Archivo de la etiqueta: pandemia

Gobierno de veracruz ha superado crisis económica y pandemia con responsabilidad y compromiso: Enrique Santos

Al reconocer que en estos cuatro años, el actual gobierno ha superado la crisis económica que había vulnerado al estado, así como los efectos de la pandemia, con responsabilidad, compromiso y amor al pueblo, el diputado local Juan Enrique Santos Mendoza enfatizó que los resultados, hechos y acciones, plasmados en su Cuarto Informe, expresan lo mucho que se puede hacer cuando existe una profunda ética en el servicio público y se hace un uso eficiente, honesto y transparente de los recursos públicos.

Con orgullo, prosiguió el Representante popular, Veracruz pasó de ser uno de los estados con peor desempeño en la gestión del gasto a tener un gobierno que es ejemplo de austeridad, honestidad y sensibilidad con quien más lo necesita.

Al expresar su posicionamiento respecto a la comparecencia del Ejecutivo estatal por su Cuarto Informe de Gobierno, Santos Mendoza le solicitó al gobernador Cuitláhuac García Jiménez disponer la infraestructura necesaria que coadyuve a resolver el congestionamiento vehicular registrado a diario en la avenida “Lázaro Cárdenas”, e instruir a las áreas involucradas para avanzar en la armonización de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, tras vencerse el plazo de 180 días otorgado a las legislaturas locales para tal fin.

El mandatario estatal le aseguró al diputado Juan Enrique Santos que en el 2023 se realizarán dos puentes vehiculares para dar respuesta a su demanda respecto a “Lázaro Cárdenas”; uno de ellos será en el acceso a Las Trancas y otro más a la altura de La Corona, lo que contribuirá a agilizar la circulación.

“Son obras que correrán a cargo del Gobierno del Estado, así se acordó con el presidente municipal de Xalapa, Ricardo Ahued; el que se construirá a la altura de la Plaza Urban y la Corona, será de los más grandes a realizarse en esta administración”, anunció durante su comparecencia.

De igual forma, logró el compromiso del gobernador García Jiménez para la entrega de la iniciativa de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial para el estado de Veracruz; incluso, el Legislador será invitado a las mesas de trabajo para que la propuesta final contenga las observaciones del Poder Legislativo.

Enrique Santos reconoció que los retos planteados en estos años no dieron margen para el descanso, el dispendio o el derroche de los recursos públicos, enfrentándolos, además, con responsabilidad, compromiso y gran amor al pueblo.

Destacó del informe los resultados obtenidos en materia de capacitación y empleo para los jóvenes; el establecimiento del nuevo sistema de justicia para brindar certeza a la clase trabajadora, así como las estrategias encaminadas a fomentar la inversión y las relaciones comerciales con otros países, acabando con las prácticas del pasado, de pedir sobornos a quien quería invertir en el estado; en tanto, que es digno de mencionar la gran obra en materia de salud impulsada en este año.

Desde la representación popular que ostenta, le reiteró su disposición de seguir sumando en la transformación de Veracruz e invitó al resto de legisladores a dejar de lado los colores partidistas, porque éstos pasan a segundo plano cuando se trata de impulsar el desarrollo, progreso y bienestar de los más de ocho millones de veracruzanos.

IVEA lanza programa para atender rezago educativo tras pandemia

El director general del Instituto Veracruzano de Educación para los Adultos (IVEA), Héctor Amezcua Cardiel, dio a conocer que, a través del modelo educativo implementado por esta institución, están dando la oportunidad de terminar la primaria y secundaria a niñas y niños que son víctimas de violencia o que no pueden acudir a la escuela por cualquiera que sea su situación.

Expuso, que no solo atienden a adultos mayores, sino a personas con discapacidad, a niños de 10 y 15 años que ya han sido víctimas de bullying, o de 15 a 17 años que fueron dados de baja en la secundaria ante la pandemia del Covid.-19, así como a madres solteras.

“En muchas zonas de la montaña son obligadas prácticamente a salir de casa mediante el matrimonio o el embarazo, todos estos grupos vulnerables queremos atenderlos y queremos que así nos identifiquen no solo educación para adultos, educación para niños y jóvenes y grupos vulnerables donde tendrán una oportunidad de culminar sus estudios de educación básica”.

Indicó, que durante la contingencia sanitaria se registró mucha violencia, problemas de embarazo adolescente, entre otros, por lo que ahora buscan atenderlo a través de programas de estudio.

El funcionario estatal, puntualizó que iniciaron con el programa “Aprende INEA” y a partir de ahora, las personas podrán ingresar a la página y realizar su trámite correspondiente.

“En Aprende INEA pueden terminar su primaria y su secundaria, es exclusivamente para eso, no es para analfabetismo y ahí puede de manera autodidacta, atenderse y terminar su primaria y secundaria”.

Así mismo, se tiene un programa especial para atender a todos los jóvenes y niños que están siendo excluidos, por la pandemia, del ciclo escolar.

“Hay familias que fallecieron papás, hubo desempleo, hay desánimo, hay muchachos que se tuvieron que ir a trabajar para sostener a su familia, bueno, pueden acudir con nosotros, no necesitan pagar uniformes, todo totalmente gratuito”.

Finalmente, agregó, que sus horarios son muy flexibles y con ello, pueden terminar la primaria y la secundaria.

Por pandemia ICATVER dejó de dar 10 mil capacitaciones

Itzel Molina

Durante la pandemia el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Veracruz (ICATVER) dejó de brindar capacitaciones al menos a 10 mil personas.

El director general de este Instituto, Miguel Jácome Domínguez, indicó que antes de la pandemia anualmente se brindaban 40 mil capacitaciones; sin embargo, actualmente la cifra es de 30 mil.

«Antes de la pandemia atendíamos a 40 mil ciudadanos y ciudadanas anualmente, ya con la pandemia bajamos a 30 mil y estamos buscando recuperarnos, esperamos llegar este año a los 40 mil que teníamos», dijo.

Entrevistado en la guardia de honor en el monumento a Miguel Hidalgo, refirió que en ningún momento se dejó de brindar capacitaciones, ya que las y los instructores del Instituto aplicaron las clases virtuales.

«En ningún momento dejamos de dar capacitaciones, lo que hicimos es darlas a distancia, nuestros capacitadores y capacitadoras dieron clases por Youtube, Facebook, hicieron uso de la creatividad», expuso.

Recordó que se cuenta con 18 planteles en todo el estado, desde Pánuco hasta Las Choapas, por lo que existe la posibilidad de que las personas soliciten capacitaciones en el área que así decidan.

Puntualizó que se aplican varias acciones para lograr la recuperación de cifras, por lo que se ha logrado el acercamiento con los ayuntamientos de la entidad con los que se realizaron convenios para la aplicación de capacitaciones para el trabajo.

Además, con 120 de los 212 ayuntamientos se está realizando la certificación en el estándar de competencia laboral 0105, el cual consiste en generar capacitación para la atención al ciudadano con calidad y excelencia.

«Esta certificación tiene por objetivo que se brinde la correcta atención al ciudadano en el sector público, esta capacitación se ha hecho de manera presencial para lograr enfocar la atención con calidad y excelencia, nosotros pusimos el ejemplo y todo el personal del ICATVER recibió esta capacitación, actualmente tenemos firmas de convenios con todos los ayuntamientos para la capacitación para el trabajo, estamos trabajando duro para lograr resultados», concluyó.

Más de 2 millones de alumnos regresarán a las aulas en Veracruz: SEV

Itzel Molina

Tras dos años de pandemia, el próximo lunes 29 de agosto regresarán a clases presenciales más de 2 millones de estudiantes de todos los niveles educativos, señaló el titular de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), Zenyazen Escobar García.

En conferencia de prensa, la cual compartió con el Gobernador, indicó que luego de un periodo de ausencia en las aulas se tomó la determinación de aplicar el retorno presencial.

Destacó que la reincorporación de los alumnos a las aulas se logró debido a la correcta aplicación de las medidas sanitarias, el apoyo de docentes y de los Comités de participación que conforman padres de familia y autoridades escolares.

“Estamos listos para regresar al cien por ciento a clases con las medidas sanitarias, es un retorno que se esperaba y que será posible con la colaboración de los padres de familia”, expuso.

Manifestó que esta semana retornaron un millón 349 mil 290 estudiantes de Educación Media Superior y Superior y 300 mil profesores iniciaron ya su actividad.

El próximo lunes serán más de 20 mil planteles los que abrirán sus puertas con todas las medidas sanitarias y de estructura.
Para el caso del nivel Media Superior y Superior regresarán a clases 548 mil 449 estudiantes y aprendientes, de los cuales 297 mil 225 son de Media Superior y 251 mil 224 de Superior.

En cuanto a docentes y asesores solidarios se cuenta con 42 mil 890, de los cuales 20 mil 811 son de Media Superior y 22 mil 79 de Superior.

En Educación Básica 20 mil 471 planteles están listos para recibir a un millón 349 mil 290 alumnas y alumnos y 87 mil 507 maestras y maestros.

Finalmente, afirmó que son pocas las escuelas que continúan con daños por huracanes o por otras situaciones y que por ello no puedan recibir a los alumnos.

“Son mínimos los casos de planteles que se encuentren en estas condiciones, todas las necesidades se están atendiendo y pronto podrán reiniciar sus labores”, agregó.

Incrementa consumo de tabaco en mujeres durante pandemia

En 2021 se registró un incremento importante en el consumo de tabaco en mujeres en el estado de Veracruz, señaló la Comisionada Estatal Contra las Adicciones, Alma Delia Viveros.

Expuso, que se tiene la idea errónea de que el fumar puede relajar a las personas lo cual no es así y solo se vuelve una adicción al hacer creer al cerebro que tranquiliza el sistema nervioso e incluso se cree que disminuye la ansiedad.

“Fue la única droga que hubo mayor incremento en el 2021 de consumo de tabaco en mujeres, las demás drogas, tanto las metanfetaminas, el cannabis o cocaína, fueron los hombres los que presentaron mayor consumo”.

En ese sentido, destacó que el próximo 31 de mayo se llevará a cabo un evento para conmemorar el día mundial sin tabaco junto con los integrantes de la mesa estatal para la prevención de las adicciones y del suicidio, pues después de la pandemia se requiere de una campaña para visibilizar el problema de las adicciones.

“Ahí daremos a conocer todos los datos del consumo de tabaco, las actividades que estamos haciendo nosotros junto con Semarnat y otros integrantes de la mesa estatal precisamente para atender y dar a conocer la problemática de consumo de tabaco, que no tiene ninguna ventaja”.

La funcionaria estatal, mencionó, que esta problemática puede ser una consecuencia del confinamiento por la pandemia por Covid-19, además, de la pérdida de empleo en algunos casos o el haber abandonado los estudios.

Agregó, que durante la pandemia el consumo de alcohol también incrementó en cerca del 25 por ciento, sobre todo en mujeres jóvenes.

«Son las mujeres adolescentes y jóvenes quienes ya casi podríamos decir que están a la par, siguen siendo los hombres lo que más consumen, que tiene el mayor porcentaje de consumo, pero si se observó el consumo en el sector femenino”.

La muerte de negocios ante la pandemia por Covid-19

Itzel Molina

Los daños a la economía generados por la pandemia por Covid-19 ha provocado el cierre de miles de negocios en todo el país, algunos de ellos que habían prestado sus servicios u ofrecido sus productos a los clientes por varias décadas.

En el estado de Veracruz el cierre de estos establecimientos se registró en varias ciudades, incluida la capital veracruzana, donde espacios con amplia tradición no soportaron los embates económicos y bajaron sus cortinas.

De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) alrededor de 1,6 millones de negocios en el país cerraron de forma definitiva entre octubre de 2020 y julio de 2021 en medio de la crisis por coronavirus.

En el mismo periodo, nacieron 1,2 millones de establecimientos, según el Estudio sobre la Demografía de los Negocios 2021 (EDN 2021).

Los datos contrastan con el estudio de 2020, cuando se estimó el nacimiento de casi 620 mil establecimientos frente a 1,01 millones que cerraron sus puertas definitivamente de un universo de 4,9 millones.

Los resultados del 2021 registraron las siguientes proporciones de mortalidad de establecimientos: servicios privados no financieros con 38.16%, seguido del comercio con 29.88% y manufacturas con 25.69 por ciento.

El sector comercio mantuvo la mayor proporción de establecimientos nacientes con 13.75% en 2020 y 27.13% en 2021.

A nivel nacional, por cada 100 personas que estaban ocupadas en 2019, 20 personas dejaron de trabajar por los establecimientos que murieron en 2020. En 2021 la proporción aumentó a 27 personas.

“Aunado a este comportamiento natural, la emergencia sanitaria derivada de la pandemia por Covid-19, ha llevado a los negocios a pausar sus actividades o incluso a cerrar de manera definitiva, lo cual se observa con el EDN 2020 a 17 meses de concluidos los Censos Económicos 2019”, señaló el Instituto.

DE LOS NEGOCIOS QUE HAN CERRADO EN VERACRUZ

Hoteles, restaurantes, mueblerías, agencias de autos, zapaterías, bares y tiendas de equipo fotográfico se encuentran en la lista de negocios que han cerrado ante los embates económicos por la pandemia generada por Covid-19.

El Hotel Plaza, uno de los más antiguos de Xalapa, construido en 1910, dejó de prestar sus servicios desde julio del 2020 ante la crisis económica provocada por la pandemia.

Además, se dio el cierre del Hotel Posada Xallapan, Hotel Miradores, Hotel Centro, Hotel Real de Juárez y Hotel Limón.

El restaurante “Las Coronelas”, ubicado en Las Trancas, cerró sus puertas, tras 22 años de servicio.

Ubicado en la zona de El dique, el bar La Caña, decidió dejar de prestar sus servicios tras 11 años.

La mueblería Crediland, ubicada en la avenida Ávila Camacho, suspendió sus servicios.
El restaurante TOKS de la avenida Lázaro Cárdenas también cerró sus puertas.

Algunas sucursales de Farmacias del Ahorro se suman al cierre de comercios en la capital veracruzana.

La tradicional Casa Ollivier, ubicada en el centro de la ciudad bajó sus cortinas tras 131 años de servicio.

Tras 50 años de servicio la sucursal de tiendas Contino, ubicada en la esquina de las calles Primo Verdad y Enríquez, dejó de funcionar esta semana.

A este cierre se sumó la tradicional cafetería La Naval de Xalapa, luego de 63 años de servicio, y la cual estaba ubicada en la calle Ignacio Zaragoza.

El restaurante Bar-Palacio, ubicado en la zona de Los Portales de Veracruz, también cerró sus puertas ante la crisis económica que estaba enfrentando con los pagos de la renta de local, de servicios, impuestos, nómina y pocas ventas.

El Bar Noche Buena, ubicado en el primer cuadro de la ciudad de Veracruz, también bajó sus cortinas.

El café Songvely´s, ubicado en el callejón de La Lagunilla en pleno corazón de la ciudad de Veracruz, que era el punto de reunión de funcionarios dejó de funcionar.

Las Tortas Perico, que en un inicio se ubicaban en la avenida Prim y, posteriormente, pasaron a la calle Xicoténcatl, también cerraron tras más de 25 años de servicio.

En Orizaba la tienda de ropa “La Cigüeña”, negocio que funcionaba desde 1947, cerró sus puertas.

De la misma forma, el reconocido restaurante Montealbán que se ubicó por muchos años en Poniente 7, en la avenida principal de la ciudad, también cerró sus puertas.

Con estatua de un buey, piden a la población de Orizaba usar cubrebocas

Itzel Molina

Luego de que se diera el anuncio de que en Orizaba será obligatorio el uso de cubrebocas y, además, se amonestará y sancionará a quien no acate tal disposición, en una patrulla se pasea la estatua de un buey con la que se invita a la población atender esta medida.

En la zona centro de este Pueblo Mágico fue captada la imagen de la patrulla que en la batea lleva la figura de un buey con cuernos pronunciados.

“Evítate un paseo en la unidad, usa cubrebocas”, es el mensaje que se envía a la población.

Este hecho ha sido criticado, señalado y, en algunos casos, acto de risas de parte de los usuarios de las redes sociales.

Algunos consideran como oportuna esta medida, mientras que otros critican la manera en que se ha tratado de pedir a la población que utilice el cubrebocas para evitar un incremento en los contagios por Covid-19.

En días pasados, el Cabildo aprobó por mayoría esta disposición, con la cual, según el alcalde, Juan Manuel Diez Francos, no se aplica con fines recaudatorios sino como medida preventiva.

El edil resaltó que todos los ciudadanos que lleguen a Orizaba tendrán que respetar las leyes que rigen la ciudad y serán los elementos de la Policía Municipal como los de Protección Civil quienes hagan el apercibimiento y apliquen la sanción.

Continúan labores de limpieza en áreas verdes

Este sábado tocó el turno a Coatepec

Personal jurisdiccionado la 26/a. Zona Militar, en coordinación con los tres niveles de gobierno, llevó a cabo actividades de chapeo, poda de árboles, limpieza de cunetas y remoción de escombros, en la carretera federal Xalapa – Coatepec, Km. 4, a la altura de la localidad Buenavista del municipio de Coatepec.

Los trabajos se realizaron aproximadamente en 5.6 Km. lineales de la zona, que se encontraba en malas condiciones.

De esta forma, el Ejército Mexicano coadyuva con los esfuerzos del Gobierno de México de mejorar la calidad de vida de los mexicanos, fortaleciendo los lazos entre la población civil y este Instituto Armado.

Fuerza Civil llevará a cabo exhibición policial en Xalapa

Será ese domingo en el Parque Juárez en punto de las 11 horas

Este domingo, la Dirección General de la Fuerza Civil, llevará a cabo una exhibición policial y convivencia con familias xalapeñas.

Se trata de un evento que busca que la ciudadanía pueda conocer más a fondo el trabajo que realiza la corporación en beneficio de la población.

Los asistentes podrán convivir con los agentes caninos y equinos, además de que se mostrarán algunas de las actividades y capacidades de la compañía motorizada y el Grupo de Operaciones Especiales (GOE).

También podrán presenciar una demostración de equipo táctico y vehículos blindados.

El evento será este domingo a las 11 horas en la explanada del Parque Juárez.

Xalapa regresa a color naranja en el semáforo epidemiológico

¡Atención!

Itzel Molina

Ante el crecimiento de contagios por Covid-19, las autoridades estatales de Salud determinaron del 24 de enero al 06 de febrero siete municipios estarán en color naranja: Fortín, Ixtaczoquitlán, Xalapa, Orizaba, San Andrés Tuxtla, Úrsulo Galván y Veracruz

En tanto, 61 municipios ocupan ahora el amarillo (riesgo medio) y 144 el verde (riesgo bajo).

Al corte de ayer en Xalapa se contabilizaron 12 mil 337 casos positivos, mil 206 defunciones y 981 casos sospechosos.

En cifras generales se habían confirmado 134 mil 977 casos positivos, de los cuales mil 251 fueron en las últimas 24 horas.

Se contabilizan 15 mil 147 fallecimientos. Dos de estos fueron en las últimas 24 horas.

En lo que va de la emergencia se han recuperado 113 mil 252 pacientes y permanecen en vigilancia 6 mil 578.

Respecto de las cifras acumuladas, la dependencia contabiliza 154 mil 703 resultados negativos y 13 mil 852 sospechosos en investigación.