Archivo de la etiqueta: laboral

¿Nuevo horario de trabajo en México? Así quedaría el esquema de jornada laboral en México si el pleno la aprueba.

La posibilidad de que se apruebe la Reforma a la jornada laboral en este año es muy alta, por lo que llega la hora de conocer las primeras propuestas que podría tener el nuevo horario de trabajo en México.

Los legisladores han iniciado con las gestiones para que se proponga este nuevo cambio. Descubre cuales son los esquemas que proponen diputados y senadores para que se logren acuerdos entre trabajadores y la iniciativa privada, tal y como ocurrió con la iniciativa ‘Vacaciones Dignas’ que hace poco tiempo comenzó a entrar en vigor en todas la empresas de México.

Con el antecedente inmediato de que en Chile ya se aprobó el nuevo horario, más países de Latinoamérica de entusiasman con la idea de que se pueda aplicar una medida similar en las diferentes ciudades. En México por lo tanto no quedará de lado, por lo que ahora los legisladores comienzan a delinear las propuestas para reducir las horas de trabajo por ley en nuestro país, con el fin de mejorar la salud y la productividad de cada uno de los empleados con la Reforma a la jornada laboral 2023.

En México la jornada laboral es de 8 horas diarias, por 48 horas semanales por ley, pero con las nuevas propuestas que serán analizadas se pretende una reducción en este tiempo para que los trabajadores tengan tiempo de calidad sobre de descanso junto a sus familiares, ya que muchos consideran que es primordial más tiempo pasarlo junto a los suyos. En otros países como Alemania, España o Francia, este nuevo horario es toda una realidad y, hasta el momento ha obtenido buenos resultados en lo que tiene en vigor.

El es quema de 40 horas semanales que supone la Reforma jornada laboral 2023 tiene ya algunas propuestas que han surgido durante las últimas sesiones que se han llevado a cabo en la Cámara de Diputados y en el Senado.

Para tener un esquema que pueda ser fácil de adaptar en todas las industrias que actualmente operan en México, tendrá que pasar algún tiempo para que se aplique el nuevo horario, por lo que los esquemas que surgen de la cámara de diputados y senadores han quedado de esta forma; chécalos aquí:

Diputado Carlos Alberto Valenzuela, quien presentó una reforma constitucional y una modificación a la ley laboral para fijar una jornada máxima de 7 horas diarias y 2 días de descanso por cada 5 días laborales.q

Diputado Andrés Pintos Caballero propuso una reforma constitucional para tener una jornada semanal máxima de 42 horas.

Diputada Carolina Dávila Ramírez propuso una reforma y adicionar el artículo 123 de la Constitución para reducir la semana laboral de 48 horas a 36 horas.

Senador Miguel Ángel Mancera presentó una iniciativa que promueve que la jornada máxima de trabajo diurno sea de seis horas y la jornada máxima de trabajo nocturno sea de cinco horas.

Senador Juan Zepeda planteó reducir la jornada laboral diaria a 6 horas y media al día. Propone que esta reducción se realice de forma escalonada en los próximos 3 años.

Bertha Alicia Caraveo Camarena propone disminuir una hora la jornada laboral. Se pasaría de 8 a 7 horas de trabajado diario. La jornada nocturna pasaría a ser de 6 horas y los horarios mixtos de 6 horas y media.

El senador Ricardo Velázquez Meza propuso un proyecto para pasar de una jornada diaria de 8 horas a una de 6 horas.

Partido del Trabajo propone que por cada 5 días de trabajo las personas tengan derecho a 2 días de descanso. Preferentemente sábado y/o domingo.

Movimiento Ciudadano trabaja en una iniciativa para reducir la jornada laboral a 35 horas semanales, con 4 días de trabajo y 3días de descanso. Proponen analizar los artículos del 58 al 70 de la Ley Federal del Trabajo.

De acuerdo con la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico, México es uno de los que mayor tiempo invierte a las actividades laborales

📰: Línea directa el portal

La Sección 32 realizó plantones en las 13 sedes de la SEV en el estado

Redacción

Este lunes de manera simultánea maestros de la Sección 32 del SNTE se plantaron en todas las Delegaciones y en las Oficinas Centrales en Xalapa de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), para continuar en su exigencia de la resolución a las problemáticas presentadas el pasado jueves 14 del
presente mes.

Ese día una comisión encabezada por el profesor Ricardo Reyes Cruz, Secretario de Negociación Laboral, en representación del profesor Daniel Covarrubias López, Secretario General de esta organización sindical, planteó a través del documento en que se solicita al Secretario de Educación se avoque a resolver entre otros asuntos, los pagos de quincenas y bonos a maestros que obtuvieron su ascenso de categoría, pago de seguro institucional, respeto a la compatibilidad de horarios, pago inmediato del retroactivo, como los más significativos.

En cada una de las sedes Regionales ubicadas en Tantoyuca, Huayacocotla, Tuxpan, Poza Rica, Martínez de la Torre, Veracruz, Córdoba, Orizaba, Cosamaloapan, San Andrés Tuxtla, Coatzacoalcos y Xalapa, los docentes y personal de apoyo y asistencia a la educación, levantaron nuevamente la voz para que a la brevedad posible sean escuchadas sus demandas y necesidades que no han sido resueltas hasta el momento, por los funcionarios de la SEV.

En todos los casos reiteraron que no claudicarán en su lucha, debido a que son demandas justas y que les corresponden, por lo que exhortan nuevamente a la autoridad educativa a tomar cartas en el asunto con seriedad y esperan que exista la voluntad política para resolver favorablemente los
casos planteados de manera general y particular de cada uno de los niveles educativos.

En las Oficinas Centrales en Xalapa, de manera inmediata se instaló una mesa de trabajo con la presencia además, de los Secretarios de Trabajos y Conflictos de todos los Niveles Educativos y miembros del Comité Ejecutivo Seccional que integrantes de la comisión con los funcionarios de la SEV, con la finalidad de encontrar los acuerdos pertinentes a las peticiones planteadas por la dirigencia sindical y poder dar una respuesta a los trabajadores que continúan en la explanada de dicho recinto acompañando a sus representantes sindicales.