Con un memorial improvisado afuera del edificio de la Escuela Covenant, padres, amigos y cercanos recuerdan a los menores, víctimas de un tiroteo que fue perpetrado por un exalumno de nombre Audrey Elizabeth Hale «una mujer que se identificaba como transgénero», según el jefe de la policía de Tennessee
El joven ingresó al centro de educación religioso donde había sido alumno y asesinó a seis personas, tres niños de 9 años y tres adultos (entre ellos la directora del instituto)
Audrey fue abatido por agentes de la policía, hasta ahora no se sabe cuál fue la razón que lo llevó a cometer este atentado.
Aunque se contemplaba que este jueves sería presentado ante el pleno del Congreso local el Dictamen de reforma al Código Penal de Veracruz en materia de encubrimiento, denominado Ley Monse, este quedó fuera de la orden del día, lo que fue calificado por las Colectivas feministas como una omisión, una falta de respeto a las víctimas de este delito, un acto de ignorancia e incoherencia entre el discurso y el actuar de parte de los y las representantes de Morena.
En el pleno del Congreso local la diputada Anilú Ingram Vallines, autora de la iniciativa de reforma que fue generada con la colaboración y consenso de Colectivas, juristas, especialistas en feminicidios, legisladoras locales y representantes de la Fiscalía General del Estado, subió a tribuna para hacer visible la molestia ante el rechazo de presentar el documento para su votación.
Con un mensaje contundente en el que señaló la falta de compromiso de los y las representantes con mayoría en el Legislativo, afirmó que se confió en la palabra de los integrantes de la Comisión de Justicia y Puntos Constitucionales, quienes solicitaron tiempo para dictaminar, pero, finalmente, se comprometieron con otras causas y dejaron fuera el documento.
La diputada exigió que el Dictamen, que fue elaborado e incluso modificado, sea presentado ante el pleno, hecho que fue avalado por diputados y diputadas representantes del PT, PRI, PVEM, MC y PAN.
En los curules de varios legisladores y legisladoras fueron colocados carteles con la frase “Ley Monse”, acto con el que se demostró el apoyo hacia la propuesta que se realizó con el objetivo de evitar que familiares, amigos o cualquier persona que apoyen o encubran feminicidas, ya que por esta acción también serían sujetas a sanciones y penalidades.
En diciembre del año pasado iniciaron los trabajos para generar esta iniciativa de reforma, misma que fue consensuada en varios espacios abiertos a los que ningún representante de Morena acudió, según lo señalado por las Colectivas feministas.
Tras reunir la información necesaria se elaboró la iniciativa que fue presentada por la diputada Anilú Ingram Vallines en junio pasado ante el pleno del Congreso local.
La denominada Ley Monse se trata de una iniciativa de Decreto que reforma los artículos 26, fracción II, 345 párrafo primero y la fracción II; y deroga la fracción III del artículo 345 del Código Penal, la cual tuvo origen con el feminicidio de Montserrat, registrado en el puerto de Veracruz en abril del 2021 y por el cual señala como el presunto responsable a Marlon “N”, quien en ese entonces era su pareja sentimental. Se determinó que fuera denominada Ley Monse con el aval de los padres de Montserrat.
Tras los hechos, los padres de Marlon fueron detenidos por brindarle ayuda para huir, motivo por el que fueron detenidos en noviembre pasado.
En junio pasado Marlon “N” se entregó en las instalaciones de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) de Veracruz, donde elementos de la Policía Ministerial cumplimentaron la orden de aprehensión en su contra.
Actualmente el Código Penal local establece en su artículo 345 excepciones en las causas de no incriminación, en especial al encubrimiento por parientes o personas allegadas. Es decir, sí una persona que es familiar hasta en quinto grado, o incluso, si es su amigo, compadre, vecino, o le tiene respeto a un presunto delincuente, pueda ser no incriminada por encubrirlo para que escape.
Incluso se pueden alterar las pruebas para lograr este fin, acto que se pretende evitar con dicha modificación a la ley.
La iniciativa denominada Ley Monse tiene por objeto reformar el párrafo primero del artículo 345 a fin de homologarlo con el artículo 400 del Código Penal Federal y quitar una posible contradicción con el artículo 347 referente a las sanciones para aquellas personas, sin importar parentesco, que destruyan o modifiquen la escena de un crimen, ocultando efectos, objetos o instrumentos del delito.
También propone la derogación de la fracción III del artículo 345, la cual es tan genérica que cualquier persona podría argumentar el sentir amor, respeto o amistad, sin que esto existiera en la realidad y quedarían estos supuestos sentimientos a interpretación, lo que genera redes muy amplias de apoyo a presuntos delincuentes, como sucede en los casos de violencia contra las mujeres y feminicidios.
¿QUÉ DIJO ANILÚ INGRAM?
Al subir a tribuna Ingram Vallines arremetió en contra de las y los legisladores de Morena por dejar fuera el dictamen de discusión de la Ley Monse, con el que se busca castigar a quien o quienes ayuden a encubrir a un feminicida.
Esto, a pesar que de que el pasado 28 de noviembre dicho dictamen fuera aprobado en la Comisión Permanente de Justicia y Puntos Constitucionales.
La legisladora indicó que la iniciativa no es una ley de oposición, sino una ley ciudadana que pasó por procesos de parlamento abierto, socializada con autoridades del propio Morena y con la Fiscalía General del Estado (FGE) que participó en las mesas de trabajo.
“Tengo muchos años sirviendo a mi estado y les voy a ser muy franca: ¡nunca pensé que esto le podría pasar al pueblo de Veracruz. Son profundamente egoístas con el pueblo de Veracruz, en especial con los familiares de Monse, a quienes les ofrezco mi más sincera disculpa, por no considerar que la honorabilidad de este Congreso de Veracruz está en duda gracias a las diputadas y diputados de Morena, que prefieren callar y obedecer, en lugar de cumplirle a quien representan”, expuso.
Refirió que todo parece indicar que a las y los diputados de Morena no les interesa que sigan en las calles presuntos delincuentes que son protegidos por sus familiares, lo que permite una impunidad que duele e insulta a las y los veracruzanos.
“Las Colectivas aquí presentes, los padres de Monse, quienes nos autorizaron nombrar esta Ley, a pesar de lo doloroso que ha resultado el feminicidio de su hija y quienes hemos trabajado intensamente en esta iniciativa; hemos sido pacientes, de más creo yo, y no solo eso, hemos sido cuidadosas, adaptándonos a las nuevas formas, pero sinceramente; a pesar de lo prometido, quienes empeñaron su palabra, no cumplieron y sin ninguna razón real más que el sesgo y el autoritarismo que los caracteriza decidieron que la Ley Monse hoy no será votada”, dijo.
Manifestó que los legisladores con mayoría en el Congreso local solicitaron confiar en sus tiempos, ya que la ley pudo haber sido votada en el periodo anterior, “como oposición nos hemos sumado a aquellas iniciativas que construyen por el bien del Estado porque sabemos hacer política; pero eso no sucede en este Congreso que ha sido el más improductivo del país y atraviesa una parálisis legislativa que perjudica a diputados de todos los grupos legislativos”.
“No logro entender por qué tanta indiferencia por parte de ustedes, me parece inadmisible pensar que solo hasta que les toque ser víctimas, entiendan la dimensión de la importancia de esta iniciativa y se pongan a trabajar en serio”, expresó.
Recordó que cuando presentó la iniciativa, junto con la Colectiva Brujas del Mar, apeló a su amor al estado, a la congruencia, a la sensatez, a la empatía y valores, los cuales, dijo, no existen en la mayoría del pleno,
“Que este jueves no se haya enlistado la Ley Monse significa mucho para la lucha feminista, para las mujeres de Veracruz, para las víctimas y sus familiares, significa lo que es una realidad: a Morena no le importa tener una agenda real para y por las mujeres, solo nos toman de retórica para sus shows mediáticos y sus discursos vacíos e incongruentes”, manifestó.
Y agregó: “Que le quede claro a la mayoría de Morena: no somos títeres, su falta de voluntad y servilismo cuestan vidas y alimentan la impunidad en Veracruz. Espero que tengan la decencia de poder ver de frente y a los ojos a los padres de Monse, para explicarles que esta ley no pasó porque la consideraron de oposición, porque sus filias y fobias pesan más que la ciudadanía, porque no les importa y porque no tienen la voluntad ni siquiera de leer una ley que, a todas luces, es necesaria para el estado. Que en sus conciencias perdure y que el pueblo se los cobre en las urnas”.
El gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, dio a conocer que a través de la Secretaría de Gobierno se está apoyando a los familiares de las 11 personas, 9 hombres y 2 mujeres, que fallecieron ayer sábado en el accidente de autobús en Tamaulipas.
A través de sus redes sociales envió sus condolencias a las familias de las personas fallecidas, de las cuales hizo público sus nombres, y reiteró su apoyo.
Asimismo agradeció al gobierno de Tamaulipas por las facilidades para identificar y trasladar a los veracruzanos y veracruzanas.
En su mensaje, el mandatario reveló que la mayoría de las personas provenía de Chalma, Tantoyuca e Ixcatepec:
«Como se sabe, el autobús involucrado en el siniestro salió de la ciudad de Huejutla, Hidalgo, con rumbo a Monterrey; en el cual perdieron la vida 20 personas aproximadamente, hasta esta madrugada se indicaba que entre los fallecidos hay 11 personas que podrían ser originarios de Chalma, Tantoyuca e Ixcatepec», expuso.
Destacó que de acuerdo al último reporte obtenido de las autoridades de Tamaulipas, mismo que se está confirmando, las personas fallecidas pudieran ser:
El gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, afirmó que se atendió de manera inmediata la explosión en ductos de Pemex que se registró esta mañana entre las comunidades Torno Largo y Moyota del municipio de Chacaltianguis, por lo que se encuentra controlada.
En conferencia de prensa, confirmó que hay dos personas heridas, las cuales estaban en el lugar de los hechos y fueron trasladadas para su atención. Están hospitalizadas y su estado de salud se mantiene como reservado.
Afirmó que por estos hechos se iniciará una investigación, debido a que se prevé que podría tratarse de robo de combustible porque en el lugar había una pipa en la que presume se utilizaría para la extracción del gas.
“Vamos a iniciar una investigación por estos hechos, en el lugar había dos personas heridas que fueron trasladadas de manera inmediata para que recibieran la atención médica oportuna”, dijo.
Señaló que en el lugar ya se encuentran la titular de la Secretaría de Protección Civil, Guadalupe Osorno Maldonado, y el Secretario de Gobierno, Eric Patrocinio Cisneros Burgos, quienes le informarán sobre los avances en la atención de dicha explosión.
“Cuando los expertos lleguen le darán el informe a la Secretaria, entonces sabremos las causas que originaron esta explosión, decidimos cerrar esta zona y mantener informada a la población, pensamos que es suficiente en virtud de que no hay comunidades cerca”, expuso.
Refirió que continuarán vigilando el área para evitar posibles daños o riesgos para los pobladores de las comunidades cercanas.
“Se tiene que investigar porque tenían la pipa en este sitio, vamos a atender medicamente a todos, vamos a ver lo que digan las investigaciones, lo que nosotros observamos es que se tenían que atender de emergencia porque traían quemaduras graves, nunca se desea el fallecimiento de nadie, estén o no involucrados, los médicos tienen que buscar salvar la vida de las personas, esa es su función”, expresó.
En tanto, manifestó, en el punto crítico fue ampliado y reforzado el perímetro de seguridad del punto, en virtud de que las llamas alcanzaron a la pipa que se presume utilizaban en la extracción ilegal de gas.
Destacó que personal de seguridad PEMEX también se movilizó al punto, informan que mantendrán la llama a fin de consumir todos los residuos de gas que quedan remanente en las tuberías post cierre de las válvulas principales.
El gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, confirmó que son seis los veracruzanos que perdieron la vida en el interior de una caja de tráiler que fue abandonado en San Antonio, Texas, Estados Unidos.
En entrevista, desde la ciudad de Córdoba, aseguró que la información fue confirmada por la Cancillería mexicana.
Destacó que hasta ayer lunes eran cuatro los veracruzanos identificados y se tenía la posibilidad de que hubiera dos más, hecho que, lamentablemente, fue confirmado.
Manifestó que se trata de dos hombres originarios del municipio de Misantla, por lo que, al igual que las otras cuatro víctimas, sus cuerpos serán a territorio estatal.
“El día de hoy se confirman los seis veracruzanos, se habían confirmado cuatro de ellos, se estaba esperando los informes precisos sobre dos que son de Misantla, lamentablemente esta información se confirma”, expuso.
Al respecto, puntualizó que se mantiene la coordinación con las autoridades federales, a fin de brindar el apoyo correspondiente a las familias de las víctimas.
Explicó que los cuerpos llegarán a su lugar de origen una vez que las autoridades del estado de Texas concluyan con las investigaciones del caso, donde perdieron la vida 53 migrantes.
“Tenemos que esperar que la Secretaría de Relaciones Exteriores reciba la información de las autoridades de Texas. Todo el apoyo, el traslado de los restos, recuerden que todavía está en manos de la investigación que se está llevando a cabo por las autoridades norteamericanas”, agregó.
Las otras cuatro víctimas que perdieron la vida en este suceso son tres jóvenes de Naolinco Yair, Yonani y Misael, así como Julio de Santiago Sochiapa.
Tres niñas menores de edad perdieron la vida la madrugada de este lunes en Córdoba, luego de que su vivienda se incendiara. Las menores de 13,11 y 8 años de edad vivían en una cuartería ubicada en la avenida 15 y Calle 34.
Los padres de las menores se encontraban en la vivienda cuando los hechos sucedieron, por lo que la madre de las niñas también resultó gravemente lesionada.
Los hechos se registraron alrededor de las 04:40 de la madrugada de este lunes en el fraccionamiento Nuevo Córdoba. Se desconoce qué fue lo que provocó el incendio en el que el padre fue el único que resultó ileso.
De acuerdo con el reporte del Cuerpo de Bomberos, las pequeñas Mari Paz de 11 años, Paulina de 8 y Juliana de 13 lograron ser sacadas de la vivienda en llamas, tras abrir una pared; sin embargo, fallecieron a causa de la intoxicación generada por la inhalación del humo.
La madre de las menores, identificada como Manuela, fue reportada como grave, ya que sufrió quemaduras de segundo y tercer grado, por lo que fue canalizada por paramédicos de la Cruz Roja al hospital de Río Blanco, donde fue reportada como grave.
Por los hechos, la Fiscalía Regional inició la carpeta de investigación correspondiente y el Servicio Médico Forense llegó al lugar para realizar las acciones pertinentes.
Tras permanecer cinco días internado, este jueves falleció el guitarrista integrante de la agrupación musical “Los siete Latinos”, Leonardo Martínez Bárcenas.
De acuerdo a la información otorgada, el pasado 4 de junio mientras los músicos se preparaban en el autobús para salir al escenario en la presentación que tendrían en la congregación de Celaya, municipio de Medellín de Bravo, una bala perdida se incrustó en el cuerpo del músico dejándolo gravemente herido.
Presuntamente la bala provenía del exterior, ya que se registraba una riña de personas en aparente estado de ebriedad.
La bala perforó parte del intestino del músico, por lo que fue sometido a una intervención quirúrgica y reportado como delicado.
Pese a la atención médica que recibió, este jueves se presentaron algunas complicaciones en su salud, por lo que finalmente falleció.
Fue Mario Zamitiz, representante artístico en la zona centro del estado, quien confirmó la noticia a través de sus redes sociales.
“No puedo creer que te hayas ido con Dios amigo Leonardo Martínez, ayer escuché tu voz diciendo que estabas agradecido por las oraciones que te estaban sacando adelante y que te sentías cada día mejor, me acaban de dar la mala noticia que partiste a un mejor lugar, mis condolencias para tu familia, para la agrupación de los 7 Latinos, espero que sigas entonando tus notas al lado de los grandes que se nos adelantaron (Q.E.P.D) amigo Leo”, expuso.
Luego de la noticia amigos, familares e integrantes del medio artístico veracruzano han manifestado sus condolencias por la pérdida del músico.
La pelea que se registró en el estado de La Corregidora durante el partido entre Querétaro y Atlas dejó un saldo de 22 lesionados, 2 de ellos de gravedad.
De acuerdo al reporte de las autoridades de Querétaro, 9 personas fueron trasladadas para recibir atención médica en el Hospital General de aquel estado y dos de ellos se consideran de gravedad.
«Cabe destacar que todos los lesionados son masculinos y hasta el momento se tiene confirmado que cuatro son provenientes del estado de Jalisco», informó Coordinación de Protección Civil de Querétaro.
La pelea se generó entre los aficionados de los Gallos Blancos y lo rojinegros durante el partido, el cual fue suspendido debido a la violencia en el inmueble
Fue antes del minuto 70 del partido de la jornada 9 del Clausura 2022 cuando los asistentes del inmueble bajaron al campo para protegerse de los actos violentos que se registraban en las tribunas, lo que provocó que los futbolistas se fueron a los vestidores.
La cancha se llenó de aficionados, entre ellos menores de edad y mujeres, porque los elementos de seguridad fueron incapaces de detener el conflicto que dejó varios heridos.
A través de las redes sociales se han dado a conocer varios vídeos en los que se observa presuntamente el inicio de la pelea.