Archivo de la etiqueta: marcha

El voto no se toca.

Parlamento Veracruz.
Juan Javier Gómez Cazarín.

Lo que sea de cada quien, en algo tienen razón los que marcharon ayer domingo: el voto no se toca.

Bueno, al menos no se debería tocar. Pero, seamos sinceros: ¿quién en México le mete la mano a los votos? ¿Quién hace y deshace reglas absurdas que limitan los Derechos de las personas sin tener facultades para ello? ¿Quién se toma atribuciones y emite decisiones inatacables que en más de una ocasión han cometido injusticias en contra de la voluntad ciudadana? ¿Quién limita la libertad de expresión que debería ser la piedra fundamental de las campañas políticas?

Siempre lo he dicho: al régimen del PRIAN lo podemos acusar de corrupto, pero no de tonto.

Décadas de poner en práctica el robo electoral les han permitido perfeccionarlo hasta hacerlo de cuello blanco. Parece que los porros que robaban urnas en la jornada electoral son cosa del pasado –aunque todavía quedan-. Lo de hoy es tener funcionarios electorales, que se dan baños de pureza diciéndose independientes, haciendo el trabajo sucio.

Hemos llegado al grado de que las candidatas y los candidatos enfrentan la perversa situación de que, una vez ganado en las urnas, con el voto del pueblo a su favor, viven “con el Jesús en la boca” porque están a merced de que les anulen su elección por algún oscuro tecnicismo que, muchas veces, ni siquiera está expresamente escrito en la ley. Eso, si no es que les tumbaron la candidatura pocos días antes de la elección. Cuando eso pasa, se aplica la clásica frase del manual del autoritarismo: “Háganle como quieran: no es no”.

¿La marcha fue para defender al voto? No. En absoluto, no. Están defendiendo a una jerarquía de funcionarios que están lejos de representar a los intereses del pueblo y que están a una rayita de descararse como francamente enfrentados contra la transformación del país. Están defendiendo al viejo régimen con el que muchas y muchos hacían negocios.

Creo, eso sí, que había mucha gente de buena fe en la marcha. Gente honesta pero mal informada, que no ha leído el contenido de la Reforma Electoral, que les endulzaron el oído y que se ha ido con la finta de las campañas negras de desprestigio y de manipulación de la opinión pública -con todo un aparato de medios a su favor- a cargo del PRIAN que, la neta, también para eso son buenos.

A esas personas honestas y de buena fe, les puedo dar una clave para salir de dudas: si vas marchando en la calle y Alito Moreno va caminando junto a ti, entonces estás en la marcha equivocada para el bien del país.

Yo no marché el fin de semana, pero sí sudé la gota gorda. Con el gobernador Cuitláhuac García al frente, fui parte de un tequio que le echó montón a mejorar el Telebachillerato de Tebanca, en el municipio de Catemaco, en mi tierra, Los Tuxtlas.

Ahí, en Catemaco, también tuve el gusto de saludar a nuestra secretaria de Energía, Rocío Nahle García, con quien el Gobernador promueve inversiones para Veracruz. Además, participé en el Consejo Estatal de Morena, en el que se puso énfasis en nuestra unidad como movimiento.

Mis Águilas del América no ganaron, pero empataron, así que puedo decir que tuve un gran fin de semana.

Pd. Es Chío. Que conste que se los estoy diciendo con tiempo.

Diputado local. Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado.

“Derecha conservadora” defiende al INE, organismo con muchos privilegios: Gobernador

Itzel Molina

El gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, criticó la movilización nacional que se hizo para defender el INE, al asegurar que los integrantes del organismo tienen privilegios que deben ser eliminados.

Este día a nivel nacional, algunos puntos de Estados Unidos y España, se realizaron varias marchas de ciudadanos e integrantes de asociaciones civiles en defensa del INE. En Veracruz esta movilización se llevó a cabo en diez ciudades.

En la capital veracruzana la marcha por la defensa del INE inició en el Teatro del Estado y concluyó en la plaza Sebastián Lerdo, frente a Palacio de Gobierno.
Al hacer uso de sus redes sociales, el mandatario estatal indicó que esta movilización estuvo a cargo de la “derecha conservadora”. Esto en alusión a quienes militan en el PAN.

Con un mensaje señaló que los consejeros del INE, Ciro Murayama Rendón y Lorenzo Córdova Vianello, recibirán un finiquito que superan los 16 millones de pesos, adicionales a su salario mensual de 262 mil 634 pesos.

Manifestó que se trata de un INE que, a pesar de los privilegios, algunos defienden y años atrás, durante el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa, defendía.
Sin embargo, indicó que la mayoría de la población tiene claro qué es lo que defienden quienes se unieron a este movimiento.

“Es el INE de privilegios que algunos todavía defienden y que en su momento defendían al gobierno donde Genaro ‘N’ hacía sus narconegocios al amparo de Felipe Calderón. La gente en su mayoría tiene claro qué es lo que defiende la derecha conservadora”, expuso.

Trabajadores no fueron obligados a participar en marcha, asegura dirigente estatal de Morena

Itzel Molina

Al señalar que más de 20 mil personas de Veracruz participaron en la marcha realizada el pasado domingo en la Ciudad de México, el dirigente estatal de Morena, Esteban Ramírez Zepeta, aseguró que dicho movimiento no fue un “autoengaño” porque a nadie de le obligó a acudir.

En entrevista, realizada en el Congreso local, reconoció que quienes acudieron en apoyo al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, hicieron “coperacha”; sin embargo, negó que los trabajadores de las dependencias hayan sido obligados a participar en la misma.

“No es un autoengaño, no olvidemos que nosotros nos hemos organizado siempre con coperachas, cuando no éramos gobierno siempre apoyábamos en ese sentido, me acuerdo en el 2013 cuando marchábamos a la Ciudad de México yo era estudiante, consejero estatal, y como estudiante apoyaba, era una cuestión que hacemos voluntariamente, cada quien que se haga responsable de lo que opina”, expuso.

En su opinión, la marcha sirvió para demostrar que existe coordinación entre los militantes y simpatizantes del movimiento de la Cuarta Transformación, “creo que siempre nos hemos organizado bien y hemos dado muestra del respaldo que tiene el presidente de la República en Veracruz y en todo México”.

Al ser cuestionado sobre las declaraciones de trabajadores de diferentes dependencias, quienes de manera anónima señalaron que se les exigió participar en la marcha, el dirigente estatal puntualizó que si alguna persona tiene algo que denunciar lo puede hacer ante las instancias correspondientes.

“No creo que eso (denunciar) ponga en riesgo su trabajo, de lo que tengo conocimiento no hubo personas obligadas, nosotros nos organizamos como movimiento”, expresó.

De la misma forma, aseveró que no se utilizaron recursos del partido para poder realizar la movilización, “No es una cuestión de nosotros como partido, eso (el traslado) lo tuvo que resolver cada ciudadano y ciudadana a la que le interesaba participar”.

Por otra parte, dijo desconocer la equivalencia de la movilización en recursos “porque fue una cuestión que se generó con el apoyo de ciudadanos, tengo entendido que fueron más de 20 mil compañeros y compañeras, no tengo la cifra exacta, pero el pueblo de México está consiente, eso tenemos que reconocer”.

“Esta marcha no se hizo para contrapuntear las marchas, ni se midió fuerza, fue un respaldo contundente a la Cuarta Transformación y no se está compitiendo entre la derecha y nosotros, eso se va a competir en lo electoral”, agregó.

27 de noviembre.


Parlamento Veracruz.
Juan Javier Gómez Cazarín.

Una de las mayores emociones de participar en la Cuarta Transformación nacional es la certeza de que estamos concurriendo a un movimiento histórico.

Ayer lo confirmé, porque fui una de las más de un millón 200 mil personas, de todo el país, que nos sumamos a marchar al lado de nuestro líder y presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador. Desde luego, el contingente de Veracruz, con el gobernador Cuitláhuac García a la cabeza, se hizo presente.

He estado en muchos mítines políticos, cierres de campaña –del propio Andrés Manuel-, marchas y concentraciones. Si me permiten la comparación: he estado en finales del América con el estadio lleno y mis Águilas ganando el partido. Pero nunca había visto y vivido lo que pasó este domingo en la avenida Reforma y en el Zócalo de la Ciudad de México.

Para empezar, nunca me había tocado ver a un millón 200 mil personas –si no es que más- reunidas físicamente en un solo lugar y alrededor de una misma causa y un mismo sentimiento.

Esa experiencia no se vive muchas veces en la vida. De hecho, dicen los que saben, que en México no existe registro de una concentración así. Imagínense: al Estadio Azteca le caben 87 mil personas; y todo Xalapa tiene menos de 500 mil.

Pero no era sólo la cantidad de gente, que por sí misma es impresionante, lo que más me impactó de la marcha.

Lo más destacable de la marcha era el sentimiento que nos movía. El espíritu de mujeres y hombres entusiastas, emocionados, convencidos. Mujeres y hombres riendo, cantando, gritando hasta quedarnos sin voz. Gente desbordando felicidad por lo que se ha hecho en estos cuatro años de Gobierno y optimismo en lo que viene para el país en los años futuros.

Mujeres y hombres libres. Contentos de saber que la 4T tiene vida para mucho tiempo y que no fue llamarada de un solo sexenio.

Y hay otra cosa de la que no se ha hablado: ¿Se imaginan cuánta gente quiso ir y no pudo? Yo conozco a mucha. Este millón 200 mil personas es sólo una pequeña muestra de que México está del lado de la Cuarta Transformación. Estamos más convencidos que nunca.

Hoy sé que la historia recordará al 27 de noviembre. Yo siempre estaré orgulloso de haber estado ahí.

Diputado local. Presidente de la Junta de Coordinación Política.

La marcha del 27 confirmará que en México hay mucho pueblo: Esteban Ramírez Zepeta

Este domingo 27 de septiembre en la CDMX, se va a llevar a cabo una marcha convocada por el presidente Andrés Manuel López Obrador previa a su Cuarto Informe de Gobierno.

El presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena en el Estado de Veracruz, Esteban Ramírez Zepeta afirmó que “La marcha que se realizará el próximo 27 de este mes confirmará que en nuestro país, México, hay mucho pueblo”.

“Será una concentración cuantiosa, espontánea, tranquila, en paz, alegre, festiva, será una manifestación de apoyo y respaldo jubiloso a nuestro Presidente Andrés Manuel López Obrador, y a nuestro movimiento de la Cuarta Transformación”, señaló Ramírez Zepeta.

El dirigente morenista en la entidad veracruzana consideró que esta marcha nace en respaldo a los cuatro años de nuestro movimiento, “un movimiento que encabeza nuestro presidente y que es un movimiento del pueblo y para el pueblo, ya lo dijimos: este domingo veremos que en este país hay mucho pueblo”, dijo.

Ramírez Zepeta anticipó que veracruzanos de los 212 municipios acudirán jubilosos a mostrarle su apoyo y respaldo decidido a nuestro presidente y a nuestro movimiento, “que no quepa duda, será una marcha histórica que confirmará que México está con el presidente López Obrador y con el movimiento de transformación del país, que antepone el interés del pueblo por encima de todas las cosas”, concluyó.

Comunidad LGBTT anuncia marcha en Xalapa el próximo 16 de agosto para exigir justicia por los crímenes den odio en el estado

Integrantes de la Asociación Orgullo Xalapa, realizarán una segunda marcha el próximo 16 de agosto a fin de protestar y exigir justicia por los crímenes de odio que se han registrado en la entidad veracruzana y no se han tenido avance en las investigaciones.

El presidente de la agrupación Leonardo Ruiz, recordó que uno de los casos por los cuales se está exigiendo esclarecimiento es el de Miguel Sulbarán Xolo, quien fue asesinado en la capital veracruzana el año pasado, donde el asesino podría quedar libre en breve, pese a que se tienen las pruebas suficientes para declararlo culpable.

Expresó, que dejar en libertar a un asesino es volver a regresar a que salga a las calles a agredir, a acosar e incluso a cometer más homicidios contra la comunidad LGBTT.

«Por eso esta marcha va a ser exclusiva para los crímenes de odio, para que vengan los papás y alcen la voz, para quien guste participar, no solamente de la comunidad, también sabemos que hay casos de secuestro, casos de desaparecidos y por ello los convocamos a que participen todos los que se quieran sumar a esta marcha en Xalapa».

Lamentó, que sea la entidad veracruzana aún, la que se coloque en el primer lugar a nivel nacional con más crímenes de odio y que las autoridades continúen omisas y en la opacidad.

«Por eso desde Orgullo Xalapa, vamos a volver a salir y saldremos las veces que sean necesarias para que las madres y padres sean escuchados «.

Destacó, que en lo que va de este 2022 tienen el registro de entre 18 y 20 crímenes de odio, además de 5 desapariciones de los cuales en ningino de los casos se han tenido avances en las investigaciones.

Perredistas se Plantan en Palacio Nacional, exigen justicia y un alto a la represión

El diputado federal del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Alberto Velázquez Flores, señaló que en Veracruz no existe la justicia, hay represión y existe un control de la Fiscalía por parte del gobierno estatal.

Acompañado de decenas de simpatizantes y militantes del Sol Azteca del estado, quienes arribaron a Palacio Nacional para estar presente a la misma hora que se realiza «la mañanera», el legislador expresó, que se ven en la «imperiosa necesidad de venir a tocar las puertas del inquilino de palacio nacional para ver si es posible que voltee a ver a Veracruz y solucione el gran problema de represión, de injusticia y de ilegalidad que impera».

Destacó, que están alzando la voz, «no solo por nuestro compañero Rogelio Franco que está encarcelado, sino también por Goyo Gómez, también nuestra compañera Azucena, ex diputada federal. Están encarcelados infinidad de actores políticos, no solo en el PRD, del PRI, del PAN, incluso de MORENA».

Reitero, que el estado de Veracruz «es un estado donde no existe la justicia, “no tenemos una Fiscalía autónoma y todo está controlado por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez».

Ante ello, expresó que por ello, el PRD acudió a Palacio Nacional, para hacer la demanda de justicia, “vamos a seguir insistiendo hasta que el régimen opositor de Cuitláhuac García se caiga».

Realizarán marcha por el Día de la Mujer en Xalapa

Susana García Parra

Integrantes de diversas organizaciones feministas, marcharán este martes por las calles de Xalapa en el marco del Día Internacional de la Mujer.

La convocatoria, publicada por medio de redes sociales, informa que con la movilización se busca alzar la voz contra la violencia, además, tiene el objetivo de recordar a las que ya no tienen voz. Será a las 13:30 horas y saldrá del Teatro del Estado.

“Es una marcha transincluyente, es un espacio seguro para las asistentes, infancias, adultas mayores y mujeres con discapacidad motriz y auditiva. Sienta se libres de acompañar y proteger a quien esté a su lado”, se lee en redes sociales.

De la misma forma, se detalla que se recomienda evitar tomar fotos a quienes realicen pintas en inmuebles y especialmente a los menores que acudan; son bienvenidas mujeres cis, trans y personas no binarias y no se tolerarán pancartas con mensajes de odio.

Al frente marcharán mujeres con discapacidad, madres e infancias, también habrá contingente de batucada y ciclistas. También contarán con patrones de sonido con silbatos, que serán usados en alguno de estos incidentes: alguna persona pérdida del contingente, emergencia de salud o abuso policial.

No se permitirán hombres ni integrantes de partidos políticos en la marcha.

Se estima que el recorrido hasta Plaza Lerdo dure 2 horas.