Archivo de la etiqueta: montse

Presentan en el Congreso local iniciativa Ley Monse

Itzel Molina

Este día en el Congreso local se presentó la iniciativa de reforma al Código Penal de Veracruz, denominada Ley Monse, con la que se busca castigar a quien o quienes encubran a feminicidas y los ayuden a huir.

Se trata de la iniciativa de Decreto que reforma los artículos 26, fracción II, 345 párrafo primero y la fracción II; y deroga la fracción III del artículo 345 del Código Penal, la cual tuvo origen con el feminicidio de Montserrat Bendimes Roldán, registrado en el puerto de Veracruz en abril del 2021 y por el cual señala como el presunto responsable a Marlon “N”, quien en ese entonces era su pareja sentimental.

Tras los hechos, los padres de Marlon fueron detenidos por brindarle ayuda para huir, motivo por el que fueron detenidos en noviembre pasado.

Actualmente el Código Penal local establece en su artículo 345 excepciones en las causas de no incriminación, en especial al encubrimiento por parientes o personas allegadas. Es decir, sí una persona que es familiar hasta en quinto grado, o incluso, si es su amigo, compadre, vecino, o le tiene respeto a un presunto delincuente, pueda ser no incriminada por encubrirlo para que escape.

Incluso se pueden alterar las pruebas para lograr este fin, acto que se pretende evitar con dicha modificación a la ley.

La iniciativa de Ley Monse tiene por objeto reformar el párrafo primero del artículo 345 a fin de homologarlo con el Artículo 400 del Código Penal Federal y quitar una posible contradicción con el Artículo 347 referente a las sanciones para aquellas personas, sin importar parentesco, que destruyan o modifiquen la escena de un crimen, ocultando efectos, objetos o instrumentos del delito.

También propone la derogación de la fracción III del artículo 345, la cual es tan genérica que cualquier persona podría argumentar el sentir amor, respeto o amistad, sin que esto existiera en la realidad y quedarían estos supuestos sentimientos a interpretación, lo que genera redes muy amplias de apoyo a presuntos delincuentes, como sucede en los casos de violencia contra las mujeres y feminicidios.

Al subir a tribuna, la legisladora del PRI, Anilú Ingram Vallines, evidenció la necesidad de que la ley actual evolucione para que realmente cumpla con otorgar justicia y reparación del daño, no solo a víctimas y familiares de feminicidios, sino también a las víctimas de todos los delitos.

“Como lo hicieron los padres de Marlon, quienes ayudaron a escapar a su hijo, buscado hoy como presunto feminicida de Monse, pero que, de no haber existido la labor de las Brujas del Mar, la sociedad y la Fiscalía, pudieron haber hecho efectivo este artículo y por lo tanto se hubieran visto favorecidos por esta excepción y puestos en libertad. Hace unos meses, la colectiva Las Brujas del Mar, me presentaron una iniciativa que identificaron muy necesaria, para que casos como el de Monse, no navegaran en la impunidad”, abundó.

Destacó que es necesario hacer visible la violencia que sufren las mujeres en Veracruz y en México, pues, de acuerdo con las cifras oficiales, 23 mil 80 mujeres fueron asesinadas de 2015 a abril de 2022, de las cuales 5 mil 829 sus casos han sido investigados como feminicidios, además de que de enero a abril de este año se perpetraron 31 feminicidios en Veracruz; 310 en todo el país.

Agradeció a la madre y padre de Monse, por permitir ocupar el nombre de su hija para esta iniciativa, así como a la colectiva Brujas del Mar, de quienes destacó su valentía, compromiso y trabajo, para que el marco legal, permita que la impunidad no sea la tónica en los feminicidios en Veracruz.

Asimismo, recordó que se contó con la colaboración de la Fiscalía General del Estado, así como del Poder Judicial de la Federación, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, el Observatorio Nacional Ciudadano del Feminicidio, el Colectivo Solecito, abogadas y mujeres expertas en el tema.

Reaparece Marlon “N” presunto feminicida de Monse, asegura la muerte de la joven fue un accidente

Tras un año de estar prófugo de la justicia, Marlon «N» presunto responsable del feminicida de Monserrat Bendimes Roldán, causó polémica, tras su aparición en un video que circuló en redes sociales, asegurando que la muerte de la joven «fue un accidente».

El video que fue enviado de manera anónima a un canal de televisión nacional, dónde Marlon «N» menciona que es buscado por la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz, por el delito de feminicidio, perpetrado en contra de Monserrat.

«Lo que la fiscalía general de Estado, señala como un feminicidio fue un lamentable accidente y no es nada cercano a lo que se dice en redes o en el expediente», afirma.

Así mismo, solicita a la FGE, deje en libertad a sus padres, luego de haber sido detenidos en noviembre del 2021, en la Ciudad de México por el delito de encubrimiento ayudar a su hijo a escapar.

En el audiovisual, asegura que él está dispuesto a responder por sus actos.

«Soy yo quien debe rendir cuentas ante la autoridad que me solicita. La libertad de mis padres permitirá llevar a cabo un juicio justo en el cual se podrá explicar qué fue lo que pasó en realidad».

Cabe mencionar, que el 17 de abril, Monserrat Bendimes Roldán, fue atacada a golpes por parte de su novio Marlon «N» y días después fue declarada con muerte cerebral en un hospital de Boca del Río, donde posteriormente falleció

Ley Montse se presentará en el Congreso local a finales de mayo

Itzel Molina

La diputada local, Anilú Ingram Vallines, dio a conocer que la Ley Montse, con la que se busca castigar a las redes de apoyo de los feminicidas, será presentada en el pleno del Congreso local a finales de mayo.
En un video, publicado en sus redes sociales, afirmó que ni el feminicidio de Montse, ni el de ninguna otra mujer quedará impune.
“No quedará impune el feminicidio de Montse, ni el de muchas otras mujeres, mi solidaridad con sus familias”, expuso.
Este día apareció un video en el que aparece Marlon “N”, a quien Montse señaló como su feminicida, y en el que señaló que se entregará a las autoridades para que sus padres quienes fueron detenidos por ayudarle a escapar, fueran puestos en libertad.
Ante ello, la legisladora destacó la importancia que tienen la iniciativa planteada para lograr que quienes ayuden a escapar o protejan a los feminicidas también sean castigados por la ley.
“El día de hoy aparece Marlon en un video, dice que se va a entregar a la Fiscalía para que liberen a sus padres que lo ayudaron a huir, ahí la importancia de la iniciativa Montse, agradezco la confianza de la colectiva Brujas del Mar que pusieron en la mesa la iniciativa”, dijo.
Recordó que dicha iniciativa se analizó de manera exhaustiva con especialistas, integrantes de los tres órdenes de gobierno, la Fiscalía General del Estado, diputadas y colectivas.”
Este es un gran trabajo que se ha realizado y se estará presentando en el Congreso de Veracruz a finales de este mes”, manifestó.
La iniciativa Montse busca modificar el Código Penal de Veracruz para incluir sanciones para las redes de protección sociales, incluidos padres, amigos o hermanos, que encubran a un hombre señalado por el presunto delito de feminicidio.
Específicamente se prevé modificar la sección V del artículo 345 de la norma local, ya que, según lo explicado en una reunión en la que participaron diputadas locales, y funcionario estatales y judiciales, actualmente “favorece al presunto delincuente”.