Archivo de la etiqueta: Obra

Avanza programa de obra pública

Como parte del Programa de Obra Pública 2022, el Ayuntamiento de Xalapa ha concluido 43 obras y más de 80 están en proceso de terminarse para ser entregadas para beneficio de la población; destacan pavimentaciones con concreto hidráulico, la construcción de drenajes sanitarios y pluviales, así como la ampliación de redes eléctricas y de agua potable.

Algunas de las principales obras que ya se tienen en uso son la rehabilitación integral de la calle Sayago y el paso inferior del puente vehicular de las avenidas 20 de Noviembre y Maestros Veracruzanos.

También, ya se entregaron ocho obras de construcción de calles con concreto hidráulico y la rehabilitación de 13 más con este material. Esto permitirá tener una mejor movilidad y brindar seguridad vial a la ciudadanía.

Asimismo, se finalizó la construcción y rehabilitación de drenajes sanitarios y pluviales, muros; obras de bacheo y la pavimentación de calles con concreto asfáltico; además de acciones de ampliación y mejoramiento de la red eléctrica.

Entre las obras que están en proceso se tienen trabajos de construcción de calles con pavimento hidráulico, escalinatas, la rehabilitación de las redes de drenajes sanitarios y de agua potable; muros de contención, rehabilitación de vialidades y banquetas, y la ampliación de la red eléctrica. También, la construcción de puentes peatonales y vehiculares, y el mejoramiento de parques.

Sobresalen las obras de rehabilitación integral de las calles Nogueira, Rojano, Francisco Javier Clavijero, Enrique C. Rébsamen; del paso vehicular superior Murillo Vidal y de Miguel Alemán; del pavimento asfáltico en la avenida Antonio Chedraui Caram, y la construcción del colector pluvial Monte Everest. Solo con esta obra se beneficiará a más de 20 mil personas.

Con obra estatal y federal se está reactivando el empleo y la economía en los municipios: Enrique Santos

Con la obra estatal y federal que viene permeando en Veracruz se está reactivando paulatinamente el empleo y la economía en los municipios, después de dos años muy complicados por los efectos de la pandemia por COVID-19, reconoció el diputado local Juan Enrique Santos Mendoza.

El también secretario general de la Federación Autónoma de Trabajadores y Empleados del Estado de Veracruz, filial de la CATEM, exhortó a las autoridades de los tres niveles a privilegiar la asignación de obras y proyectos de inversión a empresas locales para continuar respaldando a las familias veracruzanas ante las complicaciones del mercado productivo por factores externos, como la guerra entre Rusia y Ucrania, así como por la crisis energética mundial.

En esta asamblea, Santos Mendoza procedió a la entrega de 212 nombramientos a igual número de delegados municipales, con lo que se les da certeza y validez jurídica para llevar a buen puerto sus encomiendas como representantes de los trabajadores y empleados de Veracruz, en cumplimiento a los estatutos de esta Federación.

Expresó que los retos para el 2023 y 2024 de la CATEM son seguir cumpliendo con los lineamientos previstos en la nueva Ley Laboral, así como lo establece el Presidente de México, de trabajar con transparencia, honestidad y resultados positivos en pro de la clase trabajadora.

Refirió que a través del líder nacional de la CATEM, Pedro Haces Barba, se está trabajando por los derechos laborales de los paisanos radicados en Estados Unidos, donde esta Confederación ya abrió una oficina de representación, logrando así la internacionalización de esta central sindical.

“Se estará trabajando de la mano de nuestros paisanos migrantes para que sus derechos no sean vulnerados, buscando además impulsar el trabajo y la migración legal para quienes tengan el deseo de ingresar a Estados Unidos; de igual forma, pronto se hará en Canadá”, anunció.

Por último, señaló que esta asamblea fue muy productiva para quienes integran la CATEM en el estado de Veracruz, organización que seguirá pugnando por el progreso de la clase trabajadora y porque el clima laboral siga siendo favorable para las inversiones.

Habrá “Recorridos del Terror”, en Xalapa

Del 22 de Octubre al 2 de Noviembre, se llevará a cabo el Festival “Recorridos del Terror”, en la ex Fábrica de San Bruno y en Trasmundo Teatro.

En conferencia de prensa, Alejandro Cano, Jonathan Barrales, Héctor Duglas y Reflejos Teatro, explicaron que se trata de las obras «Pecadores» y «Brujería».

Los recorridos del terror tendrán un costo de 100 y 70 pesos por persona; la recomendación es que solo acudan mayores de 12 años y no personas embarazadas o con problemas cardíacos.

«Iniciamos con esto del terror y no ha ido muy bien con el espectáculo porque la gente esta deciosa de ver un espectáculo de terror que de repente se confunde con el Halloween y no tiene nada que ver», declaró Alejandro Cano.

Dijo que ambas propuestas son espectáculos de teatro que van acompañadas con estructuras de movimiento con escenas donde el público tendrá la experiencia de «entrar como si estuviera en una película».

Los recorridos se realizarán a partir de las 7 de la noche.

Ayuntamiento no tolerará retrasosen el desarrollo de la obra pública

El Ayuntamiento no tolerará ineficacias en los procesos constructivos de la obra pública y exigiremos el cumplimiento de los tiempos de entrega y calidad contratados, como una forma de reconocer y respetar la crítica y derechos ciudadanos, aseguró el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil.

Dijo que esta administración no tiene compromisos especiales con las empresas constructoras a cargo de la obra pública, por lo que se cuenta con la calidad moral para exigir el cumplimiento pleno de los contratos otorgados: “No somos tapón de nadie y estamos analizando las opciones para hacer cumplir a las empresas”, afirmó.

De acuerdo con el Edil, obras como la sustitución de losas en la avenida 20 de Noviembre, a la altura de Maestros Veracruzanos, se encuentran bajo análisis, para determinar si la Ley vigente permite la firma de un convenio o la rescisión del respectivo contrato.

Detalló que toda la obra pública es supervisada, con el fin de asegurar el cumplimiento de los tiempos e inversión, sin excepción. Aclaró que de manera personal ha realizado recorridos para verificar de manera objetiva las condiciones de las obras en desarrollo.

“Algunas son especialmente complejas y las lluvias han generado retrasos, pero estamos solicitando una reunión para hablar con los responsables, con el fin de encontrar soluciones”, expuso.

Además, manifestó que las molestias de la ciudadanía son comprensibles, pero añadió que si a la fecha se desarrolla una gran cantidad de procesos constructivos, es porque existen los recursos para ello y estos deben ejercerse dentro de los tiempos que marca la Ley.

Finalmente, aseguró que la Administración Municipal se encuentra atenta a las demandas ciudadanas que se realizan para darles el seguimiento y atención que merecen.

Exhortan a respetar zonas de obra para no entorpecer trabajos de construcción

En obras finalizadas se esperan resultados de pruebas al concreto para reabrir circulación

Xalapa, Ver.- El jefe del Departamento de Movilidad, Alfonso López Pineda, reiteró el llamado a la ciudadanía para no estacionar sus vehículos en las zonas de obra, pues además de correr riesgos por el movimiento de maquinaria y materiales, entorpecen los trabajos de construcción.

De acuerdo con el funcionario, a través de la Dirección de Participación Ciudadana se invita a los residentes de las zonas a intervenir a respetar estas áreas, pero en ocasiones son personas ajenas las que dejan ahí sus vehículos.

Por ello, la autoridad debe reubicarlos con el apoyo de grúas y personal de la Dirección General de Tránsito y Seguridad Vial.

En este sentido, pidió poner especial atención en la calle Belisario Domínguez y las avenidas Miguel Alemán y Xalapa, donde se realiza asfaltado y reparación de losas aisladas.

Expuso que los trabajos de mejoramiento de distintas vialidades continúan avanzando, y destacó que en las calles Francisco I. Madero y Tamborrel está por abrirse la circulación, sólo se esperan los resultados de laboratorio que indiquen que la resistencia del concreto es la ideal.

“Se pide paciencia a la ciudadanía, son procesos que tienen que cumplirse al finalizar la construcción y no significa que la obra esté en pausa”, aclaró.

Respecto de la actualización de obras correspondiente a la semana del 25 al 29 de julio, informó que la reparación de losas aisladas en la calle Isauro Acosta ya se ha concluido, mientras que se iniciaron las obras en la calle Sebastián Camacho, entre Ignacio Zaragoza y José María Morelos.

De igual forma, se iniciaron labores en las calles Nogueira y Rojano, por lo que ya no habrá circulación entre las calles Ignacio Aldama, Xalapeños Ilustres y Zamora.

“El compromiso es avisar de manera oportuna para identificar dónde existe circulación parcial y dónde no hay posibilidades de transitar, a fin de que planeen sus rutas y eviten congestionamientos”, concluyó.

En Xalapa se trabaja por mejores vialidades para todas y todos

De acuerdo con las demandas ciudadanas y en apego a lo que dicta la nueva Ley de Movilidad y Seguridad Vial, en Xalapa se trabaja para contar con mejores vialidades para todas y todos, afirmó el jefe del Departamento de Movilidad Urbana, Alfonso López Pineda.

Dijo que actualmente se desarrolla un importante plan de recuperación de vialidades en la zona Centro del municipio, donde calles como Francisco Javier Clavijero, Sayago, Melchor Ocampo, Vicente Guerrero, Victoria y Betancourt permanecerán con tramos totalmente cerrados para rehabilitar losas de concreto identificadas con mayor daño.

Reiteró el llamado a la ciudadanía a planear sus recorridos y evitar las zonas de obra, al tiempo que reconoció la aceptación y colaboración de la población ante estos procesos de construcción: “Han acatado este llamado y con ello los congestionamientos se reducen y las afectaciones son menores”.

Además, dio a conocer que en breve se iniciará la rehabilitación integral de la calle Rojano, en el tramo de Xalapeños Ilustres a Gutiérrez Zamora, donde se intervendrá la infraestructura hidráulica y se mejorarán las condiciones de la vialidad con una ampliación de banquetas, cruces peatonales adecuados y bahías de estacionamiento que permitan ordenar el espacio para todas y todos.

De igual forma, recordó que la Dirección de Obras Públicas realiza trabajos en las avenidas Américas, Lázaro Cárdenas, Arco Sur y la calle Paseo de las Palmas, donde existen señalamientos viales que indican las rutas alternas a seguir para evitar incidentes y congestionamientos.

Ayuntamiento no tolerará falta de compromiso en obra pública

En un recorrido de obras que presentan atrasos en su proceso constructivo, el presidente municipal, Ricardo Ahued Bardahuil, aseguró que no habrá tolerancia ante la falta de capacidad y compromiso de algunas empresas constructoras laborando en la ciudad.

Desde la obra en la calle Sayago, destacó que a fin de brindar el mejor servicio a la ciudadanía y afectar lo menos posible a quienes se sustentan de sus negocios, las obras debían trabajarse a tiempo completo, «pero hoy está soleado, está la máquina parada, no hay ni un solo albañil trabajando a pesar de que se hizo el compromiso de trabajar sábados y domingos», expuso.

En este sentido, afirmó que a partir de mañana se analizarán las posibles sanciones para las empresas involucradas, así como sus capacidades de ejecución, pues las obras deben entregarse en tiempo y forma como una justa demanda de la ciudadanía.

Finalmente, ofreció una disculpa a las personas afectadas por esta situación y reiteró su compromiso de atender el tema y dar la celeridad necesaria a la construcción de esta y otras calles.

Trasmundo Teatro se complace en presentar su nueva producción “Alientos de Eclipse”.

Según enuncia la profecía: cuando la obscuridad devore al sol, tres hechiceras evocarán a sus demonios para encontrarse a sí mismas. Se reconocerán entre la soledad, el odio, la culpa y el rencor; heridas que podrán ser sanadas justo antes del último aliento de eclipse.

“Alientos de eclipse”, creación colectiva de Adyari Cházaro, Maricarmen Luna y Roberta del Prado, es una puesta en escena minimalista, en donde el trabajo interpretativo de las talentosas actrices será el encargado de trasladar al espectador a los distintos espacios, tiempos y situaciones intimas, mágicas y humanas que componen el montaje.

La puesta en escena es musicalizada en vivo por la percusionista Claudia Rojas. El diseño de iluminación corre a cargo de Damián Sastré, quien también participa como asistente de producción. El proceso creativo contó con la asesoría escénica de Agustín Meza -director de escena, formador de actores, hombre de teatro, fundador de la compañía Teatro El Ghetto (CDMX)- con quien las actrices tuvieron la oportunidad de explorar una nueva poética para este trabajo.

Trasmundo Teatro, Teatro Luna y Tramoya Artística AC, unen esfuerzos teniendo como factor común el interés por la exploración del imaginario colectivo, a través del diálogo entre el actor y el público. Su ideología compartida contempla una visión del teatro como vehículo de comunicación e interacción, encarnación de la realidad, revelando su función catártica y sanadora.

Nos estaremos presentando en Trasmundo Teatro, ubicado en Xalapeños Ilustres 171 Centro, en Xalapa, Ver. en una breve temporada  del 24 de junio hasta el 10 de julio, las funciones serán los viernes y sábados a las 20:00 horas, y los domingos a las 19:00 horas.

Entrada general $120 PREVENTA $100 Mayores informes comunicate al whatsapp 2281093273 o a las redes @TrasmundoTeatro

Programa de obra pública, en tiempo y forma: Ricardo Ahued

A pesar de los imprevistos asociados a la temporada de lluvias, en Xalapa el programa anual de obra pública se concluirá en tiempo y forma, aseveró el presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil.

El Alcalde reiteró que solamente durante este año, la Comisión Municipal de Agua Potable y Saneamiento (CMAS) y el Ayuntamiento construirán más de 200 acciones de infraestructura urbana e hidrosanitaria, algunas de las cuales ya iniciaron.

Asimismo, aseguró que el programa anual de obra pública no se detendrá ni retrasará como consecuencia de las lluvias, ya que el objetivo es entregarlo en tiempo y forma para evitar sanciones de los entes fiscalizadores.

Además, agradeció la comprensión de la ciudadanía por los inconvenientes que les pudiera generar la construcción de la obra, ya que es consciente de que los problemas son momentáneos y las soluciones permanentes.

En general, dijo, los ciudadanos están contentos, pues en algunos casos han esperado por la pavimentación de su calle u otro tipo de obras muchos años, y aunque hay molestias saben que con ello se resolverán problemas que tienen hasta 20 años.

Finalmente, expuso que se están atendiendo los reportes ciudadanos y contingencias generadas por las lluvias y realizando trabajos de limpieza y desazolve de atarjeas, tragatormentas y resumideros, mientras se concluyen los colectores pluviales que están en proceso.

Se entrega la primera obra de la Administración

Producto del trabajo en equipo, la coordinación entre órdenes de gobierno y la confianza de la ciudadanía, este sábado se hizo entrega de la construcción con concreto hidráulico de la calle Plutarco Elías Calles, en la colonia Revolución.

El presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil destacó que esta calle de 223 metros lineales y mil 388 metros cuadrados, se construyó en menos de 20 días y se convierte en la primera pavimentación dentro del programa de obra por aportación tripartita y en la primera obra de la administración.

Destacó que además de beneficiar a las familias que habitan la zona, esta calle sirve de ejemplo y motiva a otras personas a organizarse y a que realicen sus aportaciones para que dicho programa llegue a sus colonias.

“Esta exitosa estrategia existe gracias a la credibilidad que se tiene ante la ciudadanía y con resultados como este, se ha dado pauta para que más vecinas y vecinos se coordinen”, aseguró.

A nombre del Comité de Contraloría Social de la obra, Yesenia Zavaleta señaló que la construcción de su calle es un parteaguas en la calidad de vida de sus familias.

Y dijo que el dinamismo, honestidad y actitud visionaria del alcalde Ricardo Ahued, se le debe sumar la ciudadanía, “nos corresponde redoblar esfuerzos por una capital digna, para convertir a Xalapa en el hogar que merecen nuestras familias”, manifestó.

Como parte de esta gira de trabajo, el Presidente Municipal realizó un recorrido de supervisión en la calle Francisco Villa, de la colonia Moctezuma, donde se realiza la pavimentación con concreto hidráulico de 153 metros lineales de calle, guarniciones y banquetas.

Además, acompañó las labores de mantenimiento, separación de residuos y chapeo de áreas verdes en la unidad habitacional Fovissste, donde vecinos y trabajadores de la Dirección de Medio Ambiente y la Policía Municipal desarrollaron una jornada comunitaria conjunta.

Asistieron, las regidoras Helen Sarmiento Jaén, Martha Valentina Domínguez Vásquez, María Guadalupe Vazquez Leonardo y Minerva Salcedo Baca; los regidores Antonio Ballesteros Grayeb, Carlos Rugerio Martínez, Martín Victoriano Espinoza Roldán y Daniel Fernández Carrión; los directores de Obras Públicas, Guillermo Ávila Devezze; Participación Ciudadana, Juan Marín Viveros y Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, Miguel Valdez Ramírez; integrantes del Comité de Contraloría Social y funcionarios municipales.

Se trata de la calle Plutarco Elías Calles, primera pavimentación del programa de aportación tripartita