideró que los incendios han sido provocados y, en algunos casos, se deben al descuido de las personas que acuden a acampar y no toman las precauciones necesarias.

«Los hemos combatido sin ningún problema, se han registrado unos 180 incendios y creo que los ha provocado la mano del hombre y debemos reconocerlo, en algunos casos es descuido de las personas que van a acampar, van al bosque y dejan ahí un cigarrito», expuso.

Mencionó que la tala clandestina también ha favorecido el registro de incendios, particularmente en el Ejido de La Gloria; por lo que a través de mesas de trabajo con la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), Guardia Nacional y Fuerza Civil se busca atacar este delito.

En torno al festejo del 497 aniversario de la fundación de Perote, manifestó que se desarrollarán varias actividades artísticas y culturales del 17 al 20 de junio, por lo que se espera una afluencia de alrededor de 10 mil visitantes y una derrama económica de entre 7 y 8 millones.

Se tendrá una feria con conciertos, recorridos por sitios turísticos del municipio, espectáculos para niños y visitas guiadas a la Fortaleza de San Carlos.

Las actividades iniciarán el viernes 17 con un recorrido en vehículos 4×4 «razers» por los lugares turísticos de Perote y en la noche, a las 19:00 horas, el grupo Matute ofrecerá un concierto de su nueva gira «Quinceañera World Tour”.

Ese día también habrá un concierto huasteco de la mano del maestro peroteño Hugo Rosales, a las 16:30 horas en el parque central; el sábado 18 de junio, de 7:00 a 9:00 y de 19:00 a 21:00 horas, en la explanada de la Fortaleza de San Carlos, se realizará el espectáculo de globos aerostáticos; y entre 10:00 horas y 17:00 horas se harán visitas guiadas a esta construcción militar.

Ese sábado también habrá show de títeres, además de una proyección de cine a las 14:30 horas, con la película «El Fugitivo» filmada en Perote en 1946; y a las 16:00 horas el ballet folklórico «Contrastes de México» y en paralelo una muestra artesanal, la feria de la nieve y la final del concurso Miss Señorita Turismo Latino, con la participación de 16 candidatas.

En carretera a Perote hubo encontronazo, este dejó dos heridos y un muerto

Redacción

Un muerto y dos heridos dejó como saldo el encontronazo entre una camioneta y un autobús, el cual se registró este Viernes Santo en la carretera a Perote, cerca del entronque de la autopista en Valsequillo.

De acuerdo con el reporte del Escuadrón Nacional de Rescate los hechos se registraron alrededor de las 8:30 horas cuando los vehículos chocaron de frente.

Tras el choque, la camioneta derrapó, giró sobre sus cuatro ruedas y quedó destruida y atravesada en la carpeta asfáltica a un costado del autobús.

Los testigos de los hechos dieron parte al número de emergencias 911, por lo que el cuerpo de Bomberos de Perote, elementos de Protección Civil de Villa Aldama y del Escuadrón Nacional de Rescate se movilizaron desde Xalapa para brindar el apoyo correspondiente.

Los rescatistas confirmaron la muerte del chofer de la camioneta y brindaron auxilio al copiloto y al conductor del autobús, quienes fueron trasladados a un hospital ante la posibilidad de fracturas y múltiples heridas.

Elementos de Seguridad Pública acordonaron el sitio del percance para prevenir a los automovilistas de los hechos y, con ello, evitar un accidente de mayores consecuencias.

Al lugar se presentaron peritos criminalistas para iniciar una investigación y recabar evidencias para generar el dictamen correspondiente.

El cuerpo del conductor quedó atrapado en la cabina de la camioneta, por lo que fue recuperado por elementos del Escuadrón Nacional de Rescate y trasladado al SEMEFO.

En tanto, personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) dio fe de los hechos e inició la carpeta de investigación correspondiente.

Diputado asegura que tala clandestina ha disminuido en el Cofre de Perote

Itzel Molina
El diputado local por el Distrito de Perote, Paul Martínez Marie, aseguró que la tala clandestina que se registraba en la zona del Cofre de Perote ha disminuido.

“Han funcionado todas las estrategias de seguridad porque se ha visto disminuida la tala clandestina, en visitas que se han hecho ya no hay presencia de personas talando, antes, hay que decirlo, se escuchaban las motosierras derribando árboles y tenían un método de comunicación tan efectivo que cuando llegabas a la zona ya no había nadie”, dijo.

Refirió que esta problemática ha ido disminuyendo ante la coordinación de las autoridades estatales y municipales.

Reconoció que en ocasiones se responsabilizaba a los pobladores por la tala en algunas zonas, cuando en realidad se trataba de empresas que talaban a gran escala.

“Se han realizado reuniones con los alcaldes, ha estado la Secretaría del Bienestar, a fin de brindar atención a las personas, entendemos que el problema mayor no lo causa la gente que utiliza la leña como insumo diario, sino quienes se dedican a la venta y comercialización de la madera de forma clandestina”, expresó.

Aseguró que personal de la Secretaría de Seguridad Pública ya fue capacitada para brindar atención en estas zonas.

Además, en las Mesas de Seguridad se han establecido acciones para el cruce de información con las dependencias encargadas de emitir las guías para el transporte de madera, a fin de que en tiempo real se verifique la ruta, la especie y metros cúbicos que se llevan en el camión que es identificado con el traslado.

“En las Mesas (de seguridad) se les ha comentado que no cambien a este personal porque a veces lo rotan, que los dejen en esas áreas, que dejen a quienes conocen, a quienes saben identificar una especie maderable y cuantificar cuánto lleva un camión, así como las guías que se asignan para el transporte de la madera porque en ocasiones son clonadas o no cuentan con las medidas de seguridad”, comentó.