Archivo de la etiqueta: libre

Llama Fesapauv a votar de manera libre, directa y secreta

Este 5 de octubre se llevará a cabo el ejercicio democrático más importante del Sindicato Estatal del Personal Académico de la Universidad Veracruzana (Fesapauv) en todas las regiones de la Casa de Estudios.

Por ello, el secretario general de la organización sindical, Enrique Levet Gorozpe, llamó a los académicos a legitimar el Contrato Colectivo de Trabajo (CCT) y el convenio que se firmó con la Universidad para la revisión salarial y contractual del Sindicato.

«Llevaremos a cabo el ejercicio democrático más importante que se ha realizado en nuestro sindicato y que nos exige la Ley Federal del Trabajo para dar legalidad a nuestro Contrato Colectivo.

Asimismo, para legitimarlo con el apoyo y la consulta de toda la base sindical que integra nuestro sindicato. Debe ser de manera universal, libre, directa y secreta», recordó.

Levet Gorozpe confía en que este 5 de octubre se lleve a cabo una votación histórica del Fesapauv para defender y salvaguardar el CCT.

«Invitamos y exhortamos a todos los compañeros para que no dejen de asistir al lugar que les corresponde, a llevar a cabo su votación que nos permita legitimar de manera definitiva nuestras condiciones generales de trabajo, nuestros derechos, nuestras prestaciones y todos los beneficios para todos nosotros los trabajadores y nuestras familias», subrayó.

Las votaciones iniciarán este miércoles a las 8 de la mañana en las cinco regiones de la Universidad Veracruzana, en las que podrán emitir su sufragio los agremiados.

Los centros de votación se instalarán en Xalapa, Veracruz-Boca del Río, Orizaba, Poza Rica y Coatzacoalcos.

En Xalapa, Veracruz-Boca del Río y Coatzacoalcos las casillas se instalarán en las Unidades de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI), mientras que en Poza Rica y Orizaba, se instalarán en las oficinas del Sindicato.

Los resultados se estarán dando a conocer después de las 20:00 horas.

Invita CONMAS a evento de lucha libre con causa

Para disfrutar de un evento deportivo de calidad, el Ayuntamiento, a través del Consejo Municipal para la Asistencia Social (CONMAS), reitera la invitación para asistir el próximo sábado 24 de septiembre a las 20:45 horas al Nido del Halcón, donde se desarrollará una función de lucha libre con causa, a cargo de la Promotora de Clase Mundial y la AAA.

De acuerdo con la directora del Consejo, Mónica Gasperín Sánchez, la venta de un tiraje de 2 mil 400 boletos servirá para la compra de insumos hospitalarios provenientes de Estados Unidos, mismos que serán entregados al Sistema DIF Municipal para mejorar la atención en los siete consultorios con los que cuenta.

Además, explicó que es importante que la ciudadanía colabore con este tipo de eventos, pues es una forma en la que el CONMAS puede recaudar fondos que serán utilizados para apoyar a las personas que más lo necesitan.

Dijo que el corte del boletaje se realizará el día 15 de septiembre, pero aclaró que aún hay entradas disponibles para disfrutar de este evento deportivo de calidad.

Los boletos se pueden adquirir en las oficinas del CONMAS, ubicadas en la calle Úrsulo Galván número 17, de 9:00 a 18:00 horas; en La Enchiladería Centro y el Café La Parroquia Centro y sucursal Lázaro Cárdenas, de 9:00 a 20:00 horas, así como en la tienda AMEA Ropa y Accesorios, ubicada en la calle Francisco Javier Clavijero 80, donde se pueden conseguir los boletos de mayor costo.

Detalló que los boletos para la primera y segunda fila tienen un costo de 600 pesos; los de tercera, cuarta y quinta fila, 350 pesos; los de ring general, 250 pesos y gradas general, 150 pesos.

Finalmente, reiteró el llamado a sumarse a este evento en una ciudad con gran tradición luchística, donde cada peso recaudado ayudará a brindar un mejor servicio a la ciudadanía. Además, agradeció el apoyo del presidente municipal Ricardo Ahued Bardahuil y del empresariado involucrado en la organización de este evento, que contempla siete luchas encabezadas por la presentación estelar de Pagano contra Cibernético, acompañados por Dave The Clown, Hijo de La Parka, Psicosis y Viper Sorpresa.

Xalapa, municipio libre de dengue

Gracias a las jornadas de descacharrización que realiza el Ayuntamiento desde febrero, actualmente Xalapa es un municipio libre de dengue, de acuerdo con reportes de la Jurisdicción Sanitaria V, informó la directora de Salud, Olga Alarcón Ricárdez.

En el marco de la jornada que se realizó este día en diversas calles de la colonia Moctezuma, la funcionaria expuso que con el programa “Descacharrización en tu colonia” se busca prevenir brotes de dengue, como el que se tuvo en 2019, por lo que cada sábado se llevan a cabo jornadas en aquellas zonas con factores de riesgo para la proliferación del mosco Aedes Aegypti.

Directamente en las colonias se retiran llantas, trastes, contenedores, objetos de plástico y cualquier recipiente que pueda acumular agua, con el fin de evitar que el mosco transmisor de la enfermedad deposite sus larvas y se presenten casos de dengue o chikungunya.

A la fecha se han realizado 24 jornadas en las zonas rural y urbana con buenos resultados. De hecho, sólo en la congregación Chiltoyac se recolectaron 10 toneladas de cacharros, dado en que en estas áreas hay mayor conciencia social sobre la importancia que tiene este tema.

Manifestó que estas acciones se llevan a cabo con apoyo de personal de Limpia Pública, la Jurisdicción Sanitaria, centros de salud y el Departamento de Regulación Sanitaria de la Dirección de Salud Municipal, que encabeza la estrategia.

Olga Alarcón dio a conocer que además de visitar las colonias se ha acudido a panteones como Palo Verde, donde como medida de prevención se sustituye el agua de los floreros por arena húmeda y se retira el celofán de las coronas, ya que cuando llueve acumulan agua.

Finalmente, exhortó a la población a participar en las jornadas de eliminación del mosco transmisor, retirar el celofán de los arreglos florales y sustituir el agua de los floreros para que Xalapa continúe siendo un referente en el combate al dengue.

Este sábado, la jornada de descacharrización realizada en la colonia Moctezuma abarcó las calles y avenidas Quetzal, Tonantzin, Xóchitl y Quetzalcóatl, entre otras.

Más de 52 mil árboles fueron plantados en Veracruz: Sedema

Itzel Molina

El titular de la Secretaría de Medio Ambiente (Sedema), Juan Carlos Contreras Bautista, dio a conocer que con la campaña “Fabriquemos agua reforestando”, realizada durante el fin de semana, se plantaron 52 mil 150 especies.

En conferencia de prensa en la que acompañó al gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, manifestó que 30 mil 650 fueron sembrados por parte de los integrantes del Gobierno de Veracruz, 9 mil 500 por la iniciativa Reforestando Cuencas y 10 mil plantas por el Colegio de Bachilleres del Estado de Veracruz (COBAEV).

“Ha sido de las plantaciones históricas, la más grande que ha existido de manera simultánea, aunado a ello por ser temporada de lluvia estas acciones seguirán replicándose durante los siguientes meses”, expuso.

Mencionó que en los municipios de Acajete, Altotonga, Atlahuilco, Catemaco, Citlaltépetl, Coscomatepec, Emiliano Zapata, Huatusco, Jalacingo, La Antigua, Las Vigas, Maltrata, Nogales, Perote, San Andrés Tlalnelhuayocan, Tlacolulan, Tuxpan, Uxpapana, Villa Aldama, Xico y Zacualpan reforestaron trabajadores del Poder Ejecutivo, ayuntamientos, locales, y elementos de la Guardia Nacional.

En estos espacios, dijo, se plantaron especies de ciprés, liquidámbar, haya, pinus pátula, encino, fresno, guayabo, achiote, primavera y gasparito.

Mientras que Reforestando Cuencas se enfocó en los ecosistemas templado frío y tropical en La Antigua, Miahuatlán, Apazapan, Tepetlán, Puente Nacional, Naolinco, Tatatila, Villa Aldama y Martínez de la Torre, donde estudiantes de 64 planteles del COBAEV se sumaron en Acayucan, Álamo, Alvarado, Boca del Río, Castillo de Teayo y Catemaco.

Otros municipios donde también hubo reforestación fueron Chicontepec, Chinameca, Chontla, Cosamaloapan, Cosoleacaque, El Higo, Ixcatepec, Ixhuatlán de Madero, Jáltipan, José Azueta, Juan Rodríguez Clara, Minatitlán, Ozuluama, Pánuco, Platón Sánchez, Playa Vicente, Pueblo Viejo, San Andrés Tuxtla, Sayula de Alemán, Soteapan, Tamiahua, Tantoyuca, Tempoal, Tihuatlán, Tres Valles y Veracruz.

“Con esta estrategia de sensibilización mandamos un mensaje sobre incrementar la capacidad de disminuir el efecto invernadero, producir oxígeno, purificar el aire, formar suelos fértiles, evitar erosión, mantener ríos limpios, mayor captación de agua para los acuíferos, refugios para la fauna, reducir la temperatura del suelo, propiciar el establecimiento de otras especies, regenerar los nutrientes del suelo y también mejora el paisaje”, agregó.

Del 22 al 31 de julio, se realizará Feria Nacional del Libro Infantil

Del 22 al 31 de julio, se llevará a cabo la edición 32 de la Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil.

En conferencia de prensa, informaron que serán 10 días en los que se tendrá un programa diverso con actividades artísticas y musicales, talleres, presentaciones de libros, espectáculos y venta de libros.

“Este año volveremos a la Prepa Juárez, gracias a que podremos contar con los salones tendremos 36 talleres distintos. Desde las 11 de la mañana hasta las 6 de la tarde, van a poder encontrar un taller”, expresó la directora del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), Silvia Alejandre Prado.

Dijo que habrá 200 actividades tanto presenciales cómo virtuales, y contarán con la presentación de las marionetas del canal Once Niños, además de Patita de Perro y la Sinfónica Azteca.

Se instalarán 54 expositores de 95 casas editoriales, quienes expondrán sus títulos para el alcance de los niños, adolescentes y jóvenes.

La entrada será gratuita.

Frente a iglesia, pintan paso peatonal con la bandera arcoíris

Itzel Molina

Colaboradores Mezontle, reconocido club social de Xalapa, realizaron una pinta del paso peatonal con los colores de la bandera de la comunidad LGBTTTIQ+, mismo que se localiza en la calle Xalapeños Ilustres, justo enfrente de la iglesia de San José.

La pinta de este paso peatonal se realizó con el apoyo de elementos de Tránsito del Estado, la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Civil municipal, quienes informaron a los conductores el motivo del cierre de la vialidad.

Entre las calles José María Arteaga y 5 de Febrero se realizó la pinta de este paso peatonal, el cual fue plasmado como apoyo a la comunidad y en el marco del mes del orgullo gay.

Conocido como “La Capital del Perreo”, este club social ha abierto las puertas para las presentaciones de integrantes de la comunidad, fiestas temáticas y espectáculos de Drags Queens.
Para la realización de esta actividad, los representantes de este club social se acercaron a las autoridades municipales y solicitaron los permisos correspondientes.

Este es el segundo espacio peatonal que se pinta con los colores de la bandera arcoíris y de la comunidad trans, ya que el pasado 12 de junio grupos de defensa de los derechos de la comunidad pintaron la cebra de la calle Enriquez, en la esquina con Revolución.

Ese mismo día el Palacio de Gobierno fue iluminado con los colores representativos y días después el Palacio Municipal, que hasta la fecha permanece con luces arcoíris.

PT pide mesura a declaraciones de autoridades contra Pasiano N

Exigen su liberación para que pueda tomar protesta como alcalde de Jesús Carranza

El coordinador de la Comisión Ejecutiva del Partido del Trabajo, Vicente Aguilar, pidió mesura a las autoridades estatales, ante las declaraciones vertidas por el caso del alcalde electo de Jesús Carranza, Paisano Rueda Canseco.

En conferencia de prensa, le recordó al ejecutivo estatal y al secretario de gobierno que existe la presunción de inocencia.

“Vemos y leemos que el gobierno nos señala como un Partido con prácticas irresponsables. Les recordamos que la Ley nos permite postular a los ciudadanos que llenen los requisitos exigidos por ella”, expresó.

Cabe recordar que el Secretario de Gobierno, Eric Cisneros, criticó que el PT haya postulado a Pasiano Rueda a la candidatura para la alcaldía de Jesús Carranza, pese a que se encuentra detenido desde al año pasado.

A tan solo unos días de tomar protesta, luego de haber ganado las elecciones extraordinarias, hay incertidumbre respecto a que si podrá tomar protesta.

Por tal motivo, exigieron al Tribunal Superior de Justicia de Veracruz la liberación de Pasiano Rueda Canseco.

Detención por asesinato de periodistas fue un error, Fiscalía deja libre al presunto homicida

Redacción

La Fiscalía General del Estado dejó en libertad a Antonio de Jesús «N», quien fue señalado como presunto autor material del asesinato de las periodistas Yesenia Mollinedo Falconi y Sheila Johana García Olivera.

Ello, tras comprobarse que tiene un nombre idéntico al de la persona que buscan las autoridades por esos hechos.

Mediante un comunicado oficial, la Fiscalía señaló que la persona detenida por elementos de la Comisión Nacional Antisecuestro (Conase) como probable responsable del delito de homicidio doloso en agravio de la directora Yessenia Mollinedo Falconi y la reportera Sheila Johana García Olivera, del portal de noticias El Veraz, fue liberado tras validar su identidad por y determinar que se trató de una homonimia.

Los elementos de la Fiscalía detuvieron al joven en Naolinco, municipio cercano a Xalapa y lo pusieron en libertad de inmediato para evitar vulnerar sus derechos.

La Fiscalía aseveró que continúa con el operativo de búsqueda coordinada con autoridades federales y estatales para dar con los presuntos responsables de los asesinatos de las periodistas cometidos la tarde del 9 de mayo en Cosoleacaque.

Finalmente, se aseveró que no habrá impunidad para quienes cometieron el doble crimen.