Archivo de la etiqueta: peligro

Cofepris alerta sobre consumo de medicamentos controlados por reto viral.

El reto llamado “el que se duerma al último, gana”, pone en riesgo la salud de niñas, niños y adolescentes 

Clonazepam, combinado con otros medicamentos, puede producir coma 

El consumo inadecuado, sin supervisión médica e irresponsable de fármacos con propiedades ansiolíticas como clonazepam, tiene efectos secundarios que van desde la somnolencia, mareos y náuseas hasta pérdida de equilibrio, problemas de coordinación, dificultad para pensar o recordar, dolor de cabeza, muscular o de articulaciones; visión borrosa, temblores, incontinencia o retención urinaria e incremento de saliva.

Clonazepam está contraindicado para personas con historia clínica de hipersensibilidad a las benzodiacepinas; insuficiencia hepática; insuficiencia renal; problemas respiratorios; y afección ocular que daña el nervio óptico, mejor conocido como glaucoma. 
    
Por lo anterior, Cofepris exhorta a padres y madres de familia, tutores, personas cuidadoras y docentes a orientar sobre los graves riesgos a la salud por el uso y consumo de sustancias controladas. Igualmente, invita a niñas, niños y adolescentes a evitar difundir y participar en retos que pongan en riesgo su vida. 

Cofepris pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico para denuncias sanitarias 800 033 5050; de forma presencial, en los Centros Integrales de Servicio, ubicados en cada entidad federativa; y en la sección de Denuncia Sanitaria en la página institucional de esta comisión.

Gas Natural del Noreste busca instalarse en zona conurbada Veracruz- Boca del Rio- Alvarado

Itzel Molina

La empresa Gas Natural del Noreste pretende instalarse ahora en la zona conurbada Veracruz- Boca del Rio- Alvarado.

De acuerdo a vecinos de fraccionamientos de la zona conurbada, la empresa pretende introducir gasoductos bajo las zonas habitacionales, por lo que ha puesto en marcha una serie de invitaciones a la ciudadanía para conocer sus servicios.

Sin embargo, a la fecha no se cuenta con permisos federales, estatales o municipales que le permitan instalarse en la zona.

Dicha empresa tenía contemplado instalarsen en la zona de Emiliano Zapata, Xalapa y Coatepec, no obstante, el proyecto fue detenido ante las acciones de los vecinos que advirtieron de los riesgos de la colocación de los tubos bajo sus viviendas, cerca de escuelas y en zonas densamente pobladas.

En la zona conurbada, desde el año 2002 la empresa Gas Natural del Noreste empezó a promover proyectos tanto en Veracruz como en Boca y Alvarado.

Para el 2015, hicieron un “proyecto- estudio” con el cual señalaban como posibles clientes a 47 empresas con la distribución de gas, entre ellas Soriana, Walmart, La Parroquia, hoteles y restaurantes ubicados en el trazo de Ejército Mexicano, Díaz Mirón y el Bulevar Ávila Camacho.

Dicho permiso, que ya venció, les fue otorgado por la Comisión reguladora de Energía (CRE) con fecha 29 de noviembre del 2012. Se trata del permiso G/298/SAB/2012 para la Compañía de Auto-abastecedores de Gas Natural de Veracruz, para la introducción de un gasoducto en Veracruz y Boca del Río para uso comercial e industrial.

Pese a ello, a nivel municipal la empresa no obtuvo los permisos que requería para su instalación.

En este 2022, la empresa Gas Natural del Noreste busca promoverse en los municipios de Boca del Rio y Alvarado, para captar clientes, a través de la leyenda de “Gas Natural Residencial”, misma que ofrece, especialmente a nuevos fraccionamientos residenciales como el fraccionamiento Real Mandinga, sus servicios.

Entre sus bondades, destacan comodidad, economía, seguridad, plusvalía entre otros beneficios, pero piden a los residentes formalizar una relación comercia-mercantil.

En consecuencia, no tiene la infraestructura para operar en la zona, por lo tanto, le piden al cliente colaborar con ellos en el desarrollo de la misma, lo que se traduce en incertidumbre.

De acuerdo al protocolo y la Norma Oficial, la empresa requiere estudios previos para la construcción e instalación de una red de baja presión para la distribución de gas natural en zonas residenciales, misma que no tiene la empresa.

Vecinos de fraccionamientos de Alvarado y Boca del Rio piden a las autoridades no brindar los permisos para que se asiente la empresa, debido al riesgo que ello representa.

LoRecuerdan que la Ley de Protección Civil en el Estado señala que este tipo de infraestructura no se puede permitir en zonas densamente pobladas por el riesgo de explosiones que representan.

La OMS declaró a la viruela del mono como emergencia de salud pública a nivel internacional

Redacción

La Organización Mundial de la Salud (OMS) activó ese sábado su máximo nivel de alerta para tratar de contener el brote de viruela del mono, que ya afectó a casi 17 mil personas en 74 países.

«He decidido declarar una emergencia de salud pública de alcance internacional», afirmó Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la Organización.

Indicó que el riesgo en el mundo es relativamente moderado, salvo en Europa, donde es alto.

Detalló que el comité de expertos no había podido llegar a un consenso y seguía dividido en cuanto a la necesidad del máximo nivel de alerta, pero como director general de la OMS la decisión final quedó en sus manos.

Por su parte, Mike Ryan, responsable de emergencias de la OMS, sostuvo que espera que la alerta permita una acción colectiva contra la enfermedad.

Desde principios de mayo, cuando se detectó por primera vez la viruela sísmica fuera de los países africanos donde es endémica, la enfermedad afectó a más de 16.836 personas en 74 países, según los centros para el control y la prevención de enfermedades de Estados Unidos (CDC) hasta el 22 de julio.

En la Argentina se confirmaron 13 casos de viruela del mono hasta el 14 de julio, de los cuales 12 presentaron antecedentes de viaje previo al inicio de los síntomas. Así lo reportó el ministerio de Salud.

La viruela del mono no es una enfermedad de transmisión sexual, pero fuera de las zonas endémicas afecta a los hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, con algunas excepciones.

Fue detectada por primera vez en humanos en 1970. Esta clase de viruela es menos peligrosa y contagiosa que la viruela, erradicada en 1980.

La enfermedad se manifiesta primero como fiebre alta y progresa rápidamente a una erupción cutánea, con formación de costras. La mayoría de las veces es benigna y, se suele curar de manera espontánea después de dos o tres semanas.

Población veracruzana en riesgo, Laguna Verde no está en las manos adecuadas: Marlon Ramírez Marín

No se debe permitir que pongan en riesgo a la población veracruzana, ante la situación en la que opera la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde, porque las personas encargadas de la seguridad, no cumplen con el perfil, tal como se ha señalado en publicaciones periodísticas desde hace años, advirtió, Marlon Ramírez Marín, presidente del CDE del PRI en Veracruz, y diputado local.

Ante militantes de la zona norte del estado, se refirió a la última publicación de hace unos días en el prestigiado periódico de España, EL PAÍS, en donde se advierte de situaciones riesgosas en la central, la que se suma a las publicaciones que este medio ha hecho desde 2020 y 2021 en el mismo tenor.

Marlon Ramírez Marín, puntualizó que la falta de perfil adecuado de los funcionarios encargados de la seguridad de la central, genera condiciones de riesgo para la población veracruzana.

En este sentido, el Legislador local indicó que, presentará un Punto de Acuerdo ante los integrantes de la LXVI Legislatura local, para que se conforme una comisión y se revise lo que está pasando en Laguna Verde, “porque no podemos permitir que las señoras, señores, los jóvenes, los niños y las niñas de esta zona del estado, corran riesgo.”

El dirigente estatal del PRI, tomó protesta a Vicente Arenas, como presidente, y a Yessica Valdez, como secretaria general del Comité Municipal del PRI en Gutiérrez Zamora; en su mensaje, externó que en este municipio, se reinician los trabajos de reconstitución, reconciliación y trabajo político, del partido, “porque esta democracia no se puede entender sin el trabajo del PRI, de los integrantes de la CNC, CROC, del MT y todas las organizaciones y grupos adherentes.”

Exhortó a la militancia, a salir a la calle y decir a la gente que Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, es perseguido y llevan a cabo una venganza política en su contra, porque quieren destruir la alianza PAN-PRI-PRD, y porque él se comprometió, junto con los 70 diputados federales a votar en contra de la reforma eléctrica. “Y desde aquí respaldamos que no estamos de acuerdo en que quieran desaparecer el sistema electoral, que tampoco va a pasar esa reforma ni la de la Guardia Nacional.”

“Es un montaje, un show mediático, y tiene como propósito pegarnos en el ánimo, lastimarnos, echarnos para atrás. Estamos luchando en contra un gobierno que reparte 28 millones de dádivas focalizadas como estrategia electoral a personas a las que no les dan la posibilidad de decidir libremente, porque a quien se les salga del huacal, le quitan el programa social como lo hicieron con Prospera y Procampo.”

“No estamos en contra de los programas sociales, nosotros votamos a favor de que sean constitucionales, pero también en su momento transparentamos los padrones de beneficiarios y de transferencias monetarias, no las escondimos para beneficio de nuestros candidatos”, subrayó.

Estuvieron presentes en la toma de protesta: César Omar Rojas Adad, secretario de Operación Política del CDE de PRI; Carlos Molina Pérez, presidente del Comité Municipal del PRI en Papantla; Aldo Carre Mota, excandidato a la presidencia municipal de Tecolutla; Nadia Fernanda Ramírez Pineda, excandidata a la diputación local por el distrito de Poza Rica; Alfredo Niño Flores, presidente del Comité Municipal del PRI en Xalapa; así como militantes y simpatizantes de distintos municipios de la zona norte del estado.