Archivo de la etiqueta: Nacional

Respaldo total de Veracruz a incorporación de Guardia Nacional a la SEDENA; es garantía de seguridad: Cuitláhuac García

El gobernador Cuitláhuac García Jiménez destacó la relevancia de mantener la coordinación de estados y Federación en materia de seguridad pública y penitenciaria, al reiterar el respaldo a la iniciativa de que Guardia Nacional se integre a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

En la XXV Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional del Sistema Penitenciario (CNSP), encabezada por la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, llamó a seguir apostando a la reinserción, buscando el mejor tratamiento a la situación de cada persona privada de su libertad (PPL) con apoyo de los organismos defensores de derechos humanos.

Consideró necesario atender el orden no sólo dentro de los Centros de Reinserción Social (CERESOS) sino también en los alrededores, con la Guardia Nacional actuando en las afueras a fin de evitar y contener riñas que pongan en riesgo a la población; “aunque al interior es toda nuestra responsabilidad, podemos vernos rebasados en ciertos momentos y requerimos el apoyo”.

El mandatario agradeció la intervención de las Fuerzas Armadas e instituciones federales en la Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, ya que sin un mando concentrado difícilmente podrían ser atendidas las emergencias.

Por su parte, la encargada de la seguridad pública federal afirmó que en el Gobierno de México existe una sólida política para lograr la pacificación del país que está dando resultados, pues permite actuar con inteligencia operativa en territorio y ya se refleja en las cifras de incidencia delictiva, gracias a estrategias como Cero Corrupción y Cero Impunidad.

Subrayó algunas acciones a realizar en el ámbito penitenciario: preservar la gobernabilidad en los CERESOS, impulsar un Comité Intersecretarial, fortalecer bases de datos que agilicen trabajos de inteligencia, observar los derechos humanos de las PPL y familiares, intensificar operativos sorpresa, además de otorgar certeza jurídica y beneficios de pre-liberación a grupos vulnerables.

Agregó que el órgano administrativo desconcentrado de Prevención y Readaptación Social atenderá las solicitudes de traslado de internos, informando que de enero a la fecha han sido enviadas a centros federales más de 3 mil 500 personas de alto riesgo institucional.

Saludó a representantes de sistemas penitenciarios de todo el país que participan de forma virtual, así como a la subsecretaria de Seguridad Pública de Veracruz, Sarahí Peña Galaviz, celebrando que cada vez haya más mujeres involucradas en estas tareas, con mucho compromiso y sensibilidad.

En su intervención, el presidente de la Conferencia Nacional, Antonio Hazael Ruiz Ortega, confió que la sesión permitirá compartir experiencias y llegar a acuerdos para seguir resolviendo los desafíos al interior, siempre con miras a la disciplina, la paz y el orden, el respeto a los derechos humanos y la reinserción social.

Asistieron a la instalación las titulares de los poderes Judicial y Legislativo del Estado, magistrada Isabel Inés Romero Cruz y diputada Cecilia Josefina Guevara Guembe; la encargada de la Tercera Visitaduría General de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Hilda Téllez Lino; las secretarias Ejecutiva y Técnica de la CNSP, Cecilia Cruz García y Aída Fabiola Valencia Ramírez; entre otras autoridades civiles y mandos militares y navales.

Profundizar la militarización en México, es un paso más hacia la destrucción de nuestra vida democrática

El decreto anunciado por el Presidente que pretende incorporar la Guardia Nacional al Ejército, representa una violación flagrante a la Constitución Política, que aumentaría los riesgos de militarizar a México y afectar la vida democrática, dando paso a un régimen autoritario, de imposiciones de un solo hombre y una sola voluntad por encima de los derechos de todas y todos los mexicanos.

Desde la Dirección Estatal Ejecutiva del PRD en Veracruz, presidida por Sergio Cadena Martínez, nos pronunciamos en contra, debido a que con la incorporación por decreto presidencial del la Guardia Nacional al Ejército, estaría desconociendo el mandato supremo de la Constitución Política vigente y la afectación de los derechos y libertades de las y los mexicanos.

El Ártículo 21 de la Constitución Política dice claramente que “las instituciones de seguridad pública, incluyendo la Guardia Nacional, serán de carácter civil”. Este texto constitucional fue aprobado por el poder legislativo federal en 2019, durante el gobierno de presidente López Obrador que ahora pretende cambiarlo.

El Presidente tiene la facultad constitucional de decretar los actos de gobierno que sean necesarios, pero no en aquellas acciones que quebranten el mandato de la Constitución Política.

La percepción personal de AMLO ha cambiado y ha recurrido a las fuerzas armadas nacionales del país, para atender múltiples tareas de gobierno civil como la construcción de un aeropuerto, el control de las aduanas y el acompañamiento del combate a la delincuencia.

El Ejercito mexicano tiene importantes tareas como la sobreguarda de la soberania y la atención de la seguridad nacional, lo que sería altamente riesgoso que ante los fracasos y malos resultados del gobierno federal, el Presidente pronto considere por decreto, responsabilizar al ejército mexicano de tareas básicas como la educación pública o la organización de las elecciones.

El Presidente ha decidido una ruta que desconoce la Constitución política y que sin lugar a dudas se impugnará ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Nada y nadie por encima de la Constitución y los derechos del pueblo de México.

-oo00oo-

Inaudita la propuesta de incorporar la Guardia Nacional a la Sedena: PRD

El decreto anunciado por el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador es algo inaudito, es salir por la puera falsa de su autoritarismo, al saber que e el congreso no se va a probar una reforma constitucional de esta índole, señaló el diputado federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD) Jesús Alberto Velázquez Flores.

Lo anterior, al anuncio del ejecutivo federal de incorporar a la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) a través de un decreto, el cual legisladores de oposición coinciden en que es inconstitucional.

Recordó, que el artículo 21 de la constitución establece que dicha corporación tendrá un carácter civil y estará asignada a la secretaría de Seguridad Pública; sin embargo, para realizar los cambios que pretende el gobierno federal se tendrá que hacer una reforma constitucional donde se le dé a la Guardia Nacional un sentido militar y así asignarla a la Sedena.

El legislador, señaló que ello es una violación fragante, «esto es totalmente ilegal, es inconstitucional y obviamente en su momento se tendrá que ir a los tribunales (…) esto es inaudito, esto no se había visto».

Puntualizó, que esto no es ignorancia del persidente, sino una falta de respeto a las instituciones, el hecho de querer hacer su voluntad por encima de la constitución.

Expresó, que ello es una salida fácil al saber que una iniciativa como está no pasará en la cámara alta, creando una serie de problemas, en cuanto a la violación de Derechos humanos, abusos y violencia, que hasta la fecha no se han resuelto, dado a que ellos cuentan con otro tipo de fuero.

«Nosotros como oposición no solamente es decirles no a las reformas constitucionales, sino a todo lo que hay detrás de todo esto, nosotros no podemos tener la seguridad publica en manos del ejercito por que México es un país donde la mayoría somos civiles y no podríamos regirnos por leyes militares (…) poner la seguridad pública en manos militares conlleva a otras cuestiones que son materia de estudios y análisis muy fuerte y que no se deben de tomar a la ligera».

Decreto para que la Guardia Nacional pase al mando de la Marina abriría las puertas a la militarización del país: Pepe Yunes

Tras el anuncio del presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, de emitir un decreto para que la Guardia Nacional pase al mando de la Secretaría de Marina, el diputado federal del PRI José Yunes Zorrilla, señaló que existen vicios de inconstitucionalidad, donde se abre una puerta a la militarización del país.

Explicó, que el artículo 21 de la Carta Magna establece dos premisas: La primera es que la Guardia Nacional tendrá que ser un organismo civil y profesional y la segunda es que esta corporación estará adscrita del ramo de seguridad pública.

«No puede por decreto modificarse la constitución, lo cual es inconstitucional, y lo cual que es lo más grave, abre la puerta a la militarización a los trabajos de seguridad pública».

Mencionó, que en caso de que se realice la propuesta, se tendrá que recurrir a los tribunales, dado a que lo mandata la constitución con respecto a la Guardia Nacional es expreso, por lo que no hay forma de una modificación a través de la forma en la que se ha anunciado.

El legislador calificó como una falta de respeto por parte del gobierno federal a la constitución y al marco de derecho, además de que se visibiliza un reconocimiento expreso de que el gobierno de la república no profesionalizó, no creó una policía de carácter civil, tanto que ahora requiere de la participación de las fuerzas armadas.

«Las fuerzas armadas por mandato constitucional tendrían que estar acompañando a la Guardia Nacional solo hasta el 2024, porque en este tiempo se habrían formado policías civiles profesionales, el gobierno de la república no lo hizo, y ahora necesita que el ejército y la marina siga haciendo el trabajo que tendría que estar haciendo el gobierno de la república».

Reiteró, que el riesgo es que se rompa la constitucionalidad, rompiendo el marco de derecho, que el ejercito tenga que hacer trabajos en las calles de seguridad publica, el cual no está diseñado para ello.

Levantan huelga en oficinas de Telmex en Xalapa

Sindicalizados de Telmex levantan huelga en oficinas de Xalapa

Debido a que a nivel nacional se llegó a un acuerdo, fue levantada la huelga que mantenían sindicalizados de Teléfonos de México (TELMEX) en las oficinas de Xalapa.

El Secretario General de la Sección 17, en Xalapa, Juan Enrique Córdoba Cortés, explicó que se decidió abrir una mesa técnica para busca solución a sus demandas.

“Iniciarán diálogo el 25 de julio y se tienen 20 días para resolver los problemas que teníamos, especialmente en cuanto a vacantes”, expresó.

La mesa quedará conformada por directivos de la empresa, el líder sindical a nivel nacional, y dos funcionarios de la Secretaría del Trabajo.

Sin embargo, si después de 20 días no se llega a un acuerdo, volverán a estallar la huelga.

23 y 24 de julio, se realizará el Festival Nacional Alegría Folklórica Xalapa 2002

Xalapa será del Festival Nacional Alegría Folklórica 2022, evento que se realizará el próximo 23 y 24 de julio en los parques Benito Juárez y “Los Berros”.

En entrevista, Ángel Luis Martínez, del comité organizador, informó que con el evento buscan difundir las tradiciones del estado y el país, así como su diversidad cultural.

Se contará con la participación de la Tuna Femenil de la Universidad Veracruzana (UV).

El 23 de julio a las 20:00 horas, se presentará Fandanguito, mediante el cual tres compañías de Son recrearán las tradiciones de Tlacotalpan. Además, se tendrá una exposición de laudería y artesanal.

Para el domingo 24 de julio, a las 13:00 horas, se tendrá un desfile con los grupos folclóricos participantes, el cual partirá del Teatro del Estado al parque Benito Juárez, para que a partir de las 14:00 horas se desarrolle en este último espacio un espectáculo musical y un maratón folclórico en el que participarán compañías de danza folclórica de Zacatecas, Tabasco, Yucatán, Tamaulipas, Estado de México, Puebla, Gutiérrez Zamora, Coatepec, Teocelo y Xalapa.

A los grupos participantes, la maestra Karen García Muñoz les impartirá un taller de son jarocho para que conozcan la riqueza y tradiciones de Veracruz.

Todas estas actividades serán gratuitas y se contará con todos los protocolos sanitarios para que toda la familia asista con seguridad y se reactive la cultura en Xalapa.

Exige CONTU a diputados recursos a fondo de pensiones

Con la finalidad de exigir a la Cámara de Diputados que se asignen nuevamente recursos al Fondo de Apoyo para las Reformas Estructurales para las Universidades Públicas Estatales, conocido como U-081; agremiados a la CONTU se reunieron con integrantes de las comisiones de Presupuesto y Cuenta Pública, así como de Seguridad Social.

Acompañado por 32 secretarios generales y representantes de sindicatos de universidades públicas, el secretario general de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU); Enrique Levet Gorozpe, resaltó que la falta de asignación de recursos ha generado la inviabilidad de los sistemas de pensiones y jubilaciones de las universidades públicas.

«Hemos hecho reformas de gran calado, de fondo, que cuando las pusimos en la mesa con las autoridades, nos comprometimos a reformar los sistemas de seguridad social, advirtiendo que el Gobierno tenía que poner una parte para construir fondos, el fideicomiso de reserva técnica que pudiera soportar la problemática de las pensiones a futuro», destacó.

Aseveró que de esa manera se abatiría el reto de no crear fondos contingentes que pudieran tener consecuencias graves en el presupuesto de las instituciones de educación superior.

Fue así que el asesor técnico de la CONTU, Víctor Manuel Méndez Sánchez, expuso de manera amplia la situación que se vive en 35 universidades públicas estatales.

Afirmó que el mayor problema que tiene que ver con la situación de crisis presupuestal que enfrentan algunas instituciones, es la inviabilidad de los sistemas de pensiones y jubilaciones.

Recordó que los diputados aprobaron, en el 2002, fondos por el orden de los 2 mil millones; en el 2003 de mil millones y luego lo bajaron a 400 millones de pesos, posteriormente fue de 600 millones, de manera que no había formalidad en la asignación presupuestal.

La presidenta de la comisión de Seguridad Social, la diputada de Morena, Ivonne Cisneros Luján, escuchó y atendió por varias horas a los integrantes de esta organización gremial y se comprometió a gestionar una reunión con funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para analizar la asignación del U-081.

Asimismo, analizar con el presidente de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública, Erasmo González Robledo una ruta para tal fin.

Aunado a ello, consideró que se debe buscar alguna estrategia con los gobernadores de los estados para el tema de la regularización de plazas académicas.

Este martes habrá a nivel nacional informe sobre el caso de Viridiana: AMLO

Itzel Molina

Desde Palacio Nacional este jueves se brindará un informe sobre el caso de Viridiana Moreno, la joven que desapareció el pasado 18 de mayo en Cardel, municipio de La Antigua, cuando se dirigía a una entrevista de trabajo.

El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, señaló que el subsecretario de Seguridad, Ricardo Mejía Berdeja, durante la sección Cero Impunidad presentará un reporte relacionado con el tema.

Este día el mandatario federal fue cuestionado sobre el caso de la joven originaria de Tlaltetela, quien se dirigió al hotel Bienvenido para una entrevista de trabajo y desde ese momento desapareció.

Al respecto, respondió: Yo pienso que lo mejor es que mañana (jueves) Ricardo Mejía en la sección de la mañana de Cero Impunidad nos informe de este caso.

Tras la desaparición de Viridiana se han realizado varias manifestaciones de parte de familiares y amigos, quienes piden esclarecer los hechos.

El caso ha trascendido a nivel nacional e internacional, debido a que los padres de la joven aseguran que hubo varias irregularidades en las investigaciones y los presuntos resultados.

Entre las irregularidades que los padres mencionan es que en la Dirección de Servicios Periciales en cuatro días se les entregaron los resultados de ADN, los cuales se practicaron a los restos que fueron encontrados en Chachalacas, poblado cercano a Cardel, cuando éstos tardan hasta 20 días.

Ante ello, los padres señalaron que pedirán exámenes de genética alternos, a fin de tener la certeza de que los restos son de Viridiana.

Toma de instalaciones es parte de paro nacional: Manuel Huerta

El delegado de Programas para el Bienestar en Veracruz, Manuel Huerta, aseveró que la toma de las instalaciones que realizaron esta mañana sindicalizados de la Secretaría del Bienestar, fue “parte de las inercias del viejo régimen”.

“Es parte de las inercias del viejo régimen, la verdad es que nos decretaron esenciales, nosotros fuimos respetuosos, dos años sin trabajar los sindicalizados, regresan y pues tienen opiniones, nosotros somos muy respetuosos de sus derechos”, expresó.

En entrevista realizada en el Puerto de Veracruz, dijo que “hasta huelga pueden hacer si quieren”, sin embargo, antes deben establecer un planteamiento de peticiones.

“Entiendo que quieren hacerse notar y parar la operación, pero por desgracia para ellos nosotros estamos en el territorio, entonces las operaciones no se detienen, estamos trabajando, nosotros trabajamos fías festivos, 24 horas al día, 7 días a la semana y a lo mejor esa es la inercia de la transformación que algunos no entienden”, dijo.

Cabe mencionar que no respondió a los señalamientos respecto a que no ha querido recibir a los sindicalizados.

Incendio en Puente Nacional con 80% de control

Itzel Molina

La Secretaría de Protección Civil reportó el 80% de control y 50% de liquidación del incendio registrado en una bodega con residuos biológicos en la colonia La Joya, municipio de Puente Nacional.

Ante el incendio registraron se realizó la evacuación precautoria de 80 personas de 18 viviendas aledañas.

Asimismo, se reportaron afectaciones menores en 3 viviendas.

Pese al siniestro no se reportaron personas lesionadas.

En el lugar se encuentran elementos de PC estatal, y municipales de Puente Nacional, Actopan, La Antigua, Veracruz, así como Bomberos de La Antigua, Conurbados Veracruz y Boca del Río.

Además, se encuentran elementos de SSP, Fuerza Civil y Tránsito, manteniendo un perímetro de seguridad en la zona.