Archivo de la etiqueta: niñas

Invita Ayuntamiento a participar en el concurso infantil “Oficial del Registro Civil por un Día 2023”.

Con el propósito de generar entre las niñas y niños una cultura registral y de divulgación de los Derechos Humanos, el Ayuntamiento, el Sistema DIF Municipal y la Dirección General del Registro Civil del Estado de Veracruz, convocan a estudiantes de nivel primaria de escuelas públicas o privadas a que participen en el concurso “Oficial del Registro Civil por un día 2023”.

De acuerdo con el oficial del Registro Civil de Xalapa, José Luis Martínez Corona, podrán participar niñas y niños que cursen los grados de 3º, 4º, 5º Y 6º año de primaria, quienes deberán enviar por correo electrónico a dif@xalapa.gob.mx, a más tardar el día 25 de abril, un video no mayor a un minuto y medio, donde libremente expliquen qué entienden por Derecho a la identidad, y qué proponen para que todas las niñas y niños del estado de Veracruz cuenten con un Registro de nacimiento.

Una vez cerrada la fecha de recepción de videos, el Oficial del Registro Civil, en acuerdo con las autoridades del DIF Municipal elegirán la mejor propuesta para que una niña o niño funja como “Oficial del Registro Civil por un día 2023”.

El 28 de abril, a las 12:00 horas, en las instalaciones de la Oficialía del Registro Civil de Xalapa, la niña o niño elegido rendirá protesta y le será entregado un nombramiento simbólico que lo designe como “Oficial del Registro Civil por un día”.

Habrá expo para festejar a los niños y niñas, no se lo pierdan

Itzel Molina

Los próximos días 29 y 30 de abril se llevará a cabo la Expo Fest de Día del Niño en el salón Bazar, donde, además de la venta de productos propios de la fecha, habrá un festival dedicado a los menores de edad.

Al respecto, Joys Pantoja y Lorian Méndez, administradoras de Mujeres de Éxito México y Emprendedores de Éxito, dieron a conocer que se trata de un evento completamente familiar con énfasis en actividades para niños y niñas.

En conferencia de prensa, manifestaron que la idea de estos eventos brindar un espacio para los menores de edad, pero también promover la reactivación económica.

“La cuesta de enero se extendió, las ventas y la economía empiezan a repuntar y nosotros lo que buscamos es generar un espacio en el que las emprendedoras y los emprendedores puedan ofrecer sus productos o servicios”, dijeron.

Destacaron que en el evento se tendrá participación de emprendedores de diferentes rubros, debido a la cercanía con los festejos del Día de la Mamá y el Día del Maestro.

“En esta ocasión estamos invitando a expositores que quieran asistir, que quieran tener un lugar, estamos abiertos a todos los giros, no tenemos un giro en específico porque está cerca el Día de las Madres y el Día del Maestro y pueden aprovechar para hacer compras para ambos eventos”, expusieron.

En este evento se contará con actividades recreativas, shows botargas, animaciones, una mini feria, regalos y piñatas.

Las organizadoras recordaron que el salón Bazar, ubicado en la avenida Orizaba, es un espacio completamente cerrado, techado y con amplia seguridad para los visitantes, así como para los expositores.

La entrada a este evento será completamente gratuita, las actividades se desarrollarán a partir de las 10:00 horas.
Los expositores que estén interesados en participar pueden contactar a las organizadoras a través del número 22.81.19.07.98

Buscan recolectar mil libros infantiles para menores con escasos recursos

Itzel Molina

El próximo domingo 14 de agosto en el parque Benito Juárez dará inicio una campaña cultural con la que se busca reunir, a través de donaciones, al menos mil libros infantiles que serán entregados a menores de edad de escasos recursos en diferentes colonias de Xalapa.

Dicha colecta, que se desarrollará de 11:00 a 14:00 horas, está a cargo del Programa Nacional de Salas de Lectura y tiene por objetivo poner al alcance de menores de edad ejemplares con títulos infantiles.

Al respecto, Manu Nava, integrante de dicho programa, dio a conocer que la colecta se inició al percatarse de que los menores de algunas colonias de Xalapa tienen interés en la lectura, pero no cuentan con los recursos necesarios para adquirirlos.

“Los niños son los más goleados por los medios de información y caricaturas con contenidos no aptos para ellos, por eso fomentamos la lectura”, expuso.

Destacó, además, que la lectura fomenta la convivencia familiar, “hay mucho interés y disposición de las familias, por eso queremos llevarles estos ejemplares”.

La invitación, dijo, es para que las personas interesadas en fomentar la lectura realicen la donación de libros infantiles.

El próximo domingo inicia dicha campaña en la que se contará con la presencia del Museo Itinerante del Libro que pondrá en exposición ejemplares antiguos y un Pinocho de hace cien años.

Además, habrá payasos y la presentación de un ballet folklórico, a fin de que toda la familia se divierta.

La campaña se desarrollará cada domingo en el parque Benito Juárez y concluirá el 14 de septiembre.

Asimismo, se contará con tres centros de acopio permanentes: Casa de Santa Ana, ubicada en la calle Cánovas número 2; en Mitra, localizada en la explanada del Barrio de Xallitic ;y en el Centro Recreativo Xalapeño.

Buscan que niñas y adolescentes embarazadas tengan becas para terminar sus estudios

Itzel Molina

La diputada de Movimiento Ciudadano, Ruth Callejas Roldán, presentó una iniciativa en la que se plantea que autoridades educativas estatales, municipales y universidades otorguen becas en apoyo a estudiantes y niñas embarazadas, a fin de que continúen sus estudios.

En sesión virtual, la legisladora esta medida podría detener o disminuir la deserción escolar que se registra en varios niveles educativos, además de contribuir a garantizar el derecho de las niñas y mujeres a la educación, la alfabetización y al acceso, permanencia y terminación de estudios.

Aseguró que la propuesta “dista mucho” de alentar la existencia de casos que originan la problemática existente respecto al embarazo adolescente, sino que, por el contrario, busca aplicar las herramientas normativas para dotar a las niñas y adolescentes estudiantes embarazadas de mejores condiciones de vida en general, que se traduzcan inicialmente en la facilitación de las condiciones académicas o escolares.

Mencionó que el embarazo adolescente es un hecho “que rompe el curso natural del crecimiento de una estudiante y que además de los riesgos físicos, es causa de abandono de estudios, estigmatización social e implica un nivel de responsabilidad para la que no está preparada física, psicológica o emocionalmente”.

Refirió que el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social en 2021 presentó el estudio exploratorio sobre el “Impacto del programa de becas a de apoyo a la educación de madres jóvenes y jóvenes embarazadas”, mismo que revela que su impacto no ha sido suficiente y que no llega a todas las mujeres que lo necesitan.

De acuerdo con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), dijo, al 22 de diciembre de dos mil 2021 México ocupaba el primer lugar en embarazo infantil y adolescentes entre los países miembros, con una tasa de fecundidad de 67 nacimientos por cada mil adolescentes entre 12 y 19 años.

Comentó que según el Sistema Nacional de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA) que reporta que una de cada diez niñas y adolescentes no asiste a la escuela, y de las que asisten, cuatro de cada diez que se embarazan abandonan la escuela.

La iniciativa con proyecto decreto busca adicionar un párrafo a los artículos 90 y 91, de la Ley de Educación del Estado.

En el artículo 90 se establecería que las autoridades educativas estatales y municipales deberán: De la misma manera, en el ámbito de su competencia, deberán establecer, mecanismos normativos, de operación, becas y demás apoyos en beneficio de niñas y adolescentes estudiantes embarazadas, que les proporcionen las facilidades necesarias para que acudan a recibir los cuidados médicos que les correspondan, hasta la conclusión del puerperio y, les permita iniciar, reincorporarse, permanecer o concluir el ciclo escolar que cursen, en la institución educativa de que se trate.

Mientras que en el artículo 91 se establecería que las universidades y demás instituciones de educación superior, “deberán otorgar a las estudiantes embarazadas las facilidades referidas en el artículo anterior.