Archivo de la etiqueta: mayor

Enfermedades que registran repunte en los últimos años

Viruela del mono, SARS, SROM, ébola, gripe aviar, zika, VIH y, posiblemente, el Covid-19, devinieron de zoonosis, enfermedades transmitidas al hombre por los animales, y se han multiplicado en los últimos años haciendo temer nuevas pandemias.

Las zoonosis son enfermedades o infecciones transmitidas por animales vertebrados a humanos y viceversa. Los patógenos pueden ser bacterias, virus o parásitos.

Estas enfermedades se transmiten ya sea por el contacto directo entre humanos y animales, a través de los alimentos o de un vector, como insectos, arañas o ácaros.

Según la Organización Mundial de Sanidad Animal, 60 por ciento de las enfermedades infecciosas humanas son zoonóticas.

El término «zoonosis» reagrupa a una amplia variedad de enfermedades que pueden afectar el sistema digestivo, como la salmonelosis; el respiratorio, como la gripe aviar y porcina, o el Covid; o el sistema nervioso, como la rabia.

La gravedad de estas enfermedades en humanos varía y el patógeno causante puede ser más o menos virulento, pero también depende de la persona infectada, que puede ser particularmente sensible.

Pero, ¿qué animales están involucrados? Los tejones, hurones, visones y comadrejas suelen estar implicados en zoonosis, así como bovinos, cerdos, zorros, camellos y roedores, además de insectos.

Por otra parte, grandes pandemias de gripe tuvieron un origen aviar, directo o indirecto.

Los murciélagos, por su parte, actúan como reservorio de muchos virus que afectan al humano. Algunos se conocen desde tiempo atrás, como la rabia, pero muchos aparecieron en las últimas décadas, como el ébola, el coronavirus SARS o el virus Nipah.

Sobre el Covid-19, aún se estudia si tuvo un origen similar.

AFP

Exhorta Diputada a dar mayor atención a la salud mental de la ciudadanía

En el marco de la celebración del Día Mundial de la Salud Mental, celebrado este 10 de octubre, la presidenta de la Comisión Permanente de Salud y Asistencia de la LXVI Legislatura, diputada Adriana Esther Martínez Sánchez, se pronunció por priorizar la salud mental como un tema para poner mayor énfasis en la generación y armonización de políticas públicas.

En su intervención, la legisladora explicó que es responsabilidad de las autoridades de los tres niveles de Gobierno, impulsar políticas encaminadas a la prevención, atención y protección de la salud de la población, por lo que –agregó- las y los legisladores tienen el compromiso de acercar a la ciudadanía la mayor cantidad de oportunidades.

La salud mental, indicó, es definida como un estado de bienestar que permite a las personas hacer frente a los momentos de estrés y desarrollar sus habilidades, para contribuir a la mejora de su comunidad.

En México, destacó, la Encuesta Nacional de Epidemiología Psiquiátrica en Adultos registró que un 28.6 por ciento de las y los mexicanos, de entre los 18 y 65 años, al menos una vez en su vida ha padecido un trastorno mental. Asimismo, el censo realizado en 2020 por del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), contabilizó a un millón 590 mil 583 personas con algún problema o condición mental.

“Las cifras antes mencionadas nos indican que hay que hacer un alto para reflexionar y analizar si realmente se está transitando por el camino correcto para atender a profundidad esta situación”, subrayó la Diputada.

Los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 prevé, en el apartado de Salud y Bienestar, la atención de la salud mental a partir de un enfoque social y económico.

Por otra parte, puntualizó que la OMS refiere un compromiso para la aplicación de un Plan de Acción Integral sobre Salud Mental 2013-2030 para mejorar la salud mental por medio de un liderazgo y una gobernanza más eficaces.

No obstante, añadió la legisladora Martínez Sánchez, el Atlas de Salud Mental 2020 de la referida Organización evidenció que los países habían obtenido resultados insuficientes en relación con los objetivos acordados en el Plan, “por lo que es necesario hacer un llamado a las autoridades y sociedad en su conjunto para crear conciencia y visibilizar las repercusiones que conlleva no atender la salud mental”, enfatizó.

La representante popular reconoció que la legislación general y local prevé las disposiciones orientadas a atender este tema, sin embargo, dijo que debe crearse y mantenerse armonizada la legislación en el tema, “como ciudadanos debemos derribar barreras de discriminación, estigma e indiferencia hacia las personas que tienen un problema de salud mental”, aseveró.

“Es fundamental que, todas y todos, en nuestras respectivas trincheras, asumamos la responsabilidad que nos corresponde, empezando por ser más empáticos y solidarios con quienes padecen algún trastorno de salud mental, mostrándoles absoluto y auténtico respeto”, concluyó.

Detención de diputada fue para evitar un conflicto mayor: Gobernador

Itzel Molina

El gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, aseguró que la detención de la diputada local, Jessica Ramírez Cisneros, durante el proceso de elección interno de Morena en Minatitlán fue para evitar un conflicto mayor.

En conferencia de prensa, indicó que los videos en los que aparecen elementos de la Policía Municipal deteniendo a la legisladora son claros y muestran que únicamente realizaron su labor.

“Fue evidente lo que la Policía Municipal evitó que fue una agresión y un conflicto mayor, eran claras las intenciones de la diputada, ella sabe cuáles son sus derechos y actuará de acuerdo a lo que corresponda, la Policía Municipal intentó una situación mayor y está obligada a evitar cuestiones de violencia y acciones de la tranquilidad ciudadana en los espacios donde hay concentraciones, las partes deberán intervenir y cómo proceder”, expuso.

Consideró que en el proceso de votación registrado en aquel municipio del sur de la entidad los ánimos se encendieron y los policías intervinieron para evitar actos de violencia.

“Se encienden los ánimos, si no la protegen, si escuchan el video, la gente la iba a sacar a golpes o de alguna manera, lo que hicieron los elementos fue calmar, apaciguar para que volviera la calma y así sucedió, después de que se retiró (la diputada) volvió la calma a esa mesa de votación, el video es claro sobre lo que estaba pasando”, comentó.

El mandatario estatal dijo ser respetuoso del proceso interno del partido, por lo que tendrán que realizarse los actos de validación conforme a lo establecido en los estatutos.

“Debo como mandatario estatal ser respetuoso de la vida interna del partido que me postuló, por lo que los pormenores que hayan surgido durante la elección de este fin de semana en Morena corresponderá informar a los dirigentes de este instituto político que, por cierto, quedó demostrado que es el partido más relevante que tiene la vida política del país y hoy por hoy el más importante, ahora entendemos que haga lo que haga Morena va a ser noticia trascendental por el papel que está jugando en esta cuarta transformación del país, por lo mismo, su vida interna estará sujeta a presiones de todo tipo, incluyendo las mediáticas”, dijo.

Mencionó que ha causado “mucho escozor político” a los partidos conservadores que Morena haya decidido abrir a la población interna la elección de delgados y congresistas.
“Hay quienes con mucha hipocresía lanzan acusaciones viscerales contra el ejercicio morenista, quieren pasar por alto las enormes diferencias tanto en la forma como en el fondo que tiene este partido con los suyos, no somos iguales, la principal diferencia es que en Morena la elección fue abierta, aún con los riesgos de que intentaran infiltrarla para violentarla, en algunos casos valiéndose de quienes aún no alcanzan a comprender que Morena va en camino a una democratización mayor”, argumentó.

A pesar de los riesgos, aseguró, fue preferible intentar lo inédito, abrir la elección interna para tener una participación masiva sin precedentes en este tipo de ejercicios, generalmente sucede lo contario, cuando los partidos acceden al poder se cierran las decisiones en unos cuantos para defender la conformación de una nueva clase política.

“Esto no es así en Morena, se abrió a mayor participación ciudadana, queremos efectiva la participación del pueblo, por fortuna, la gran mayoría de participación de Morena entendió que había que participar, aunque para algunos propios e impropios del conservadurismo les extraña o fingen demencia, fingen no reconocer que los participantes y militantes de Morena se organizan, quieren ignorar que el movimiento siempre será organizado”,
Consideró que los partidos opositores quieren comparar los “acarreos” que realizaban con la organización y el movimiento de Morena, “ahora que nos quieren comparar con los acarreos que hacían otros partidos ¿ya se olvidaron que nosotros nos organizábamos?, siempre nos hemos organizado en el movimiento, ahora con la diferencia de que son muchos más los participantes”.

Al respecto, destacó que en Xalapa fueron más de 15 mil personas las que participaron en la elección por sus delegados, “nada más para comparar, cuando fui delegado en el 2012 en la asamblea institucional aquí en Xalapa fueron alrededor de 400 personas en total, se ve una organización mayor, hay personas que venimos con esta experiencia, por eso sabemos organizarnos bastante bien”.

“Lo que deseo resaltar es que todos los institutos políticos podrán alcanzar la democracia plena si pretenden prevalecer, en Morena es imperante no perder de vista que venimos transitando de un régimen antidemocrático hacia uno de mayor apertura para el pueblo porque queremos que se tomen las decisiones trascendentes y transformadoras para beneficio del pueblo”, comentó.

Por último, aprovechó para felicitar a quienes activamente se involucraron en participar en este “tan inédito como histórico ejercicio de la vida interna de un partido, creo que habrá que mejorarlo, claro que seguiremos enfrentando el torpedeo de todo tipo de intereses mezquinos, pero si nos mantenemos del lado del pueblo de México Morena saldrá avante, no tengo duda de eso”.

Cerca de 30 mil adultos mayores de Xalapa, acudieron por segundo refuerzo contra COVID19

Cerca de 30 mil xalapeños mayores de 60 años, acudieron a recibir el segundo refuerzo de la vacuna contra COVID19, así lo informó el delegado de Programas para el Bienestar en Veracruz, Manuel Huerta.

“Xalapa, la población de 60 en adelante, en diciembre nos vacunamos 57 mil, y en este segundo refuerzo vamos a ser cerca del 50 por ciento, es decir, cerca del 30 mil que acudimos al segundo refuerzo”, expresó.

Dijo que al concluir la campaña “Mas vale tarde que nunca”, se tiene el dato de que se han aplicado 12 millones de vacunas en la entidad, de las cuales, 3 millones 100 mil habrían sido aplicadas como refuerzo.

La campaña de vacunación continuará abierta en centros de salud, ya que en los próximos días, iniciarán con la jornada para menores de 12 años en adelante.

“Tenemos vacuna suficiente para continuar y está por llegar más para ampliar la vacunación”, concluyó.