Archivo de la etiqueta: laguna

Secretaría de Energía renovó licencia para que reactor 2 de Laguna Verde siga operando por 30 años más

Itzel Molina

La Secretaría de Energía, a cargo de Rocío Nahle García, autorizó la renovación de la licencia de operación de la Unidad 2 de la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde por un periodo de 30 años, del 11 de abril de 2025 al 10 de abril de 2055.

A través de un comunicado, la Comisión Federal de Electricidad dio a conocer que dicha licencia cuenta con el aval técnico de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (CNSNS) y tiene una vigencia del 11 de abril de 2025 al 10 de abril de 2055.

“Contrario a versiones falsas y malintencionadas, Laguna Verde genera energía, firme y limpia, bajo los más altos estándares internacionales de seguridad”, señaló la empresa.

Asimismo, se indicó que la renovación de la licencia permite a la Central continuar sirviendo a México hasta el 10 de abril de 2055 y seguir siendo un pilar del Sistema Eléctrico Nacional.

“Con esta extensión, la CFE se mantiene a la vanguardia de la producción de energías limpias en el país y persiste como el garante de la confiabilidad del Sistema Eléctrico Nacional, que sigue bajo asedio de los intereses extranjeros en desacuerdo con que los mexicanos generen su propia electricidad”, se expuso.

Se detalló que después de la renovación de licencia de la Unidad 1 de la Central, emitida por la SENER en julio de 2020, la autorización para que la Unidad 2 siga operando garantiza el Sistema Eléctrico Nacional y otorga confiabilidad energética de que las instalaciones nucleares ofrecen en beneficio del pueblo de México.

En el escrito, la CFE aseguró que la renovación de la licencia fue aprobada por Nahle García quien es “consciente de la necesidad e importancia de la energía nuclear de la CNLV para México”.

Se especificó que la solicitud de renovación de licencia se encontraba en proceso de revisión por parte de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias.

“Esta documentación incluyó los compromisos de inspecciones, pruebas y monitoreo a equipos, sistemas y estructuras, en conformidad con el marco regulador aplicable; siempre para garantizar la operación segura y confiable de la Central”, se agregó.

El director de la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias, Alejandro Núñez Carrera, le entregó a Héctor Sergio López Villarreal, coordinador corporativo Nuclear de la CFE, el documento de renovación de licencia.

En el acto también estuvieron presentes Sergio Omar Saldaña Zorrilla, responsable de la Subsecretaría de Electricidad de la Sener, y Heberto Barrios Castillo, responsable de la Subsecretaria de Planeación y Transición Energética de la Sener.

Población veracruzana en riesgo, Laguna Verde no está en las manos adecuadas: Marlon Ramírez Marín

No se debe permitir que pongan en riesgo a la población veracruzana, ante la situación en la que opera la Central Nucleoeléctrica Laguna Verde, porque las personas encargadas de la seguridad, no cumplen con el perfil, tal como se ha señalado en publicaciones periodísticas desde hace años, advirtió, Marlon Ramírez Marín, presidente del CDE del PRI en Veracruz, y diputado local.

Ante militantes de la zona norte del estado, se refirió a la última publicación de hace unos días en el prestigiado periódico de España, EL PAÍS, en donde se advierte de situaciones riesgosas en la central, la que se suma a las publicaciones que este medio ha hecho desde 2020 y 2021 en el mismo tenor.

Marlon Ramírez Marín, puntualizó que la falta de perfil adecuado de los funcionarios encargados de la seguridad de la central, genera condiciones de riesgo para la población veracruzana.

En este sentido, el Legislador local indicó que, presentará un Punto de Acuerdo ante los integrantes de la LXVI Legislatura local, para que se conforme una comisión y se revise lo que está pasando en Laguna Verde, “porque no podemos permitir que las señoras, señores, los jóvenes, los niños y las niñas de esta zona del estado, corran riesgo.”

El dirigente estatal del PRI, tomó protesta a Vicente Arenas, como presidente, y a Yessica Valdez, como secretaria general del Comité Municipal del PRI en Gutiérrez Zamora; en su mensaje, externó que en este municipio, se reinician los trabajos de reconstitución, reconciliación y trabajo político, del partido, “porque esta democracia no se puede entender sin el trabajo del PRI, de los integrantes de la CNC, CROC, del MT y todas las organizaciones y grupos adherentes.”

Exhortó a la militancia, a salir a la calle y decir a la gente que Alejandro Moreno Cárdenas, dirigente nacional del PRI, es perseguido y llevan a cabo una venganza política en su contra, porque quieren destruir la alianza PAN-PRI-PRD, y porque él se comprometió, junto con los 70 diputados federales a votar en contra de la reforma eléctrica. “Y desde aquí respaldamos que no estamos de acuerdo en que quieran desaparecer el sistema electoral, que tampoco va a pasar esa reforma ni la de la Guardia Nacional.”

“Es un montaje, un show mediático, y tiene como propósito pegarnos en el ánimo, lastimarnos, echarnos para atrás. Estamos luchando en contra un gobierno que reparte 28 millones de dádivas focalizadas como estrategia electoral a personas a las que no les dan la posibilidad de decidir libremente, porque a quien se les salga del huacal, le quitan el programa social como lo hicieron con Prospera y Procampo.”

“No estamos en contra de los programas sociales, nosotros votamos a favor de que sean constitucionales, pero también en su momento transparentamos los padrones de beneficiarios y de transferencias monetarias, no las escondimos para beneficio de nuestros candidatos”, subrayó.

Estuvieron presentes en la toma de protesta: César Omar Rojas Adad, secretario de Operación Política del CDE de PRI; Carlos Molina Pérez, presidente del Comité Municipal del PRI en Papantla; Aldo Carre Mota, excandidato a la presidencia municipal de Tecolutla; Nadia Fernanda Ramírez Pineda, excandidata a la diputación local por el distrito de Poza Rica; Alfredo Niño Flores, presidente del Comité Municipal del PRI en Xalapa; así como militantes y simpatizantes de distintos municipios de la zona norte del estado.

Laguna San Julián será rescatada, asegura Gobernador

Itzel Molina

El gobernador del Estado, Cuitláhuac García Jiménez, afirmó que se llevarán a cabo las acciones pertinentes para el rescate de la laguna San Julián, ubicaba en el puerto de Veracruz.

Tras realizar un recorrido, acompañado del personal especializado de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), recalcó la importancia de conjuntar acciones con los diferentes órdenes de Gobierno y la sociedad civil, a fin de recuperar la laguna.

«El rescate de este espacio es indispensable, ya que, además de ser hogar de aves y peces, es una reserva de agua dulce de la que dependen los habitantes de la comunidad», expuso.

Al tratarse de su segunda visita de evaluación para el rescate de este espacio, afirmó que se atenderán las peticiones hechas por los pobladores.

Este sistema lagunar del puerto de Veracruz se compone de 32 cuerpos de agua, sin embargo, debido a la sequía de los últimos años y las altas temperaturas ocasionadas por el cambio climático, actualmente cuenta con sólo el 45 por ciento de agua.

Para contrarrestar los daños, la Secretaría de Medio Ambiente realizó acciones de limpieza del lirio acuático y está en proceso un estudio de permeabilidad del suelo para eliminar obstrucciones y localizar puntos factibles para las tareas de dragado y reforestación; junto con SEMARNAT, se reforzaron las acciones de vigilancia para evitar el descargue indebido de las industrias.

Ecologista Universal inicia tradicional viacrucis

Como cada año, el Ecologista Universal inició su viacrucis con rumbo a Laguna Verde, para exigir el cierre de la nucleoeléctrica, y denunciar la instalación de minas en la entidad.

«Estamos denunciando la situación de las minas en Veracruz. Son Caballo Blanco, el Cerro de la Paila, en Actopan, la del cobre, desgraciadamente es una destrucción total en aquella zona, para muestra un botón, la laguna del Farrallón ya no existe, los manglares de la zona están también depredados», expresó.

Lamento que pese a las numerosas denuncias, las autoridades tienen “oídos sordos” y las afectaciones siguen incrementando.

Cabe mencionar que este viacrucis es el número 37 que lleva a cabo.

Se trata de una caminata que realiza cargando una cruz desde la Catedral de Xalapa hasta la Planta nuclear de Laguna Verde, donde el próximo viernes hará una protesta.

“La planta nuclear es un barril sin fondo (…) Andrés Manuel López Obrador tiene el compromiso político y moral para decirnos como esta trabajando la planta nuclear, porque no podemos permitirnos vivir en la zozobra de no saber si habrá un accidente”.