Archivo de la etiqueta: pan

Pide la senadora Indira Rosales la destitución de la magistrada Tania Vázquez

La Senadora Indira Rosales San Román presentó este día un punto de acuerdo exhortando a la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, iniciar un procedimiento de juicio político en contra de la magistrada del Tribunal Electoral del Estado de Veracruz, Tania Celina Vásquez Muñoz, así como también del magistrado Roberto Eduardo Sígala Aguilar, para que sean destituidos de su cargo por su participación activa en eventos de promoción partidista.

Señala que Tania Vázquez y Roberto Sigala, como juzgadores del Tribunal Electoral del Estado de Veracruz, se han comportado fuera de los criterios legales dignos de un juzgador, al realizar conductas que atentan contra la independencia de la función jurídico-electoral, y acciones que generan e implican subordinación respecto de terceros, así como manifestar una notoria negligencia, ineptitud y descuido en el desempeño de sus funciones y labores que realizan.

La Senadora afirmó que se han presentado diversos recursos en contra de la magistrada Tania Vázquez, donde se da cuenta el actuar, tanto dentro de sus funciones como fuera de ellas, asistiendo con frecuencia a eventos partidistas en apoyo a las autoridades locales de Veracruz; asimismo, se ha evidenciado el ataque a las instituciones democráticas en virtud de diversas sentencias.

Subrayó que la magistrada Tanía Vázquez, es actual Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Veracruz, y como tal, su actuar debe regirse bajo estricta disciplina y digna de un juzgador; debe ser imparcial, transparente, por ende apartidista, su comportamiento debe ejemplificar la división de poderes propia del Estado de Derecho y Federalismo que rige el país, por lo que, es totalmente preocupante y reprobable que, quien encabeza el tribunal en materia electoral en Veracruz, asista a mítines y eventos de partidos políticos, publique fotografías con legisladores y funcionarios públicos, y apoye abiertamente proyectos partidistas.

La Senadora expuso que desde el pasado 1º de marzo junto con las diputadas Maryjose Gamboa y María del Carmen Escudero, así como el diputado Carlos Valenzuela, presentaron una solicitud de juicio político en contra de los magistrados integrantes del TEV por actos u omisiones que redundan en perjuicio de los intereses públicos fundamentales.

En el documento entregado el día de hoy en el Salón de Sesiones del Senado de la República, la senadora Indira Rosales San Román solicita que por la importancia del asunto, sea considerado de urgente y obvia resolución.

Bancada panista en el Senado no permitirá imposición con reformas electorales: Julen Rementería

El coordinador de las senadoras y los senadores del PAN, Julen Rementería del Puerto, adelantó que la bancada panista no permitirá ningún tipo de imposición en materia electoral y reiteró que “El INE no se toca”.

Lo anterior, en referencia a la aprobación de las leyes secundarias como “venganza electoral” y en franca violación del proceso legislativo, lo que calificó como un “atraco electoral a nuestra democracia”.

“Hace unas horas la mayoría legislativa en @MxDiputados_ ejecutó un atraco a nuestra democracia, al aprobar su “venganza electoral” violentando TODO el proceso legislativo. Lo decimos fuerte y claro: los @SenadoresdelPAN no permitiremos ningún tipo de imposición #ElINENoSeToca”, publicó en su cuenta oficial de Twitter.

Morena decidió no validar denominada Ley Monse

Itzel Molina

Aunque se contemplaba que este jueves sería presentado ante el pleno del Congreso local el Dictamen de reforma al Código Penal de Veracruz en materia de encubrimiento, denominado Ley Monse, este quedó fuera de la orden del día, lo que fue calificado por las Colectivas feministas como una omisión, una falta de respeto a las víctimas de este delito, un acto de ignorancia e incoherencia entre el discurso y el actuar de parte de los y las representantes de Morena.

En el pleno del Congreso local la diputada Anilú Ingram Vallines, autora de la iniciativa de reforma que fue generada con la colaboración y consenso de Colectivas, juristas, especialistas en feminicidios, legisladoras locales y representantes de la Fiscalía General del Estado, subió a tribuna para hacer visible la molestia ante el rechazo de presentar el documento para su votación.

Con un mensaje contundente en el que señaló la falta de compromiso de los y las representantes con mayoría en el Legislativo, afirmó que se confió en la palabra de los integrantes de la Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales, quienes solicitaron tiempo para dictaminar, pero, finalmente, se comprometieron con otras causas y dejaron fuera el documento.

La diputada exigió que el Dictamen, que fue elaborado e incluso modificado, sea presentado ante el pleno, hecho que fue avalado por diputados y diputadas representantes del PT, PRI, PVEM, MC y PAN.

En los curules de varios legisladores y legisladoras fueron colocados carteles con la frase “Ley Monse”, acto con el que se demostró el apoyo hacia la propuesta que se realizó con el objetivo de evitar que familiares, amigos o cualquier persona que apoyen o encubran feminicidas, ya que por esta acción también serían sujetas a sanciones y penalidades.

En diciembre del año pasado iniciaron los trabajos para generar esta iniciativa de reforma, misma que fue consensuada en varios espacios abiertos a los que ningún representante de Morena acudió, según lo señalado por las Colectivas feministas.

Tras reunir la información necesaria se elaboró la iniciativa que fue presentada por la diputada Anilú Ingram Vallines en junio pasado ante el pleno del Congreso local.

La denominada Ley Monse se trata de una iniciativa de Decreto que reforma los artículos 26, fracción II, 345 párrafo primero y la fracción II; y deroga la fracción III del artículo 345 del Código Penal, la cual tuvo origen con el feminicidio de Montserrat, registrado en el puerto de Veracruz en abril del 2021 y por el cual señala como el presunto responsable a Marlon “N”, quien en ese entonces era su pareja sentimental. Se determinó que fuera denominada Ley Monse con el aval de los padres de Montserrat.

Tras los hechos, los padres de Marlon fueron detenidos por brindarle ayuda para huir, motivo por el que fueron detenidos en noviembre pasado.

En junio pasado Marlon “N” se entregó en las instalaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Veracruz, donde elementos de la Policía Ministerial cumplimentaron la orden de aprehensión en su contra.

Actualmente el Código Penal local establece en su artículo 345 excepciones en las causas de no incriminación, en especial al encubrimiento por parientes o personas allegadas. Es decir, sí una persona que es familiar hasta en quinto grado, o incluso, si es su amigo, compadre, vecino, o le tiene respeto a un presunto delincuente, pueda ser no incriminada por encubrirlo para que escape.

Incluso se pueden alterar las pruebas para lograr este fin, acto que se pretende evitar con dicha modificación a la ley.

La iniciativa denominada Ley Monse tiene por objeto reformar el párrafo primero del artículo 345 a fin de homologarlo con el artículo 400 del Código Penal Federal y quitar una posible contradicción con el artículo 347 referente a las sanciones para aquellas personas, sin importar parentesco, que destruyan o modifiquen la escena de un crimen, ocultando efectos, objetos o instrumentos del delito.

También propone la derogación de la fracción III del artículo 345, la cual es tan genérica que cualquier persona podría argumentar el sentir amor, respeto o amistad, sin que esto existiera en la realidad y quedarían estos supuestos sentimientos a interpretación, lo que genera redes muy amplias de apoyo a presuntos delincuentes, como sucede en los casos de violencia contra las mujeres y feminicidios.

¿QUÉ DIJO ANILÚ INGRAM?

Al subir a tribuna Ingram Vallines arremetió en contra de las y los legisladores de Morena por dejar fuera el dictamen de discusión de la Ley Monse, con el que se busca castigar a quien o quienes ayuden a encubrir a un feminicida.

Esto, a pesar que de que el pasado 28 de noviembre dicho dictamen fuera aprobado en la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales.

La legisladora indicó que la iniciativa no es una ley de oposición, sino una ley ciudadana que pasó por procesos de parlamento abierto, socializada con autoridades del propio Morena y con la Fiscalía General del Estado (FGE) que participó en las mesas de trabajo.

“Tengo muchos años sirviendo a mi estado y les voy a ser muy franca: ¡nunca pensé que esto le podría pasar al pueblo de Veracruz. Son profundamente egoístas con el pueblo de Veracruz, en especial con los familiares de Monse, a quienes les ofrezco mi más sincera disculpa, por no considerar que la honorabilidad de este Congreso de Veracruz está en duda gracias a las diputadas y diputados de Morena, que prefieren callar y obedecer, en lugar de cumplirle a quien representan”, expuso.

Refirió que todo parece indicar que a las y los diputados de Morena no les interesa que sigan en las calles presuntos delincuentes que son protegidos por sus familiares, lo que permite una impunidad que duele e insulta a las y los veracruzanos.

“Las Colectivas aquí presentes, los padres de Monse, quienes nos autorizaron nombrar esta Ley, a pesar de lo doloroso que ha resultado el feminicidio de su hija y quienes hemos trabajado intensamente en esta iniciativa; hemos sido pacientes, de más creo yo, y no solo eso, hemos sido cuidadosas, adaptándonos a las nuevas formas, pero sinceramente; a pesar de lo prometido, quienes empeñaron su palabra, no cumplieron y sin ninguna razón real más que el sesgo y el autoritarismo que los caracteriza decidieron que la Ley Monse hoy no será votada”, dijo.

Manifestó que los legisladores con mayoría en el Congreso local solicitaron confiar en sus tiempos, ya que la ley pudo haber sido votada en el periodo anterior, “como oposición nos hemos sumado a aquellas iniciativas que construyen por el bien del Estado porque sabemos hacer política; pero eso no sucede en este Congreso que ha sido el más improductivo del país y atraviesa una parálisis legislativa que perjudica a diputados de todos los grupos legislativos”.

“No logro entender por qué tanta indiferencia por parte de ustedes, me parece inadmisible pensar que solo hasta que les toque ser víctimas, entiendan la dimensión de la importancia de esta iniciativa y se pongan a trabajar en serio”, expresó.

Recordó que cuando presentó la iniciativa, junto con la Colectiva Brujas del Mar, apeló a su amor al estado, a la congruencia, a la sensatez, a la empatía y valores, los cuales, dijo, no existen en la mayoría del pleno,

“Que este jueves no se haya enlistado la Ley Monse significa mucho para la lucha feminista, para las mujeres de Veracruz, para las víctimas y sus familiares, significa lo que es una realidad: a Morena no le importa tener una agenda real para y por las mujeres, solo nos toman de retórica para sus shows mediáticos y sus discursos vacíos e incongruentes”, manifestó.

Y agregó: “Que le quede claro a la mayoría de Morena: no somos títeres, su falta de voluntad y servilismo cuestan vidas y alimentan la impunidad en Veracruz. Espero que tengan la decencia de poder ver de frente y a los ojos a los padres de Monse, para explicarles que esta ley no pasó porque la consideraron de oposición, porque sus filias y fobias pesan más que la ciudadanía, porque no les importa y porque no tienen la voluntad ni siquiera de leer una ley que, a todas luces, es necesaria para el estado. Que en sus conciencias perdure y que el pueblo se los cobre en las urnas”.

Ex fiscal Jorge Winckler y familia eran espiados presuntamente por la Sedena

Por: Sarah Landa

La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) espió al extitular de la Fiscalía General de Veracruz, Jorge Winkler Ortiz, 30 días antes de su detención, ello, lo reveló información de hacktivistas Guacamaya.

De acuerdo a un medio nacional, se dio a conocer que de acuerdo a los documentos revelados por los hackers, la Sedena, mantenía bajo vigilancia a Winkler y a su familia, entre ellos a sus dos hermanos y su mamá; también a una persona identificada como su “amante”, y al diputado del PAN Jaimes Garza con quién mantenía comunicación.

En uno de los documentos identificados como «Caso Búho» se encontró una transcripción de una llamada que fue intervenida del teléfono del hijo de Jorge «N», los cuales fueron enviados mediante el grupo de mensajería privada Signal.

Se expone que en los mensajes que contienen fotografías y audios de voz, el hijo de Winkler se comunica con uno de sus tíos para preguntar por el estado de su padre, y si pronto lo verá.

En respuesta, el hermano del exfiscal le responde que, «así será y que pronto sé podrán ver».

Se mencionó que los correos también revela que el hijo de Winkler y la mujer identificada como su «Amante» fueron
rastreados vía GPS, por la SEDENA.

Así mismo, otro de los mensajes extraídos por el grupo de inteligencia que data del pasado 15 de junio, señala que «el blanco» también tenía pretensiones de pasar las vacaciones de verano con su familia en un lugar seguro, pero un mes antes fue detenido en Puerto Escondido, Estado de Oaxaca.

Cabe destacar, que actualmente el ex fiscal se encuentra detenido en el Centro Penitenciario de Pacho Viejo, del municipio de Coatepec, acusado de los delitos de privación de la libertad en modalidad de secuestro y desaparición forzada de personas.

Anuncian Feria del “Tamal, Pan y Chocolate»

El próximo 29 y 30 de Octubre, se llevará a cabo en el Parque Juárez de esta ciudad la «Feria del Tamal, Pan y Chocolate», informó el regidor titular de la comisión edilicia de Desarrollo Económico, David Florescano Pérez.

Se trata de un evento que se realiza en marco de la celebración del Día de Muertos.

Dijo que se espera la participación de más de 60 expositores.

«El Ayuntamiento de Xalapa a través de mi regiduría lanzó la convocatoria para participar en la Feria del Tamal, Pan y Chocolate, que se va a celebrar el 29 y 30 de octubre, está dentro del marco de todas las festividades que se están organizando tanto por el Gobierno del Estado como el gobierno municipal celebrando nuestras tradiciones del Día de Muertos», expresó.

En la feria podrán participar pequeños emprendedores y productores de la región, quienes podrán dar a conocer sus productos.

«Esperamos que sea un éxito más allá de lo que se vivió en el festival del pambazo y que está feria llegue a quedarse y posicionarse en la capital».

Entre las bases de la convocatoria está contar con historial gastronómico en venta de tamales, pan y chocolate o atoles exclusivamente; estar empadronados preferentemente en la dirección de Desarrollo Económico y ser vecino de la región capital.

Las solicitudes deberán ser enviadas al correo de la regiduría quinta festivalesr5@gmail.com con fecha límite del 15 de octubre.

El panismo no lo acredita un organismo, se demuestra con trabajo: Nora Lagunes

La diputada local Nora Lagunes aseguró que su trabajo dentro del PAN no puede estar a juicio de un grupo minoritario dentro del partido, ya que más de 10 años de resultados respaldan su permanencia en dicho instituto político.

Tras conocer la resolución de la Comisión de Orden y Disciplina Intrapartista del Comité Ejecutó Nacional (CEN) del PAN, afirmó que acudirá a las instancias correspondientes para apelar esta sentencia, toda vez que está fuera de la ley.

Lamentó que el PAN esté en manos de un grupo que sólo busca afectar su trabajo legislativo, olvidando las luchas que desde hace décadas ha dado el partido en defensa de la democracia y el bien común.

Nora Lagunes recordó que durante sus años de militancia ha trabajando desde todas las trincheras apoyando al Partido Acción Nacional, aportando incluso victorias en los momentos más difíciles como en el año 2018 cuando fue una de las pocas diputadas locales electas de mayoría.

Afirmó que la resolución del CEN transgrede sus derechos políticos, por lo que buscará apelar esta decisión que sin duda se revertirá con la ley en la mano y por el respaldo de su trabajo a favor del PAN en Veracruz.

Dirigencia nacional del PAN expulsó de sus filas a la diputada Nora Jessica Lagunes Jáuregui

Itzel Molina

La dirigencia nacional del PAN expulsó de sus filas a la diputada local Nora Jessica Lagunes Jáuregui.

De acuerdo a un documento, firmado por el secretario nacional de Fortalecimiento Político, Luis Agustín Rodríguez Torres, se notifica a Rigoberto Aguilar Zarate, presidente de la Comisión Organizadora del Proceso del Partido Acción Nacional en el Estado sobre la expulsión de la diputada, quien tenía su registro como militantee en el municipio de Comapa.

Debido a la decisión, se pide que se tomen cartas en el asunto, pues el PAN realiza la selección de consejeros nacionales, estatales y dirigencias municipales.

Desde el mes de agosto, el Comité Directivo Estatal del PAN dio a conocer que inició el proceso de expulsión en contra de los diputados locales Othón Hernández Candanedo y Nora Jessica Lagunes Jáuregui, quienes votaron a favor de reforma al Código Civil del Estado en el que se reconoce como veracruzanas a las personas no nacidas en la entidad, la denominada Ley Nahle.

Además, se inició el proceso de los trámites necesarios para que el diputado local Hugo González Saavedra deje de pertenecer al Grupo Legislativo del PAN en el Congreso local, ya que no es militante del partido albiazul.

El pasado 23 de septiembre el diputado Othón Hernández Candanedo confirmó que presentó su renuncia como militante al partido albiazul, señalando estar en desacuerdo con actitudes de la dirigencia estatal y nacional del instituto político.

El legislador dijo que ya hizo el trámite y no descarta que, para el resto de la Legislatura, puede formar parte de otro grupo legislativo o conformar uno.

Ayer jueves afirmó que ya recibió invitaciones de todos los partidos políticos para unirse a ellos incluidos Morena y el PRI; sin embargo, será hasta después del 4 de noviembre cuando defina su situación.

“Si ya he recibido varias propuestas, estamos analizando, sí del PRI, de Morena también, tenemos que esperar a que se resuelva después de que termine mi periodo lo veremos», expuso.

El dirigente estatal del PAN, Federico Salomón Molina, dijo que la salida del diputado Othón Hernández Candanedo no sorprendía a su partido, pues en las últimas semanas tenía sus propios intereses.

Además, consideró que debido a que con su conducta el diputado local demostraba no sentirse cómodo con los principios democráticos del partido, ni con la Constitución Interna del PAN, mucho menos con sus estatutos y reglamentos.

Ayuntamiento de Coatepec, con deuda de 5 mdp en laudos

Itzel Molina

El ayuntamiento de Coatepec tiene una deuda por laudos mayor a los 5 millones de pesos, cantidad que se prevé ir pagando durante el ejercicio fiscal 2023.

Al respecto, el alcalde, Raymundo Andrade Rivera, dio a conocer que dichos laudos corresponden a administraciones pasadas, por lo que se tienen que atender de manera inmediata.

“Tenemos algunos problemas de administraciones antepasadas, sobre todo de laudos, que sí nos dejaron, se vienen arrastrando. Sabemos que la administración pasada pagó algunos y a nosotros se nos están reflejando algunos otros”, expresó.

Manifestó que durante este año se inició con el pago de tres laudos; sin embargo, se está en proceso de cubrir “cuantos”.

“Estamos defendiendo para llegar a acuerdos para que finalmente no golpeen tanto la economía del municipio. Son diversas cantidades, pero sí son mayúsculos (los laudos), estamos tratando de llegar a acuerdos, a negociaciones porque finalmente ya nos rebotaron porque ya estaban en la última instancia, ya no le tocó a la administración pasada”, dijo.

Destacó que al entregar su proyecto de presupuesto para el 2023 solicitó un aumento, a fin de poder cumplir con el pago de los laudos.

“Ya lo solicitamos, esperamos que nos tomen en cuenta, este año, como sea, vamos a salir bien, sería para el próximo año (el aumento), este años nos dieron arriba de 240 millones de pesos, esperamos que nos mantengan la misma cantidad, ya si hay un incremento, pues bienvenido”, comentó.

Por otra parte, refirió que ya se entregó al Órgano de Fiscalización Superior (Orfis) la documentación correspondiente con algunas irregularidades, principalmente, administrativas que se generaron en la pasada administración que estuvo a cargo del PAN.

“Hay falta de documentación, faltan aclarar algunas situaciones que seguramente se están solventando de parte del área actora, lo que nos están solicitando hemos entregado, nosotros estamos cumpliendo con entregar la documentación. Le corresponde al Orfis llevar a cabo las auditorías, ellos determinarán, nosotros estamos entregando lo que nos solicitan y a ellos como autoridad fiscalizadora les tocará tomar las decisiones”, expuso.

Tito Delfín Cano saldrá en libertad este viernes; el PAN celebra que se haga justicia

El ex diputado panista Tito Delfín Cano, recobrará esta tarde su libertad tras conocerse la resolución del amparo indirecto liso y llano que le fue concedido por el juzgado primero de Distrito con sede en Xalapa, dentro del expediente número 620/2022.

A las 7 de la noche de este 23 de septiembre, se llevará a cabo la audiencia de cumplimiento de la resolución federal que ordena su libertad inmediata y apercibe a la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de cumplir la sentencia federal para no ser multada económicamente hasta con mil UMAs.

A las 14:30 horas de este día, fue entregada la notificación del juzgado de Distrito que ordena la liberación del también ex alcalde de Tierra Blanca.

Para el Partido Acción Nacional (PAN), la liberación de nuestro compañero y amigo restituye nuestra confianza en la justicia federal y ratifica nuestra certeza sobre la imparcialidad y equilibrio de nuestras instituciones judiciales.

Para los panistas, la resolución emitida este día también nos refuerza nuestra confianza en la democracia.

Tito Delfín Cano dejará el penal de Pacho Viejo este día, tras permanecer 10 meses en él, de forma injusta.

Hoy, se demuestra de qué lado estuvo la verdad siempre, y para el PAN, es un día de celebración. Nuestro amigo y compañero vuelve con su familia y con sus amigos.

El Amparo Indirecto concedido a favor de Tito Delfín Cano está registrado con el Expediente número 620/2022, del índice del Juzgado Primero de Distrito con sede en Xalapa. La resolución es de fecha 23 de septiembre del año 2022 y fue dictada por el Juez Federal Fermín Santiago Santiago.

Se estima que después de las 19:30 horas, Tito abandonará el reclusorio de Pacho Viejo.

Diputado panista acudirá a tribunales para evitar su expulsión

Itzel Molina

El diputado local por el distrito de Misantla, Othón Hernández Candanedo, aseguró que no tiene intenciones de abandonar las filas del PAN, por lo que acudirá a los tribunales para defenderse ante el proceso de expulsión que se inició en su contra.

Desde la dirigencia estatal del PAN se dio a conocer el proceso de expulsión en su contra y de la diputada Nora Jessica Lagunes Jáuregui por haber votado a favor de la modificación al artículo 11 Constitucional en el que se reconoce como veracruzanas a las personas no nacidas en la entidad, la denominada “Ley Nahle”.

En conferencia de prensa, el legislador indicó que él cuenta con derechos políticos electorales adquiridos en los años que ha pertenecido a las filas del panismo.
Por ello, manifestó que acudirá a los tribunales para defenderse, mientras, dijo, continuará trabajando para fortalecer al PAN de cara a las elecciones de 2024.

“Hoy te puedo decir que me quedo en Acción Nacional, pero habría que esperar el proceso, lo que inicien ellos en tribunales y en su momento estaremos viendo que es lo que procede, yo tengo derechos adquiridos como militante, por ello iré a los tribunales para que estos derechos sean respetados”, expuso.

Argumentó que, a diferencia de muchos otros militantes del PAN en Veracruz que no han hecho nada por el partido, él ha trabajado para hacer crecer la militancia en su distrito, además de que desde el Congreso local ha trabajado por el bien de los veracruzanos.

En torno a los señalamientos de que podría sumarse a las filas del PT, reiteró que no tiene intención de cambiar de partido y tampoco ha recibido invitación alguna para sumarse a otro instituto político.

Sobre el trabajo dentro del grupo parlamentario, manifestó que la participación ha sido constante tanto de parte de sus compañeros como propia, “un servidor acaba de presentar la ley de movilidad y seguridad vial, estamos trabajando en ello. Recordemos que todos en algún momento somos peatones”.