Archivo de la etiqueta: la

Anunció el diputado Juan Javier Gómez Cazarín obras carreteras por 170 mdp para Los Tuxtlas

Gracias al buen oficio político del diputado local Juan Javier Gómez Cazarín, por cuarto año consecutivo, la mano del gobernador Cuitláhuac García Jiménez se sentirá en la región de Los Tuxtlas, al lograr importantes obras carreteras en beneficio de miles de habitantes de Santiago Tuxtla y Hueyapan de Ocampo.

El gobierno de la Cuarta Transformación se hace presente con una inversión inicial de 170 millones de pesos por parte de la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP) para pavimentar con concreto hidráulico la carretera Juan Díaz Covarrubias-Cuatotolapan y el libramiento de Santiago Tuxtla.

En la primera obra se invertirán 30 millones de pesos, siendo una ruta importante dentro del municipio de Hueyapan de Ocampo, la cual permitirá una movilidad segura a esta zona altamente productiva.

En tanto que el libramiento de Santiago Tuxtla tendrá un fondo de 140 millones de pesos para dar respuesta a un añejo reclamo de la ciudadanía para contar con una vía alterna para el transporte de carga y foráneo, el cual vendrá a resolver el caos vehicular generado por la sobrecarga de automotores dentro de la cabecera municipal.

El presidente de la Junta de Coordinación Política, del Congreso local, Juan Javier Gómez Cazarín, anunció en sus redes sociales estas importantes obras, que se suman a lo realizado en años pasados con el respaldo del gobernador Cuitláhuac García, a quien agradeció su disposición por llevar obra trascendental a la región de Los Tuxtlas.

Recordó que hoy ya son una realidad: la segunda etapa del camino de Hueyapan de Ocampo a Sabaneta, en la zona alta, y la segunda etapa de Juan Díaz Covarrubias a Zapoapan de Amapan, en tanto que en Catemaco sólo le faltan unos detallitos a la carretera a Sontecomapan, lo mismo que al Bulevar Tegogolos, obra muy importante para el turismo en este municipio, y en la cual se contó también con el apoyo del ex presidente Julio César Ortega Serrano.

Gómez Cazarín compartió el crédito de estas millonarias obras con sus compañeros de bancada Illya Escobar Martínez y Rafael Fararoni Magaña, quienes le han echado montón, “a veces cada quien por su lado, a veces todos juntos”.

También reconoció la suma de la presidenta municipal de San Andrés Tuxtla, María Elena Solana Calzada, “Doctora Remedios”, y de los presidentes municipales de Catemaco y Hueyapan de Ocampo, Juan José Rosario Morales y Juan Gómez Martínez, respectivamente, para seguir engrandeciendo y transformando esta vasta región.

Detiene SSP a siete personas en Xalapa, por presuntos delitos contra la salud

Un total de siete personas fueron detenidas por elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), por presuntos delitos contra la salud y aseguraron 37 dosis de cristal y 1.527 kilos de marihuana.

En primer lugar, fuerzas del orden intervinieron en la colonia Laureles a Ángel Luis “N” y Alfredo “N”, les aseguraron 19 dosis de cristal y una motocicleta Italik; mientras en la colonia Ejido Tronconal, el grupo motorizado de SSP aprehendió a Jorge “N” y Jonathan “N”, en posesión de 22 dosis de cristal y una motocicleta Bajaj, placas Y4KZ3, con reporte de robo.

Mientras tanto, en la colonia Las Torres, elementos de Policía Estatal detuvieron a Edgar David “N” y Perla Lizbeth “N”, al manejar una motocicleta placas 2RHC6, con reporte de robo. Y en Coatepec, intervinieron a Juan Pedro “N”, detectando entre sus pertenencias 1.527 kilogramos de marihuana, 15 dosis de cristal y un vehículo Honda, placas YJS7980.

También fueron recuperados en esta ciudad: motocicleta Italika, sin placas; vehículo Nissan March, sin placas; motocicleta Honda, placas RZG2T; motocicleta Yamaha, sin placas y motocicleta Dinamo, sin placas, todas con reporte de robo.

Los detenidos quedaron a disposición de la autoridad, para los trámites de ley.

Se lleva a cabo “Hombres con Falda” en Facultad de Derecho de la UV, en Xalapa

Este martes, estudiantes de la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana (UV), participaron en el movimiento “Hombres con Falda”.

Cabe recordar que desde hace una semana, fue circulada en redes sociales la invitación para acudir a tomar clases “con falda”, como una manera de plantear que la ropa no tiene género.

“Lo que nosotros estábamos proponiendo era hacer un ejercicio académico de ver cuales eran las reacciones bajo el planteamiento que la ropa no tiene género, que es una cuestión social, Derecho no suele participar en movimientos inclusivos, y hacer un planteamiento inclusivo con el movimiento LBGTTI”, expresó el catedrático, Arturo Hernández.

Fueron más de 100 estudiantes quienes decidieron sumarse a “Hombres con Falda”, y desde temprana hora, llegaron a clases y realizaron diversas actividades.

Reconocieron que fue una experiencia interesante, y que podrían repetirla.

Habrá recorridos del terror en la ex fábrica de San Bruno

Del 25 octubre al 02 de noviembre, se llevará a cabo el espectáculo de terror “La Fábrica Maldita Regresa”.

Se trara de un evento que año con año realiza en el marco de las fiestas de Todos Santos.

“Es un evento para hacer temblar de miedo a la gente, se realizará en una parte distinta de la fabrica, en un área boscosa que casi nadie conoce”, expresó Alejandro Landa, uno de los organizadores.

Mencionó que si bien es un evento para toda la familia, no es apto para “cardiacos”, ya que en el recorrido pueden sufrir de algunos sustos propios del recorrido.

El horario será de las 7 de la noche hasta que la última persona salga del recorrido.

Los costos van desde los 70 pesos, y 60 para estudiantes.

Será en la ex fabrica de San Bruno.

Cuanto más monstruoso es el mal, Dios es la primera víctima

Pbro. José Juan Sánchez Jácome

Las preguntas siempre formarán parte de nuestro caminar en la fe. No es que los cristianos tengamos todas las respuestas a los interrogantes y misterios de la vida, sino que también nosotros regresamos continuamente sobre una serie de aspectos que antes no teníamos dificultad para aceptar y entender.

No hacemos preguntas para descalificar el misterio de Dios, sino para entender de manera más profunda la dinámica de la fe, avanzar en la vida cristiana, fundamentar nuestra vida creyente y saborear más nuestra relación con Dios.

Son muchas las cosas que causan incertidumbre, muchos los aspectos de la fe que generan cuestionamientos profundos y casi siempre bien intencionados. Nos preguntamos sobre la creación, el origen del hombre, el alma humana, la vida eterna y muchos otros artículos de fe que aparecen bien formulados y de manera solemne en el credo cristiano y católico.

Posiblemente una de las preguntas más serias, preocupantes y desconcertantes que nos planteamos tiene que ver con la constatación del mal que hay en el mundo.

Quedamos perplejos y confundidos ante la maldad imperante, ante el mal que vemos y sufrimos todos los días. Nos lastima e indigna la pobreza, las injusticias, la corrupción, la muerte de los niños, el abandono de los hijos, los asesinatos, la violencia reinante y galopante, las guerras y muchas otras amenazas.

Delante del problema del mal no sólo queremos tener una respuesta y tratar de explicar este misterio, sino que muchas veces buscamos la sanación, la paz y la esperanza cuando el mal descarga toda su furia en nuestra realidad personal, familiar, social y eclesial. En esas circunstancias ya sea para nosotros o para los demás quisiéramos sentir a Dios y le pedimos que se haga presente, que intervenga, que no nos deje solos.

Por lo tanto, no es sólo que nos pongamos como teólogos y pensadores tratando de explicar una realidad compleja. Más bien ante este misterio nos ubicamos también como gente contrita, afligida, desolada, zarandeada, confundida, amenazada, doblegada y afectada por las diversas expresiones del mal que hay en el mundo.

Me parece que la pregunta sobre el mal es completamente sincera cuando reconocemos nuestra debilidad e indefensión y nos acogemos a la misericordia de Dios para pedirle consuelo y fortaleza. Cuando la pregunta sobre el mal nos lleva a dialogar con Dios, aun cuando estemos inconformes y manifestemos signos de rebeldía, iremos experimentando la paz y la respuesta del Señor.

Pero debemos estar atentos porque puede suceder que esta pregunta no venga necesariamente de Dios, sino que la ponga el tentador en nuestro corazón para generar mayor escándalo y para llevarnos a desconfiar de los designios de Dios, al grado de querer romper con el Señor.

De acuerdo a como van sucediendo las cosas puede ser que lleguemos a molestarnos con Dios o sentir cierto enfado, lo cual no es malo, lo malo es creer que nosotros tenemos la razón, pensar que Dios no sabe hacer bien las cosas o se ha equivocado en mi vida.

El Cardenal Robert Sarah lo explica con estas palabras: “Dios no quiere el mal. Y, sin embargo, permanece asombrosamente silencioso ante nuestras pruebas. A pesar de todo, el sufrimiento, lejos de cuestionar la Omnipotencia de Dios, nos la revela. Oigo aún la voz de ese niño que, llorando, preguntaba: “¿Por qué Dios no ha evitado que maten a papá?” En su silencio misterioso, Dios se manifiesta en las lágrimas derramadas por ese niño y no en el orden del mundo que justificaría esas lágrimas. Dios tiene un modo misterioso de estar cerca de nosotros en nuestras pruebas, está intensamente presente en ellas y en nuestro sufrimiento. Su fuerza se hace silenciosa porque revela su infinita delicadeza, su amorosa ternura por los que sufren. Las manifestaciones externas no son, obligatoriamente, la mejor prueba de cercanía. El silencio revela compasión, la participación de Dios en nuestro sufrimiento. Dios no quiere el mal. Y cuanto más monstruoso es el mal, más evidente resulta que Dios es, en nosotros, la primera víctima”.

Rescata SSP a una persona víctima de privación ilegal de la libertad, en Xalapa

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Estatal, rescató a una persona víctima de privación ilegal de la libertad, misma que había sido reportada como desaparecida el día de ayer, en el municipio de Xalapa.

Derivado de un reporte a la línea de emergencias 911, el personal policiaco se trasladó a la calle Hortensia, en la colonia Coapexpan, donde fue localizada la víctima en el interior de un domicilio.

Los oficiales procedieron a resguardar a la persona, además de brindarle atención médica y asesoría conforme  el protocolo correspondiente para interponer la denuncia ante las autoridades competentes.

Guardia Nacional.


Parlamento Veracruz.

Juan Javier Gómez Cazarín*

¿Como se imaginan que sería un país del mundo donde la seguridad pública del 95 por ciento de su territorio estuviera a cargo de una policía que fuera, al mismo tiempo, una rama del Ejército? ¿Se lo imaginan militarizado? ¿Con tanques de guerra en las calles? ¿Corea del Norte? ¿Arabia Saudita? Ese país es Francia.

Y podemos hablar de España, Italia y Colombia, que también tienen policías dependientes del Ejército desde hace muchos años porque fue la solución que encontraron contra la delincuencia.

Hace poco se aprobó en la Cámara de Diputados una reforma a un artículo transitorio de la Constitución para prolongar la adscripción de la Guardia Nacional al Ejército. El plazo para que pasara a manos civiles vencía en el 2024 y se añadieron cuatro años más, hasta el 2028.

La propuesta ¡vino del PRI! y desató el coraje de sus aliados del PAN y el PRD (o ex aliados, porque hasta de pleito salieron).

¿Por qué el enojo? Porque en el PAN y el PRD piensan que pueden usar a la seguridad pública como herramienta política. Piensan que le pegan al presidente Andrés Manuel López Obrador votando en contra y negándole al pueblo la posibilidad de una Guardia Nacional eficaz y confiable.

Se les olvida que en algunos Estados gobernados por el PAN la Guardia Nacional está haciendo un buen trabajo. Supongo que por miedo a que los expulsen del partido, sus Gobernadores no contradicen a sus dirigentes nacionales en público, pero se sabe que en privado hasta ellos están a favor de la Guardia Nacional.

Porque si algo ha demostrado la Guardia Nacional, a más de tres años de su creación, es que fue un acierto del Presidente para combatir a la herencia maldita de inseguridad que nos dejaron los gobiernos anteriores en complicidad con los delincuentes.

Falta la aprobación en el Senado de la República donde la propuesta será votada esta semana.

Y si se aprueba, como todas y todos esperamos, la propuesta pasará a las Legislaturas Estatales donde puedo adelantarles que Veracruz será uno de los primeros Estados en respaldar esta reforma que es a favor del pueblo.

Desde ahorita, cuenten con mi voto.

Diputado local. Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado.

Programa “Hoy no circula” no es la solución al tráfico de Xalapa

Itzel Molina

El Secretario de Medio Ambiente de Veracruz (Sedema), Juan Carlos Contreras Bautista, descartó la posibilidad de implementar el programa “Hoy no circula” en Xalapa como una solución a los problemas de movilidad y congestionamiento que diariamente se registran en la entidad.

Al ser cuestionado sobre el tema y considerando la experiencia de la Ciudad de México, donde los problemas de saturación de vehículos y contaminación del aire continúan, descartó dicha aplicación del programa en la capital veracruzana.

«Siempre se va a buscar quitar esta medida, en la Ciudad de México tienen esta medida y no se ven menos carros, al contrario, las casas tienen dos o tres vehículos”, expuso.

Ante ello, consideró que una de las acciones para disminuir la contaminación y el uso de vehículos particulares se debe utilizar el transporte público o bien, medios alternativos de transporte, como las bicicletas y similares.
Refirió que con motivo del Día Mundial sin Auto se solicitó a la Dirección de Transporte del Estado (DGTE) que los concesionarios puedan dar descuentos a los usuarios, situación a la que no han dado respuesta.

ACTIVIDADES QUE SE REALIZARÁN EL DOMINGO

Como parte del Día Mundial sin Auto se realizará una rodada ciclista con talleres y actividades para niños y niñas a partir de las 9:00 horas el próximo domingo 18 de septiembre.

En este acto participarán colectivos ciclistas y las Secretarías de Educación de Veracruz (SEV) y de Medio Ambiente (Sedema).

Al presentar las actividades en Xalapa, la ciclista y organizadora del Día Sin Auto, Aritsep Puente Martínez, dio a conocer que se busca generar conciencia sobre el beneficio en la disminución del uso de vehículos particulares, la reducción de la contaminación ambiental y la promoción de caminar en un entorno mucho más seguro.

Si bien, dijo, se busca dejar el auto por un día, igual se pretende fomentar medios de desplazamiento alternos y dando prioridad a las bicicletas como medio de transporte.

«Esta iniciativa busca dignificar al peatón y a los ciclistas a quienes en ocasiones carecen de un espacio para movilizarse sin que corra riesgo su integridad», expuso.

La rodada ciclista iniciará en el parque Juárez, y seguirá por el Viaducto, Hidalgo, Santos Degollado, Enríquez, Ávila Camacho, avenida Xalapa, Lázaro Cárdenas, Maestros Veracruzanos, 20 de Noviembre para concluir nuevamente en el centro de la ciudad.

Cae “La Contadora” jefa de la célula criminal “Los Piña”

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública capturaron a Ana Lilia “N” alias “La Contadora/ 24/ La Chilasca o La Jefa” líder de la célula criminal “Los Piña”, iba acompañada de Fernando Alfonso “N” alias “Pacheco”, su lugarteniente; quienes tienen su bastión en la región limítrofe de Veracruz y Oaxaca.

Fuentes oficiales confirmaron que la detención fue resultado del trabajo realizado durante varios meses y que culminó con su captura en la localidad Tronconal, municipio de Xalapa. 

Trascendió que oficiales de la Fuerza Civil detectaron sobre la calle Reforma, en la citada localidad, una camioneta Ford F-150, con cristales polarizados que circulaba a exceso de velocidad, por lo que dieron seguimiento hasta darle alcance, con el apoyo de una patrulla, para obligar al conductor detenerse.

En el sitio, los elementos resultaron agredidos con armas de fuegos, sin lograr lesionarlos.

Al momento de su captura, les decomisaron dos armas de fuego largas, cargadores, cartuchos útiles y percutidos, sobres de hierba verde similar a la marihuana, bolsitas de una sustancia parecida al cristal, dos cartulinas con mensajes alusivos a la delincuencia organizada, así como la unidad vehicular que contaba con reporte de robo.

Por esta situación, las personas fueron puestas a disposición de la Unidad Integral de Procuración de Justicia para las diligencias correspondientes.

Con la detención de Ana Lilia “N”, alias “La Contadora” se consigue desarticular las operaciones financieras de la célula criminal identificada como “Los Piña”, la cual opera para el CJNG en la región limítrofe de Veracruz y Oaxaca, misma que está identificada como alta generadora de violencia.

“La Contadora”, precisaron las autoridades, se encuentra envuelta en el trasiego de drogas, tráfico de indocumentados, robo de hidrocarburo, extorsiones, homicidio, robo a transporte de carga y negocios; además de estar vinculada a diversos hechos de violencia.

Detienen a dos presuntos responsables por portación ilegal de arma de fuego y delitos contra la salud, en Xalapa

Luego del reporte de detonaciones por arma de fuego en un bar ubicado en la avenida Antonio Chedraui Caram, en la colonia Casa Blanca de la ciudad de Xalapa, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública lograron la detención de dos presuntos responsables por portación ilegal de arma de fuego y delitos contra la salud, así como una detención por faltas administrativas.

Derivado de un operativo de seguridad para la búsqueda de los presuntos responsables, policías estatales ubicaron a José Miguel “N” y María Daniela “N”, en la calle principal de Las Trancas, municipio de Emiliano Zapata, a bordo de un vehículo Volkswagen tipo Pick Up.

Además de la unidad vehicular, en la revisión les aseguraron un arma de fuego, un cargador y una bolsa transparente con hierba verde similar a la marihuana.

Las personas detenidas se encuentran a disposición de las autoridades competentes para los trámites de ley.