Archivo de la etiqueta: juan

Congreso de Veracruz, de los más austeros del país: diputado Gómez Cazarín

Del 5 de noviembre de 2018 a la fecha, el Congreso del Estado de Veracruz no ha incrementado un solo peso en su gasto; por lo contrario, hemos hecho los esfuerzos necesarios para aplicar la austeridad en todos los rubros, afirmó el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), diputado Juan Javier Gómez Cazarín, quien agregó que, a diferencia del pasado, se ha procedido a recortar erogaciones que no eran necesarias para el funcionamiento de este Poder Legislativo.

En entrevista, el legislador señaló que, en 2018, el Congreso de Veracruz era el segundo más caro del país. “A partir de nuestra llegada en noviembre de 2018, cambiamos las cosas y eliminamos gastos, aplicando una austeridad real y no simulada como en el pasado. Hoy somos el número dieciséis”.

Asimismo, recordó que una de las primeras acciones que realizó al frente de la Jucopo en el año referido fue eliminar cualquier dispendio para ahorrar los recursos que son del pueblo veracruzano. Recordó que en legislaturas pasadas “algunos diputados viajaban hasta en helicóptero. Yo he recorrido todo el estado y nunca me he subido a uno, porque sé el gasto que representa y tenemos otras necesidades que atender a lo largo del territorio estatal”.

Además, manifestó que, en lo que va de su gestión, no se ha renovado el parque vehicular del Congreso, como lo hacían las pasadas administraciones, y se ha limitado a erogar los recursos con responsabilidad y en apego a criterios de racionalidad y eficiencia. “Hacemos mucho con poco, porque somos parte del movimiento que entiende el sentir del pueblo y es un ya basta al derroche del presupuesto”, expresó.

Por otra parte y tras compartir lo expresado por el gobernador Cuitláhuac García Jiménez, en relación con el llamado a revisar los sueldos de las y los funcionarios públicos para evitar excesos, el Diputado convocó a todo ente que reciba recursos del erario a reflexionar sobre los montos asignados a sueldos y a que éstos correspondan con la realidad que vive Veracruz.

Finalmente, dijo que el compromiso de aprovechar al máximo los recursos que provienen de las y los contribuyentes coincide plenamente con lo expresado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, de hacer prevalecer el interés de la sociedad y que el ejercicio del servicio mantenga de manera invariable e irrenunciable los principios de justicia, honestidad, honradez, eficiencia, eficacia, transparencia y rendición de cuentas.

Impulsa el presidente López Obrador inversiones históricas en Veracruz: Gómez Cazarín

Bajo el liderazgo del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Cuitláhuac García Jiménez, Veracruz resurge como destino de inversiones privadas, sector que respalda el nuevo rumbo económico y social impulsado en esta Cuarta Transformación, afirmó el diputado Juan Javier Gómez Cazarín, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso local.

Muestra de ello, dijo, es la inauguración de la planta Nestlé, una de las más grandes del corporativo transnacional, lo que implicó inversiones muy importantes, empleos temporales y permanentes para las y los veracruzanos.

“Una nueva derrota para la oposición, que auguraba un rompimiento del gobierno del presidente López Obrador con el sector inversionista. La realidad la vuelve a exhibir, ya que hay confianza, inversiones, empleos y participación del sector privado en los megaproyectos federales”, expresó.

Gómez Cazarín puntualizó que con esta nueva visita del presidente López Obrador a Veracruz para inaugurar la planta Nestlé se confirma el nuevo papel que estará jugando Veracruz en este proceso transformador del país.

El Líder de la JUCOPO en el Congreso local citó la inversión federal histórica que el presidente López Obrador ha destinado a Veracruz, con lo que recuperará su grandeza económica y productiva.

Bajo el liderazgo presidencial se consolidan los complejos petroquímicos, proyectos de exploración de gas y petróleo, la generación de electricidad en Tuxpan, la ampliación de puertos marítimos y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, superando por mucho lo que pasados gobiernos federales hicieron por esta entidad.

De igual forma, destacó que nada de esto sería posible sin la confianza hacia el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, tanto por el Presidente de México como por el sector financiero e inversionista.

«Veracruz está lejos del descrédito heredado por gobiernos pasados que saquearon al estado, lo endeudaron al límite de la insolvencia y dejaron de lado la seguridad y la justicia, siendo cómplices de los delincuentes», señaló.

Gómez Cazarín refrendó que la Cuarta Transformación le está dando un rumbo de progreso y bienestar, de reconstrucción de las instituciones y de paz para las y los veracruzanos.

La justicia de vacaciones

Parlamento Veracruz
Juan Javier Gómez Cazarín

Resulta que hoy nos amanecimos con la noticia de que el Tribunal Estatal de Justicia Administrativa de Veracruz descansará tres semanas. Estará cerrado por completo 23 días. Sin personal de guardia, sin citas por Internet. La justicia de vacaciones.

En el Tribunal Superior de Justicia también se fueron de vacaciones, pero ellos en cambio acordaron dejar una Sala de Guardia, con el magistrado Roberto Dorantes Romero al frente, con una magistrada en funciones Patricia Fajardo y un magistrado más Amadeo Flores y con todo un equipo a su alrededor para sacar la chamba que sea urgente. Supongo que después les repondrán a ellos sus días, pero por lo pronto, ni hablar de playita y carnes asadas.

Con todo respeto, se me hace insólito en un Estado de más de 8 millones de habitantes la justicia administrativa se vaya de vacaciones.

A mediados de mayo –ya les había platicado- presenté una iniciativa de reforma a la Constitución del Estado para reconfigurar al TEJAV, dotarlo de más magistraturas, crear una sala especializada en temas de corrupción y obligarlo a ser más eficiente y eficaz.

Y miren que lo de la eficacia urge, porque resulta que tenemos a uno de los peores Tribunales administrativos del país en cuanto a número de demandas admitidas y de sentencias pronunciadas.

En todo el año 2021 el TEJAV emitió 712 sentencias, mientras que ese mismo año en Jalisco fueron dictadas casi mil 700 sentencias y en la Ciudad de México 945… ¡pero al mes! O sea que allá trabajaron al mes mucho más que aquí en todo el año.

Para empeorar las cosas, ha habido sentencias indefendibles del TEJAV que ofenden a la sociedad al ponerse en contra de los intereses del pueblo veracruzano.

Estoy convencido de que la transformación legítima de México y Veracruz requiere de instituciones que de verdad funcionen, que estén al servicio del pueblo, sin simulación y que presenten resultados medibles y auténticos.

Por eso es urgente reformar al TEJAV desde la Constitución misma y espero que nuestra Legislatura sea la que ponga remedio a esto.

Les platico que con todo y mi escapadita del fin de semana pasado al Carnaval, en la Legislatura no tenemos vacaciones y por eso tuvimos sesión el miércoles y otra vez tendremos este jueves.

Diputado local. Presidente de la Junta de Coordinación Política.

Diputado propone regular arrastre, salvamento y depósito de vehículos

El diputado Juan Enrique Santos Mendoza propuso, mediante una iniciativa, la expedición del Reglamento en Materia de Servicios Auxiliares de la Seguridad Vial, consistentes en arrastre, salvamento y depósito de vehículos, con el fin de que se preste el servicio en condiciones de equidad, lealtad e igualdad.

La propuesta presentada durante la Octava Sesión Ordinaria, plantea también que las personas operarias de los vehículos de carga especializada para el arrastre observen una conducta basada en los principios de legalidad, objetividad, eficiencia, profesionalismo, honradez y respeto a los derechos humanos.

Santos Mendoza señaló que la falta de un ordenamiento jurídico o reglamento especializado en la materia que regule dichos servicios deriva en irregularidades en la prestación de este servicio hacia las y los automovilistas por parte de los concesionarios. Muestra de ello –añadió- son las cientos de quejas que denuncian el mal servicio, atención y actuar de algunos operarios o concesionarios.

El legislador enfatizó la necesidad de expedir una regulación específica y eficaz de los servicios de arrastre, salvamento y depósito de vehículos acorde con las demandas y necesidades de la sociedad, así como para aumentar la calidad en la prestación de este servicio y promover certidumbre jurídica, tanto para la ciudadanía como para las y los concesionarios.

La Iniciativa con Proyecto de Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley 561 de Tránsito y Seguridad Vial y reforma la fracción V al artículo 11 de la Ley 326 de Caminos y Puentes, ambos del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, fue turnada a la Comisión Permanente de Transporte, Tránsito y Vialidad.

Se adhirieron a la propuesta las diputadas Maribel Ramírez Topete, Tania María Cruz Mejía, Margarita Corro Mendoza y Adriana Esther Martínez Sánchez, así como los diputados Othón Hernández Candanedo, Sergio Lenin Guzmán Ricárdez, Ramón Díaz Ávila y José Luis Tehuintle Xocua y el Grupo Legislativo de Morena.

Parlamento Veracruz

Juan Javier Gómez Cazarín

Todos los lunes, cuando escribía la columna, a veces tarde, a veces con prisa, se la mandaba a Rafa Fernández Azcoitia para que le echara una revisada –por lo general con el tiempo encima- y que me hiciera favor de distribuirla entre amigos que generosamente la publican.

Hoy no. Rafa murió el sábado. Murió como muere la gente joven que está en la plenitud de su vida productiva, de su energía vital y creatividad. Murió con proyectos profesionales y familiares en etapa temprana de desarrollo, con hijos todavía pequeños. Murió de repente. La suya fue una muerte insólita, increíble para los que lo conocíamos.

Apenas 48 horas antes, el jueves, estuvimos en la Sesión Solemne en Coatzacoalcos. Ahí nos despedimos con la certeza, fallida, de que nos volveríamos a ver en Toluca, Estado de México. Para mí y los demás compañeros ese día y los siguientes han sido muy tristes.

Repaso en las redes sociales las reacciones que generó su partida. El Facebook, los estados de Whatsapp. Diputadas, diputados, alcaldes, compañeros de su trabajo actual y de los trabajos que tuvo en los últimos años, sus compañeros del futbol americano, amigas y amigos de toda la vida, pero también otras y otros que tenían relativamente poco de conocerlo. No percibo en dichos testimonios las condolencias políticas que se expresan por compromiso. En el caso de Rafa leo entrelíneas a gente legítimamente consternada, verdaderamente dolida.

Es una verdad sabida que cómo te recuerda la gente es un indicador de la vida que viviste. El dolor o la indiferencia que causa tu partida es directamente proporcional a lo bueno o malo que hayas sembrado entre las personas con cuyo camino se cruzó el tuyo.

Me queda claro que Rafa sembró respeto, gratitud, fraternidad y cariño en muchísima gente; y que la aflicción expresada por su prematura marcha es muestra de una vida vivida como se debe.

Los que viajamos seguido en carretera, los que hemos estado en el hospital con Covid, los que hemos tenido que despedir a amigas y amigos como Rafa –me vienen a la mente Vicky Rasgado y Moisés Castro, entre otros-, sabemos algo: la vida es muy frágil, es un regalo diario, es un enorme privilegio.

Se los recalco cada vez que puedo en el Facebook: debemos procurar vivir con pasión, haciendo lo que nos haga más felices y, en la medida de nuestras posibilidades, tratando honestamente de ayudar a los demás. Rafa lo hizo.

El domingo nos tocó acudir a una exitosa gira por el Estado de México. Extrañamos a Rafa desde el día uno. Que la tierra le sea leve.

Diputado local. Presidente de la Junta de Coordinación Política.