Archivo de la etiqueta: migrantes

Para apoyar a migrantes, diputado pide más presupuesto para Derechos Humanos

Itzel Molina

El diputado del PT, José Luis Tehuintle Xocua, presentó un pronunciamiento para solicitar una ampliación presupuetal mayor a 2 millones de pesos para la Comisión Estatal de Derechos Humanos para el ejercicio fiscal 2023, a fin de que reciba 72 millones 457 mil 897 pesos.

Al subir a tribuna, indicó que dicho aumento será para brindar atención a la población migrante que realiza su recorrido por territorio veracruzano, a través de la creación de la Delegación Regional Especializada en Asuntos de Atención a Migrantes.

En su iniciativa señaló que ante el contexto migratorio del estado surge la necesidad de atención y estudio de los acontecimientos
regionales ante la realidad de miles de personas en situación de movilidad.

Mencionó que existe la percepción sobre un retroceso de las oportunidades y los derechos para personas migrantes, por lo que se requiere un análisis veraz, sustentado en evidencias y con enfoque en Derechos Humanos, que impacte en la elaboración de Políticas para el mejoramiento de las condiciones de vida de las personas en movilidad internacional y con necesidades de protección.

Manifestó que considerando tambien que el estado de Veracruz es un corredor importante para las personas migrantes o en situación de movilidad humana, la Comisión Estatal de Derechos Humanos, se ve obligada a tener presencia permanente de visitadores y personal actuante en las diferentes partes de la geografía estatal, con la finalidad de otorgar certeza que durante su tránsito o bien durante su estancia en alguno de los albergues de los migrantes.

Además, se tiene que garantizar el respeto a sus derechos humanos por parte de las autoridades de los diferentes niveles de gobierno, por lo que es de suma importancia que la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Veracruz pueda crear una Delegación Regional Especializada en Asuntos de Atención a Migrantes.

Por ello, el techo presupuestal fijado por la Secretaría de Finanzas y Planeación del Gobierno del Estado a la Comisión Estatal de Derechos Humanos a propósito de la elaboración de su proyecto de presupuesto de egresos 2023, puede observarse que asciende a 70 millones 437 mil 060 pesos con un incremento importante y apenas por encima del presupuesto para el ejercicio 2022 en curso.

Sin embargo, por todas las consideraciones de hecho y de derecho vertidas anteriormente para la debida operación de la Comisión Estatal resulta de imperiosa necesidad incrementar su asignación presupuestal 2 millones 020 mil 837 pesos.

Rescata SSP a 16 migrantes en Cosamaloapan, Orizaba y Cosoleacaque.

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de Policía Estatal y Fuerza Civil, en coordinación con la Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migración (INM), rescató a 16 personas migrantes procedentes de Honduras, Guatemala y Venezuela, en labores desarrolladas en los municipios de Cosamaloapan, Orizaba y Cosoleacaque.

En la carretera Cosoleacaque-La Tinaja, del municipio de Cosamaloapan, se rescató a un migrante de nacionalidad hondureña.

En acciones por separado en el municipio de Orizaba, los oficiales estatales lograron resguardar a 7 migrantes, 6 de nacionalidad hondureña y un guatemalteco.

Finalmente, en Cosoleacaque fueron resguardados 8 migrantes, 5 de nacionalidad hondureña, dos guatemaltecos y un venezolano.

Las personas migrantes recibieron atención médica y alimentación de acuerdo con los protocolos correspondientes, para posteriormente ser trasladadas al INM para definir su situación legal.

Gobierno de Cuitláhuac falla a migrantes veracruzanos; falta de inversión, empleo y oportunidades los obliga a salir del país: PAN Veracruz

Este lunes, el Comité Directivo Estatal del Partido Acción Nacional exigió al Gobierno de Veracruz que concrete acciones de apoyo para las familias de los veracruzanos fallecidos en un tráiler en Texas y de todos aquellos que han tenido que salir del estado por la falta de empleo e inversiones.

En rueda de prensa, el presidente del CDE, Federico Salomón Molina, señaló que de 2018 a 2021, en la entidad, el envío de remesas pasó de mil 383.66 millones de dólares a 2 mil 034.32 millones de dólares, de acuerdo con datos del Banco de México; y tan solo durante en 2020, 36 mil 493 veracruzanos salieron de Veracruz para buscar oportunidades de empleo o vivir en otro país según el INEGI.

“Este récord de remesas es una prueba del fracaso de la política social y económica de los actuales gobiernos; prueba también el fracaso del gobierno de MORENA para generar inversiones y empleo en Veracruz”.

Destacó que la falta de oportunidades laborales ha obligado a jóvenes y padres de familia, tanto hombres como mujeres, a buscar mejor calidad de vida en el extranjero.

Por ello, dijo, el PAN tiene la firma convicción de que la migración debe atenderse con un enfoque integral, colocando siempre en el centro a la dignidad humana y evitando se convierta en una nueva forma de esclavitud como consecuencia de las acciones de redes internacionales de trata y tráfico de personas.

“El Gobierno de Veracruz no ha atendido esta realidad de la manera adecuada. No se ha interesado en crear el Instituto Veracruzano de Atención a Migrantes, que, de acuerdo con la gaceta del 5 de octubre del 2018, podría contar con recursos necesarios para la atención integral de este reto”.

Federico Salomón puntualizó que, como sociedad, se debe trabajar para enfrentar de manera conjunta esta situación, respetando el derecho a la movilidad humana, generando soluciones estratégicas para la crisis migratoria y acciones preventivas, como la inversión y creación de nuevos empleos.

Son 6 veracruzanos los que fallecieron en tráiler localizado en Texas, confirma Gobernador

Itzel Molina

El gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, confirmó que son seis los veracruzanos que perdieron la vida en el interior de una caja de tráiler que fue abandonado en San Antonio, Texas, Estados Unidos.

En entrevista, desde la ciudad de Córdoba, aseguró que la información fue confirmada por la Cancillería mexicana.

Destacó que hasta ayer lunes eran cuatro los veracruzanos identificados y se tenía la posibilidad de que hubiera dos más, hecho que, lamentablemente, fue confirmado.

Manifestó que se trata de dos hombres originarios del municipio de Misantla, por lo que, al igual que las otras cuatro víctimas, sus cuerpos serán a territorio estatal.

“El día de hoy se confirman los seis veracruzanos, se habían confirmado cuatro de ellos, se estaba esperando los informes precisos sobre dos que son de Misantla, lamentablemente esta información se confirma”, expuso.

Al respecto, puntualizó que se mantiene la coordinación con las autoridades federales, a fin de brindar el apoyo correspondiente a las familias de las víctimas.

Explicó que los cuerpos llegarán a su lugar de origen una vez que las autoridades del estado de Texas concluyan con las investigaciones del caso, donde perdieron la vida 53 migrantes.

“Tenemos que esperar que la Secretaría de Relaciones Exteriores reciba la información de las autoridades de Texas. Todo el apoyo, el traslado de los restos, recuerden que todavía está en manos de la investigación que se está llevando a cabo por las autoridades norteamericanas”, agregó.

Las otras cuatro víctimas que perdieron la vida en este suceso son tres jóvenes de Naolinco Yair, Yonani y Misael, así como Julio de Santiago Sochiapa.

Sueño americano termina en tragedia; identifican a otros dos veracruzanos en tráiler de San Antonio, Texas

Redacción

El pasado 15 de junio, Jesús salió de su natal Arroyo Hondo, en Misantla, en busca del sueño americano.

Acompañado de su sobrino Pablo, hicieron sus maletas y partieron con el objetivo de buscar mejores condiciones de vida para sus familias.

12 días después, la historia terminó en tragedia. Los restos de ambos fueron hallados al interior de un tráiler en San Antonio, Texas.

Con el corazón destrozado, la madre de Jesús, Patricia Ortega, dijo que su hijo trabajaba en el campo y tenía 43 años. Buscaba llegar a Florida a trabajar de albañil.

“Él se fue para ayudarme, porque ya no quería que yo me fuera a trabajar al corte de uva en Sonora, me dijo: “má, yo me voy a ir para ayudarla, ya no quiero que trabaje en el campo” y yo le deseé que pasara con bien, ahora siento que el se fue con ese pendiente”, expresó.

Jesús se fue con su sobrino, Pablo, quien también tenia ganas de reunir recursos para sacar adelante a su familia, ya que su esposa se encuentra embarazada de 3 meses.

Él vivía en Tlapacoyan y tenía 20 años de edad. Estaban contentos porque sí lograron cruzar con bien.

“Hablamos con ellos el 21 de junio y nos dijeron que ya estaban allá, que estaban contentos, que ya le faltaba un poco para llegar a su destino, pero los abandonaron ahí en el tráiler, ya no aguantaron más y se murieron ahí”, expresó Alejandro Álvarez Ortega, tio de Pablo.

El día de hoy, familia exige justicia y que les traigan los restos de Jesús y Pablo para darles sepultura.

Subiría a seis el número de veracruzanos muertos en tráiler abandonado en Texas

Itzel Molina

Podrían ser seis los veracruzanos que perdieron la vida en el tráiler abandonado en San Antonio Texas, el pasado 27 de junio.

El gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, señaló que se tiene confirmado el fallecimiento de cuatro veracruzanos que eran trasladados en un tráiler, el cual fue localizado en Texas, Estados Unidos.

En conferencia de prensa indicó que se está a la espera de la confirmación de otros dos casos de veracruzanos que también habrían perdido la vida por este hecho.

“Son cuatro los veracruzanos confirmados y se está esperando la confirmación de otros dos casos, no podemos adelantar datos, debemos esperar”, expuso.

Refirió que los casos de los veracruzanos identificados son originarios de Naolinco y Santiago Sochiapa.

Mientras que los casos por confirmar corresponderían a dos personas originarias de Misantla.

El mandatario estatal manifestó que será la Secretaría de Relaciones Exteriores desde donde se confirme, en caso de que así sea, el fallecimiento de los otros dos veracruzanos.

“Aunque vayamos avanzando y recogiendo información sobre los indicios estamos en comunicación directa con la Secretaría de Relaciones Exteriores y vamos a informar en lo que corresponde al traslado de los cuerpos.

Esperemos que se identifique a las víctimas para que la zozobra de los familiares”, comentó.

Afirmó que se está brindando el apoyo correspondiente a las familias de las víctimas, además de que existe coordinación con los alcaldes para brindar la atención correspondiente por este hecho.

Este día la Dirección de Atención a Migrantes del Gobierno de Veracruz inició la localización de familiares de otros cuatro jóvenes, luego de que encontraron identificaciones en el lugar donde fue abandonado el tráiler en San Antonio Texas.

A la fecha se han identificado a los tres jóvenes de Naolinco Yair, Yonani y Misael, así como Julio de Santiago Sochiapa.

En el transcurso del día se espera que familiares de los dos hermanos de Misantla de apellido Álvarez Ortega, de quienes se encontraron credenciales de elector, viajen a la capital del estado para identificar las fotografías que envío la cancillería.

“En este momento tenemos cuatro veracruzanos ya reconocidos por sus familiares que fallecieron en el asunto de San Antonio, el día de hoy esperamos el reconocimiento de dos más qué son de la zona de Misantla. Tenemos en búsqueda a cuatro que ya parecen documentos de ellos en el lugar de hallazgo, estos cuatro no están confirmados pues no hemos localizado a la familia”, explicó el director de atención a migrantes Carlos Escalante Igual.

Identifican a migrante menor de Naolinco fallecido en trailer abandonado en Texas

El director de Atención a Migrantes, Carlos Enrique Escalante Igual, confirmó que ya fue identificado un menor de 16 años originario del municipio de Naolinco, como una de las víctimas fallecidas en el trailer abandonado a las afueras de San Antonio, Texas, donde perdieron la vida 53 migrantes centroamericanos, entre ellos 27 mexicanos.

«El chico ya fue identificado, es menor de edad, no puedo dar su nombre, pero ya fue identificado por Relaciones Exteriores y por la familia, y estamos en los trámites”.

En entrevista, expuso que ya están atendiendo a los padres del menor para traer a la entidad el cuerpo del joven.

“El último informe que tenemos es que está confirmado el fallecimiento de uno de los jóvenes de Naolinco, que en nuestras carpetas de investigación los teníamos como desaparecidos, el día de hoy una de las cuatro carpetas pasa a ser confirmada su muerte”.

Indicó, que la dirección de migración de Veracruz, llevará a cabo los trámites correspondientes, donde el tiempo estimado son 15 días para que el cuerpo del menor sea trasladado a su lugar de origen.

«Pero al haberse hecho tan mediático puede ser que sea menos tiempo, una semana. Por el momento es el único caso confirmado».

Detalló, que están a la espera de que las autoridades del gobierno norteamericano liberen el cuerpo y lo entreguen al Consulado Mexicano en San Antonio para que sea enviado a la Ciudad de México.

Mencionó, que son cuatro carpetas de personas reportadas como desaparecidas, de los cuales una se confirma el fallecimiento, «estamos en espera de que los otros sepamos quién está en el hospital o nos confirman la perdida».

Reiteró, que no se puede adelantar ninguna otra información hasta que se tenga un dato oficial, pues ya se realizan las investigaciones correspondientes y no se descarta que pueda haber más veracruzanos víctimas de los hechos antes mencionados.

«Por el momento solo son cuatro veracruzanos, pudieran ser más, pero hasta este momento solo cuatro».

Sin cifra oficial de migrantes veracruzanos fallecidos en tráiler en Texas

Al momento no se tiene el número exacto de cuantos migrantes veracruzanos fallecieron en un tráiler en San Antonio Texas, expresó el director del Instituto Nacional de Migración en Veracruz Carlos Enrique Escalante.

Sin embargo, dijo que cuenta con tres solicitudes de familiares de búsqueda, aunque por el momento no se puede hacer nada hasta que la cancillería proporcione los datos correctos de cuantas personas originarios de la entidad veracruzana fueron víctimas de esta situación.

El funcionario estatal, confirmó que las peticiones con las que cuenta para búsqueda son de tres jóvenes oriundos de Naolinco, pero, aún no se tiene confirmado nada.

«El cónsul maneja que, si hay veracruzanos, pero no me dice la cifra concreta, pero no han pasado la información como debe de ser, estoy esperando que me puedan confirmar cuantos veracruzanos son (…) tengo hasta ahorita tres personas, tres solicitudes de familiares de tres jóvenes de Naolinco».

Cabe recordar que el pasado 27 de junio tras el hallazgo de 50 migrantes muertos por asfixia en la parte trasera de un camión de remolque en San Antonio, Texas.

En ese sentido, Escalante Igual, reiteró que están a la espera de la nueva información y el numero total de las víctimas para poder realizar los trámites correspondientes de la trasportación de los cuerpos.

Agregó, que en cuanto se tenga conocimiento de todo lo acontecido en un periodo de cinco a seis días las familias podrán tener el cuerpo de su ser querido.

Seguridad Pública resguarda a migrantes que fueron abandonados en autopista Córdoba-Orizaba

Redacción

Tras recibir un reporte en la línea de emergencias 911, la Secretaría de Seguridad Pública, a través de la Policía Estatal, brindó auxilio y resguardo a 150 personas migrantes que fueron abandonadas en la autopista Córdoba-Orizaba, en el municipio de Córdoba, a bordo de un tractocamión marca International, placas 46GT5B, del Servicio Público Federal, número económico 53018.

Las personas extranjeras son atendidas de acuerdo con el protocolo correspondiente, posteriormente serán trasladadas a las Instalaciones del Mando Único Región XXI y puestas a disposición de las autoridades del Instituto Nacional de Migración (INM).