Archivo de la etiqueta: Orizaba

18 homicidios en Guanajuato y los medios no dicen nada; lo de Orizaba fue propaganda: AMLO

Lo que los medios resaltan en torno a la violencia es lo que afecta a los gobiernos de la Cuarta Transformación, expresó el presidente Andrés Manuel López Obrador en conferencia de este miércoles, al cuestionar por qué ninguno publicó sobre los 18 homicidios sucedidos en Guanajuato en las últimas 24 horas.

“El caso de Orizaba fue nota nacional; todos sacaron el tema, como para que la gente diga qué barbaridad. Aquí dije que era lamentable lo que había sucedido pero que era más propaganda, lo cual sostengo”.

El mandatario señaló que analistas y comentaristas de todos los medios callaron los hechos de Guanajuato. “¿Es normal que no haya salido nada?, estamos hablando del 24 por ciento de los homicidios del país.

En la gráfica que mostró en la mañanera, Guanajuato (gobernado por el PAN) está a la cabeza de las cifras de víctimas de homicidio doloso, con 18; seguido por el Estado de México (PRI) con 10, Jalisco (MC) 5 y Chihuahua (PAN) 5. Lejos aparece Veracruz con dos casos de ayer a hoy.

A su vez, el gobernador Cuitláhuac García Jiménez preguntó en redes a los senadores del Partido Acción Nacional si hay ingobernabilidad en Guanajuato, pues dicho delito del fuero común corresponde atenderlo a los gobiernos y fiscalías estatales, no a la Federación.

Hechos de Orizaba fueron más propaganda en redes, nada grave, afirma el Presidente López Obrador

En la conferencia matutina de este martes, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que los hechos violentos ocurridos ayer en Orizaba fueron más un asunto de propaganda en redes, “afortunadamente no fue tan grave y quedó detenida una persona que participó en los hechos”.

Desde Palacio Nacional, dijo que cuando es detenido un jefe de la delincuencia sus cómplices hacen propaganda para impedir la acción de las corporaciones; “hasta transmitieron en vivo: estaban en una casa dos o tres personas, llegó la Policía, alguien amenazó con una granada y posteriormente se entregó; hubo un muerto e intentaron quemar un tráiler”.

El mandatario aseveró que la ley se aplica sin importar que los hechos sean ruidosos, sensacionalistas o amarillistas; “desde luego, deseamos que esto no pase, pero nuestros adversarios se dan gusto”.

Agregó que en todos lados está trabajando la Guardia Nacional y por ello este tipo de respuestas, “lo importante es que no hay impunidad; cero corrupción y cero impunidad”.

Llama Nora Lagunes a la protección del Parque Nacional Pico de Orizaba

La diputada Nora Jéssica Lagunes Jáuregui presentó ante la Diputación Permanente un Anteproyecto de Punto de Acuerdo para que este Congreso realice un exhorto dirigido a las autoridades de la Procuraduría Federal y Estatal de Protección al Ambiente, a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas y a la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) del Estado, a fin de que emitan a esta Soberanía un informe de las acciones implementadas para combatir la tala inmoderada en el Parque Nacional Pico de Orizaba, además de realizar presencia más activa para la vigilancia en el cumplimiento de la Ley Ambiental.

También, que las autoridades estatales y la federación, por medio de un convenio de colaboración, impulsen un trabajo coordinado para el manejo y vigilancia de dicha Área Natural Protegida asumiendo el control de las acciones para la protección, conservación, preservación y restauración del equilibrio ecológico de este Parque Nacional, en términos de lo que dispone el artículo 8 de la Ley Estatal de Protección Ambiental.

Asimismo, propone que la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del estado, a través de la Fuerza Civil, incremente los operativos coordinados que permitan un combate eficaz contra este delito y protejan dicha Área Natural Protegida.

Durante su participación, la legisladora indicó que parte de los grandes afluentes de agua en la región, se originan en esta montaña, por lo que su preservación es primordial toda vez que abastecen del vital líquido a más de dos millones de personas de por lo menos 25 municipios de la entidad.

En este sentido, la secretaria de la Comisión Permanente de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Cambio Climático, reconoció que la conservación de las zonas forestales es indispensable, pues representan la mayor captación de agua de lluvia, lo que convierte a esta montaña en la principal abastecedora del vital líquido a los municipios de Orizaba, Córdoba, Veracruz, Camerino Z. Mendoza, Coscomatepec, Fortín de las Flores, Ixhuatlán del Café, Chocamán, Calcahualco, La Perla y Alpatláhuac.

Agregó que ríos como el Blanco, Cotaxtla, Jamapa, Metlac y Orizaba, que integran la cuenca del Papaloapan, así como el Balsas y los afluentes, que forman la cuenca del Balsas, tienen su origen en la cima de este volcán, por lo que sus beneficios trascienden a miles de familias veracruzanas.

Bajo este precepto, añadió la legisladora, “es necesario que los municipios, autoridades federales y estatales pongan atención en la vigilancia y protección de esta Área Natural Protegida que tanto beneficia a las y los veracruzanos”, enfatizó.

Es necesario tener claro que la problemática de la tala clandestina que se está dando en el Parque Nacional Pico de Orizaba afecta en mayor dimensión el abasto de agua en la región, explicó la representante popular, por lo que, recalcó, es necesario combatir eficazmente esta práctica que nos afecta a todos por medio de políticas públicas que refuercen la preservación de estas zonas.

“Debemos cuidar que generaciones futuras cuenten con mecanismos orientados a dotarles de un medio ambiente sano, impactando de manera positiva el manejo sustentable de los recursos forestales, independientemente, que de forma controlada estas plantaciones contribuyen al desarrollo económico de los productores”, finalizó la Diputada.

Sindicalizados del SINAITSA protestan en la Secretaría de Salud

Integrantes del Sindicato Nacional Independiente de Trabajadores de Salud (SINAITSA), protestaron en las oficinas de la Secretaría de Salud.

Exigen su reconocimiento como agrupación sindical.

“Venimos porque estamos solicitando a la Secretaría que nos dé lo que nos corresponde al estar agremiados a date nuevo sindicato, que son las cuotas sindicales, nuestras licencias, para que podamos avanzar y darle agilidad a los problemas de los trabajadores”, expresó Rocio Castellanos, integrante del sindicato .

Precisó que tienen diferentes trámites pendientes y a pesar de que el sindicato agremia a más de 500 trabajadores de la salud, no han sido escuchados.

A la protesta acudieron agremiados de Las Choapas, Pánuco, Veracruz, Papantla y Orizaba.

Dijo que cuentan con toda la documentación correspondiente que los avala como sindicato libre, incluso la toma de nota.

“Solo esperamos que el nuevo secretario de salud entienda la situación y respete lo que es la libertad sindical”.

Esta madrugada, tres niñas perdieron la vida en un incendio en Córdoba

Redacción

Tres niñas menores de edad perdieron la vida la madrugada de este lunes en Córdoba, luego de que su vivienda se incendiara.
Las menores de 13,11 y 8 años de edad vivían en una cuartería ubicada en la avenida 15 y Calle 34.

Los padres de las menores se encontraban en la vivienda cuando los hechos sucedieron, por lo que la madre de las niñas también resultó gravemente lesionada.

Los hechos se registraron alrededor de las 04:40 de la madrugada de este lunes en el fraccionamiento Nuevo Córdoba.
Se desconoce qué fue lo que provocó el incendio en el que el padre fue el único que resultó ileso.

De acuerdo con el reporte del Cuerpo de Bomberos, las pequeñas Mari Paz de 11 años, Paulina de 8 y Juliana de 13 lograron ser sacadas de la vivienda en llamas, tras abrir una pared; sin embargo, fallecieron a causa de la intoxicación generada por la inhalación del humo.

La madre de las menores, identificada como Manuela, fue reportada como grave, ya que sufrió quemaduras de segundo y tercer grado, por lo que fue canalizada por paramédicos de la Cruz Roja al hospital de Río Blanco, donde fue reportada como grave.

Por los hechos, la Fiscalía Regional inició la carpeta de investigación correspondiente y el Servicio Médico Forense llegó al lugar para realizar las acciones pertinentes.

Con estatua de un buey, piden a la población de Orizaba usar cubrebocas

Itzel Molina

Luego de que se diera el anuncio de que en Orizaba será obligatorio el uso de cubrebocas y, además, se amonestará y sancionará a quien no acate tal disposición, en una patrulla se pasea la estatua de un buey con la que se invita a la población atender esta medida.

En la zona centro de este Pueblo Mágico fue captada la imagen de la patrulla que en la batea lleva la figura de un buey con cuernos pronunciados.

“Evítate un paseo en la unidad, usa cubrebocas”, es el mensaje que se envía a la población.

Este hecho ha sido criticado, señalado y, en algunos casos, acto de risas de parte de los usuarios de las redes sociales.

Algunos consideran como oportuna esta medida, mientras que otros critican la manera en que se ha tratado de pedir a la población que utilice el cubrebocas para evitar un incremento en los contagios por Covid-19.

En días pasados, el Cabildo aprobó por mayoría esta disposición, con la cual, según el alcalde, Juan Manuel Diez Francos, no se aplica con fines recaudatorios sino como medida preventiva.

El edil resaltó que todos los ciudadanos que lleguen a Orizaba tendrán que respetar las leyes que rigen la ciudad y serán los elementos de la Policía Municipal como los de Protección Civil quienes hagan el apercibimiento y apliquen la sanción.