Archivo de la etiqueta: Mexicanos

Le cumple Rocío Nahle a México en el rescate de la soberanía energética: Gómez Cazarín

La secretaria de Energía, Rocío Nahle García, le cumple a México y al proyecto del presidente Andrés Manuel López Obrador, de rescatar la soberanía energética en este sexenio; la nueva realidad del sector petrolero es una severa bofetada a los argumentos esgrimidos, sin fundamento, por la oposición en el Senado de la República”, expresó el diputado local Juan Javier Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), del Congreso de Veracruz.

El Legislador dio seguimiento a la comparecencia de Rocío Nahle ante la Comisión de Energía, del Senado de la República, en la Glosa del IV Informe del presidente Andrés Manuel López Obrador, dando cuenta del paso firme que se lleva para no depender de compañías internacionales ni del abasto de hidrocarburos desde el extranjero; se tiene un avance sólido hacia la autosuficiencia, expresó.

La oposición, enfatizó, no ve lo que no quiere ver, lo que no le conviene a su discurso de doble moral, porque las cifras dadas por la Secretaria de Energía reflejan el nivel de compromiso del Presidente de México con Petróleos Mexicanos y la Comisión Federal de Electricidad, pero más con las y los trabajadores de dichas empresas productivas del estado, las mismas que los gobiernos neoliberales estuvieron a punto de desmantelar.

Lamentó que el senador panista Julen Rementería insista en un tema que los gobiernos panistas de Vicente Fox y Felipe Calderón pudieron resolver en su momento, como lo es bajar las tarifas eléctricas para los veracruzanos.

“Los gobiernos azules no quisieron ni les preocupó; por el contrario, se dedicaron a privatizar la generación de electricidad, dando jugosos contratos a empresas como la española Iberdrola o a los empresarios afines al PRIAN, mientras la CFE era desmantelada y condenada al obsoletismo. Con qué cara exige lo que bien pudieron darle al pueblo veracruzano desde hace más de 10 años”, refirió Gómez Cazarín.

Celebró que la Secretaria de Energía haya restregado en la cara de las y los senadores opositores que el Sistema Nacional de Refinación empieza a dar resultados a favor del pueblo, que está más vivo que nunca, a pesar de los sexenios neoliberales, previendo llegar a producir hasta dos millones de barriles diarios de combustibles al entrar en operación Dos Bocas, más la reconfiguración de seis plantas existentes y con la planta Deer Park, cuya inversión ya se recuperó con creces.

“La joya de la corona es Dos Bocas, y nos alegra saber que Rocío Nahle reporte un avance físico de 96.2 por ciento, invirtiéndose 235 mil 788 millones de pesos, en tanto que de las 39 subestaciones, 34 están concluidas y con equipos instalados, y las cinco restantes, en proceso de instalación. Cabe recordar que esta refinería procesará 340 mil barriles por día”, citó.

Cada logro de Rocío Nahle, refirió Gómez Cazarín, consolida el rescate de la soberanía energética; la Secretaria de Energía está haciendo historia al dar resultados muy puntuales a uno de los retos más grandes de la nación en los últimos 100 años: garantizar su autosuficiencia en combustibles, la generación de electricidad y su transición hacia fuentes renovables.

“No se equivoquen, México alcanzará su soberanía energética en el sexenio del presidente López Obrador, de la mano de su secretaria Rocío Nahle. ¡Esto es hacer patria!”, expresó.

La gran mayoría de los mexicanos está con la Cuarta Transformación: Esteban Ramírez Zepeta

“La gran mayoría de los mexicanos está con la Cuarta Transformación y con su proyecto de nación que contempla poner realmente al pueblo en la toma de decisiones, es decir, un gobierno del pueblo y para el pueblo”, señaló el presidente del Comité ejecutivo estatal de Morena en Veracruz, Esteban Ramírez Zepeta.

“La oposición está molesta porque en la Cuarta Transformación se le da prioridad al pueblo, eso no lo pueden aceptar, por eso se enojan que ahora el pueblo sea el centro de las cosas y esté en el centro de todo. Ahora tenemos un gobierno del pueblo y para el pueblo”, afirmó.

El dirigente morenista consideró que el proyecto de nación que impulsa la Cuarta Transformscion, encabezados por el presidente Andrés Manuel López Obrador y por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, cuentan con el respaldo y apoyo de la gran mayoría de mexicanos y de veracruzanos, “eso es un hecho incuestionable”, refirió.

“Morena y los gobiernos emanados de la 4T han arrasado en las elecciones, ahora gobernamos la mayoría de los estados del país y aquí en Veracruz somos gobierno en la gran mayoría de los municipios, así como contamos con la mayoría en el Senado y el Congreso Federal y los Congresos de los Estados, y con esa confianza ciudadana mostrada en las urnas es que les decimos que vamos a hacer todo lo posible para que el pueblo tenga voz y voto en el INE y en las instituciones electorales del país”, concluyó Esteban Ramírez Zepeta.

Autonomía energética

PUNTO Y COMA

Por Yair Ademar Domínguez

Así como los neoliberales abandonaron la infraestructura de la Comisión Federal de Electricidad para entregarla al consorcio español Iberdrola, lo que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha defendido a capa y espada, así sucedió con Petróleos Mexicanos, en donde muchas instalaciones fueron olvidadas con la intención de tirarlas a la basura y seguir dependiendo de intereses extranjeros.

Este fin de semana el mandatario mexicano hizo un recorrido por las refinerías de Dos Bocas, Tabasco; Minatitlán, Veracruz; Salamanca, Guanajuato; Tula, Hidalgo y Tampico, Tamaulipas, refrendando que su gobierno va por la autosuficiencia energética, frente a los intereses de los neoconquistadores del país.  

En Tula, Hidalgo, dijo que a esta planta que había sido abandonada, su gobierno le tuvo que meter 2 mil 500 millones de dólares para no dejar que se pudriera y se convirtiera en chatarra. ¿Por qué estamos actuando de esta forma?, preguntó el mandatario retóricamente. “Porque queremos ser autosuficientes. Ya no vamos a seguir con la misma política de vender petróleo crudo, materia prima y comprar gasolinas, porque eso es como si vendiéramos naranjas y compráramos jugos de naranja”, les dijo a los trabajadores.

“Ya no. Vamos a producir en México todas las gasolinas y el diesel que se consume en nuestro país. Para eso era necesario que se acabara con la corrupción porque eso no era una pandemia, eso era una peste, que estaba acabando con México. Ya se tienen que ir los corruptos, sean del sector público o del sector privado o extranjero, a robar a otra parte, ya México no es tierra de conquista”, destacó el Presidente, ante el aplauso público de los trabajadores.

“Como ya no hay corrupción tenemos presupuesto suficiente, porque todo esto no es con crédito, no hemos pedido crédito, no ha aumentado la deuda, todo esto es porque los de antes, los machuchones de arriba no pagaban impuestos. Ya tenemos una hacienda pública fuerte, ya tenemos presupuesto: no necesitamos ni aumentar impuestos ni aumentar el precio de las gasolinas”.

Y al final, ya para terminar su mensaje, reveló que trabaja 16 horas diarias y que por ello, a su gobierno, que le faltan dos años, se convertirán en cuatro, por las jornadas dobles de trabajo. Y aunque el pueblo lo ha pedido y lo pedirá, dijo que no se reelegirá. “No a la reelección, porque yo soy maderista. Acuérdense, sufragio efectivo, no reelección, pero vamos a dejar sentadas las bases, bien fincado el cambio, para que ya no puedan darle marcha atrás”.

“Nunca más un México para una minoría rapaz. Nunca más un México que le dé la espalda al pueblo. Nunca más la corrupción, nunca más el clasismo, nunca más el racismo”, concluyó ante el aplauso de los trabajadores ahí presentes.

Más claro, ni el agua. El trabajo del mandatario mexicano es inédito, no tiene precedente en la historia del país. A pesar de los contratiempos históricos, de las circunstancias mundiales y del hostigamiento de la derecha, su gobierno avanza, va caminando y en esta materia lo que busca es la autosuficiencia, porque en ello estriba nuestra libertad.

Y en ese plano, el sur de Veracruz será estratégico, porque como ya lo hemos señalado aquí, las inversiones que se realizan en las refinerías y el proyecto que ya va en marcha del Istmo de Tehuantepec, están generando una gran derrama económica que se traduce en bienestar para los surveracruzanos.  

Comentarios: Facebook Yair Ademar Dominguez  Twitter @YairAdemar

Informe de Gobierno, mentira tras mentira, ¡tras mentira!

Este primero de septiembre, fuimos testigos de una sarta de mentiras durante el Cuarto Informe de Gobierno de Andrés Manuel López Obrador, donde presumió datos y hechos que no podrían estar más alejados de la realidad.

Es deplorable que AMLO hablara sobre ahorro, cuando el país está sufriendo una crisis económica debido a la inflación, donde productos básicos se volvieron un lujo para la población, ya que son casi imposible de acceder a ellos, actualmente.

Más del 50 por ciento de la población se encuentra en la pobreza, y es que durante su administración, la desigualdad ha aumentado y sus estrategias se basan en ocurrencias.

López Obrador habló sobre la supuesta disminución de la violencia y la inseguridad, cuando su sexenio se perfila ha ser el más violento tras la cifra de homicidios que se han registrado en todo el país.

Aunado a ello, su supuesta estrategia de “abrazos, no balazos”, representa un golpe bajo para los mexicanos, una burla ante la situación que tienen que vivir estando en la completa indefensión y a la merced de la delincuencia organizada.

Los feminicidios van al alza, la falta de empleo se recrudece, los salarios no aumentan, la cifra de desaparecidos incrementa, los actos violentos se convierten en el pan de cada día, los abusos por parte de las autoridades no faltan y la corrupción no cesa.

Desde la Dirección Estatal Ejecutiva del PRD Veracruz, nos sumamos a la exigencia de que el Presidente de la República comience a trabajar en el progreso del país, en el bienestar de su gente, que deje de poner excusas baratas e inventar otros datos.

Los mexicanos merecemos gobiernos comprometidos con las causas de la gente que trabajen en Un Nuevo Amanecer.

Sergio Cadena Martínez
PRESIDENTE DE LA DIRECCIÓN ESTATAL EJECUTIVA DEL PRD EN VERACRUZ

Mexicanos al grito del narco

Cada día que pasa, el país se torna más y más violento, más y más inseguro, más y más ingobernable. El gobierno federal se cruza de brazos y desde el púlpito presidencial el mensaje que se emite es que esto se pondrá cada vez peor, porque los encargados de evitarlo están desinteresados o coludidos con los responsables de sembrar terror en la población civil. No hay ley que aplique para los criminales, no hay policía ni ejército que los enfrente, no hay salida para los ciudadanos de bien.

Hace un par de días el país vivió una auténtica noche de terror… En varios estados de la república se reportaron narco-bloqueos, enfrentamientos, asaltos, saqueos, quema de vehículos y locales… como si de una purga se tratara. Casualmente todo esto se dan en medio de la discusión por el decreto autoritario del presidente de adherir la Guardia Nacional (GN) a la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), y en política nada es coincidencia.

Guanajuato, Jalisco, Guadalajara, Irapuato, Celaya y demás ciudades del centro de México fueron víctimas de la ingobernabilidad que existe, pero no sólo eso, sino que simultáneamente en Veracruz asesinaron al exalcalde del municipio de Rafael Lucio. En fin, en un lapso no mayor a 4 o 5 horas el país se encontraba asediado y la población civil horrorizada por la impunidad con la que los criminales operan en nuestro país. ¿Y el ejecutivo federal? Bueno, el mismo que dijo que hay que cuidar a los criminales porque también son personas, los volvió a defender y dijo que se trataba de protestas por haber detenido a algún capo de peso, sin decir a quién ni en dónde…

De este modo, es innegable que a López Obrador no le importa ni el progreso ni el bienestar ni la seguridad de las personas que gobierna, lo único que le interesa es hacer campaña y aferrarse al poder. No tiene ni el más mínimo respeto ni la empatía por las personas que sufren por su ineptitud, no le importan las víctimas, le importan sus fieles seguidores que por unos cuantos miserables pesos al mes lo siguen idolatrando a costa de lo que sea.

El problema se acrecienta al notar que el presidente está desesperado porque sus reformas están detenidas, ya no puede reformar al INE, ya no puede reformar a la CFE, ya no puede hacer algo, pues desde el año pasado perdió la mayoría en el Congreso de la Unión, por eso es que ahora quiere imponer su ley por encima de la Constitución por medio de decretos presidenciales como el que pretende militarizar a la GN, pero ignora o desestima que él no es México, él no es la Ley y ningún mexicano, ni siquiera el presidente está por encima de nuestra Carta Magna, pero un tonto con poder y enojado es más peligroso que los mismos narcos…

De esta manera, nos esperan un par de años complicados, entre la inflación, la crisis económica, la inseguridad y un presidente que sólo piensa en él y en la conservación del poder, a los mexicanos nos toca ‘aguantar vara’ y prepararnos para la sucesión presidencial, esperando que esta vez la gente vote con la cabeza y no con el hígado, pues ya vimos los resultados de hacer esto último…
Y tú, ¿Kime cuentas?

Sígueme en Twitter: @kimsebastian_

Facebook: @SebastianKimMx

Mándame un correo: kimecuentas@gmail.com